Stock Analysis on Net

ServiceNow Inc. (NYSE:NOW)

Datos financieros seleccionados 
desde 2012

Microsoft Excel

Cuenta de resultados

ServiceNow Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Tendencias en los ingresos
Los ingresos han mostrado una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde los 244 millones de dólares en 2012, los ingresos han experimentado un incremento constante, alcanzando los 10,984 millones de dólares en 2024. Esta evolución refleja una expansión significativa del negocio, con tasas de crecimiento anual particulares en algunos períodos que evidencian fases de aceleración en la generación de ventas.
Tendencias en las pérdidas operativas
Las pérdidas durante las operaciones, expresadas en valores negativos, han variado a lo largo del período, mostrando inicialmente un patrón de aumento en las pérdidas (ej., de -38 millones en 2012 a -423 millones en 2016). Sin embargo, a partir de 2018, se observa una inversión de tendencia, dado que las pérdidas se redujeron e incluso llegaron a ser positivas en 2019, alcanzando los 42 millones de dólares y continuando en esa línea en los años siguientes con valores positivos mayores, hasta llegar a 1,364 millones de dólares en 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y una posible rentabilidad operacional en los últimos años.
Tendencias en la utilidad neta
La utilidad neta presenta una evolución interesante, desde pérdidas significativas en los primeros años por debajo de los -200 millones de dólares, hasta una tendencia de recuperación y crecimiento. En 2019, por ejemplo, la utilidad neta pasa a ser positiva (627 millones de dólares), y continúa en aumento hasta 2024, alcanzando los 1,425 millones de dólares. Este patrón refleja una mejora en la rentabilidad global, posiblemente resultado de las estrategias de expansión y optimización de operaciones, así como del aumento en los ingresos.
Resumen general de los patrones
El análisis indica que la compañía ha tenido un período inicial de crecimiento en ingresos acompañado de pérdidas operativas elevadas, que progresivamente se han reducido y transformado en utilidades en los años recientes. La tendencia hacia la rentabilidad positiva, junto con un crecimiento sostenido en los ingresos, sugiere una sólida recuperación y una mejora en la gestión financiera y operativa durante el período analizado.

Balance: activo

ServiceNow Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Activo circulante

Observa un crecimiento constante en el activo circulante a lo largo de los años analizados.

Desde un valor de 422 millones de dólares en 2012, se evidenció un aumento progresivo hasta alcanzar 9,187 millones en 2024.

Este incremento representa un crecimiento cercano a 20 veces en el período, indicando una expansión significativa en los recursos líquidos y otros activos de rápida conversión.

El patrón indica una tendencia de crecimiento sostenido sin periodos de contracción o estancamiento notorio.

Activos totales

Los activos totales también muestran un incremento notable durante el período considerado.

Desde 478 millones de dólares en 2012, se elevan a 20,383 millones en 2024.

Este aumento refleja una expansión generalizada en la base de activos, que incluye activos de diversa naturaleza, como propiedades, inversiones y otros activos a largo plazo.

La tendencia lineal ascendente sugiere una estrategia de crecimiento y expansión continua, posiblemente acompañada de nuevas inversiones y adquisiciones.


Balance general: pasivo y capital contable

ServiceNow Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 212 millones de dólares en diciembre de 2012 a 8,358 millones en diciembre de 2024. Este incremento refleja una tendencia de aumento en las obligaciones a corto plazo de la empresa, con un crecimiento particularmente acelerado a partir de 2016. La expansión en este rubro puede indicar un incremento en las operaciones, necesidades de financiamiento a corto plazo o cambios en la estructura de pagos.
Pasivo total
El pasivo total también presenta una tendencia ascendente durante los años, elevándose de 235 millones en diciembre de 2012 a 10,774 millones en diciembre de 2024. La proporción entre el pasivo total y el pasivo corriente sugiere que, si bien ambos han crecido, el pasivo total ha aumentado en mayor proporción, indicando un incremento en las obligaciones a largo plazo o en deudas que podrían afectar la estructura financiera a largo plazo de la entidad.
Deuda total
La deuda total experimenta fluctuaciones, con un crecimiento notable desde 415 millones en 2013 hasta alcanzar su punto más alto en 2014 con 444 millones, para luego estabilizarse y variar ligeramente en los años subsecuentes, en torno a los 1,4 mil millones de dólares. La presencia de deuda constante en el tiempo, con ligeras variaciones, sugiere que la empresa ha mantenido un nivel de endeudamiento relativamente estable en términos absolutos, aunque en relación con otros rubros, su peso puede considerarse moderado o en proceso de ajuste.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia claramente alcista, elevándose de 243 millones en diciembre de 2012 a 9,609 millones en diciembre de 2024. Este incremento sustancial indica que la empresa ha acumulado y retenido utilidades, además de aumentar su patrimonio neto en función de las inversiones y ganancias obtenidas. La relación entre el crecimiento del capital contable y los pasivos también puede señalar una mejora en la solidez financiera y en la capacidad de la entidad para absorber pérdidas o financiar su crecimiento con recursos propios.

Estado de flujos de efectivo

ServiceNow Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Ingresos de efectivo neto provenientes de las actividades operativas
El flujo de efectivo generado por las actividades operativas muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde 49 millones de dólares en 2012, la cifra aumenta de forma sostenida, alcanzando 4,267 millones en 2024. Esto indica una mejora significativa en la generación de efectivo a partir de las operaciones centrales del negocio, reflejando potencialmente un incremento en la eficiencia operativa y en la demanda de sus productos o servicios.
Uso de efectivo en actividades de inversión
El efectivo utilizado en actividades de inversión presenta una tendencia mayormente negativa, con valores que varían en magnitud pero en general permanecen en números negativos que indican una salida de efectivo. A partir de -239 millones en 2012, las cifras muestran aumentos en el monto de inversión, alcanzando picos en -2,583 millones en 2022. Esto sugiere que la empresa ha estado realizando inversiones sustanciales, posiblemente en activos fijos, adquisiciones o desarrollo de nuevos productos o tecnologías. La consistencia en losflujos negativos resalta una estrategia activa de inversión, aunque también implica una presión en la liquidez a corto plazo.
Financiamiento obtenido o utilizado
El flujo de efectivo asociado a actividades de financiamiento muestra una tendencia variable con altibajos significativos. En algunos años, como 2013, 2017 y 2020, la empresa genera efectivo a través de financiamiento, con valores positivos que indican aumento en pasivos o emisión de acciones. Sin embargo, en otros períodos, se registran salidas relevantes de efectivo, como en 2016, 2018, 2022 y 2024, con cifras que reflejan pagos de deuda, recompras de acciones o pago de dividendos. La tendencia indica una política activa de gestión financiera, alternando entre captar recursos y devolverlos, probable en respuesta a las necesidades de inversión o estrategia de capital.
Consideraciones adicionales
El aumento sostenido en la generación de efectivo operacional en conjunto con las intensas inversiones sugiere una empresa que, si bien invierte agresivamente para crecimiento, mantiene un flujo de efectivo operativo saludable. La variabilidad en el financiamiento indica flexibilidad en la estructura de capital, aunque en los últimos años la tendencia a salidas de efectivo en actividades de financiamiento culmina en cifras negativas, reflejando posible reducción de deuda o recompra de acciones. En conclusión, la estrategia parece centrarse en fortalecer las operaciones y destinar recursos significativos a inversión, gestionando cuidadosamente su financiamiento para equilibrar crecimiento y liquidez.

Datos por acción

ServiceNow Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Beneficio básico por acción
El beneficio básico por acción muestra una tendencia inicialmente negativa durante los primeros años, alcanzando valores por debajo de cero en 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, con pérdidas de entre -0.51 y -2.75 dólares. A partir de 2017, se observa una recuperación significativa que lleva a superar el punto de equilibrio en 2018, alcanzando 3.36 dólares, y manteniéndose en cifras positivas en los años posteriores. La tendencia general indica una transformación de una situación de pérdidas a beneficios crecientes, culminando en un valor de 8.48 dólares en 2023 y ligeramente decreciendo a 6.92 dólares en 2024.
Beneficio diluido por acción
El patrón del beneficio diluido por acción refleja de manera similar la tendencia del beneficio básico, mostrando valores negativos en los primeros años y una posterior recuperación. Las cifras iniciales van desde -0.51 en 2012 hasta -2.75 en 2016, seguido de una marcada mejora en los años posteriores, alcanzando niveles positivos en 2018, con 3.18 dólares, y estabilizándose en cifras superiores a 1 dólar en los años siguientes. La convergencia entre ambos beneficios sugiere que las emisiones de acciones dilutivas no han alterado significativamente la tendencia de crecimiento del beneficio por acción en los últimos años.
Dividendo por acción
No se registraron datos de dividendos por acción en los años analizados, lo que puede indicar que la compañía no distribuyó dividendos durante este período o que no fue relevante para el análisis en esta fuente de información.