Stock Analysis on Net

Danaher Corp. (NYSE:DHR)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Danaher Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Danaher Corp., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto mostró una tendencia de incremento significativa entre 2020 y 2021, pasando del 55.98% al 60.95%, lo que indica una mejora en la eficiencia de producción o en la gestión de costos de ventas. Sin embargo, en 2022 se observa una leve disminución a 60.21%. En los años siguientes, 2023 y 2024, el margen se estabiliza en torno a 58.74% y 59.5%, respectivamente, manteniendo niveles elevados pero ligeramente por debajo del pico alcanzado en 2021.
Margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo presenta un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, alcanzando 25.35% y 27.61%, respectivamente, mostrando una mejora en la eficiencia operativa. Posteriormente, en 2023 y 2024, se presenta una caída significativa a 21.77% y 20.37%, reflejando una reducción en la rentabilidad operativa o un aumento en costos operativos que afecta el rendimiento de las operaciones principales.
Margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto evidencia un aumento progresivo desde 16.36% en 2020 hasta 22.91% en 2022, señalando una mayor rentabilidad después de impuestos. Luego, se observa una disminución en 2023 y 2024, con valores de 19.94% y 16.33%, respectivamente, acercándose a niveles previos a 2020, lo que puede indicar presiones fiscales, aumento en gastos no operativos o cambios en la estrategia de gastos.
Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE crece notablemente en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 14.39% en 2022, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios con respecto al capital invertido por los accionistas. Sin embargo, en 2023 y 2024, la cifra disminuye a 8.91% y 7.87%, señalando una reducción en la rentabilidad del capital propio, posiblemente debido a un aumento en el capital contable, menores beneficios o ambos factores.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA también muestra un incremento notable en 2021 y 2022, alcanzando 8.55% en 2022, lo cual sugiere una gestión eficiente de los activos en ese período. Después, en 2023 y 2024, se presenta una caída a 5.64% y 5.03%, indicando un menor rendimiento de los activos para generar beneficios, posiblemente por cambios en la estructura de activos o en la eficiencia en su utilización.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Danaher Corp., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Detalle de la tendencia de las ventas
Las ventas muestran un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, con un incremento de aproximadamente 8,900 millones de dólares, pasando de 22,284 millones en 2020 a 31,471 millones en 2022. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una caída significativa en 2023, con un descenso a 23,890 millones, equivalente a una reducción de casi 8,000 millones en comparación con el año previo. En 2024, las ventas se mantienen estables en torno a 23,875 millones, prácticamente sin cambios respecto a 2023.
Comportamiento del beneficio bruto
El beneficio bruto incrementó en línea con las ventas durante el período hasta 2022, alcanzando un máximo de 18,949 millones en ese año, desde 12,475 millones en 2020. Sin embargo, en 2023 se presenta una notable disminución a 14,034 millones; a pesar de ello, en 2024, el beneficio bruto se estabiliza en 14,206 millones, mostrando poca variación respecto al año anterior.
Ratios de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto permaneció en niveles elevados durante el período, iniciando en un 55.98% en 2020, y alcanzando un máximo de 60.95% en 2021. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en torno al 60%, con un leve descenso en 2022 a 60.21%. En 2023, el margen se reduce ligeramente a 58.74%, pero en 2024 vuelve a elevarse a 59.5%. Esto indica una tendencia de estabilidad en el margen de beneficio bruto, a pesar de las fluctuaciones en las ventas y en el beneficio bruto absoluto.
Resumen general de patrones
El análisis revela un período de crecimiento significativo en las ventas y beneficios brutos hasta 2022, seguido por una caída en 2023, que muestra una posible desaceleración o impacto adverso en las operaciones. La estabilización de los valores en 2024 sugiere un posible proceso de recuperación o estabilización en la rentabilidad de la empresa. Los márgenes de beneficio bruto se mantienen relativamente altos y estables, reflejando una gestión eficiente en el control de costos y cobros, incluso en contextos de fluctuación en ventas y beneficios absolutos.

Ratio de margen de beneficio operativo

Danaher Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Utilidad operativa ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad operativa
La utilidad operativa experimentó un crecimiento significativo desde 2020 hasta 2022, con un aumento del 105,4% al pasar de 4.231 millones de dólares en 2020 a 8.688 millones en 2022. Sin embargo, en 2023, la utilidad operativa mostró una caída del 40,0%, situándose en 5.202 millones, y en 2024 mantuvo un valor ligeramente inferior, de 4.863 millones, reflejando una tendencia de disminución en los últimos dos años.
Ventas
Las ventas registraron un crecimiento sostenido durante el período analizado, con un incremento del 40,4% desde 2020 (22.284 millones) hasta 2022 (31.471 millones). Después de alcanzar un pico en 2022, las ventas disminuyeron en 2023 a 23.890 millones y prácticamente se mantuvieron en ese nivel en 2024 (23.875 millones). Esto indica una desaceleración o posible estabilización en las ventas en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo mostró una tendencia de mejora notable desde 2020 (18,99%) hasta 2022 (27,61%), alcanzando su punto más alto en ese año. Posteriormente, en 2023, sufrió una reducción importante a 21,77% y continuó bajando en 2024 a 20,37%, acercándose a los niveles de 2020. Esta caída en el margen sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios operativos respecto a las ventas en los últimos años, probablemente como resultado de incrementos en costos o cambios en la estructura de gastos.
Análisis general
El comportamiento de los datos refleja una tendencia de crecimiento significativo en ventas y utilidad operativa hasta 2022, seguida por una desaceleración o reducción en los años posteriores. La disminución en el margen operativo en los últimos dos años indica una posible presión sobre la rentabilidad, lo cual podría estar vinculado a factores internos o externos que afectan la eficiencia operacional y la gestión de costos respectivamente.

Ratio de margen de beneficio neto

Danaher Corp., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de margen de beneficio netosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias netas
Se observa un incremento sustancial en las ganancias netas durante el período comprendido entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2022 con 7,209 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 y 2024, las ganancias netas muestran una tendencia a la disminución, cerrando en 4,764 millones en 2023 y 3,899 millones en 2024. Esto podría indicar una reducción en la rentabilidad o un impacto de factores externos o internos que afectaron los beneficios en los últimos años.
Ventas
Las ventas presentan una tendencia de crecimiento notable desde 2020 hasta 2022, con un aumento continuo que llega a 31,471 millones de dólares en 2022. Tras ese año, las ventas se estancan prácticamente, con un valor de 23,890 millones en 2023 y 23,875 millones en 2024. La estabilización en los últimos años indica una posible saturación del mercado, dificultades para expandir las ventas o efectos de condiciones económicas adversas.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una mejora significativa desde 16.36% en 2020 hasta un máximo de 22.91% en 2022, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas durante ese período. Sin embargo, en 2023 y 2024, el margen disminuye a 19.94% y finalmente a 16.33%, aproximándose a los niveles iniciales de 2020. Esto puede indicar un incremento en los costos o una disminución en la rentabilidad relativa a las ventas en los años recientes.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Danaher Corp., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Capital contable total de Danaher
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
ROEsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
ROEindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Capital contable total de Danaher
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


A continuación se presenta el análisis de los principales indicadores financieros correspondientes a un período de cinco años, con datos en millones de dólares y porcentajes, observando tendencias y cambios relevantes.

Ganancias netas
Las ganancias netas muestran un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo de 7,209 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra una caída significativa hasta 4,764 millones de dólares y en 2024 una ligera disminución a 3,899 millones. Este patrón indica una tendencia ascendente en los primeros dos años, seguida de una reducción en los años posteriores, posiblemente influenciada por condiciones del mercado, cambios regulatorios o factores internos de la empresa.
Capital contable total
El capital contable total presenta una tendencia de crecimiento constante a lo largo de todos los años considerados, partiendo de 39,766 millones en 2020 y alcanzando un pico de 53,486 millones en 2023. En 2024, se observa una ligera disminución a 49,543 millones de dólares. La tendencia general positiva sugiere una acumulación de recursos y una gestión eficiente del patrimonio, aunque la ligera reducción en 2024 podría estar relacionada con la redistribución de ganancias, pagos de dividendos o ajustes contables.
ROE (Return on Equity)
El retorno sobre el patrimonio (ROE) refleja una mejora significativa en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 14.39% en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ROE disminuye a 8.91% y 7.87% respectivamente. Esto indica que, aunque la rentabilidad del capital de los accionistas fue relativamente alta en 2021 y 2022, ha experimentado un descenso en los años siguientes, derivado posiblemente de la disminución en las ganancias netas, manteniendo una base de capital en crecimiento.

En resumen, se observa un período de crecimiento en el patrimonio y en las ganancias hasta 2022, seguido de una tendencia a la baja en los años posteriores, particularmente en las ganancias netas y el ROE. La disminución en beneficios y rentabilidad en los años más recientes puede señalar desafíos internos o externos que requieren un análisis adicional para determinar las causas específicas y su impacto en la salud financiera a largo plazo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Danaher Corp., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
ROAsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
ROAindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias netas
Las ganancias netas muestran un comportamiento variable en el período analizado. En 2020, se registró un valor de 3,646 millones de dólares, aumentando significativamente en 2021 hasta 6,433 millones. En 2022, se observa una ligera recuperación hasta 7,209 millones, alcanzando el punto más alto del período. Sin embargo, en 2023, las ganancias disminuyen notablemente a 4,764 millones y en 2024 continúan en descenso, situándose en 3,899 millones. Este patrón indica una tendencia de recuperación en 2021 y 2022, seguida por una caída en los años posteriores, la cual sugiere posibles desafíos o cambios en la rentabilidad de la entidad.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido durante los primeros tres años, aumentando de 76,161 millones en 2020 a 83,184 millones en 2021, con un incremento moderado a 84,350 millones en 2022. En 2023, el valor se mantiene bastante estable en 84,488 millones, reflejando una estabilización en la estructura de activos. En 2024, se observa una disminución a 77,542 millones, lo cual puede indicar una reducción en la inversión en activos o la venta de ciertos bienes o inversiones. En general, la tendencia sugiere una etapa de expansión seguida de una etapa de estabilización y posterior contracción en el valor de los activos.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA presenta una tendencia ascendente desde 2020, con un 4.79%, hasta alcanzar un pico de 8.55% en 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios. A partir de 2023, el ROA disminuye a 5.64%, y en 2024 continúa en descenso a 5.03%. La caída en el ROA en los últimos años puede reflejar un menor rendimiento de los activos o un aumento en la base de activos con respecto a las ganancias generadas. La variación en el rendimiento sobre los activos es consistente con las tendencias en ganancias netas y activos totales, sugiriendo un período de mayor eficiencia en 2022 y una disminución posterior en la utilización eficiente de los activos.