Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Pfizer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratio de beneficio bruto muestra una tendencia general de aumento, alcanzando un pico en 2024 con un 71.94 %, después de una disminución significativa en 2021 y 2022. En particular, tras una caída del 17,15 puntos porcentuales en 2021 respecto a 2020, se observa una recuperación en 2023 y una notable mejora en 2024, lo que indica una recuperación en la eficiencia en la gestión de costos de producción o en la estructura de ingresos.
Por otro lado, el ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia más fluctuante. Tras un incremento significativo en 2021 y 2022, alcanzando un 35.37 %, se observa una caída drástica en 2023 a un 2.15 %, situación que podría reflejar una pérdida sustancial en rentabilidad operativa durante ese año, posiblemente debido a costos extraordinarios o gastos no recurrentes. Sin embargo, en 2024, el ratio vuelve a subir a un 19.51 %, recuperando parcialmente la rentabilidad operacional.
El margen de beneficio neto sigue una tendencia similar, con un aumento progresivo desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo del 31.01 %. Sin embargo, en 2023 se verifica una disminución drástica a un 3.56 %, lo que puede indicar impactos relevantes en la rentabilidad neta, tales como gastos extraordinarios, impuestos o pérdidas en inversiones. La recuperación parcial en 2024 a un 12.62 % sugiere ciertas mejoras en la gestión de estos elementos, aunque sin recuperar completamente los niveles anteriores.
En relación con el rendimiento sobre el capital contable (ROE), la tendencia muestra un crecimiento significativo hasta 2022, alcanzando un 32.79 %, lo cual refleja una mejora en la eficiencia del uso del capital propio. A partir de ese año, se presenta una caída abrupta en 2023 a un 2.38 %, posiblemente debido a pérdidas sustanciales o cambios en la estructura del capital. La recuperación en 2024 a un 9.11 % indica una mejoría, aunque aún distante de los niveles de 2022.
El rendimiento sobre activos (ROA) también evidencia una tendencia de crecimiento hasta 2022, con un valor del 15.91 %, pero sufre una caída marcada en 2023 a un 0.94 %, sugiriendo una reducción en la eficiencia en la utilización de los activos. La recuperación en 2024 a un 3.76 % continúa mostrando una dificultad en volver a niveles previos, aunque en cierta medida ha mejorado respecto a 2023.
En suma, los ratios financieros reflejan un patrón de fortaleza y crecimiento hasta 2022, seguido por pérdidas significativas en 2023, probablemente impulsadas por eventos extraordinarios o gastos no recurrentes. Sin embargo, la tendencia hacia la recuperación en 2024 señala una posible recuperación y mejor gestión en los aspectos operativos y financieros, aunque aún no se han alcanzado los niveles de antes de la caída.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento significativo en los ingresos desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 101,175 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 los ingresos experimentan una caída considerable a 59,553 millones de dólares, seguido de una ligera recuperación en 2024 a 63,627 millones. Esto sugiere una tendencia de aumento hasta el año 2022, seguida de una disminución en 2023, con una posible estabilización o recuperación en 2024.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto sigue una tendencia similar a los ingresos, incrementándose de 33,986 millones en 2020 a 66,831 millones en 2022, lo que indica una alta rentabilidad durante ese período. Sin embargo, en 2023, el beneficio bruto cae abruptamente a 34,599 millones, coincidiendo con la caída en los ingresos, y luego se recupera en 2024 a 45,776 millones. La recuperación en 2024 sugiere una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos en ese año.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia variable a lo largo del período. Se inicia en un alto 79.63% en 2020, pero luego disminuye de manera significativa en 2021 a 62.48% y aumenta ligeramente en 2022 a 66.05%. En 2023, el margen se reduce nuevamente a 58.1%, indicando una menor rentabilidad relativa respecto a los ingresos, posiblemente por aumento en costos o cambios en la estructura de gastos. En 2024, el margen de beneficio bruto se recupera notablemente a 71.94%, reflejando una mejora en la eficiencia o en la gestión de costos, lo que favorece una mayor rentabilidad relativa en ese año.
Ratio de margen de beneficio operativo
Pfizer Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación mostró una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con un valor de 35,789 millones de dólares, en comparación con 8,930 millones en 2020 y 20,290 millones en 2021. Sin embargo, en 2023 se observó una disminución significativa a 1,279 millones, seguida de una recuperación considerable en 2024, con un valor de 12,411 millones. Este patrón sugiere fluctuaciones importantes en la rentabilidad operacional a lo largo del período.
- Ingresos
- Los ingresos evidenciaron un crecimiento sostenido, triplicándose aproximadamente desde 2020 (42,678 millones) hasta 2022 (101,175 millones). En 2023, los ingresos disminuyeron a 59,553 millones, aunque en 2024 mostraron una recuperación parcial, alcanzando 63,627 millones. Estas tendencias reflejan un período de expansión seguido de una declinación y posterior estabilización en los ingresos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo experimentó una mejora significativa de 20.92% en 2020 a un pico de 35.37% en 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión operacional en ese año. Posteriormente, en 2023, el ratio cayó drásticamente a 2.15%, sugiriendo una fuerte disminución en la rentabilidad operacional. En 2024, el margen aumentó nuevamente a 19.51%, recuperándose aproximadamente en la mitad del valor de 2022, aunque sin alcanzar su máximo histórico.
En conjunto, los datos reflejan una tendencia de crecimiento en ingresos y resultados de explotación hasta 2022, seguida por una caída abrupta en 2023 y una recuperación en 2024. La variabilidad en el margen de beneficio operativo también evidencia cambios sustanciales en la eficiencia de gestión, posiblemente relacionados con eventos internos o externos que afectaron los resultados operativos en el período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc. | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias financieras
-
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc. muestra una tendencia general de crecimiento entre 2020 y 2022, alcanzando su punto más alto en 2022 con 31.372 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una significativa disminución a 2.119 millones, posiblemente atribuible a eventos extraordinarios o gastos no recurrentes. En 2024, la utilidad neta se recupera y aumenta a 8.031 millones de dólares, aunque sin alcanzar los niveles previos de 2022.
Los ingresos presentan un patrón de incremento sostenido desde 2020 hasta 2022, con un crecimiento notable que lleva los ingresos a 101.175 millones de dólares en 2022, su punto más alto en el período analizado. En 2023, los ingresos se reducen a 59.553 millones, pero en 2024 muestran una recuperación con 63.627 millones de dólares, acercándose a niveles anteriores.
El ratio de margen de beneficio neto, que refleja la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos, muestra una tendencia ascendente hasta 2022, alcanzando un pico de 31.01%. Esto indica una mejora en la rentabilidad relativa de la empresa en esos años. En 2023, el ratio cae de manera significativa a 3.56%, lo que sugiere una disminución considerable en la rentabilidad, posiblemente influenciada por pérdidas extraordinarias, costos elevados o eventos que afectaron la eficiencia. En 2024, el ratio se recupera a 12.62%, reflejando una mejora en la rentabilidad aunque todavía por debajo del nivel alcanzado en 2022.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc. | ||||||
Capital total de los accionistas de Pfizer Inc. | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
ROEindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
- Se observa un aumento significativo en la utilidad neta durante 2021 y 2022, alcanzando un pico en 2022 con 31,372 millones de dólares, lo que indica una mejora en la rentabilidad de la compañía en ese período. Sin embargo, en 2023 se presenta una caída marcada, con un valor de 2,119 millones de dólares, sugiriendo posiblemente la ocurrencia de eventos extraordinarios, pérdidas excepcionales o cambios en el entorno operativo. Posteriormente, en 2024, la utilidad neta muestra una recuperación sustancial, alcanzando 8,031 millones de dólares, aunque aún no recupera los niveles previos a 2022.
- Capital total de los accionistas
- El capital total incrementó de manera constante desde 2020 hasta 2022, reflejando una expansión en la base de capital o en los fondos propios de la empresa, pasando de 63,238 a 95,661 millones de dólares. En 2023, se observa una ligera disminución a 89,014 millones, seguida de una estabilización en 2024 en torno a los 88,203 millones, lo que puede indicar una estabilidad en la estructura de financiamiento o en las estrategias de reparto de utilidades.
- ROE (Return on Equity)
- El retorno sobre el patrimonio muestra una tendencia de crecimiento sostenido en 2021 y 2022, alcanzando valores de 28.47% y 32.79%, respectivamente, lo que indica una mejora en la rentabilidad de los fondos propios. No obstante, en 2023, el ROE se desploma a 2.38%, reflejando una pérdida significativa de eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio. En 2024, hay una recuperación parcial, con un ROE de 9.11%, señalando una recuperación en la capacidad de generar utilidad sobre los fondos propios, aunque aún con margen de mejora respecto a los años 2021 y 2022.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc. | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
ROAindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.
- Entre 2020 y 2022, la utilidad neta mostró una tendencia significativa al alza, alcanzando un pico en 2022 con 31,372 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se produjo una disminución marcada a 2,119 millones de dólares, lo que puede reflejar eventos extraordinarios o cambios en los márgenes operativos. Para 2024, la utilidad se recuperó y aumentó a 8,031 millones de dólares, aunque no alcanzó los niveles máximos de 2022.
- Activos totales
- El total de activos mostró una tendencia continua de crecimiento desde 2020, pasando de 154,229 millones de dólares a 197,205 millones en 2022, lo que indica una expansión en la inversión en recursos y capacidades de la empresa. En 2023, los activos alcanzaron su punto máximo en 226,501 millones, pero en 2024 se observó una reducción a 213,396 millones, sugiriendo quizás una habilitación en venta de activos o reajustes en la estructura de activos.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ratio ROA evidenció una mejora sostenida en los primeros tres años, alcanzando un máximo de 15.91% en 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. En 2023, el ROA cayó drásticamente a 0.94%, lo que refleja una significativa reducción en la eficiencia operativa o en la rentabilidad relativa de los activos. En 2024, el ROA recuperó parte de esa eficiencia, elevándose a 3.76%, aunque todavía lejos del pico alcanzado en 2022.