Stock Analysis on Net

Bristol-Myers Squibb Co. (NYSE:BMY)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Bristol-Myers Squibb Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Bristol-Myers Squibb Co., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los ratios de margen de beneficio bruto muestra una tendencia positiva en 2021 y 2022, alcanzando un aumento significativo en 2021, con un valor cercano al 78.57%. Sin embargo, en 2023, se observa una ligera disminución a 76.24%, seguida de una caída pronunciada en 2024, situándose en 71.08%. Este patrón sugiere una reducción en la eficiencia en el control de los costos de producción o en la estructura de precios, especialmente en el último año analizado.

El ratio de margen de beneficio operativo presenta una transformación notable. En 2020, fue negativo, lo que indica pérdidas operativas. La recuperación en 2021 y 2022 es evidente, alcanzando valores positivos del 15.91% y 17.96%, respectivamente, lo que refleja una mejora en la gestión operativa. No obstante, en 2023, se mantiene en un nivel similar a 2022, pero en 2024 registra una caída a -15.5%, indicando una pérdida operativa importante, posiblemente debido a gastos extraordinarios o a una disminución en los ingresos operativos.

El ratio de margen de beneficio neto sigue una tendencia similar. Comenzando en negativo en 2020 con -21.2%, mejora en 2021 con un 15.08% y en 2022 con 13.71%. En 2023, aumenta a 17.83%, mostrando una recuperación en la rentabilidad neta. Sin embargo, en 2024, vuelve a niveles negativos, alcanzando -18.53%, lo que indica pérdidas netas en ese período, corroborando las dificultades en la rentabilidad consolidada.

El rendimiento sobre el capital contable (ROE) refleja una evolución positiva en los primeros años tras una caída significativa en 2020. En 2021 y 2022, ambos valores son positivos, alcanzando un máximo en 2023 con 27.27%, señalando una generación de valor para los accionistas. Sin embargo, en 2024, el ROE experimenta un descenso abrupto y negativo en -54.78%, sugiriendo una pérdida substancial del valor para los inversores, posiblemente por pérdidas netas o depreciaciones del patrimonio.

Por último, el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) sigue un patrón similar. Comienza en -7.61% en 2020, pasa a valores positivos en los años siguientes, alcanzando un máximo a 8.43% en 2023. En 2024, se vuelve negativo a -9.66%, reforzando la tendencia de deterioro en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, coincidiendo con la caída en los demás ratios de rentabilidad en ese año.

En conjunto, los datos muestran una recuperación en los indicadores de rentabilidad en 2021 y 2022, con mejoras en los márgenes y en los ratios de rentabilidad sobre patrimonio y activos. Sin embargo, estos avances se ven revertidos en 2024, con una fuerte caída en los ratios de rentabilidad y márgenes, alcanzando niveles por debajo de cero. Esto indica un deterioro en la rentabilidad global y en la eficiencia operativa en el último año, posiblemente relacionado con cambios en el mercado, gastos extraordinarios o pérdidas no operativas.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Bristol-Myers Squibb Co., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Margen bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Margen bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 42,518 millones de USD en 2020, los ingresos aumentaron hasta alcanzar 46,385 millones en 2021, manteniéndose relativamente estables en 2022 con 46,159 millones. Posteriormente, experimentaron una ligera disminución en 2023 con 45,006 millones, aunque en 2024 se observa un repunte a 48,300 millones, superando claramente los niveles anteriores.
Margen bruto
El margen bruto, en términos porcentuales, refleja variaciones durante el período. Comenzó en un 72.31% en 2020, alcanzando un pico de 78.57% en 2021, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de utilidad bruta comparada con los ingresos. En 2022, el margen se mantiene en un nivel similar (78.04%), pero en 2023 muestra una disminución a 76.24%. Para 2024, continúa la tendencia descendente, finalizando en un 71.08%, lo que puede sugerir un aumento en los costos de producción o una reducción en los precios relativos de los productos.
Relación entre margen bruto e ingresos
El margen bruto muestra una correlación con los ingresos en la medida que las mejoras en la tasa en 2021 coinciden con un aumento en los ingresos. La posterior disminución en el margen en 2023 y 2024, pese a un incremento en los ingresos en 2024, sugiere cambios en la estructura de costos o en la estrategia de precios que afectan la rentabilidad relativa, sin afectar necesariamente la cifra total de ingresos.

Ratio de margen de beneficio operativo

Bristol-Myers Squibb Co., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de 42,518 millones de dólares en 2020 a 48,300 millones en 2024. Aunque en 2022 hubo una ligera disminución en comparación con 2021, la recuperación en 2023 y 2024 indica una tendencia de aumento sostenido en las ventas o los ingresos totales, sugiriendo una posible expansión del negocio o una mayor demanda de sus productos o servicios.
Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación presenta una fluctuación significativa. En 2020 se registró una pérdida de 9,185 millones de dólares, pero en 2021 se convirtió en un beneficio de 7,378 millones, mostrando una recuperación notable. Este patrón positivo continuó en 2022 con un beneficio de 8,289 millones. Sin embargo, en 2023, aunque aún fue positiva, la utilidad disminuyó a 7,282 millones. La tendencia vuelve a revertirse en 2024, con una pérdida de 7,486 millones, lo que indica un deterioro fuerte en la rentabilidad operativa en ese año, posiblemente debido a factores estructurales, aumento de costos o gastos extraordinarios.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo experimenta cambios notorios: en 2020 se muestra un porcentaje negativo de -21.6%, reflejando pérdidas operativas significativas en ese período. En 2021 y 2022, el margen se convirtió en positivo, alcanzando 15.91% y 17.96% respectivamente, indicando una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios relativos sobre los ingresos. En 2023, la cantidad se mantiene en niveles positivos (16.18%), pero en 2024 vuelve a caer a -15.5%, coincidiendo con las pérdidas operativas reportadas en ese año y evidenciando un freno o deterioro en la rentabilidad operacional, posiblemente por mayores gastos, disminución en márgenes o cambios en el entorno del negocio.

Ratio de margen de beneficio neto

Bristol-Myers Squibb Co., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a BMS
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de margen de beneficio netosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a BMS ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a BMS
La utilidad neta muestra una tendencia altamente fluctuante durante el período analizado. En 2020, se presenta una pérdida significativa de aproximadamente 9,015 millones de dólares, la cual se invierte en 2021 con una utilidad cercana a 6,994 millones. Sin embargo, esta recuperación no se sostiene, ya que en 2022 la utilidad disminuye a aproximadamente 6,327 millones, y en 2023 vuelve a subir a 8,025 millones. A partir de esa fecha, se observa un cambio notable con una pérdida de aproximadamente 8,948 millones en 2024, lo cual revierte la tendencia de años anteriores y señala posible deterioro en el resultado neto.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento general, con un incremento desde 42,518 millones de dólares en 2020 hasta 46,385 millones en 2021. Aunque en 2022 los ingresos ligeramente disminuyen a 46,159 millones, en 2023 vuelven a crecer a 45,006 millones. En 2024, se observa un crecimiento considerable hasta alcanzar 48,300 millones de dólares, evidenciando un comportamiento favorable en las ventas o generación de ingresos durante los últimos años.
Ratio de margen de beneficio neto
La relación porcentual de margen de beneficio neto presenta una evolución incierta y de alta volatilidad. En 2020, el margen fue negativo en -21.2%, reflejando pérdidas respecto a los ingresos. En 2021, experimenta un cambio sustancial a positivo, con un 15.08%, indicando una mejora significativa en la rentabilidad. En 2022, el margen disminuye a 13.71%, manteniéndose positivo pero con menor nivel de rentabilidad en relación a 2021. Para 2023, el margen aumenta a 17.83%, sugiriendo una optimización en la rentabilidad respecto a los años anteriores. Sin embargo, en 2024, el margen se vuelve negativo, en -18.53%, lo que indica que las pérdidas superan a los ingresos, reflejando posiblemente una disminución en márgenes de beneficio o mayores costos relativos a los ingresos obtenidos.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Bristol-Myers Squibb Co., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a BMS
Patrimonio neto total de BMS
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
ROEsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
ROEindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a BMS ÷ Patrimonio neto total de BMS
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en el desempeño de la empresa en el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad neta atribuible a BMS
Durante 2020, la compañía registró una pérdida neta significativa de US$ 9,015 millones. Sin embargo, en 2021 y 2022, se observó una recuperación notable, alcanzando US$ 6,994 millones y US$ 6,327 millones respectivamente, lo que indica una mejora en la rentabilidad. En 2023, la utilidad continuó en niveles elevados con US$ 8,025 millones. No obstante, en 2024 se produjo un cambio drástico, con una pérdida de US$ 8,948 millones, lo que sugiere un deterioro considerable en los resultados del año.
Patrimonio neto total
El patrimonio neto de la empresa mostró una tendencia descendente a lo largo del período. En 2020, alcanzó US$ 37,822 millones, pero disminuyó en 2021 a US$ 35,946 millones y en 2022 a US$ 31,061 millones. La caída continúa en 2023 con US$ 29,430 millones y se acentúa de manera significativa en 2024, con US$ 16,335 millones, prácticamente a la mitad del valor del inicio del período. Esta disminución sustancial puede estar relacionada con la pérdida registrada en 2024 o con otras variables del patrimonio que no están detalladas en los datos proporcionados.
ROE (Return on Equity)
El ratio de rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) refleja una tendencia volátil. En 2020, fue negativo en -23.84%, correlacionándose con la pérdida neta de ese año. En 2021 y 2022, el ROE se recuperó positivamente, alcanzando 19.46% y 20.37%, respectivamente, evidenciando una correcta generación de utilidad respecto al patrimonio en esos años. En 2023, el ROE aumenta aún más a 27.27%, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios en proporción al patrimonio. No obstante, en 2024, debido a la significativa pérdida neta, el ROE cae a -54.78%, señalando una fuerte reversión en la rentabilidad y un posible impacto negativo en la percepción de la rentabilidad de la empresa.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Bristol-Myers Squibb Co., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a BMS
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
ROAsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
ROAindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a BMS ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros presentados revela diversas tendencias y patrones relevantes en los indicadores considerados. La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una alta volatilidad durante el período evaluado. En 2020, se reportó una pérdida significativa de 9,015 millones de dólares, lo que indica un año con dificultades financieras importantes. En 2021 y 2022, la utilidad neta se recuperó con cifras positivas de aproximadamente 6,994 y 6,327 millones de dólares, respectivamente, reflejando una mejora en el desempeño financiero. Sin embargo, en 2023, volvió a registrar un incremento en la utilidad, alcanzando los 8,025 millones. No obstante, en 2024 se presenta una pérdida sustancial de 8,948 millones de dólares, sugiriendo posibles impactos adversos o eventos excepcionales que afectaron negativamente la rentabilidad durante ese año.

En cuanto a los activos totales, estos muestran una tendencia decreciente a lo largo del período considerado. En 2020, los activos ascendían a 118,481 millones de dólares y disminuyeron progresivamente en los años siguientes, alcanzando 92,603 millones en 2024. Esta reducción en activos podría estar vinculada a ventas de activos, depreciaciones aceleradas o un proceso de desinversión destinado a mejorar la estructura financiera de la empresa o ajustar su tamaño en respuesta a condiciones del mercado.

Por último, el retorno sobre activos (ROA) evidencia una evolución que sigue en parte la tendencia de las utilidades netas. En 2020, el ROA fue negativo en -7.61%, resultado de una pérdidas significativas. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ROA mejora notablemente, alcanzando 6.4% y 6.53%, respectivamente, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los activos durante ese período de recuperación. En 2023, el ROA continúa en ascenso a 8.43%, reforzando la percepción de una gestión eficiente en ese año. Sin embargo, en 2024, el ROA vuelve a ser negativo en -9.66%, coherente con la pérdida registrada en utilidad neta, y refleja una reducción en la rentabilidad del uso de los activos, probablemente afectada por los eventos adversos que impactaron los resultados globales del año.