Stock Analysis on Net

Merck & Co. Inc. (NYSE:MRK)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Merck & Co. Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Merck & Co. Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los ratios de margen de beneficio bruto revela una tendencia general de mejora a lo largo de los períodos considerados. En 2020, el margen bruto se situaba en 67.74%, alcanzando un pico en 2024 con 76.32%. Este aumento constante indica una mayor eficiencia en la gestión de costos de producción o un incremento en los precios de venta, que ha permitido mejorar la rentabilidad bruta de la compañía en los últimos años.

En relación con el margen de beneficio operativo, se observa una evolución diversa en el periodo analizado. Entre 2020 y 2022, se registra un incremento significativo, pasando de 16.47% a 30.27%, lo cual denota una mejora sustancial en la gestión de los gastos operativos en relación con los ingresos. Sin embargo, en 2023 se presenta una caída abrupta hasta 3.92%, antes de recuperarse en 2024 hasta 31.03%. La disminución en 2023 podría estar relacionada con eventos extraordinarios o gastos extraordinarios que afectaron la rentabilidad operacional, siendo posteriormente compensada en 2024.

El ratio de margen de beneficio neto refleja un patrón similar, con un aumento desde 14.72% en 2020 hasta 26.79% en 2021 y 24.49% en 2022. La notable caída en 2023, a solo 0.61%, sugiere que la compañía enfrentó dificultades significativas durante ese período, posiblemente vinculadas a cargas fiscales, gastos extraordinarios o pérdidas no recurrentes. En 2024, el margen neto vuelve a una cifra positiva y elevada, con 26.68%, recuperando parcialmente la rentabilidad neta.

El rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta un incremento sostenido desde 27.91% en 2020 hasta 34.17% en 2021 y 31.57% en 2022, indicando una gestión eficiente de los recursos propios. La caída abrupta en 2023 acentúa la tendencia de dificultades en ese período, con un valor cercano a cero, sugiriendo una pérdida de rentabilidad sobre el patrimonio. Sin embargo, en 2024, el ROE se recupera significativamente hasta alcanzar 36.96%, mostrando una reactivación en la generación de beneficios respecto al capital invertido.

En cuanto a la rentabilidad sobre activos (ROA), se observa un crecimiento desde 7.72% en 2020 hasta 13.3% en 2022. La caída en 2023 a 0.34% refleja dificultades similares a las evidenciadas en otros ratios, posiblemente por pérdidas operativas o deterioro en los activos. La recuperación en 2024 hasta 14.62% indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, alineándose con la recuperación en otros indicadores de rentabilidad.

En conjunto, los datos reflejan una tendencia positiva en los márgenes y ratios de rentabilidad hasta 2022, seguida de un periodo de dificultad en 2023, que parece estar relacionado con eventos excepcionales o gastos extraordinarios. La recuperación en 2024 sugiere una reestablecimiento de la rentabilidad y la eficiencia operativa, apoyada por mejores márgenes y una recuperación en los ratios de rentabilidad sobre recursos propios y activos.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Merck & Co. Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio bruto
Se observa una tendencia positiva en el beneficio bruto a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 32,509 millones de dólares en 2020, el beneficio bruto aumenta de manera constante, alcanzando aproximadamente 48,975 millones en 2024. Esta evolución indica una mejora en la rentabilidad de la empresa en términos de beneficios generados por las ventas, sugiriendo una posible optimización de costos o un aumento en precios favorecidos por una mejora en márgenes o volumen de ventas.
Ventas
Las ventas también muestran una tendencia de crecimiento sostenido durante los cinco años considerados. Desde unos 47,994 millones de dólares en 2020, las ventas incrementan progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 64,168 millones en 2024. La tasa de crecimiento en las ventas se mantiene constante, lo cual indica una expansión en la capacidad de generación de ingresos, posiblemente por la introducción de nuevos productos, expansión en mercados o incremento en la demanda.
Ratio de margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto experimenta una tendencia ascendente durante el período, incrementándose de 67.74% en 2020 a 76.32% en 2024. Este incremento confirma que la relación entre beneficio bruto y ventas mejora con el tiempo, lo cual puede estar relacionado con una mayor eficiencia en el control de costos directos, mejor gestión en la producción o en la estrategia de precios. La tendencia creciente del margen también refleja una mayor rentabilidad en las operaciones principales de la empresa.

Ratio de margen de beneficio operativo

Merck & Co. Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observación general de resultados de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia creciente en los primeros tres períodos, pasando de 7,905 millones de dólares en 2020 a 17,945 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una caída significativa a 2,355 millones, con una recuperación a 19,912 millones en 2024. Esta fluctuación puede atribuirse a cambios en las operaciones o a efectos extraordinarios no especificados.
Evolución de las ventas
Las ventas han mostrado una evolución constante, incrementándose de 47,994 millones en 2020 a 59,283 millones en 2022, seguido por un aumento moderado en 2023 a 60,115 millones y alcanzando 64,168 millones en 2024. La tendencia indica un crecimiento sostenido en las ventas a lo largo de los años, aunque la tasa de incremento parece estabilizarse en los últimos períodos.
Ratio de margen de beneficio operativo
El porcentaje de margen de beneficio operativo presenta una tendencia positiva en los primeros tres años, creciendo de 16.47% en 2020 a 30.27% en 2022. En 2023, el indicador cae abruptamente a 3.92%, lo que sugiere una reducción significativa en la rentabilidad operacional durante ese período, posiblemente debido a costos extraordinarios o a una disminución en la eficiencia operativa. Para 2024, el margen se recupera y se sitúa en 31.03%, superando incluso el nivel previo a 2023, lo que refleja una recuperación de la rentabilidad y una gestión eficaz de los costos y gastos.
Resumen de tendencias y patrones
En conjunto, los datos muestran un crecimiento sostenido en ventas y una mejora en la rentabilidad operacional hasta 2022. La caída en el resultado de explotación en 2023 puede indicar eventos atípicos o mayores gastos, que afectaron la rentabilidad operacional, aunque esta se recupera en 2024. La divergencia entre las cifras de resultado de explotación y margen de beneficio en 2023 destaca la importancia de investigar las causas de esta desviación, para comprender mejor los cambios en la estructura de costos o ingresos.

Ratio de margen de beneficio neto

Merck & Co. Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc.
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de margen de beneficio netosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Trends en las utilidades netas:
Se observa un aumento significativo en la utilidad neta atribuible a la empresa desde 2020 hasta 2022, con un incremento de aproximadamente 7,000 millones de dólares en ese período, alcanzando los 14,519 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se presenta una caída abrupta a 365 millones, marcando una disminución considerable en comparación con años anteriores. En 2024, la utilidad retoma una tendencia alcista, alcanzando los 17,117 millones, superando claramente los valores previos a 2023.
Trends en las ventas:
Las ventas muestran un crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado. Desde 47,994 millones en 2020, hasta 64,168 millones en 2024, se evidencia una tendencia de aumento sostenido, reflejando una expansión en las operaciones y/o en la demanda de los productos y servicios de la empresa.
Ratios de margen de beneficio neto:
El ratio de margen de beneficio neto presenta un patrón fluctuante. En 2020, el margen era del 14.72%, incrementándose notablemente en 2021 hasta 26.79%, y se mantiene en niveles relativamente altos en 2022 con 24.49%. La caída en 2023 a 0.61% indica una reducción drástica en la rentabilidad relativa, posiblemente por cambios en los costos, gastos no operativos o algún evento extraordinario. Sin embargo, en 2024 vuelve a elevarse a 26.68%, recuperando prácticamente los niveles de 2021 y 2022, lo que sugiere una recuperación de la eficiencia en la generación de beneficios en relación a las ventas.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Merck & Co. Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc.
Capital contable total de Merck & Co., Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
ROEsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
ROEindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Capital contable total de Merck & Co., Inc.
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias financieras

La utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. presentó una tendencia generalmente creciente en el período 2020 a 2022, con un incremento significativo en 2021 y 2022, alcanzando cifras récord en estos años. Sin embargo, en 2023 se evidenció una caída pronunciada en la utilidad neta, alcanzando solo 365 millones de dólares, respecto a los niveles anteriores. Posteriormente, en 2024, la utilidad neta experimentó una recuperación notable, elevándose a 17,117 millones de dólares, superando ampliamente las cifras de años previos.

El capital contable total de la empresa presentó una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, con un aumento constante y significativa, alcanzando 45,991 millones en 2022. En 2023, se observó una disminución en el capital contable, situándose en 37,581 millones, pero en 2024 esa cifra se recuperó, alcanzando los 46,313 millones, superando inclusive los niveles de 2022.

En cuanto al Retorno sobre el Patrimonio (ROE), la empresa mantuvo niveles relativamente altos y crecientes durante la mayor parte del período, con un pico en 2021 (34.17%) y una tendencia general de mejoras hasta 2022. En 2023, el ROE cayó de manera significativa a 0.97%, reflejando una posible crisis o pérdida de rentabilidad en ese año. Sin embargo, en 2024, el ROE experimentó una recuperación drástica, alcanzando 36.96%, lo que indica un retorno muy favorable y una mejora en la rentabilidad respecto a los años anteriores.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Merck & Co. Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
ROAsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
ROAindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc.
La utilidad neta mostró un crecimiento significativo desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 14,519 millones de dólares, superando notablemente los 7,067 millones de dólares en 2020. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución marcada, situándose en 365 millones de dólares, lo que indica una caída drástica en la rentabilidad. En 2024, la utilidad neta se recupera significativamente, alcanzando los 17,117 millones de dólares, superando ampliamente los valores anteriores y reflejando una probable recuperación o eficiencia operativa mejorada.
Activos totales
Los activos totales han presentado un crecimiento constante en el periodo considerado. Desde 91,588 millones de dólares en 2020, incrementándose en 2021 a 105,694 millones, y en 2022 a 109,160 millones. En 2023, los activos muestran una ligera disminución a 106,675 millones, pero en 2024 se recuperan y alcanzan los 117,106 millones de dólares, señalando una tendencia de expansión en la estructura de activos de la empresa.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA refleja una tendencia ascendente desde 7.72% en 2020 hasta un máximo de 13.3% en 2022, indicando una mejora en la eficiencia de utilización de los activos. Aunque en 2023 hay una caída brusca a 0.34%, probablemente atribuible a la significativa disminución en utilidad neta ese año, en 2024 el ROA se recupera y sube a 14.62%, alcanzando un nivel superior al observado en 2022, lo que sugiere una eficiente utilización de los activos en ese periodo.