Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales
Eli Lilly & Co., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y patrimonio neto.
- Pasivo Corriente
- Se observa una fluctuación en el porcentaje del pasivo corriente sobre el total, comenzando en 30.68% en marzo de 2020 y experimentando un descenso hasta 25.01% en marzo de 2021. Posteriormente, se aprecia un aumento constante hasta alcanzar un máximo de 42.64% en diciembre de 2023, seguido de una disminución a 34.92% en marzo de 2024 y una ligera recuperación a 38.66% en diciembre de 2024. En el último período analizado, se registra un valor de 34.92%.
- Pasivo No Corriente
- El pasivo no corriente muestra una tendencia general a la baja a lo largo del período analizado. Inicialmente, representaba el 61.54% del total en marzo de 2020, disminuyendo gradualmente hasta el 40.39% en diciembre de 2023. En los últimos trimestres, se observa una estabilización y un ligero repunte, alcanzando el 44.32% en diciembre de 2024.
- Pasivo Total
- El porcentaje del pasivo total en relación con el patrimonio neto se mantiene relativamente alto y estable, oscilando entre el 81.24% y el 92.22% durante el período. Se aprecia una ligera tendencia a la disminución en los últimos trimestres, sugiriendo un fortalecimiento relativo del patrimonio neto.
- Capital Social Total
- El porcentaje del capital social total experimenta un crecimiento notable, pasando del 7.49% en marzo de 2020 al 20.7% en diciembre de 2024. Este incremento indica una expansión del capital social de la entidad.
- Utilidades Retenidas
- Las utilidades retenidas muestran una fluctuación considerable, comenzando en 14.3% en marzo de 2020 y alcanzando un máximo de 21.22% en diciembre de 2024. Esta volatilidad podría estar relacionada con la rentabilidad de la empresa y las decisiones de distribución de dividendos.
- Otros Pasivos Corrientes
- Los otros pasivos corrientes presentan una variabilidad significativa, con un rango entre 4.53% y 8.39%. No se identifica una tendencia clara, lo que sugiere que estos pasivos están sujetos a factores específicos de cada período.
- Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo
- Este concepto muestra una alta volatilidad, con fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo. Comienza en 7.9% en marzo de 2020, disminuye a valores mínimos cercanos a cero en los trimestres siguientes, y luego experimenta un aumento considerable, alcanzando un máximo de 10.79% en diciembre de 2023, antes de disminuir nuevamente.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar se mantienen relativamente estables, oscilando entre el 2.94% y el 4.51%. No se observa una tendencia clara a lo largo del período.
En resumen, se observa una tendencia general a la disminución del pasivo no corriente y un aumento del capital social total. El pasivo corriente muestra fluctuaciones significativas, mientras que otros conceptos presentan patrones más variables. El análisis sugiere una evolución en la estructura financiera, con un posible fortalecimiento del patrimonio neto en los últimos trimestres.