Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales
Vertex Pharmaceuticals Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y patrimonio neto.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente, expresado como porcentaje del pasivo total y patrimonio neto, muestra una fluctuación a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un incremento desde el 17.3% en marzo de 2020 hasta un máximo de 17.73% en septiembre de 2020. Posteriormente, disminuye a 15.98% en diciembre de 2020, para luego experimentar un nuevo aumento hasta alcanzar un 16.53% en marzo de 2022. A partir de este punto, se aprecia una tendencia general a la baja, con un mínimo de 15.82% en septiembre de 2024, seguido de un repunte a 18% en diciembre de 2024.
- Pasivo a Largo Plazo
- El pasivo a largo plazo presenta una dinámica más variable. Se observa una disminución inicial desde el 10.04% en marzo de 2020 hasta el 7.01% en junio de 2022. Sin embargo, a partir de este punto, se registra un aumento constante, alcanzando el 12.34% en diciembre de 2024. Este incremento es notable, especialmente en los últimos trimestres.
- Pasivos por Arrendamiento Operativo a Largo Plazo
- Los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, inicialmente ausentes en los primeros trimestres, comienzan a aparecer en marzo de 2021 con un valor de 2.98%. A partir de entonces, experimentan una disminución gradual hasta el 1.53% en junio de 2023. No obstante, a partir de septiembre de 2023, se observa un aumento significativo, llegando al 7.38% en diciembre de 2024. Este incremento sugiere un cambio en la estrategia de financiamiento o en la estructura de arrendamientos de la entidad.
- Capital Desembolsado Adicional
- El capital desembolsado adicional muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Disminuye de 86.54% en marzo de 2020 a 20.16% en diciembre de 2024. Esta reducción podría indicar una disminución en la emisión de nuevas acciones o una recompra de acciones propias.
- Utilidades Retenidas (Déficit Acumulado)
- Las utilidades retenidas experimentan una evolución significativa. Inicialmente, se observa un déficit acumulado (-14.06% en marzo de 2020) que se transforma en una posición positiva a partir de septiembre de 2020. A partir de entonces, las utilidades retenidas aumentan constantemente, alcanzando el 49.75% en diciembre de 2024. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad y la capacidad de la entidad para generar beneficios.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto, como porcentaje del pasivo total y patrimonio neto, se mantiene relativamente estable en torno al 72-77% durante la mayor parte del período. Sin embargo, se observa una ligera disminución en los últimos trimestres, llegando al 69.66% en diciembre de 2024. Esta reducción podría estar relacionada con el aumento del pasivo a largo plazo y los pasivos por arrendamiento operativo.
- Cuentas a Pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia general al alza, fluctuando entre el 0.76% y el 1.94% del pasivo total y patrimonio neto. El incremento más pronunciado se observa en los últimos trimestres, lo que podría indicar un aumento en las compras a crédito o una gestión menos eficiente de los pagos a proveedores.
- Gastos Devengados
- Los gastos devengados se mantienen relativamente estables, oscilando entre el 11.68% y el 15.13%. No se observa una tendencia clara al alza o a la baja.
En resumen, los datos sugieren una evolución en la estructura financiera, con un aumento en el pasivo a largo plazo y los pasivos por arrendamiento operativo, acompañado de una disminución en el capital desembolsado adicional y un crecimiento significativo en las utilidades retenidas. Estos cambios podrían indicar una transformación en la estrategia de financiamiento y una mejora en la rentabilidad de la entidad.