Stock Analysis on Net

Gilead Sciences Inc. (NASDAQ:GILD)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Gilead Sciences Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gilead Sciences Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas a pagar
Descuentos acumulados
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente
Impuestos sobre la renta a largo plazo a pagar
Pasivo por impuestos diferidos
Otras obligaciones a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de 0,001 dólares por acción; Ninguno pendiente
Acciones ordinarias, valor nominal $0.001 por acción
Capital desembolsado adicional
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Utilidades retenidas
Capital contable total de Gilead
Participación minoritaria
Capital contable total
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Observaciones sobre la estructura de los pasivos

La proporción de cuentas a pagar en relación con los pasivos totales presenta fluctuaciones a lo largo del período, con valores que oscilan entre aproximadamente 0.84 y 1.66. En particular, se observa un incremento en esta proporción hacia el cierre del período en 2024 y 2025, alcanzando valores superiores a 1.3, lo que puede indicar una mayor dependencia de cuentas a pagar en comparación con otros pasivos. La tendencia sugiera que la empresa ha incrementado la proportion de cuentas a pagar en su estructura de pasivos en los últimos años.

Los descuentos acumulados mantienen una participación relativamente estable en torno al 5% con pequeñas variaciones a partir de 2022, alcanzando picos cercanos al 7.56%. Esto puede reflejar la gestión de pasivos financieros vinculados a descuentos o provisiones relacionadas con obligaciones a largo plazo.

El componente de la porción corriente de la deuda a largo plazo muestra fluctuaciones significativas, con un aumento notable en 2021, alcanzando aproximadamente el 6.48%, y posteriormente disminuyendo en ciertos períodos, pero elevándose nuevamente en 2024 y 2025, llegando hasta alrededor del 5%. Esto indica una fluctuación en la parte de la deuda a largo plazo que se espera pagar en el corto plazo, reflejando cambios en la estructura de vencimientos de la deuda.

Composición del pasivo total

El pasivo total, como porcentaje del capital y pasivos totales, exhibe fluctuaciones moderadas, con valores que van desde aproximadamente 62.87% a 71.3%. Los picos en años específicos, como en 2020 y 2022, podrían indicar un aumento en la financiación mediante pasivos o cambios en la estructura financiera de la empresa.

El pasivo corriente representa entre 13.57% y 23.12% del total, con una tendencia creciente en algunos períodos, especialmente en 2021 y 2022, alcanzando hasta 23.12%. Esto puede sugerir que la empresa ha incrementado su nivel de obligaciones a corto plazo en relación con su estructura total, posiblemente como estrategia para gestionar liquidez o financiamiento de operaciones recientes.

La deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, oscila entre aproximadamente 34.02% y 45.92%, mostrando una tendencia de cierta estabilidad, aunque con un ligero aumento de su participación en los períodos más recientes, alcanzando culminaciones cercanas a 40% en 2024. Esto indica que una parte significativa de la estructura de financiamiento a largo plazo permanece constante, con una ligera preferencia por deuda a plazo más extenso.

Capital y patrimonio

El capital desembolsado adicional muestra una tendencia constante al alza, pasando de aproximadamente 5.54% en 2020 a un 15.02% proyectado para finales de 2025. Esta expansión signifi earía que la empresa ha estado incrementando su aportación de capital propio, probablemente para fortalecer su estructura financiera o financiar crecimiento y expansión.

Las utilidades retenidas oscilaron en torno al 22% a 26%, con un leve aumento hacia finales del período, alcanzando un valor cercano al 20%. Este patrón indica que la empresa ha podido mantener o incrementar sus beneficios retenidos, lo cual refuerza la posición de patrimonio y puede reducir la dependencia de financiamiento externo.

El capital contable total en relación con los pasivos totales y del capital muestra una tendencia ascendente, que va desde cerca del 28.66% en 2020 hasta aproximadamente 36% en el período más reciente. La proporción refleja una mejoría en la solvencia y en la estructura patrimonial, reforzada especialmente a partir de 2022, cuando aumenta de forma significativa.

Otros elementos del patrimonio

El otro resultado (pérdida) integral acumulado presenta fluctuaciones menores, en torno a valores cercanos a cero, con algunos períodos en negativo. La presencia de valores negativos en ciertos momentos puede indicar pérdidas acumuladas o ajustes negativos en resultados integrales, aunque en general la tendencia no muestra cambios sustanciales en la composición del patrimonio en estos aspectos.

La participación minoritaria permanece en valores muy bajos, cercanos a cero o negativos pequeña, lo cual indica que la empresa tiene una estructura de participación mayoritaria, con muy poca influencia de inversionistas minoritarios. La variación en estos porcentajes refleja cambios menores en la composición del patrimonio y la estructura de la propiedad a lo largo del tiempo.

Resumen general de tendencias

Se observa una tendencia general en la que la estructura de pasivos se vuelve en parte más apalancada por aumentos en las cuentas a pagar y en el nivel de obligaciones a corto plazo, especialmente en 2022 y 2024, posiblemente para sostener operaciones o financiamiento del crecimiento.

El patrimonio, mediante el capital desembolsado adicional y las utilidades retenidas, refuerza su papel en el financiamiento del negocio, mostrando una tendencia ascendente significativa y mejorando la proporción relativa de patrimonio en comparación con los pasivos. Además, la participación de deuda a largo plazo se mantiene relativamente estable, con una ligera variación en la proporción de la deuda total, indicando una gestión equilibrada del financiamiento a largo plazo.

Estos patrones sugieren una estrategia financiera que, en los últimos años, combina un incremento en la aportación de capital propio y un uso moderado y controlado de financiamiento externo, con ciertos cambios en el nivel de fondos a corto plazo, relacionándose probablemente con la gestión de liquidez y crecimiento operativo.