Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y patrimonio neto de la entidad.
- Préstamos a corto plazo
- Se observa una disminución considerable en el porcentaje de préstamos a corto plazo en relación con el pasivo total y el patrimonio neto, pasando de 9.62% en marzo de 2020 a 1.23% en diciembre de 2021. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con un aumento a 5.52% en septiembre de 2024, seguido de una ligera reducción a 4.42% en diciembre de 2024 y 3.25% en marzo de 2025.
- Cuentas por pagar comerciales
- Las cuentas por pagar comerciales muestran una tendencia al alza, incrementándose de 2.39% en marzo de 2020 a 3.45% en julio de 2022. A partir de este punto, se registra una ligera disminución, estabilizándose alrededor del 2.4% - 2.6% en los últimos trimestres analizados.
- Dividendos a pagar
- Los dividendos a pagar presentan una fluctuación moderada, con valores que oscilan entre 1.15% y 1.29% durante la mayor parte del período. Se observa un ligero incremento hacia el final del período, alcanzando 1.19% en junio de 2025.
- Impuestos sobre la renta a pagar
- El porcentaje de impuestos sobre la renta a pagar experimenta variaciones significativas, aumentando de 0.69% en marzo de 2020 a 2.51% en octubre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución y un nuevo aumento, alcanzando 1.82% en diciembre de 2023 y 1.78% en marzo de 2024.
- Compensación devengada y partidas conexas
- Esta partida muestra una fluctuación moderada, con valores que oscilan entre 0.9% y 1.98% a lo largo del período. No se identifica una tendencia clara al alza o a la baja.
- Ingresos diferidos
- Los ingresos diferidos presentan un patrón de crecimiento inicial, alcanzando un máximo de 3.17% en julio de 2022, seguido de una disminución constante hasta 0.44% en septiembre de 2025.
- Otros pasivos corrientes
- Se observa un aumento constante en el porcentaje de otros pasivos corrientes, pasando de 6.32% en marzo de 2020 a 13.74% en diciembre de 2021. A partir de este punto, se registra una ligera disminución, estabilizándose alrededor del 9% en los últimos trimestres.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia al alza inicial, alcanzando un máximo de 24.28% en diciembre de 2022, seguido de una disminución a 17.52% en abril de 2023. Posteriormente, se observa una fluctuación, con un aumento a 21.1% en julio de 2023 y una ligera disminución en los trimestres posteriores.
- Deuda a largo plazo
- La deuda a largo plazo presenta una tendencia a la baja, disminuyendo de 21.81% en marzo de 2020 a 16.68% en julio de 2022. A partir de este punto, se observa una fluctuación, con un aumento a 28.39% en julio de 2023 y una ligera disminución en los trimestres posteriores.
- Obligaciones en materia de pensiones y prestaciones posteriores a la jubilación
- Esta partida muestra una disminución constante a lo largo del período, pasando de 3.93% en marzo de 2020 a 0.99% en octubre de 2023, con una ligera fluctuación en los últimos trimestres.
- Pasivos por impuestos diferidos no corrientes
- El porcentaje de pasivos por impuestos diferidos no corrientes presenta una fluctuación moderada, con valores que oscilan entre 0.18% y 3.17% a lo largo del período.
- Otros impuestos a pagar
- Se observa una disminución general en el porcentaje de otros impuestos a pagar, pasando de 7.34% en marzo de 2020 a 1.61% en abril de 2023, con una ligera fluctuación en los últimos trimestres.
- Otros pasivos no corrientes
- Esta partida muestra una tendencia al alza, incrementándose de 4.1% en marzo de 2020 a 7.3% en julio de 2023, con una ligera disminución en los trimestres posteriores.
- Pasivos no corrientes
- El pasivo no corriente presenta una tendencia a la baja inicial, alcanzando un mínimo de 30.93% en diciembre de 2021, seguido de una fluctuación y un ligero aumento en los últimos trimestres.
- Pasivo total
- El pasivo total muestra una fluctuación a lo largo del período, con un máximo de 63.71% en junio de 2020 y un mínimo de 55.02% en septiembre de 2021. En los últimos trimestres, se observa una estabilización alrededor del 56% - 58%.
- Capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas presenta una tendencia al alza, incrementándose de 39.09% en marzo de 2020 a 51.75% en marzo de 2023, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total sigue una tendencia similar al capital total de los accionistas, con un aumento inicial y una ligera disminución en los últimos trimestres.
En resumen, se observa una reestructuración en la composición del pasivo y el patrimonio neto, con una disminución en la proporción de deuda a corto plazo y un aumento en la proporción de capital total de los accionistas. Las fluctuaciones en las partidas de impuestos y otros pasivos sugieren una gestión activa de las obligaciones fiscales y financieras.