Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Tras fluctuaciones entre 2020 y 2022, se registra una pérdida significativa en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una recuperación sustancial, alcanzando valores máximos en 2024 y 2025, aunque con una disminución en el último trimestre de 2025.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización muestran una tendencia general al alza, con incrementos constantes a lo largo del período. Este aumento sugiere una inversión continua en activos fijos y activos intangibles.
- Variación de los impuestos diferidos sobre la renta
- Esta variación presenta fluctuaciones importantes, alternando entre valores positivos y negativos. Los valores negativos más pronunciados se observan en 2022 y 2024, lo que podría indicar cambios en las tasas impositivas o en las valoraciones de los activos y pasivos diferidos.
- Gastos de compensación basados en acciones
- Los gastos relacionados con la compensación basada en acciones muestran una tendencia ascendente, con un incremento notable en 2023 y 2024. Esto podría reflejar una mayor utilización de planes de opciones sobre acciones u otros incentivos basados en acciones.
- Pérdidas netas de inversión (ganancias)
- Este concepto presenta una alta volatilidad, con pérdidas significativas en algunos períodos y ganancias en otros. La variación es considerable, lo que sugiere cambios en la estrategia de inversión o en las condiciones del mercado.
- Adquisición de investigación y desarrollo en proceso
- Se observa un aumento significativo en la adquisición de investigación y desarrollo en proceso, especialmente en 2023 y 2024. Esto indica una fuerte inversión en actividades de investigación y desarrollo, posiblemente para el lanzamiento de nuevos productos o la mejora de los existentes.
- Otras variaciones de los activos y pasivos de explotación, netas de adquisiciones
- Este concepto muestra fluctuaciones importantes, con valores tanto positivos como negativos. La volatilidad sugiere cambios significativos en el capital de trabajo y en otras cuentas operativas.
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas es generalmente positivo, aunque con variaciones a lo largo del período. Se observa un aumento significativo en 2021 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y una recuperación en 2024 y 2025.
- Compras de bienes y equipos
- Las compras de bienes y equipos muestran una tendencia general al alza, lo que indica una inversión continua en activos fijos.
- Dividendos pagados
- Los dividendos pagados se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con un ligero aumento en los últimos trimestres.
- Variación neta de los empréstitos a corto plazo
- Esta variación presenta fluctuaciones significativas, lo que sugiere cambios en la estrategia de financiación a corto plazo.
- Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación
- El efectivo neto de las actividades de financiación muestra una alta volatilidad, con períodos de generación y utilización de efectivo. La emisión de deuda a largo plazo en ciertos períodos contribuye a la generación de efectivo, mientras que la recompra de acciones y el pago de dividendos lo utilizan.
- Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo
- El aumento o disminución neta de efectivo y equivalentes de efectivo refleja el impacto combinado de las actividades operativas, de inversión y de financiación. Se observan fluctuaciones significativas a lo largo del período, lo que indica cambios en la posición de liquidez de la entidad.
En resumen, los datos financieros revelan una empresa con una utilidad neta volátil, una inversión continua en activos fijos y actividades de investigación y desarrollo, y una gestión activa de su estructura de capital y su posición de liquidez.