Stock Analysis on Net

Eli Lilly & Co. (NYSE:LLY)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Eli Lilly & Co., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad (pérdida) neta 5,582,500 5,660,500 2,759,300 4,409,800 970,300 2,967,000 2,242,900 2,189,700 (57,400) 1,763,200 1,344,900 1,937,700 1,451,700 952,500 1,902,900 1,726,100 1,110,100 1,390,200 1,355,300 2,116,800 1,208,400 1,412,000 1,456,500
Depreciación y amortización 470,000 478,500 462,800 484,800 466,800 414,400 400,600 387,700 411,000 366,300 362,300 375,000 362,900 348,900 435,700 445,700 382,300 369,300 350,300 367,500 358,400 324,400 273,600
Variación de los impuestos diferidos sobre la renta 501,400 (1,068,700) (391,600) (966,700) (429,800) (1,007,600) (279,000) (506,200) (844,300) (431,100) (559,400) 10,400 (1,070,600) (618,400) (506,600) (92,500) (296,000) (294,700) (119,100) (200,700) 159,700 (104,700) 11,200
Pérdida por extinción de deudas 405,200
Gastos de compensación basados en acciones 151,100 185,100 153,700 141,900 133,200 211,100 159,400 120,200 215,600 161,500 131,200 92,900 85,100 92,100 101,000 75,300 90,100 91,900 85,500 87,800 71,700 76,800 71,800
Pérdidas netas de inversión (ganancias) (35,300) (113,800) 149,100 20,000 (112,400) 158,000 (15,800) (121,000) 64,500 65,800 14,200 (256,400) 130,800 119,500 426,100 93,100 247,000 (215,900) (302,200) (529,000) (144,500) (578,300) (186,700)
Ganancias por venta de derechos de productos (123,100) (100,700) (25,000) (1,853,900) (62,000) (94,500)
Adquisición de investigación y desarrollo en proceso 655,700 153,800 1,571,700 189,200 2,826,400 154,300 110,500 622,600 2,975,100 97,100 105,000 168,900 19,000 80,000 153,000 376,600 174,000 25,000 299,300 366,300 241,800 52,300
Otras variaciones de los activos y pasivos de explotación, netas de adquisiciones 1,208,200 (2,262,900) (3,364,200) (2,224,900) (9,800) (1,399,100) (1,751,200) (3,172,200) 793,300 (840,200) 164,100 (836,000) 939,100 (72,100) (45,500) (474,500) (666,500) 221,200 (102,800) (515,200) 249,400 926,500 (1,408,100)
Otras actividades de explotación, netas 302,300 54,400 324,800 542,800 (32,100) (31,900) 298,600 192,300 485,600 (550,700) 168,300 149,200 361,300 (81,800) 32,600 6,700 185,100 188,500 131,100 121,700 (96,500) 196,900 111,800
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con los flujos de efectivo de las actividades operativas 3,253,400 (2,573,600) (1,093,700) (1,936,000) 2,741,600 (1,500,800) (1,076,900) (2,501,600) 2,246,900 (1,131,300) 385,700 (358,000) 733,100 (131,800) 596,300 430,400 521,200 385,300 342,100 (301,600) 598,200 1,083,400 (1,074,100)
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 8,835,900 3,086,900 1,665,600 2,473,800 3,711,900 1,466,200 1,166,000 (311,900) 2,189,500 631,900 1,730,600 1,579,700 2,184,800 820,700 2,499,200 2,156,500 1,631,300 1,775,500 1,697,400 1,815,200 1,806,600 2,495,400 382,400
Compras de bienes y equipos (2,087,700) (1,697,100) (1,509,500) (1,496,000) (1,350,700) (1,224,800) (986,300) (1,070,600) (970,300) (738,200) (668,500) (500,700) (617,200) (371,000) (365,400) (291,400) (336,800) (381,300) (300,300) (454,700) (393,100) (281,800) (258,300)
Ingresos procedentes de ventas y vencimientos de inversiones a corto plazo 41,600 31,900 34,000 41,400 37,000 45,600 48,100 61,500 38,300 25,500 30,900 26,700 800 25,300 17,300 4,000 10,900 7,600 74,400 36,800
Compras de inversiones a corto plazo (29,900) (19,800) (24,400) (24,400) (19,000) (19,400) (36,800) (23,000) (42,400) (32,100) (18,300) (14,600) (55,600) (1,300) (7,200) (19,400) (11,400)
Ingresos por ventas y distribuciones de inversiones no corrientes 556,100 204,300 71,600 55,600 67,900 179,600 70,500 31,900 87,800 106,500 281,900 90,600 83,100 87,100 81,400 262,800 75,300 177,100 284,800 183,000 162,100 357,500 54,500
Compras de inversiones no corrientes (150,100) (171,200) (196,700) (152,200) (275,000) (133,000) (117,100) (256,000) (131,400) (197,400) (146,000) (126,100) (222,700) (134,700) (116,700) (219,800) (207,000) (211,600) (291,500) (135,000) (68,900) (71,800) (83,000)
Ingresos de la venta de los derechos del producto 70,400 530,900 1,604,300 30,000 65,800
Efectivo pagado por adquisiciones, neto de efectivo adquirido (549,400) (947,700) (1,044,300) (327,200) (747,400) (849,300)
Compras de investigación y desarrollo en proceso (720,500) (106,800) (1,757,000) (251,200) (2,820,100) (178,000) (96,500) (580,500) (3,030,900) (98,100) (235,000) (54,900) (3,000) (80,000) (491,800) (102,800) (118,800) (150,000) (191,800) (364,800) (22,000) (241,400) (13,000)
Otras actividades de inversión, netas (31,000) (64,100) 39,300 (158,800) (169,800) 95,600 (65,200) (22,800) (666,200) 456,800 40,300 31,900 (222,800) 22,100 (133,400) 27,000 (53,200) 72,400 (21,900) 86,500 12,200 (47,300) 51,400
Efectivo neto utilizado para actividades de inversión (2,982,600) (1,834,900) (3,352,300) (1,920,500) (4,004,700) (2,198,700) (1,177,600) (2,924,300) (3,080,500) (459,100) (688,800) (860,500) (923,400) (463,900) (1,013,800) (379,000) (616,500) (483,300) (1,283,500) (674,100) (313,500) (210,400) (1,060,900)
Dividendos pagados (1,345,200) (1,347,000) (1,346,300) (1,168,300) (1,170,500) (1,172,400) (1,169,200) (1,018,100) (1,016,200) (1,017,800) (1,017,200) (884,400) (882,200) (883,700) (885,500) (773,300) (770,400) (768,300) (774,800) (670,000) (671,600) (674,200) (671,300)
Variación neta de los empréstitos a corto plazo (4,091,700) 1,602,800 (1,848,700) 3,042,300 (3,089,400) 3,400,100 (5,204,800) 4,594,400 1,595,000 (1,498,000) (243,300) (375,900) 1,617,500 499,700 (2,500) (197,800) 200,000 (3,700) (579,900) (678,900) (1,984,100) 1,748,700
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo 6,706,200 6,461,000 4,964,600 6,452,500 3,958,500 2,410,800 1,073,700 988,600
Amortización de deudas a largo plazo (778,100) (664,200) (849,900) (710,100) (100) (1,905,300) (200) (276,300)
Compras de acciones ordinarias (708,100) (692,200) (1,200,000) (2,053,900) (446,100) (750,000) (1,500,000) (750,000) (500,000) (500,000)
Otras actividades de financiación, netas (30,200) (30,400) (686,300) (45,500) (47,300) (8,000) (389,800) (31,600) (6,800) (15,600) (281,000) (13,700) (5,200) (7,600) (282,400) (600) (500) (14,900) (279,900) (41,400) (2,300) (3,500) (194,400)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación 531,000 (1,244,900) 1,379,700 (225,400) 211,300 1,555,500 (311,300) 3,544,700 572,000 (1,033,400) 412,300 (1,141,400) (1,263,300) (123,700) (2,878,300) (1,526,500) (463,200) (1,083,200) (1,058,400) (1,291,500) (279,100) (1,673,200) 106,700
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo 31,700 275,500 131,900 (428,500) 226,900 (59,600) (35,500) 129,300 5,300 9,200 24,800 (128,200) (3,600) (69,400) 33,600 (220,700) 16,600 8,600 (10,200) 212,200 16,200 54,300 (66,700)
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo 6,416,000 282,600 (175,100) (100,600) 145,400 763,400 (358,400) 437,800 (313,700) (851,400) 1,478,900 (550,400) (5,500) 163,700 (1,359,300) 30,300 568,200 217,600 (654,700) 61,800 1,230,200 666,100 (638,500)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Tras fluctuaciones entre 2020 y 2022, se registra una pérdida significativa en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una recuperación sustancial, alcanzando valores máximos en 2024 y 2025, aunque con una disminución en el último trimestre de 2025.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización muestran una tendencia general al alza, con incrementos constantes a lo largo del período. Este aumento sugiere una inversión continua en activos fijos y activos intangibles.
Variación de los impuestos diferidos sobre la renta
Esta variación presenta fluctuaciones importantes, alternando entre valores positivos y negativos. Los valores negativos más pronunciados se observan en 2022 y 2024, lo que podría indicar cambios en las tasas impositivas o en las valoraciones de los activos y pasivos diferidos.
Gastos de compensación basados en acciones
Los gastos relacionados con la compensación basada en acciones muestran una tendencia ascendente, con un incremento notable en 2023 y 2024. Esto podría reflejar una mayor utilización de planes de opciones sobre acciones u otros incentivos basados en acciones.
Pérdidas netas de inversión (ganancias)
Este concepto presenta una alta volatilidad, con pérdidas significativas en algunos períodos y ganancias en otros. La variación es considerable, lo que sugiere cambios en la estrategia de inversión o en las condiciones del mercado.
Adquisición de investigación y desarrollo en proceso
Se observa un aumento significativo en la adquisición de investigación y desarrollo en proceso, especialmente en 2023 y 2024. Esto indica una fuerte inversión en actividades de investigación y desarrollo, posiblemente para el lanzamiento de nuevos productos o la mejora de los existentes.
Otras variaciones de los activos y pasivos de explotación, netas de adquisiciones
Este concepto muestra fluctuaciones importantes, con valores tanto positivos como negativos. La volatilidad sugiere cambios significativos en el capital de trabajo y en otras cuentas operativas.
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas es generalmente positivo, aunque con variaciones a lo largo del período. Se observa un aumento significativo en 2021 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y una recuperación en 2024 y 2025.
Compras de bienes y equipos
Las compras de bienes y equipos muestran una tendencia general al alza, lo que indica una inversión continua en activos fijos.
Dividendos pagados
Los dividendos pagados se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con un ligero aumento en los últimos trimestres.
Variación neta de los empréstitos a corto plazo
Esta variación presenta fluctuaciones significativas, lo que sugiere cambios en la estrategia de financiación a corto plazo.
Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación
El efectivo neto de las actividades de financiación muestra una alta volatilidad, con períodos de generación y utilización de efectivo. La emisión de deuda a largo plazo en ciertos períodos contribuye a la generación de efectivo, mientras que la recompra de acciones y el pago de dividendos lo utilizan.
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo
El aumento o disminución neta de efectivo y equivalentes de efectivo refleja el impacto combinado de las actividades operativas, de inversión y de financiación. Se observan fluctuaciones significativas a lo largo del período, lo que indica cambios en la posición de liquidez de la entidad.

En resumen, los datos financieros revelan una empresa con una utilidad neta volátil, una inversión continua en activos fijos y actividades de investigación y desarrollo, y una gestión activa de su estructura de capital y su posición de liquidez.