Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Gilead Sciences Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros de la empresa muestra varias tendencias significativas a lo largo de los diferentes periodos reportados.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una gran volatilidad en la utilidad neta, con períodos de beneficios significativos en marzo de 2020, diciembre de 2020 y diciembre de 2021, y en contraste, pérdidas considerables en junio de 2020, marzo de 2022, y en particular, en marzo de 2024. La tendencia general indica fluctuaciones marcadas, con momentos de recuperación intercalados con pérdidas sustanciales.
- Gastos de depreciación y amortización
- Ambos gastos muestran un incremento sostenido a lo largo del tiempo, particularmente en los meses más recientes, con gastos de amortización y depreciación alcanzando niveles superiores, lo que puede reflejar mayor inversión en activos fijos y derechos intangibles.
- Gastos de compensación basados en acciones
- Se evidencia una tendencia creciente en estos gastos, con incrementos en los montos reportados hacia finales del periodo, sugiriendo un mayor uso de acciones como mecanismo de compensación para empleados o ejecutivos.
- Impuestos diferidos y activos y pasivos por impuestos sobre la renta
- La empresa muestra variabilidad considerable en estos rubros, con períodos de impuestos diferidos negativos, lo que indica posibles beneficios fiscales futuros o cambios en las leyes fiscales. Los activos y pasivos por impuestos presentan un patrón fluctuante, con momentos de saldo negativo y positivo, reflejando cambios en las operaciones y en la valoración fiscal.
- Pérdidas netas de valores participativos
- Los resultados en este concepto fluctuaron entre ganancias y pérdidas, con picos negativos notables, en algunas ocasiones relacionados con movimientos en el valor de inversiones en participaciones.
- Gastos en investigación y desarrollo
- Hay un incremento significativo en los gastos de investigación y desarrollo en los momentos finales del periodo, en particular en marzo de 2024, donde se reportan valores muy elevados, indicando una intensificación en actividades de innovación o adquisición de desarrollos.
- Otros conceptos de inversión y actividades relacionadas
- Las actividades de inversión muestran un patrón de salidas de efectivo predominantes, con importantes desembolsos en adquisiciones de inmovilizado, valores y otros activos a lo largo del tiempo. Particularmente, en 2024, los desembolsos por actividades de inversión alcanzan niveles elevados, reflejando posible expansión o adquisición de activos estratégicos.
- Actividades de financiación
- Se evidencia una tendencia a la finanzas a través de emisión de deuda y acciones, aunque también se observan constantes recompra de acciones y pagos de dividendos, en línea con una política de retorno a los accionistas. En algunos periodos, los flujos de financiamiento muestran salidas netas significativas, especialmente por reembolsos de deuda y recompra de acciones.
- Variación neta en efectivo y equivalentes
- El saldo de efectivo muestra un comportamiento sumamente variable, con periodos de aumento notable, como en diciembre de 2021 y junio de 2024, y periodos con disminuciones considerables, en especial en marzo de 2020 y marzo de 2024. Esto indica cambios en la liquidez derivado de las operaciones, inversión y financiamiento.
- Impacto de los tipos de cambio y efecto combinado
- Las variaciones por efectos de cambio en el efectivo son moderadas en comparación con la variación neta, pero contribuyen a la volatilidad del saldo de efectivo total. Los efectos en la utilidad y en la liquidez parecen estar relacionados con movimientos en las tasas de cambio.
En conclusión, la empresa presenta un patrón de altos y bajos en sus resultados financieros, con incrementos en gastos relacionados con actividades de inversión y desarrollo, y variabilidad significativa en los flujos de efectivo. Los cambios en la política de financiamiento y las fluctuaciones en las variables fiscales también muestran una estrategia flexible que se adapta a las condiciones del mercado y las necesidades de inversión.