Stock Analysis on Net

Vertex Pharmaceuticals Inc. (NASDAQ:VRTX)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Vertex Pharmaceuticals Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad (pérdida) neta 1,032,900 646,300 913,000 1,045,400 (3,593,600) 1,099,600 968,800 1,035,300 915,700 699,800 818,900 930,500 810,500 762,100 770,110 851,928 66,924 653,138 604,190 667,434 837,270 602,753
Gastos de compensación basados en acciones 167,300 166,100 167,800 184,600 154,200 191,900 208,600 130,900 119,300 122,400 111,500 135,600 113,900 130,300 118,608 102,996 104,622 115,174 97,027 99,539 117,189 115,706
Gastos de depreciación y amortización 51,700 48,400 46,500 53,200 54,000 53,500 59,000 42,100 41,400 38,800 38,400 36,700 37,300 35,900 33,832 31,696 31,238 28,834 29,355 26,642 26,697 26,821
Cargo por deterioro de activos intangibles 379,000
Impuestos diferidos sobre la renta (113,800) (191,600) 51,600 (123,300) (118,800) (158,300) (131,000) (115,500) (176,600) (113,400) 148,100 (182,300) (229,400) (12,300) (41,946) 68,241 (237,938) 57,043 212,231 56,147 (27,742) 36,705
Pérdidas (de ganancias) en valores participativos (5,400) 15,000 7,200 10,800 12,700 27,000 400 6,200 400 (6,400) 6,000 (16,700) 84,200 75,600 (12,107) (46,679) (10,609) 52,295 (171,071) (75,750) (109,986) 44,870
Incremento (disminución) del valor razonable de la contraprestación contingente (1,200) 300 500 (100) (50,300) 1,200 (600) (1,900) 1,800 (2,600) (49,200) (7,500) (2,000) 1,200 1,600 (3,900) 500 1,800 9,200 1,600
Otras partidas no monetarias, netas 72,800 24,200 (40,100) 41,300 (21,200) (36,300) 18,000 (20,700) (10,600) 21,700 44,600 (26,500) (11,200) 4,900 (6,188) 9,402 8,854 2,332 26,461 36,064 6,639 9,668
Cuentas por cobrar (18,400) (169,600) 69,000 (51,800) 135,100 (251,600) 15,400 (6,100) (2,900) (90,500) 10,200 (119,500) (84,100) (165,200) (43,534) (185,318) 52,525 (98,373) (72,253) 12,948 59,533 (223,672)
Inventarios (148,600) (167,100) (147,500) (182,500) (107,200) (80,100) (70,000) (97,500) (72,800) (82,600) (78,300) (26,800) (33,300) 2,000 (26,973) (18,335) (24,707) (22,785) (37,107) (30,521) (36,936) (27,450)
Gastos pagados por adelantado y otros activos (76,400) (28,100) (164,600) 21,000 (155,900) 99,200 (451,300) (121,000) (19,600) 46,200 (284,500) (127,200) 17,700 67,600 15,872 (15,485) (78,868) (13,319) (32,653) (235,986) (31,713) 2,790
Cuentas a pagar 7,600 26,200 8,400 66,100 (25,100) 100 (31,800) 9,200 35,600 35,700 159,900 (69,900) 45,300 (14,500) 53,943 2,302 (13,701) (10,644) 35,123 1,456 412 14,285
Gastos devengados 166,600 48,100 (320,100) 170,600 168,300 194,100 (356,700) 368,700 276,700 140,700 (437,800) 433,200 485,500 61,600 51,243 146,631 (45,457) 152,983 (328,886) 81,233 216,037 153,814
Otros pasivos (63,200) 22,000 (5,400) 134,100 (256,600) 167,600 55,500 35,600 28,400 89,400 539,600 (9,000) (47,400) 15,700 84,133 (21,360) (54,250) 8,277 128,615 266,742 (28,073) 57,808
Cambios en los activos y pasivos operativos (132,400) (268,500) (560,200) 157,500 (241,400) 129,300 (838,900) 188,900 245,400 138,900 (90,900) 80,800 383,700 (32,800) 134,684 (91,565) (164,458) 16,139 (307,161) 95,872 179,260 (22,425)
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas 40,200 172,600 (328,400) 324,400 (160,000) 207,000 (734,200) 233,100 218,700 200,100 259,500 25,000 329,300 194,100 224,883 75,291 (266,691) 267,917 (112,658) 240,314 201,257 212,945
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas 1,073,100 818,900 584,600 1,369,800 (3,753,600) 1,306,600 234,600 1,268,400 1,134,400 899,900 1,078,400 955,500 1,139,800 956,200 994,993 927,219 (199,767) 921,055 491,532 907,748 1,038,527 815,698
Compras de valores representativos de deuda disponibles para la venta (2,173,200) (1,647,400) (2,158,600) (1,384,500) (1,296,600) (2,598,500) (988,500) (407,200) (574,200) (1,816,600) (274,900) (189,900) (110,800) (117,100) (80,441) (208,301) (118,003) (121,455) (184,459) (120,360) (51,312) (75,265)
Ventas y vencimientos de valores representativos de deuda disponibles para la venta 1,838,700 1,637,600 1,460,200 1,112,300 1,182,600 710,500 218,100 331,200 239,800 50,000 484,100 193,600 112,600 129,700 47,167 230,862 103,199 118,072 187,923 39,024 85,250 60,145
Adquisición de títulos de deuda disponibles para la venta de Alpine Immune Sciences, Inc. (258,000)
Compras de bienes y equipos (145,700) (40,700) (92,600) (67,700) (69,000) (68,400) (58,100) (40,600) (59,600) (42,100) (33,600) (54,200) (53,300) (63,600) (61,715) (52,522) (49,837) (70,926) (47,689) (174,795) (17,864) (19,450)
Pagos netos relacionados con activos intangibles de vida finita (7,700) (180,000) (58,000)
Venta de valores participativos 95,100 287,972 21,721 55,838 72,036
Pago para adquirir negocios, neto de efectivo adquirido (295,900)
Otras actividades de inversión (4,300) (5,300) (30,900) (8,100) (15,000) (1,100) (5,000) (24,900) (37,800) (10,000) (39,009) (22,991) (15,000) (13,527) (5,800)
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (484,500) (55,800) (821,900) (348,000) (463,700) (2,136,400) (886,500) (117,700) (303,900) (1,833,600) 175,600 (384,200) (61,500) (51,000) (133,998) (52,952) (79,641) (74,309) 243,747 (247,937) 71,912 31,666
Emisiones de acciones ordinarias en el marco de planes de beneficios 49,100 16,700 34,300 8,400 55,000 16,900 46,400 15,400 58,600 14,200 51,600 36,600 64,400 33,700 34,711 13,795 37,935 15,559 30,092 21,796 133,461 79,597
Recompras de acciones ordinarias (391,800) (426,100) (417,900) (307,700) (320,300) (131,200) (149,500) (117,000) (28,300) (132,800) (368,175) (632,273) (424,952) (131,103) (108,007) (300,026)
Pagos en relación con acciones ordinarias retenidas por obligaciones tributarias de los empleados (5,900) (270,500) (7,300) (83,700) (80,500) (233,500) (3,200) (53,200) (3,100) (166,600) (2,100) (48,000) (4,400) (117,500) (1,677) (28,559) (3,524) (102,140) (20,496) (40,528) (3,080) (136,167)
Pagos de arrendamientos financieros (1,300) (1,300) (1,300) (5,400) (13,700) (13,200) (12,000) (11,300) (11,000) (10,600) (10,400) (49,500) (12,700) (12,900) (12,408) (12,057) (10,302) (12,233) (10,897) (10,648) (10,443) (10,287)
Ingresos procedentes de arrendamientos financieros 9,953 1,022 7,993 3,632 4,609 2,809 5,833
Otras actividades de financiación 700 800 900 900 900 3,500 (1,500) 1,100 1,100 1,100 1,100 700 400 1,300 1,361 1,411 1,448 1,480 2,603 (6,106) 87 1,620
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación (349,200) (680,400) (391,300) (387,500) (358,600) (357,500) (119,800) (165,000) 17,300 (294,700) 40,200 (60,200) 47,700 (95,400) (336,235) (656,661) 33,550 (518,654) (125,192) (140,684) 120,025 (359,430)
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio sobre el efectivo 57,200 30,500 (47,300) 22,800 (2,500) (15,600) 27,400 (22,500) 10,000 12,000 40,800 (38,200) (25,900) (5,900) (4,928) (8,461) 4,019 (4,030) 17,773 6,158 3,272 (6,651)
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido 296,600 113,200 (675,900) 657,100 (4,578,400) (1,202,900) (744,300) 963,200 857,800 (1,216,400) 1,335,000 472,900 1,100,100 803,900 519,832 209,145 (241,839) 324,062 627,860 525,285 1,233,736 481,283

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de la tendencia en los estados financieros revela una evolución notable en varios conceptos clave a lo largo de los diferentes períodos trimestrales. La utilidad neta muestra fluctuaciones significativas, con picos en ciertos trimestres y caídas profundas que llegan a cifras negativas en algunos casos, específicamente en el tercer trimestre de 2024, donde se presenta una pérdida sustancial que contrasta con los resultados positivos en otros períodos.

Los gastos de compensación basados en acciones presentan una tendencia creciente en general, alcanzando picos en algunos trimestres, posiblemente reflejando un incremento en el programa de incentivos o en la emisión de opciones de acciones. Por otro lado, la depreciación y amortización muestran un aumento progresivo, en particular en el último año, con valores que superan ampliamente los niveles anteriores.

Los cargos por deterioro de activos intangibles se registran solo en un período, con un monto considerable, que puede estar asociado a reevaluaciones o ajustes en activos específicos.

Los impuestos diferidos muestran una tendencia volátil, con períodos de deudas fiscales diferidas en algunos trimestres y créditos en otros, reflejando posibles cambios en la estrategia fiscal o en las operaciones de la empresa.

Las pérdidas y ganancias en valores participativos exhiben variaciones relevantes, incluyendo períodos con ganancias y otros con pérdidas, lo que indica fluctuaciones en las inversiones en otros instrumentos financieros.

Los cambios en el valor razonable de la contraprestación contingente también presentan variaciones, con movimientos tanto positivos como negativos, y en algunos casos impactos relevantes en los resultados.

Las partidas no monetarias netas fluctúan significativamente, alcanzando valores altos en ciertos períodos, principalmente en el último año, posiblemente por ajustes en inversiones y otros activos no monetarios.

En cuanto a los activos y pasivos operativos, se observan cambios bruscos, con períodos de incremento notable en cuentas por cobrar e inventarios, seguido de fuertes disminuciones, lo que puede indicar un ciclo de operaciones con cambios en la rotación de activos operativos.

El efectivo neto proveniente de las actividades operativas muestra una tendencia creciente en la mayor parte del período, alcanzando picos en los últimos trimestres, aunque en algunos casos se registra una caída marcada, siendo especialmente significativo en torno a los años 2024, donde se evidencian salidas de efectivo sustanciales.

En las actividades de inversión, se reflejan flujos de efectivo muy volátiles, con períodos de inversión significativa en adquisiciones y títulos de deuda, así como en la venta de instrumentos financieros. La adquisición de títulos de deuda y la venta de valores representan los movimientos principales, con montos que alcanzan niveles elevados, especialmente en los últimos años.

Las actividades de financiación evidencian una fuerte exposición a emisión de acciones y recompras de acciones, con movimientos tanto de emisión como de recompra en casi todos los períodos, generando efectos sustanciales en el flujo de efectivo. En particular, las recompras de acciones se registran en valores bajos en algunos trimestres, pero en otros alcanzan montos elevados, afectando profundamente el efectivo en circulación.

Los pagos en relación con acciones y obligaciones fiscales, así como los provenientes de los pagos de arrendamientos financieros, muestran fluctuaciones relevantes, contribuyendo a la variabilidad en la estructura de financiamiento y liquidación de pasivos.

Las actividades de financiación presentan un saldo neto muy negativo en varios períodos, especialmente en años recientes, reflejando una tendencia de financiamiento netamente activo, con salidas de efectivo superiores a las entradas, influenciadas por recompras de acciones y pagos de obligaciones.

El efecto de las variaciones en los tipos de cambio sobre el efectivo también es notable, con movimientos que en algunos casos impactan significativamente los resultados de cada período.

Finalmente, el aumento o disminución neta de efectivo en los diferentes períodos refleja una alta volatilidad. En algunos trimestres, se observa un incremento notable en el efectivo, mientras que en otros, especialmente en el año 2024, se registran disminuciones drásticas, llegando incluso a salidas de efectivo significativas, probablemente relacionada con cambios en la estrategia financiera o movimientos excepcionales en inversiones y financiamiento.