Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Bristol-Myers Squibb Co., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en el desempeño trimestral y en la posición financiera.
- Ganancias (pérdidas) netas
- Se observa una volatilidad significativa en las ganancias netas, con períodos de pérdidas importantes, especialmente en los primeros trimestres de 2020 y 2022. Sin embargo, en la mayor parte del período, la empresa presenta ganancias positivas, alcanzando picos en ciertos trimestres, como en el tercer trimestre de 2020 y en algunos de 2023. La tendencia muestra una recuperación después de los grandes resultados negativos y un incremento en años recientes, aunque con fluctuaciones importantes.
- Depreciación y amortización, netas
- Este concepto se mantiene relativamente estable a lo largo de los períodos analizados, con valores que oscilaron entre aproximadamente 2,400 y 2,700 millones de dólares, mostrando una tendencia de estabilidad en los cargos no monetarios asociados a la depreciación y amortización de activos.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- La variabilidad es evidente en este concepto, con períodos de créditos, como en junio de 2021 y marzo de 2024, intercalados con cargas fiscales negativas o positivas en otros trimestres. Tales cambios reflejan ajustes en las estimaciones fiscales y posibles beneficios fiscales diferidos, con un patrón de fluctuación considerable.
- Compensación basada en acciones
- Este rubro mantiene una tendencia estable y moderada, con leves incrementos a lo largo del período, reflejando la política de compensaciones en acciones y equivalentes para los empleados, sin grandes variaciones.
- Cargos por deterioro
- Los cargos por deterioro muestran picos notables en ciertos períodos, especialmente en marzo de 2021 y en el cierre de 2022, con valores que superan los 1,800 millones. Esto sugiere reevaluaciones sustantivas de valor de activos en esos momentos, posiblemente en respuesta a cambios en el mercado o deterioros específicos.
- Ganancias por desinversión y regalías
- Este concepto presenta una tendencia negativa en general, con valores consistentemente negativos en la mayor parte del período, indicando que las actividades relacionadas con desinversiones y regalías suelen generar salidas netas, aunque en algunos trimestres se presentan valores cercanos a cero o leves mejoras.
- Adquisición de IPRD
- Este concepto presenta picos en diferentes momentos, especialmente en marzo de 2020, el tercer trimestre de 2020, y en más de un período de 2024, sugiriendo adquisiciones significativas de propiedad intelectual o patentes en estos momentos, reflejando estrategia de inversión en activos intangibles.
- Pérdidas (ganancias) de inversión en capital, netas
- Se evidencia una tendencia mixta, con ciertos períodos de pérdidas y otros de ganancias, indicando una estrategia de inversión y desinversión activa. Destacan los resultados negativos en 2020 y 2022 y resultados positivos en varios trimestres de 2021 y 2024.
- Otros ajustes y cambios en activos y pasivos operativos
- Se observan variaciones importantes, con picos y caídas relevantes, reflejando ajustes contables y variaciones en los activos y pasivos operativos en diferentes periodos, influenciados por movimientos en los activos corrientes y pasivos y eventos de mercado.
- Flujos de efectivo operativos
- El efectivo generado por las operaciones muestra tendencias variables, con cifras positivas maintained en la mayor parte del período, aunque con caídas notables en algunos trimestres, especialmente en los periodos de pérdidas, y picos en otros donde alcanza valores cercanos a 5,000 millones.
- Flujos de inversión y financiación
- Se destaca una actividad significativa en inversión y financiación, en particular con reembolsos de deuda y emisión de nuevos instrumentos de deuda. En algunos momentos, las reembolsos y pagos relacionados con deudas a largo plazo y recompras de acciones aportan una salida de efectivo elevada, generando déficits de efectivo en ciertos trimestres. La emisión de deuda a largo plazo muestra picos, contribuyendo a financiar operaciones y actividades de inversión.
- Aumento o disminución del efectivo
- El efectivo presenta fluctuaciones importantes, con aumentos en algunos trimestres y disminuciones considerables en otros, en línea con los flujos operativos, de inversión y financiación. Destaca un incremento notable en algunos períodos, asociado a emisiones de deuda y entradas por ventas de inversiones, frente a reducciones por recompras y pagos de dividendos.
En conclusión, el análisis muestra que la compañía enfrenta niveles marcados de volatilidad en sus resultados netos y en sus flujos de efectivo; sin embargo, mantiene una estructura estable en gastos de depreciación y en la política de compensaciones. La estrategia de inversión y financiamiento parece activa, con reacciones a necesidades de liquidez y oportunidades de inversión que generan movimientos significativos en sus flujos de efectivo y estructura de deuda.