Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Delta Air Lines Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2007
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. La relación precio/utilidad neta (P/E) muestra una disminución general desde 2018 hasta 2019, estabilizándose en valores relativamente bajos. No obstante, se observa un incremento drástico en el primer trimestre de 2021, seguido de una reducción progresiva en los trimestres posteriores.
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Inicialmente, la ratio se mantuvo en torno a 10, descendiendo a menos de 8 en 2019. La fuerte subida en 2021 sugiere una revalorización del precio de la acción en relación con las ganancias, aunque esta tendencia se revirtió posteriormente.
La relación precio/ingresos de explotación (P/OP) presenta una trayectoria similar a la P/E, con una ligera disminución en 2019 y un aumento considerable en 2021, seguido de una moderación. La relación precio/ingresos (P/S) experimentó una reducción constante desde 2018 hasta el primer trimestre de 2020, para luego mostrar una volatilidad considerable, con picos en 2021 y una posterior estabilización en valores más bajos.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- La ratio se mantuvo relativamente estable entre 6 y 7 hasta 2019, experimentando un aumento significativo en 2021.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- La ratio descendió de 0.88 a 0.32, mostrando una fuerte correlación con la situación económica general. El posterior aumento y volatilidad indican una recuperación y ajuste del mercado.
La relación precio/valor contable (P/BV) exhibe una disminución inicial hasta 2019, seguida de un aumento sustancial en 2020 y 2021, alcanzando valores muy elevados. Posteriormente, la ratio se redujo, aunque se mantuvo por encima de los niveles observados en 2018 y 2019.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- El incremento significativo en 2020 y 2021 sugiere una sobrevaloración de la acción en relación con su valor contable, posiblemente impulsada por expectativas de crecimiento o factores especulativos. La posterior disminución indica una corrección del mercado.
En resumen, los datos sugieren un período de estabilidad relativa en 2018 y 2019, seguido de una disrupción significativa en 2020 y una posterior recuperación y volatilidad en 2021 y 2022. Los ratios de valoración muestran una tendencia general a la baja en los primeros años del período, seguida de un aumento considerable en 2021 y una posterior moderación.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta (en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/E4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/ECompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| United Airlines Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Delta Air Lines Inc.
4 Q2 2022 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el beneficio por acción (EPS) y el ratio Precio/Beneficio (P/E) a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una fluctuación en el precio de la acción entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2019, con un máximo en el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, se experimenta una caída drástica en el primer trimestre de 2020, posiblemente relacionada con factores externos. A partir del segundo trimestre de 2020, se aprecia una recuperación gradual, aunque con volatilidad, hasta alcanzar niveles similares a los de 2018 y 2019 en el primer trimestre de 2021. En el segundo trimestre de 2022, el precio de la acción muestra una disminución.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS presenta un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, indicando una mejora en la rentabilidad. Sin embargo, el primer trimestre de 2020 marca un punto de inflexión, con una disminución significativa que se agrava en los trimestres siguientes, resultando en pérdidas sustanciales en 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una recuperación progresiva del EPS, volviendo a valores positivos y mostrando un crecimiento continuo hasta el segundo trimestre de 2022.
- Ratio P/E
- El ratio P/E se mantiene relativamente estable entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019, oscilando alrededor de 10. En el primer trimestre de 2020, se produce una disminución considerable, reflejando la caída del precio de la acción y las pérdidas en el EPS. Los datos posteriores a 2020 muestran una volatilidad extrema en el ratio P/E, con un pico significativo en el primer trimestre de 2022, impulsado por un aumento en el precio de la acción en relación con el EPS. El ratio P/E disminuye considerablemente en el segundo trimestre de 2022.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento y estabilidad hasta finales de 2019, seguido de un impacto negativo significativo en 2020, probablemente debido a circunstancias externas. A partir de 2021, se observa una recuperación gradual tanto en el precio de la acción como en el EPS, aunque el ratio P/E muestra una mayor volatilidad, indicando cambios en la percepción del mercado sobre el valor de la empresa.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Resultado (pérdida) de explotación (en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Beneficio operativo por acción2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/OP4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/OPCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| United Airlines Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2022
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2022
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2021
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Delta Air Lines Inc.
4 Q2 2022 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2022.
- Precio de la acción
- Se observa una fluctuación en el precio de la acción. Inicialmente, presenta una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019, con un incremento gradual. No obstante, se registra una caída drástica en el primer trimestre de 2020, coincidiendo con el inicio de un período de incertidumbre económica. A partir del segundo trimestre de 2020, se aprecia una recuperación progresiva, aunque con volatilidad, hasta alcanzar niveles similares a los de 2019 en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, el precio de la acción experimenta una nueva disminución en el segundo trimestre de 2022.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2020, se produce un descenso abrupto, resultando en valores negativos en los trimestres siguientes. Esta tendencia negativa se mantiene hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una recuperación, volviendo a valores positivos y mostrando un crecimiento sostenido hasta el segundo trimestre de 2022.
- P/OP (Precio/Beneficio Operativo)
- La relación P/OP se mantiene relativamente estable entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019, oscilando entre 5.44 y 6.97. Se registra un descenso significativo en el primer trimestre de 2020, reflejando la caída del precio de la acción y el impacto en el beneficio operativo. Los datos disponibles para este ratio son incompletos a partir del primer trimestre de 2020, pero se observa un aumento considerable en el primer trimestre de 2021, seguido de una disminución gradual en los trimestres posteriores.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento y estabilidad hasta finales de 2019, seguido de un impacto negativo significativo en 2020, probablemente relacionado con factores externos. A partir de 2021, se observa una recuperación gradual en los indicadores, aunque con cierta volatilidad. La relación P/OP, aunque incompleta, sugiere una reevaluación del mercado en relación con el beneficio operativo.
Relación precio/ingresos (P/S)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos de explotación (en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas por acción2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/S4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/SCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| United Airlines Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos de explotaciónQ2 2022
+ Ingresos de explotaciónQ1 2022
+ Ingresos de explotaciónQ4 2021
+ Ingresos de explotaciónQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Delta Air Lines Inc.
4 Q2 2022 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. Inicialmente, el precio de la acción mostró una fluctuación moderada entre el primer trimestre de 2018 y el último trimestre de 2019, con un incremento general durante ese período.
- Precio de la acción
- Se observa una disminución abrupta en el primer trimestre de 2020, coincidiendo con el inicio de un período de incertidumbre económica. Posteriormente, se registra una recuperación parcial a lo largo de 2020, seguida de una nueva fase de crecimiento en 2021. No obstante, el valor al cierre de 2021 se mantiene por debajo de los niveles observados antes de la crisis. En el primer semestre de 2022, se aprecia una volatilidad considerable, con una disminución en el último dato disponible.
En cuanto a las ventas por acción, se identifica una trayectoria ascendente constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019. Esta tendencia positiva se interrumpe drásticamente en el primer trimestre de 2020, con una caída pronunciada que persiste a lo largo del año. La recuperación de las ventas por acción comienza en 2021, mostrando un crecimiento significativo que culmina con valores superiores a los registrados en 2019.
- Ventas por acción
- El crecimiento observado en 2021 y el primer semestre de 2022 sugiere una reactivación de la actividad económica y una mejora en el desempeño de la entidad. Sin embargo, el último dato disponible indica una posible desaceleración.
El ratio P/S (Precio/Ventas) presenta una dinámica interesante. Se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2019, con fluctuaciones menores. En el primer trimestre de 2020, experimenta una caída considerable, reflejando la disminución del precio de la acción en relación con las ventas. A lo largo de 2020, se observa una recuperación gradual, aunque el ratio se mantiene por debajo de los niveles previos a la crisis.
- P/S
- En 2021, el ratio P/S aumenta significativamente, impulsado por el incremento del precio de la acción y la recuperación de las ventas. No obstante, el último dato disponible muestra una disminución, lo que podría indicar una corrección del mercado o una expectativa de menor crecimiento futuro. La variación del ratio P/S sugiere cambios en la percepción del mercado sobre el valor de la entidad en relación con sus ingresos.
En resumen, los datos indican un impacto significativo de un evento externo en el desempeño financiero, seguido de una recuperación gradual. La evolución de los indicadores sugiere una mejora en la situación económica, aunque persisten ciertas incertidumbres y la volatilidad en el mercado.
Relación precio/valor contable (P/BV)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable (en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/BV4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/BVCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| United Airlines Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Delta Air Lines Inc.
4 Q2 2022 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el valor contable por acción y su relación, expresada a través del ratio Precio/Valor Contable (P/BV).
- Precio de la Acción
- Se observa una fluctuación en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Inicialmente, entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019, se registra un incremento general, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2019. No obstante, el primer trimestre de 2020 marca un descenso pronunciado, que continúa durante el resto del año, posiblemente influenciado por factores externos. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una recuperación gradual, aunque con volatilidad, sin alcanzar los niveles previos a la caída.
- Valor Contable por Acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra un crecimiento constante entre el primer trimestre de 2018 y el tercer trimestre de 2019. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2020, se produce una disminución drástica y sostenida, reflejando una erosión del patrimonio neto. La recuperación del valor contable es lenta y gradual, comenzando en el primer trimestre de 2021, pero permanece significativamente por debajo de los niveles observados antes de 2020.
- Ratio Precio/Valor Contable (P/BV)
- El ratio P/BV presenta una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019, oscilando alrededor de 2.5 a 3. El primer trimestre de 2020 experimenta una caída, pero el descenso más significativo se produce a lo largo de 2020, alcanzando valores máximos en el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. Este incremento se debe principalmente a la fuerte caída del valor contable, mientras que el precio de la acción se recupera lentamente. A partir del segundo trimestre de 2021, el ratio P/BV muestra una tendencia a la baja, aunque con fluctuaciones, indicando una convergencia entre el precio de la acción y el valor contable.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una fuerte disrupción, probablemente relacionada con eventos externos, que impactó negativamente en el valor contable y, consecuentemente, en el ratio P/BV. La recuperación posterior es gradual y desigual, con una mayor volatilidad en el precio de la acción en comparación con el valor contable.