Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Union Pacific Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias notables en las relaciones precio-beneficio y precio-ingresos de la entidad. Se observa una disminución general en la relación precio/utilidad neta (P/E) desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, seguida de fluctuaciones con una ligera tendencia al alza hasta el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se aprecia una estabilización relativa, con variaciones menores en los trimestres siguientes, y una leve disminución hacia el primer semestre de 2025.
La relación precio/ingresos de explotación (P/OP) muestra una trayectoria similar a la de la relación P/E, con una reducción significativa desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022. A partir de ese punto, se observa una recuperación parcial, seguida de una estabilización y una ligera disminución en los últimos períodos analizados.
En cuanto a la relación precio/ingresos (P/S), se identifica una fluctuación más moderada a lo largo del período. Existe una tendencia a la baja desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, seguida de una recuperación y una estabilización en torno a valores entre 5.3 y 6.3 durante la mayor parte del período comprendido entre el primer trimestre de 2023 y el primer semestre de 2025.
La relación precio/valor contable (P/BV) presenta una dinámica diferente. Se observa un aumento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2022, seguido de una disminución y una estabilización en un rango entre 8.0 y 11.0. Hacia el final del período analizado, se identifica una ligera tendencia a la baja.
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Presenta una disminución inicial, seguida de fluctuaciones y una estabilización relativa con una ligera tendencia a la baja en los últimos períodos.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Muestra una reducción significativa inicial, seguida de una recuperación parcial y una estabilización con una ligera disminución reciente.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- Presenta fluctuaciones más moderadas, con una tendencia a la baja inicial, una recuperación y una estabilización posterior.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- Muestra un aumento inicial, seguido de una disminución y una estabilización con una ligera tendencia a la baja en los últimos períodos.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/E4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
EPS
= (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Union Pacific Corp.
4 Q3 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el beneficio por acción (EPS) y el ratio Precio/Beneficio (P/E) a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo en diciembre de ese año. Posteriormente, se experimenta una disminución considerable en el primer semestre de 2022, seguida de una recuperación parcial en el segundo semestre. A partir del primer trimestre de 2023, el precio de la acción muestra fluctuaciones, con un nuevo máximo en el segundo trimestre de 2023, pero sin alcanzar los niveles de finales de 2021. En 2024, se aprecia una relativa estabilidad con ligeras variaciones. La tendencia continúa siendo fluctuante en los primeros trimestres de 2025.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS presenta un crecimiento constante y sostenido desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Aunque el crecimiento se ralentiza en 2023, el EPS se mantiene en un nivel elevado. En 2024, se observa una ligera mejora, y esta tendencia positiva se mantiene en los primeros trimestres de 2025, con un incremento continuo.
- Ratio P/E
- El ratio P/E muestra una disminución general desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2022, lo que sugiere que el precio de la acción disminuyó más rápidamente que el EPS. A partir del segundo trimestre de 2022, el ratio P/E experimenta fluctuaciones, con un aumento en el segundo trimestre de 2023. En 2024, el ratio se mantiene relativamente estable, y continúa mostrando una tendencia a la baja en los primeros trimestres de 2025, indicando que la valoración de la acción en relación con sus beneficios se ha reducido.
En resumen, aunque el precio de la acción ha experimentado volatilidad, el EPS ha mostrado un crecimiento constante a lo largo del período analizado. La disminución del ratio P/E sugiere que el mercado ha ajustado su valoración de la acción, posiblemente en respuesta a factores macroeconómicos o específicos de la industria.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Union Pacific Corp.
4 Q3 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el beneficio operativo por acción y la relación precio/beneficio operativo (P/OP) a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo en diciembre de 2021. Posteriormente, se experimenta una disminución considerable en el primer semestre de 2022, seguida de una recuperación parcial en el segundo semestre. A partir del primer trimestre de 2023, el precio de la acción muestra fluctuaciones, con un nuevo máximo en junio de 2023, pero con una tendencia decreciente hacia finales de 2023. Esta tendencia se mantiene en 2024, con fluctuaciones menores. En el primer semestre de 2025, se observa una estabilización en torno a los 220 US$.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción presenta una trayectoria ascendente constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, indicando una mejora continua en la rentabilidad. A partir del tercer trimestre de 2022, se observa una ligera estabilización y, posteriormente, una disminución gradual hasta el primer trimestre de 2023. Sin embargo, el beneficio operativo por acción se recupera en el segundo trimestre de 2023 y continúa aumentando de manera constante hasta el primer trimestre de 2025, mostrando una tendencia positiva a largo plazo.
- Relación P/OP
- La relación P/OP muestra una disminución general desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, lo que sugiere que el precio de la acción no ha crecido al mismo ritmo que el beneficio operativo por acción. A partir del tercer trimestre de 2022, la relación P/OP se estabiliza y muestra fluctuaciones menores. En 2024, se observa una ligera disminución, seguida de una estabilización en torno a 13 en el primer semestre de 2025. La relación P/OP parece estar correlacionada inversamente con el precio de la acción, ya que cuando el precio de la acción disminuye, la relación P/OP tiende a aumentar, y viceversa.
En resumen, se identifica una divergencia entre el comportamiento del precio de la acción y el beneficio operativo por acción. Mientras que el beneficio operativo por acción ha mostrado una tendencia positiva a largo plazo, el precio de la acción ha experimentado fluctuaciones más significativas. La relación P/OP refleja esta divergencia, indicando que el mercado puede estar valorando la empresa de manera diferente en función de las condiciones cambiantes.
Relación precio/ingresos (P/S)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/S4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos de explotaciónQ3 2025
+ Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Union Pacific Corp.
4 Q3 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. El precio de la acción experimentó una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo en diciembre de ese año. Posteriormente, se observó una disminución en el primer semestre de 2022, seguida de una recuperación parcial en el segundo semestre, aunque sin alcanzar los niveles previos.
A partir del primer trimestre de 2023, el precio de la acción mostró nuevamente una tendencia al alza, con fluctuaciones trimestrales, hasta el segundo trimestre de 2024. En el segundo semestre de 2024, se aprecia una ligera disminución, seguida de una estabilización y un leve incremento en los trimestres posteriores.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción exhibieron un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, indicando una mejora en el rendimiento de las ventas. A partir del primer trimestre de 2023, el crecimiento se ralentizó, mostrando una estabilización en torno a los 40 dólares por acción, con ligeras variaciones trimestrales. Se observa un incremento en los últimos trimestres analizados.
- P/S (Precio/Ventas)
- El ratio P/S presentó fluctuaciones a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable entre 6.96 y 7.5. En el primer semestre de 2022, se produjo una disminución significativa, alcanzando un mínimo de 4.69. Posteriormente, el ratio se recuperó parcialmente, oscilando entre 4.93 y 6.31. En los últimos trimestres, el ratio P/S se ha mantenido relativamente estable, en un rango entre 5.31 y 6.03.
En resumen, se observa una correlación entre el precio de la acción y las ventas por acción, aunque con desfases temporales. La disminución del ratio P/S en 2022 podría indicar una reevaluación del mercado en relación con las ventas de la empresa, o un incremento en la percepción del riesgo. La estabilización posterior del ratio P/S sugiere una mayor confianza del mercado en el rendimiento de las ventas.
Relación precio/valor contable (P/BV)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Capital social ordinario (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
BVPS = Capital social ordinario ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Union Pacific Corp.
4 Q3 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el valor contable por acción y su relación, expresada a través del ratio Precio/Valor Contable (P/BV).
- Precio de la Acción
- Se observa una trayectoria ascendente en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo en diciembre de ese año. Posteriormente, experimenta una disminución considerable en el primer semestre de 2022, seguido de fluctuaciones a lo largo de 2022 y 2023. A partir del primer trimestre de 2024, se aprecia una relativa estabilidad con ligeras variaciones, mostrando una tendencia al alza en el segundo trimestre de 2024. Esta tendencia se mantiene, con fluctuaciones, hasta el segundo trimestre de 2025.
- Valor Contable por Acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una disminución inicial desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021. A partir de ese punto, se observa una tendencia general al alza, con un crecimiento constante a lo largo de 2023 y 2024. Esta tendencia positiva continúa en el primer semestre de 2025, indicando una mejora en el valor neto de los activos por cada acción en circulación.
- Ratio Precio/Valor Contable (P/BV)
- El ratio P/BV muestra una correlación con la evolución del precio de la acción y el valor contable por acción. Inicialmente, se observa un aumento desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, reflejando el incremento en el precio de la acción. La disminución del precio de la acción en 2022 impacta en el ratio, reduciéndolo. A partir de 2023, el ratio se estabiliza y muestra una ligera tendencia a la baja, lo que sugiere que el precio de la acción está creciendo a un ritmo menor que el valor contable por acción. Esta tendencia continúa en 2024 y 2025, indicando una posible reevaluación del mercado en relación con el valor intrínseco de la empresa.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento seguido de una mayor volatilidad y, posteriormente, una estabilización con una mejora continua en el valor contable por acción. El ratio P/BV indica una posible corrección en la valoración de la empresa, con una disminución relativa en la prima que el mercado está dispuesto a pagar por cada unidad de valor contable.