Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Parcel Service Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia general de crecimiento desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico de aproximadamente 100,338 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una ligera disminución, rondando los 90,958 y 91,070 millones respectivamente, lo que indica cierta estabilización o una ligera caída en las ventas o ingresos operativos en esos años.
- Compensación y beneficios
- Este concepto muestra un incremento constante a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 44,529 millones en 2020 a 48,093 millones en 2024. Esto refleja una tendencia sostenida de aumento en los costos laborales y beneficios asociados, posiblemente impulsada por incrementos en salarios, beneficios sociales o mayor número de empleados.
- Reparaciones y mantenimiento
- Los gastos en reparaciones y mantenimiento muestran una tendencia al alza, aumentando de 2,365 millones en 2020 a 2,940 millones en 2024. Este patrón sugiere mayores inversiones y gastos relacionados con la conservación y reparación de activos fijos, en línea con posibles expansiones o deterioro de infraestructura.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización crecen de manera progresiva, de 2,698 millones en 2020 a 3,609 millones en 2024, reflejando una adquisición constante de activos fijos que aumentan el costo de amortización y deprecación en los libros contables.
- Transporte comprado
- Los gastos en transporte comprado experimentan una caída significativa en 2023 y 2024, alcanzando valores cercanos a 13,589 millones en 2024, comparado con cifras superiores a 19,000 millones en 2021 y 2022. Esto puede indicar una estrategia de optimización o menores compras de transporte externo en los últimos años.
- Combustible
- Los gastos en combustible muestran un patrón de incremento en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 6,018 millones en 2022, pero disminuyen en 2023 y 2024 a alrededor de 4,366 millones, posiblemente en respuesta a mejoras en eficiencia, cambios en precios o estrategias de reducción de costos.
- Otra ocupación y otros gastos
- Ambos conceptos presentan una tendencia estable o a la baja en los últimos años, con ligeras variaciones. Los gastos en otra ocupación crecen ligeramente hasta 2024, mientras que otros gastos muestran una reducción en 2023 y 2024, lo cual puede reflejar esfuerzos por reducir gastos operativos o cambios en la naturaleza de los costos.
- Gastos de explotación
- Este rubro aumenta de 76,944 millones en 2020 a 87,244 millones en 2022, pero disminuye en 2023 a 81,817 millones y se mantiene casi estable en 2024 en torno a 82,602 millones. La variación indica la fluctuación en los costos operativos relacionados con la actividad principal de la empresa.
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa muestra un crecimiento considerable de 2020 (7,684 millones) a 2021 (12,810 millones), posteriormente estable en torno a 13,000 millones en 2022, pero con una disminución en 2023 y 2024, situándose en 9,141 y 8,468 millones respectivamente, lo que puede indicar presión sobre los márgenes en los últimos años.
- Rentas (gastos) de inversiones y otros
- Este concepto fluctúa notablemente, siendo positivo en 2021 y 2022, pero con un resultado negativo en 2024, sugiriendo que las actividades de inversión o ingresos derivados de inversiones han sido menos favorables en los últimos años, afectando el resultado global.
- Gastos por intereses
- Se mantiene relativamente estable en todos los años analizados, con ligeros incrementos que reflejan posibles aumentos en la deuda o en las tasas de interés pagadas.
- Otros ingresos y (gastos)
- Los otros ingresos y gastos muestran un patrón de fluctuaciones, con valores positivos en 2021 y 2022 y negativos en 2023 y 2024, contribuyendo a la variabilidad en los resultados financieros.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Este indicador aumenta significativamente en 2021 respecto a 2020, alcanzando 16,595 millones, pero luego presenta una caída en 2022 y 2023, manteniéndose en niveles similares en 2024, reflejando la influencia de los cambios en la utilidad operativa y otros elementos no operativos.
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El gasto por impuestos se incrementa notablemente en 2021, pero disminuye en los años posteriores, tanto en cifras absolutas como en su porcentaje respecto a las ganancias antes de impuestos, sugiriendo cambios en la carga fiscal efectiva de la empresa o en la estrategia fiscal.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimenta un aumento sustancial en 2021 y 2022, alcanzando valores cercanos a 11,548 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, presenta una reducción significativa, situándose en aproximadamente 6,708 y 5,782 millones, respectivamente, indicando una menor rentabilidad en los años más recientes.