Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Constellation Brands Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias en los activos y pasivos de la entidad durante el período comprendido desde mayo de 2016 hasta febrero de 2022.
- Liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran fluctuaciones significativas, con picos en agosto y noviembre de 2018, alcanzando hasta 302,8 millones de dólares, y caídas notables en febrero de 2018 y otros períodos. La tendencia general indica una cierta volatilidad en la disponibilidad de efectivo, aunque en años posteriores se observan incrementos, especialmente hacia mediados de 2020 y 2021, alcanzando valores superiores a los 500 millones de dólares en algunas fechas. La variabilidad puede estar relacionada con la gestión interna y las condiciones del mercado.
- Cuentas por cobrar y inventarios
- Las cuentas por cobrar mantienen una tendencia relativamente estable, con picos en noviembre de 2018 y en algunas fechas posteriores, alcanzando valores cercanos a 1.0 millones de dólares en miles. La variación en inventarios es notable, presentando un incremento sostenido desde 2016, alcanzando picos cercanos a los 2 millones de dólares en algunos períodos, especialmente en 2018. Este comportamiento puede reflejar esfuerzos de stock y estrategia de inventarios frente a la demanda del mercado.
- Activos mantenidos para la venta y otros activos
- Los activos mantenidos para la venta emergen en 2017, alcanzando alrededor de 668,9 millones en diciembre de ese año, y presentan fluctuaciones en años posteriores, descendiendo a valores cercanos a los 546.400 en 2018. La presencia e incremento de estos activos puede indicar esfuerzos de desinversión o restructuración del portafolio de activos no operativos. Otros activos presentan una tendencia al alza significativa, llegando a valores superiores a los 6.6 mil millones en 2019, lo cual puede reflejar inversiones o activos de alta valoración.
- Activo circulante y activo no corriente
- El activo circulante muestra una tendencia ligeramente creciente, variando en torno a los 3.4 a 3.6 millones en miles, con picos en 2018. El activo no corriente es el componente más grande y de crecimiento sostenido, alcanzando más de 25 mil millones en 2022. Este crecimiento constante podría indicar inversión en activos a largo plazo, infraestructura o intangibles significativos.
- Inmovilizado material e activos intangibles
- El inmovilizado material muestra un crecimiento constante, alcanzando valores superiores a los 6.5 millones en miles en 2022, con picos en años recientes. Los activos intangibles, en cambio, presentan una tendencia estable, con valores en torno a los 2.7 millones de dólares en miles, aunque con cierta disminución en 2020 y 2021, posiblemente debido a amortizaciones o amortizaciones acumuladas.
- Inversiones y valoración a valor razonable
- Las inversiones por el método de participación y los valores valorados a valor razonable muestran una tendencia decreciente en el período analizado, con valores que reflejan cambios en la estrategia de inversión y valoración de activos financieros, posiblemente ante fluctuaciones de mercado o decisiones de desinversión.
- Impuestos diferidos y otros activos
- Los impuestos diferidos presentan cierta estabilidad pero con leves aumentos, llegando a valores cercanos a 2.6 millones en miles en 2022. Los otros activos demuestran una tendencia variable, alcanzando picos en ciertos períodos, y reflejan inversiones o activos diversos, con montos que fluctúan significativamente y que podrían estar relacionados con adquisiciones o cambios en la clasificación de activos.
- Resumen general
- En conjunto, los activos totales muestran una tendencia de aumento con un pico en 2019, seguido de una ligera disminución en 2020 y años posteriores. La expansión en activos no corrientes, particularmente en inmovilizado y otros activos, sugiere una estrategia de crecimiento e inversión sostenida. La fluctuación en los componentes de liquidez y la presencia de activos mantenidos para la venta indican posibles reestructuraciones y gestión activa de activos no esenciales. La tendencia general apunta a una empresa que ha estado en proceso de expansión y restructuración, con fluctuaciones en liquidez y un enfoque en fortalecer activos a largo plazo.