Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mondelēz International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la composición del activo de la entidad.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una fluctuación considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un nivel elevado en marzo de 2020, seguido de una disminución en los trimestres siguientes. Posteriormente, se aprecia un aumento significativo hasta finales de 2020, para luego experimentar variaciones trimestrales sin una tendencia clara definida, con un descenso generalizado en los últimos trimestres del período.
- Cuentas por cobrar comerciales, menos asignación
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia general al alza, con incrementos notables en varios trimestres. Se identifica un pico en el primer trimestre de 2023, seguido de una disminución en el trimestre siguiente, pero manteniendo niveles elevados en comparación con los períodos iniciales. Existe una volatilidad trimestral, pero la dirección general es ascendente.
- Otros créditos, menos la provisión
- Esta categoría de activos presenta un crecimiento constante a lo largo del período, con un incremento más pronunciado a partir de 2022. Se observa una tendencia positiva sostenida, indicando una posible expansión en las operaciones de crédito o cambios en las políticas de gestión de créditos.
- Existencias, netas
- Las existencias muestran una relativa estabilidad en los primeros trimestres, con un ligero aumento en 2021 y 2022. A partir de 2023, se registra un incremento significativo y continuo, alcanzando los niveles más altos al final del período analizado. Este aumento podría indicar una acumulación de inventario, posiblemente en anticipación a una mayor demanda o debido a interrupciones en la cadena de suministro.
- Otros activos corrientes
- Esta categoría presenta una alta volatilidad. Se observa un descenso inicial seguido de fluctuaciones significativas, con un aumento considerable en el último trimestre de 2023. La variabilidad sugiere que esta categoría incluye elementos con ciclos de conversión de efectivo irregulares.
- Activo circulante
- El activo circulante total sigue una tendencia general al alza, impulsada principalmente por el crecimiento de las cuentas por cobrar y las existencias. Se observan fluctuaciones trimestrales, pero la dirección general es positiva, reflejando un aumento en la liquidez a corto plazo.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material muestra una relativa estabilidad a lo largo del período, con ligeras variaciones trimestrales. Se observa un incremento gradual hacia el final del período, lo que podría indicar inversiones en activos fijos.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Esta categoría se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores a lo largo del período. No se identifica una tendencia clara definida.
- Buena voluntad
- La buena voluntad presenta una estabilidad considerable, con variaciones mínimas a lo largo del período. Esto sugiere que no ha habido cambios significativos en las adquisiciones o revaluaciones de activos.
- Activos intangibles, netos
- Los activos intangibles muestran una tendencia general al alza, con incrementos notables en varios trimestres. Se observa un crecimiento constante, lo que podría indicar inversiones en investigación y desarrollo o en la adquisición de propiedad intelectual.
- Activos de pensiones prepagados e Impuestos diferidos sobre la renta
- Ambas categorías muestran fluctuaciones moderadas a lo largo del período, sin una tendencia clara definida.
- Inversiones por el método de la participación
- Se observa una disminución general en el valor de estas inversiones a lo largo del período, con una caída más pronunciada en los últimos trimestres. Esto podría indicar una reducción en la rentabilidad de las empresas asociadas o una desinversión estratégica.
- Otros activos
- Esta categoría presenta una alta volatilidad, con fluctuaciones significativas a lo largo del período. El aumento considerable en el último trimestre de 2023 requiere una investigación más profunda para determinar su causa.
- Activo no corriente
- El activo no corriente muestra una tendencia general al alza, impulsada principalmente por el crecimiento de los activos intangibles y la buena voluntad. Se observan fluctuaciones trimestrales, pero la dirección general es positiva.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, con un crecimiento más pronunciado en los últimos trimestres. Este aumento refleja una expansión en la base de activos de la entidad, impulsada por el crecimiento del activo circulante y no circulante.