Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Caterpillar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Beneficio de empresas consolidadas y afiliadas
- Se observa un aumento general en el beneficio neto, con períodos destacados en marzo de 2021 y diciembre de 2022 donde se alcanzan picos superiores a los 2,7 mil millones de dólares. La tendencia sugiere una recuperación y crecimiento en los resultados financieros después de caídas en 2020, especialmente en marzo y junio de 2020, que corresponden a los meses iniciales de la pandemia. La tendencia positiva continúa en 2023 y 2024, aunque con fluctuaciones menores, evidenciando una recuperación sostenida y expansión de las ganancias.
- Depreciación y amortización
- Los valores se mantienen relativamente estables, fluctuando en torno a los 500-600 millones de dólares. Esto indica una política de depreciación y amortización estable y la presencia de activos fijos y bienes amortizables con vidas útiles consistentes durante los períodos analizados.
- Pérdida actuarial en prestaciones de pensión y jubilación
- Se registran fluctuaciones notables, con pérdidas en algunos períodos (ejemplo, marzo y septiembre de 2020 y 2023), y ganancias en otros. La variabilidad refleja cambios en las obligaciones actuariales, condiciones de mercado o ajustes en las hipótesis actuariales, siendo un componente que introduce volatilidad en los resultados financieros.
- Provisión para impuestos diferidos
- Se observa una tendencia de cifras negativas en varios períodos, indicando posibles activos por impuestos diferidos que la compañía no espera realizar en breve. La variabilidad en estos valores sugiere cambios en las expectativas fiscales o en las diferencias temporales en los activos y pasivos fiscales.
- Pérdida (ganancia) en desinversión
- Se detecta un solo período con una pérdida significativa (2022, diciembre) y ganancias en otros, lo que refleja que las desinversiones y ventas de activos han sido eventos puntuales que impactan los resultados en determinados trimestres.
- Cargo por deterioro del fondo de comercio
- Se registra un cargo en diciembre de 2021, señalando una deterioración en el valor del fondo de comercio, potencialmente debido a cambios en las perspectivas de negocio o deterioro de activos adquiridos previamente.
- Otros activos y pasivos, netos
- Presentan variaciones significativas, tanto positivas como negativas, sugiriendo fluctuaciones en activos no clasificados en otras categorías, así como en pasivos relacionados con diferentes partidas en los balances. La alta volatilidad en estos conceptos refleja cambios en la estructura de activos y pasivos, posiblemente por nuevas adquisiciones, deterioros o revalorizaciones.
- Cambios en activos y pasivos, netos
- Se registran cambios sustanciales y en ocasiones negativos, notablemente en diciembre de 2020 y en abril de 2021, indicando movimientos relevantes en activos y pasivos que pueden estar relacionados con adquisiciones, desinversiones o cambios en el capital de trabajo. La tendencia muestra periodos de crecimiento y reducción significativa en estos conceptos.
- Ajustes para conciliar beneficios con efectivo operativo
- Este concepto refleja importantes variaciones, con picos en marzo y junio de 2020, y en años posteriores, sugiriendo que los ajustes en los estados financieros incluyen componentes no monetarios y corrientes que generan diferencias importantes entre las utilidades netas y el flujo de efectivo operativo.
- Efectivo neto proporcionado por actividades operativas
- Se muestra una tendencia general de crecimiento, con picos en diciembre de 2021 y junio de 2023, alcanzando cifras superiores a los 3 mil millones de dólares. La estabilidad y aumento en estos flujos indican una sólida generación de efectivo a partir de las operaciones principales, aunque con fluctuaciones relacionadas con cambios en el ciclo operativo y en la recaudación.
- Gastos de capital y otros gastos relacionados
- Se evidencia una tendencia de incremento en los gastos de inversión en maquinaria y energía — en particular en marzo y junio de 2024 — y gastos asociados a equipos arrendados, lo que refleja inversión en activos productivos y expansión de capacidad.
- Ingresos por enajenaciones de activos y propiedades
- Los ingresos derivados de ventas de activos muestran cifras relativamente estables, con picos menores en algunos períodos, indicando ventas puntuales que contribuyen a la liquidez sin ser una fuente dominante de ingresos.
- Ingresos y pagos relacionados con cuentas por cobrar y deuda
- Las cuentas por cobrar financieras presentan aumentos significativos en algunos períodos, especialmente en marzo y junio de 2024, pero también variaciones negativas. Los cobros muestran tendencia a la recuperación en ciertos trimestres, aunque en general se mantiene alta volatilidad. La emisión de deuda y pagos relacionados reflejan esfuerzos en financiamiento externo, con picos en los mismos períodos que los ingresos financieros, evidenciando financiamiento de operaciones o inversiones.
- Otros conceptos financieros y de inversión
- Las inversiones en valores muestran una tendencia a la baja en algunos períodos, señalando posibles estrategias de liquidación o reducción de posiciones en valores. Los ingresos por vencimientos y venta de valores crecen notablemente en marzo, junio y diciembre de 2024, indicando rotación activa en la gestión de inversiones financieras.
- Pasivos y financiamiento
- Los pagos de deuda y préstamos a corto plazo fluctuantes, en algunos casos positivos, sugieren refinanciaciones o amortizaciones puntualizadas. La variación en el efectivo neto de actividades de financiamiento refleja una política activa de emisión y recompra de acciones, además de pagos significativos en dividendos que, en conjunto, afectaron la posición de liquidez y estructura del capital en los diferentes períodos.
- Variaciones en efectivo y efecto del tipo de cambio
- Estos conceptos muestran que la liquidez sufrió fluctuaciones sustanciales, con aumentos en efectivo en algunos trimestres (por ejemplo, junio de 2020 y marzo de 2024) y disminuciones importantes en otros. El efecto del tipo de cambio en el efectivo también impactó en los resultados, reflejando la exposición a riesgos cambiarios en las operaciones internacionales.
- Aumento (disminución) del efectivo, equivalentes y efectivo restringido
- Se observa una variación significativa en los saldos de efectivo, con períodos de aumento importante (marzo de 2020 y marzo de 2024) y caídas profundas en otros, lo que indica una gestión activa en la administración de liquidez, probablemente en respuesta a financiamiento, inversiones y pagos de dividendos o recompra de acciones.