EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Caterpillar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo de los períodos analizados. En particular, se observa un incremento significativo entre 2020 y 2021, con un aumento cercano al doble, seguido de una modesta aceleración en los años posteriores. Hasta 2024, el valor alcanza los 10,452 millones de dólares, evidenciando una recuperación sólida y una expansión en la generación de beneficios operativos tras impuestos.
- Costo de capital
- El costo de capital ha presentado una ligera tendencia al alza durante el período, pasando de un 12.44% en 2020 a un 13.72% en 2024. Este incremento refleja probablemente cambios en las condiciones del mercado financiero y en la estructura de financiamiento de la empresa, y puede influir en la evaluación de proyectos y en la rentabilidad de las inversiones.
- Capital invertido
- El capital invertido ha mantenido una tendencia estable con ligeros incrementos. En 2020, el valor se situaba en 54,026 millones de dólares y alcanzó los 57,519 millones en 2024. La variabilidad en estos valores sugiere una gestión que busca mantener un nivel constante de inversión en activos, adaptándose a las necesidades operativas y de crecimiento sin cambios abruptos que puedan afectar la estructura financiera.
- Beneficio económico
- El beneficio económico, que refleja la diferencia entre el NOPAT y el costo de capital aplicado al capital invertido, muestra una tendencia claramente positiva en el período analizado. Desde un valor negativo de -3,350 millones en 2020, pasa a cifras positivas en 2021 y continúa creciendo hasta llegar a 2,560 millones en 2024. Esto indica que la generación de valor adicional por encima del costo de la inversión ha mejorado sustancialmente, sugiriendo una mayor eficiencia en la utilización del capital y una generación de valor significativo para los accionistas y stakeholders.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición de aumento (disminución) en la reserva LIFO. Ver detalles »
3 Adición de aumento (disminución) en la responsabilidad de la garantía del producto.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de capital a la utilidad atribuible a los accionistas ordinarios.
5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses excluidos los Productos Financieros = Gastos por intereses ajustados, excluidos los productos financieros × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a las ganancias atribuibles a los accionistas ordinarios.
8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad atribuible a los accionistas ordinarios
- La utilidad atribuible a los accionistas ordinarios muestra una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 3,0 mil millones de dólares en 2020, la cifra aumenta de manera significativa en 2021, alcanzando casi 6,5 mil millones, y continúa su ascenso en 2022 con 6,7 mil millones. La tendencia de crecimiento se mantiene en 2023 y 2024, alcanzando aproximadamente 10,3 y 10,8 mil millones, respectivamente. Este patrón indica una mejora sustancial en la rentabilidad para los accionistas a lo largo del período, reflejando posiblemente incrementos en ingresos, control de costos y eficiencia operacional.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT presenta una tendencia de incremento consistente y significativa, similar a la observada en la utilidad atribuible a los accionistas, evidenciando una mejora en la rentabilidad operativa ajustada por impuestos. Desde aproximadamente 3,37 mil millones en 2020, se observa un aumento notable en 2021, con 6,99 mil millones, seguido de un crecimiento en 2022 con 7,35 mil millones. Este patrón se mantiene en 2023 y 2024, alcanzando aproximadamente 10,0 y 10,45 mil millones, respectivamente. La tendencia indica una optimización en la gestión operativa y un crecimiento del valor generado por las actividades principales de la empresa, reflejando una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad después de impuestos.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Provisión para impuestos sobre la renta
- El análisis de esta partida muestra una tendencia ascendente significativa a lo largo del período evaluado. En diciembre de 2020, la provisión se ubicaba en 1,006 millones de dólares. Para diciembre de 2021, aumentó a 1,742 millones, reflejando un incremento de aproximadamente 73.3%. Posteriormente, en diciembre de 2022, se incrementó nuevamente hasta 2,067 millones, lo que representa cerca de un 18.7% adicional respecto al año anterior. La tendencia continúa en aumento hacia diciembre de 2023, alcanzando los 2,781 millones, incrementándose en un 34.6% respecto a 2022. Sin embargo, en diciembre de 2024, se observa una ligera disminución a 2,629 millones, equivalente a una caída de aproximadamente 5.4%. Este comportamiento sugiere que la provisión para impuestos incrementó considerablemente en los primeros años, posiblemente por aumento en las utilidades gravables o cambios en la normativa fiscal, y en el último año muestra una ligera reducción, que podría deberse a ajustes en estimaciones, beneficios fiscales, o cambios en la carga fiscal efectiva.
- Impuestos operativos en efectivo
- El patrón de los impuestos operativos en efectivo refleja un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En diciembre de 2020, el monto en efectivo pagado fue de 1,167 millones de dólares. Este valor aumenta de manera constante, alcanzando 2,213 millones en diciembre de 2021, es decir, un incremento del 89.7%. En 2022, continúa el crecimiento hasta 2,504 millones, incrementándose en aproximadamente un 13.2% respecto al año anterior. Para diciembre de 2023, los impuestos en efectivo ascienden a 3,380 millones, evidenciando un aumento del 35.0%, y en diciembre de 2024 disminuyen ligeramente a 3,260 millones, con una reducción aproximada del 3.6% respecto al año previo. La tendencia general indica una mayor carga de impuestos en efectivo en los años intermedios, coherente con el incremento en las utilidades o en las actividades económicas de la empresa. La ligera reducción en 2024 puede estar relacionada con estrategias de planificación fiscal, cambios en las tasas impositivas, o diferencias entre las provisiones y los pagos efectivos en efectivo, reflejando una posible gestión para optimizar la liquidez o reducir la carga tributaria efectiva.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la reserva LIFO. Ver detalles »
4 Adición de responsabilidad por la garantía del producto.
5 Adición de equivalentes de capital al patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de la construcción en proceso.
8 Sustracción de inversiones en títulos de deuda y capital.
- Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el patrimonio atribuible a los accionistas a lo largo de los cinco años analizados. Desde 2020 hasta 2023, el patrimonio mostró una recuperación continua, alcanzando un máximo en 2023, con un valor cercano a los 19,494 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se mantiene prácticamente estable en aproximadamente 19,491 millones, indicando una estabilización en este indicador en el último año del período analizado.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- El nivel de deuda y arrendamientos reportados presenta una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones. En 2020, el monto era de 37,783 millones de dólares, alcanzando un ligero incremento en 2021 a 38,431 millones, seguido de una ligera disminución en 2022 a 37,572 millones. En 2023 y 2024, la deuda continúa en niveles similares, con valores de 38,452 y 39,011 millones de dólares respectivamente. Estas variaciones sugieren una gestión relativamente conservadora en la estructura de deuda, manteniéndose en un rango cercano a 38,000 millones.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia de incremento a lo largo del período, pasando de 54,026 millones de dólares en 2020 a 55,519 millones en 2024. Aunque en 2021 y 2022 se observan pequeñas fluctuaciones, en general, este indicador evoluciona positivamente, reflejando una expansión en las inversiones de la compañía o en la acumulación de recursos utilizados en sus operaciones y activos. La tendencia ascendente en el capital invertido puede indicar una estrategia de crecimiento sostenido o inversiones en activos que sustenten la expansión futura.
Costo de capital
Caterpillar Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El análisis de los beneficios económicos muestra una tendencia inicialmente negativa en 2020, con una pérdida de -3,350 millones de dólares, indicando un período de dificultades o altas inversiones sin retornos inmediatos. En 2021, se observa una recuperación significativa, alcanzando un beneficio positivo de 176 millones de dólares, y en 2022 la cifra continúa siendo positiva aunque en descenso, con 93 millones. Sin embargo, en 2023 se da un aumento importante en el beneficio, alcanzando los 2,407 millones, seguido de un ligero incremento en 2024, llegando a 2,560 millones. Este patrón refleja una recuperación sostenida en cuanto a rentabilidad, con un crecimiento marcado en los últimos años.
- Capital invertido
- El capital invertido ha tenido una tendencia estable pero con ligera variación a lo largo de los años. En 2020, fue de 54,026 millones de dólares, aumentando levemente en 2021 a 55,552 millones. En 2022, se presenta una pequeña disminución a 54,801 millones, pero en 2023 su valor vuelve a incrementarse a 55,518 millones, permaneciendo en esa línea en 2024 con un valor de 57,519 millones. Esto indica una estrategia de inversión relativamente constante con una tendencia general de incremento moderado en el capital invertido a lo largo del período considerado.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico refleja la diferencia entre el beneficio económico y el costo de oportunidad del capital invertido. En 2020, presenta un valor negativo de -6.2%, señalando que en ese año la empresa no logró generar un valor agregado suficiente comparado con el costo del capital invertido. En 2021 y 2022, el ratio mejora significativamente, alcanzando valores cercanos a cero (0.32% y 0.17%), respectivamente, lo que indica una casi equilibrio entre beneficios y costos de oportunidad. En 2023, el ratio vuelve a mostrar una mejora considerable a 4.33%, y en 2024, continúa en esa línea, llegando a 4.45%. Esto denota una tendencia positiva en la creación de valor económico, superando el costo del capital invertido en los últimos años, con un crecimiento progresivo en la rentabilidad relativa del capital.
Ratio de margen de beneficio económico
Caterpillar Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Venta de Maquinaria, Energía y Transporte | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Venta de Maquinaria, Energía y Transporte
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Detalles sobre la evolución del beneficio económico
-
El beneficio económico de la organización experimentó una significativa variación en el período analizado. En 2020, se presentó una pérdida sustancial de aproximadamente -3,350 millones de dólares, marcando un escenario financiero adverso. En 2021, este indicador mostró una recuperación importante, alcanzando una utilidad de 176 millones de dólares, seguida de una ligera disminución en 2022 a 93 millones de dólares, sugiriendo cierta estabilización o ralentización en la recuperación.
En 2023, se evidencia un fuerte incremento en el beneficio económico, alcanzando los 2,407 millones de dólares, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad y una recuperación robusta del desempeño económico. La tendencia continúa en 2024, con un crecimiento adicional hasta 2,560 millones de dólares, consolidando la tendencia positiva en el período y reflejando una gestión eficaz en la generación de valor económico.
- Evaluación de las ventas de maquinaria, energía y transporte
-
Las ventas en estas categorías mostraron una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años, aunque con cierta estabilización en el último período. En 2020, las ventas ascendieron a 39,022 millones de dólares, incrementándose continuamente hasta 56,574 millones en 2022. Posteriormente, en 2023, las ventas alcanzaron un pico de 63,869 millones de dólares. En 2024, se observó una ligera disminución a 61,363 millones, lo que podría indicar un leve enfriamiento en la demanda o una estabilización del mercado tras la expansión previa.
Este patrón indica una tendencia general de crecimiento en la generación de ingresos por ventas, reflejando posiblemente una expansión en las operaciones o una mayor demanda en los sectores atendidos.
- Ratio del margen de beneficio económico
-
El ratio de margen de beneficio económico presentado muestra una evolución desde valores negativos en 2020, con -8.58%, hasta valores positivos en los años siguientes. En 2021, el margen se ubicó prácticamente en equilibrio en 0.36%, incrementándose en 2022 a 0.16%, aun cuando sigue siendo muy cercano a cero. En 2023 y 2024, el margen experimentó mejoras significativas, alcanzando 3.77% y 4.17% respectivamente.
Estos cambios reflejan una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios económicos en relación con la rentabilidad operativa o de los activos empleados, evidenciando una gestión que ha logrado transformar las pérdidas en márgenes positivos sostenibles en los últimos años.