Stock Analysis on Net

Caterpillar Inc. (NYSE:CAT)

24,99 US$

Estado de resultado integral

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Caterpillar Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Caterpillar Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Beneficio de empresas consolidadas y afiliadas
Conversión de moneda extranjera
Pensión y otros beneficios posteriores a la jubilación
Instrumentos financieros derivados
Valores disponibles para la venta
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Resultado integral
Pérdida integral (ingresos) atribuible a las participaciones minoritarias
Resultado integral atribuible a los accionistas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Beneficio de empresas consolidadas y afiliadas
Se observa un crecimiento consistente en el beneficio a lo largo del período analizado. Se registra un incremento significativo desde 3,003 millones de dólares en 2020 hasta 10,788 millones en 2024, evidenciando una expansión en los resultados operativos o no operativos que contribuyen a este rubro. Este crecimiento puede reflejar un aumento en las ventas, márgenes mejorados o mayores beneficios por inversiones o actividades relacionadas.
Conversión de moneda extranjera
Los valores asociados a esta partida muestran fluctuaciones notables. En 2021 se presenta un saldo negativo de -598 millones, que se invierte en 2022 con un saldo negativo aún mayor de -820 millones, sugiriendo pérdidas por diferencia de cambio u otras variaciones relacionadas con la conversión. En 2023, se registra un saldo positivo de 546 millones, pero en 2024 vuelve a ser negativo, con -528 millones. Estas fluctuaciones reflejan la volatilidad en las operaciones internacionales o en las tasas de cambio aplicadas a activos y pasivos denominados en moneda extranjera.
Pensión y otros beneficios posteriores a la jubilación
Este concepto presenta alteraciones mínimas, mostrando valores cercanos a cero en todos los años, con ligeros cambios entre negativos y positivos. En 2022 y 2024 el saldo es negativo, mientras que en 2023 es positivo, indicando que las obligaciones por estos conceptos son relativamente estables y representan un impacto pequeño en comparación con otros rubros financieros.
Instrumentos financieros derivados
Este rubro presenta resultados fluctuantes, con valores positivos en 2020, 2022, y 2023, y negativos en 2021 y 2024. La variabilidad indica que las operaciones con instrumentos derivados generan tanto beneficios como pérdidas, dependiendo de las condiciones del mercado y las estrategias de cobertura implementadas. La disminución en 2024, con un saldo negativo de -113 millones, puede sugerir pérdidas en operaciones de derivados o ajustes en las valuaciones de estos instrumentos.
Valores disponibles para la venta
Este indicador muestra comportamiento variado, con valores positivos en 2020, 2023 y 2024, pero negativos en 2021 y 2022. La tendencia puede reflejar cambios en la cartera de inversiones y en las valuaciones de valores disponibles para la venta, así como en la realización de ganancias o pérdidas derivadas de estos activos financieros. En 2024 se observa una recuperación con un saldo positivo de 2 millones de dólares.
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Este concepto presenta altas volatilidades a lo largo del período. En 2020 y 2023 se registran valores positivos, aunque menores, lo que indica ciertos beneficios en otros resultados integrales, mientras que en 2021 y 2022 se observa una pérdida significativa, superando los 600 millones en 2021 y los 900 en 2022. La recuperación en 2023 hasta 637 millones puede deberse a ajustes positivos en otros resultados integrales. La tendencia muestra que estos resultados son altamente sensibles a cambios en variables de mercado o normas contables.
Resultado integral
Este indicador refleja un aumento sustancial en 2021 y 2022, llegando a aproximadamente 5,8 mil millones en esos años, y un crecimiento aún más marcado en 2023, con casi 11 mil millones. En 2024, el resultado integral presenta un ligero descenso a 10,137 millones, pero mantiene niveles elevados en comparación con 2020. La tendencia indica una mejora significativa en el resultado global de la compañía, impulsada posiblemente por mayores beneficios operativos y otros resultados integrales favorables.
Pérdida integral (ingresos) atribuible a las participaciones minoritarias
Este componente presenta valores bajos y relativamente estables, con pequeñas variaciones, incluyendo valores negativos en 2020 y 2021 y positivos leves en 2022, 2023 y 2024. Esto indica que las participaciones minoritarias no constituyen un factor principal en las fluctuaciones del resultado integral y permanecen en niveles manejables.
Resultado integral atribuible a los accionistas
Este resultado, que representa la porción del resultado integral atribuible a los accionistas, sigue tendencia similar al resultado total, con aumentos destacados en 2021, 2022 y 2023, y una ligera reducción en 2024. La evolución refleja la mejora en los beneficios netos asociados a los accionistas, consolidada por los patrones observados en las partidas operativas y otros resultados integrales, manteniendo un nivel elevado y positivo en el período analizado.