Caterpillar Inc. opera en 4 segmentos: Industrias de la Construcción; Industrias de Recursos; Energía y Transporte; y Productos Financieros.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ventas e ingresos
- Beneficio
- Activo
- Depreciación y amortización
- Gastos de capital
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Caterpillar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Industrias de la Construcción | |||||
Industrias de recursos | |||||
Energía y Transporte | |||||
Productos Financieros |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de tendencias en los márgenes de beneficio por segmento
-
Se observa una tendencia general de mejora en los índices de margen de beneficio en todos los segmentos reportables a lo largo del período analizado. En particular, el segmento de Industrias de la Construcción muestra un incremento constante desde un 14.03% en 2020 hasta un pico de 25.44% en 2023, aunque en 2024 presenta una ligera disminución a 24.22%. Este patrón indica una mejora significativa en la rentabilidad de este segmento durante los últimos años, con una estabilización hacia el final del período.
Para las Industrias de recursos, también se aprecia una tendencia positiva, con un incremento desde un 11.33% en 2020 hasta un 20.86% en 2023. En 2024, el margen se mantiene relativamente estable en 20.45%, sugiriendo una consolidación de la rentabilidad en ese segmento, aunque con una ligera reducción respecto a 2023.
El segmento de Energía y Transporte presenta un patrón de crecimiento más moderado, con un aumento desde un 13.77% en 2020 hasta un 19.88% en 2024. Este crecimiento refleja una tendencia de mejora en la eficiencia y rentabilidad en estos sectores, con un aumento gradual en el margen de beneficio a lo largo del período.
Por último, el segmento de Productos Financieros muestra fluctuaciones, iniciando en un 19.38% en 2020, alcanzando un pico de 29.55% en 2021, seguido de una reducción en los años siguientes hasta un 23% en 2024. La notable variabilidad en este segmento puede estar relacionada con cambios en las condiciones del mercado financiero, en las políticas internas o en la estructura de costos, lo que requiere un análisis adicional para comprender las causas específicas de las fluctuaciones.
- Consideraciones generales
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia de mejora en la rentabilidad de la mayoría de los segmentos, con un claro impulso en los márgenes de los segmentos de Construcción y Recursos. La estabilidad relativa en estos índices hacia el final del período sugiere una consolidación de las mejoras logradas. Sin embargo, la variabilidad observada en el segmento de productos financieros resalta la importancia de analizar las condiciones específicas del mercado financiero y las políticas internas que podrían estar influyendo en sus márgenes.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Industrias de la Construcción
Caterpillar Inc.; Industrias de la Construcción; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio | |||||
Ventas e ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio ÷ Ventas e ingresos
= 100 × ÷ =
- Beneficio
- El beneficio reportado muestra una tendencia al alza desde 2020 hasta 2023, alcanzando un máximo en 2023 con 6,975 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución a 6,165 millones de dólares, lo que puede indicar una desaceleración en la rentabilidad o el impacto de factores externos o internos específicos que afectaron los resultados en este último año.
- Ventas e ingresos
- Las ventas e ingresos evidencian un crecimiento sostenido desde 2020, pasando de 16,918 millones de dólares a 25,269 millones en 2022, y alcanzando su pico en 2023 con 27,418 millones. En 2024, se presenta una disminución a 25,455 millones de dólares, lo que señala una posible desaceleración en la generación de ingresos o una recuperación de la demanda tras un período de expansión.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio refleja una mejora continua en la rentabilidad del segmento reportable desde 2020, con un incremento del 14.03% al 25.44% en 2023. En 2024, el margen se reduce ligeramente a 24.22%, manteniendo un nivel alto, pero indicando una posible leve presión sobre los márgenes, que podría estar relacionada con cambios en los costos, precios o estructura del segmento.
En conjunto, los datos muestran una tendencia de crecimiento en beneficios y ventas entre 2020 y 2023, acompañada de una mejora significativa en el margen de beneficio del segmento. La caída en estas métricas en 2024 sugiere un posible cambio de ciclo o desafíos específicos en ese período, que podrían requerir análisis adicionales para determinar causas y posibles implicaciones para la estrategia futura.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Industrias de recursos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio | |||||
Ventas e ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio ÷ Ventas e ingresos
= 100 × ÷ =
- Beneficio
- Se observa una tendencia alcista en el beneficio neto durante el período analizado, con un crecimiento sustancial entre 2020 y 2023, alcanzando un pico de 2,834 millones de dólares en 2023. Sin embargo, en 2024 se registra una disminución a 2,533 millones de dólares, lo que podría indicar una reducción en la rentabilidad o un impacto en los resultados financieros en ese año.
- Ventas e ingresos
- Las ventas y los ingresos muestran una tendencia constante de crecimiento desde 2020 hasta 2023, con un incremento significativo que supera los 13,5 mil millones de dólares en 2023. En 2024, aunque todavía mantienen un nivel alto, se observa una ligera caída a aproximadamente 12,389 millones de dólares, lo que puede reflejar una desaceleración en el crecimiento o un efecto estacional o de mercado.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable incrementa de manera significativa a lo largo del período, pasando de 11.33% en 2020 a un máximo de 20.86% en 2023. Esto indica una mejora en la eficiencia y en la rentabilidad de los segmentos de negocio en ese año. En 2024, el margen se mantiene en niveles cercanos a 20.45%, evidenciando que la empresa ha logrado mantener una alta rentabilidad relativa respecto a sus ventas, aunque ligeramente menor al pico de 2023.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Energía y Transporte
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio | |||||
Ventas e ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio ÷ Ventas e ingresos
= 100 × ÷ =
- Beneficio
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el beneficio a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 2,405 millones de dólares en 2020, el beneficio aumentó consistentemente, alcanzando 5,736 millones de dólares en 2024. Este incremento refleja una mejora significativa en la rentabilidad de la empresa, consolidándose en una tendencia positiva a lo largo de los cinco años considerados.
- Ventas e ingresos
- Las ventas e ingresos muestran un patrón de crecimiento continuo. Desde 17,470 millones de dólares en 2020, se registró un aumento progresivo en los años siguientes, llegando a 28,854 millones de dólares en 2024. La tasa de incremento en los ingresos demuestra una expansión sostenida en la actividad comercial, con una posible aceleración hacia el final del período, reflejada en la tasa de crecimiento en los valores más recientes.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia en aumento. En 2020, se situaba en 13.77%, permaneciendo relativamente estable en 2021 y 2022, con valores de 13.64% y 13.93% respectivamente. A partir de 2023, se evidencia una mejora significativa, alcanzando 17.63%, y en 2024 continúa en aumento hasta 19.88%. Este patrón indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas, especialmente en los últimos años, sugiriendo que la empresa ha logrado mejorar sus márgenes operativos y de rentabilidad en su segmento reportable.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Productos Financieros
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio | |||||
Ventas e ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio ÷ Ventas e ingresos
= 100 × ÷ =
- Beneficio Neto
- Se observa una tendencia de crecimiento en el beneficio neto a lo largo del período analizado. En 2020, el beneficio fue de 590 millones de dólares, aumentando significativamente en 2021 a 908 millones, y alcanzando un pico en 2022 con 864 millones. Sin embargo, en 2023 el beneficio permanece relativamente estable con 909 millones y continúa en una tendencia ligeramente ascendente en 2024 con 932 millones. Esto indica una recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad de la empresa en los últimos años.
- Ventas e Ingresos
- El patrón de ventas y ingresos muestra una tendencia positiva y consistente. Desde 2020, con 3,044 millones de dólares, hasta 2024 donde alcanzan 4,053 millones, la empresa ha registrado incrementos año tras año. La tasa de crecimiento es significativa, especialmente entre 2021 y 2022, reflejando posiblemente una expansión en la demanda o mejoras en la línea de productos y servicios.
- Ratio de Margen de Beneficio del Segmento Reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia de aumento notable en 2021, llegando a un máximo del 29.55%. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución a aproximadamente el 26.56%, y posteriormente continúa en descenso en 2023 con un 24.02% y en 2024 con un 23%. Esto sugiere que, si bien las ventas y beneficios están creciendo en términos absolutos, la eficiencia o rentabilidad respecto a las ventas en el segmento reportable experimenta una reducción en los márgenes en los últimos años, indicando posibles presiones en costos, cambios en la estructura de precio o en la composición del segmento.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Industrias de la Construcción | |||||
Industrias de recursos | |||||
Energía y Transporte | |||||
Productos Financieros |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen general de la tendencia en el índice de rendimiento de los activos
-
El índice de rendimiento de los activos del segmento de Industrias de la Construcción muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 55.72% en 2020 hasta alcanzar un pico de 129.55% en 2023, seguido de una ligera disminución a 111.16% en 2024. Esta variación indica una mejora significativa en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos en este segmento, aunque en el último período se observa una ligera retracción, que puede tener distintas interpretaciones respecto a la rentabilidad o eficiencia operacional.
El segmento de Industrias de recursos presenta una tendencia similar pero en menor escala: inicia en 14.85% en 2020 y experimenta un crecimiento constante, alcanzando 49.36% en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una ligera disminución a 45.66%, aún manteniéndose significativamente por encima de los niveles iniciales. Esto refleja una mejora en la utilización de activos, aunque con una tendencia a estabilizarse en niveles relativamente moderados en comparación con otros segmentos.
Por otro lado, el segmento de Energía y Transporte también muestra una tendencia positiva en el rendimiento de activos, con incrementos graduales desde 28.02% en 2020 hasta 48.73% en 2024. Aunque la tasa de crecimiento es más moderada que en otros segmentos, se percibe una consolidación de la eficiencia en la gestión de activos en estos sectores.
En contraste, el segmento de Productos Financieros exhibe un rendimiento estable y muy bajo en comparación con los otros segmentos, manteniéndose alrededor del 1.72% en 2020 y con leves variaciones hasta 2.55% en 2023, regresando a 2.52% en 2024. La estabilidad en niveles bajos indica que este segmento no contribuye significativamente a la eficiencia global en la utilización de activos, probablemente debido a la naturaleza de sus operaciones.
- Resumen de tendencias en los distintos segmentos
-
En conjunto, los datos sugieren una mejora general en el rendimiento de activos en las principales áreas industriales y de recursos, especialmente en la construcción, que muestra un crecimiento exponencial en el período analizado. La estabilización o ligera disminución en 2024 puede reflejar ajustes en la gestión operacional o en la estrategia de inversión en activos.
El segmento de energía y transporte también registra avances, aunque de forma más moderada, lo que apunta a una consolidación en la gestión de activos de estos sectores. Por último, los productos financieros mantienen una posición de baja eficiencia relativa, con una tendencia estable que indica que este segmento no ha presentado cambios sustanciales en su utilización de recursos.
Estos patrones permiten inferir una estrategia que prioriza la optimización de activos en sectores industriales y de recursos, con esfuerzos sostenidos en mejorar la eficiencia, mientras que los productos financieros permanecen con una participación eficiente y estable muy por debajo de las otras áreas.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Industrias de la Construcción
Caterpillar Inc.; Industrias de la Construcción; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Beneficio
- El beneficio ha mostrado una tendencia general de crecimiento desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023 con 6,975 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución significativa, situándose en 6,165 millones de dólares. Este patrón indica una fase de expansión en los años previos, seguida de una posible contracción en el último período, que podría ser atribuible a diversos factores económicos o internos, que requieren un análisis adicional para determinar las causas precisas.
- Activo
- El total de activos ha presentado un incremento continuo durante los cinco años considerados, creciendo de 4,259 millones de dólares en 2020 a 5,546 millones en 2024. La tendencia sugiere una política de acumulación o inversión constante en activos, que podría estar relacionada con la expansión de operaciones, adquisición de bienes o mantenimiento de una estructura patrimonial en crecimiento.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este ratio ha experimentado un incremento sustancial a lo largo del período, subiendo de 55.72% en 2020 a un máximo de 129.55% en 2023, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia de utilización de los activos en ese año. Sin embargo, en 2024 se registra una caída a 111.16%, aunque aún en niveles elevados en comparación con los años iniciales. La variación y los picos sugieren fluctuaciones en la rentabilidad relativa de los activos, que pudieran estar relacionadas con cambios en la gestión, en el entorno competitivo o en la estructura productiva del negocio.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Industrias de recursos
Caterpillar Inc.; Industrias de recursos; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Beneficio
- El beneficio muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en 2023 con 2834 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se observa una caída respecto a 2023, situándose en 2533 millones. Este patrón indica una expansión significativa en los beneficios en los primeros años, con una ligera disminución en el último año de análisis.
- Activo
- El activo total presenta una disminución progresiva en el período, pasando de 6035 millones en 2020 a 5548 millones en 2024. La tendencia indica una reducción en la base de activos, lo cual podría estar asociado a desinversiones, amortizaciones o a estrategias de optimización del capital invertido.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este indicador refleja la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos del segmento reportable. Se observa un aumento significativo en este ratio desde 14.85% en 2020 hasta un máximo de 49.36% en 2023. En 2024, el índice disminuye ligeramente a 45.66%, aunque todavía mantiene un valor alto en comparación con los registros iniciales. Esto sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad relativa de los activos durante los primeros años, con cierta estabilización en el último período.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Energía y Transporte
Caterpillar Inc.; Energía y Transporte; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Beneficio
- Se observa una tendencia consistente de crecimiento en el beneficio anual, que pasa de 2,405 millones de dólares en 2020 a 5,736 millones en 2024. Este aumento representa un incremento sostenido a lo largo de los cinco años, con un crecimiento particularmente fuerte entre 2022 y 2024, donde la ganancia casi se duplica en ese período. La aceleración en el crecimiento de beneficios puede indicar una mejora en la rentabilidad de la empresa o éxito en sus estrategias comerciales durante los últimos años.
- Activo
- El total de activos muestra una tendencia positiva y estable, elevándose de 8,582 millones en 2020 a 11,772 millones en 2024. El incremento es constante en cada año, sugiriendo una ampliación del tamaño de la empresa. Este crecimiento en los activos puede estar correlacionado con inversiones en activos productivos o expansiones de negocio, que refuerzan la capacidad operativa y la expectativa de generación de ingresos futuros.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable presenta una tendencia de aumento significativa, pasando de 28.02% en 2020 a 48.73% en 2024. El incremento en este ratio indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios. La marcada subida en el rendimiento desde 2022 hasta 2024 sugiere una optimización en la gestión de activos o una recuperación en la rentabilidad operacional del segmento reportable.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Productos Financieros
Caterpillar Inc.; Productos Financieros; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Beneficio
- La serie temporal de beneficios muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo en 2021 respecto a 2020, pasando de 590 millones a 908 millones de dólares, lo que refleja una recuperación o mejora en la rentabilidad en ese año. Posteriormente, en 2022, el beneficio presenta una ligera disminución a 864 millones, pero en 2023 se mantiene en niveles similares, con un leve aumento a 909 millones y finalmente alcanza los 932 millones en 2024. Estas fluctuaciones sugieren una tendencia de crecimiento sostenido en los beneficios, aunque con algunas correcciones en ciertos años.
- Activo
- El total de activos muestra una tendencia de crecimiento continuo en los años analizados. La cifra aumentó de 34,278 millones en 2020 a 34,860 millones en 2021, seguido por una ligera disminución en 2022 a 34,269 millones. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento a 35,685 millones, y en 2024 continúa en aumento alcanzando los 36,925 millones, reflejando una expansión en la estructura de activos que podría estar relacionada con inversiones o adquisiciones.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos presenta una tendencia estable con ligeras variaciones. En 2020, el índice fue de 1.72%, incrementándose a 2.6% en 2021, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia en el uso de los activos. Posteriormente, en 2022, se registra una ligera caída a 2.52%, manteniéndose en ese nivel en 2023 y 2024 con valores de 2.55% y 2.52%, respectivamente. La estabilidad en estos valores en los últimos años refleja una eficiencia relativamente constante en la utilización de los activos del segmento reportable.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Industrias de la Construcción | |||||
Industrias de recursos | |||||
Energía y Transporte | |||||
Productos Financieros |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Indice de rotación de activos del segmento reportable
-
El análisis de los índices de rotación de activos en diferentes segmentos revela distintos patrones de eficiencia en la utilización de los activos durante el período evaluado.
En el segmento de Industrias de la Construcción, el índice muestra un incremento sostenido de 3.97 en 2020 a 4.89 en 2022, indicando una mejora en la eficiencia en el uso de los activos. Sin embargo, en 2023 el índice alcanza su punto máximo en 5.09, reflejando una eficiencia óptima, pero en 2024 se observa una disminución a 4.59, señalando una reducción en la eficiencia de rotación comparada con el año anterior.
Por otro lado, el segmento de Industrias de recursos experimentó un crecimiento constante en su índice, desde 1.31 en 2020 hasta 2.13 en 2022, y continúa escalando a 2.37 en 2023, evidenciando un incremento progresivo en la eficiencia de utilización de activos. En 2024, se presenta un ligero descenso a 2.23, aunque permanece en niveles superiores a los años anteriores, sugiriendo una ligera disminución en la eficiencia, pero aún con un rendimiento relativamente alto.
El sector de Energía y Transporte también refleja una tendencia positiva con aumentos paulatinos en el índice, desde 2.04 en 2020 hasta un pico de 2.65 en 2023. No obstante, en 2024 se registra una reducción a 2.45, manteniendo un nivel alto pero mostrando cierta tendencia a la estabilización o ligera decreciente en la eficiencia en el uso de sus activos.
Finalmente, el segmento de Productos Financieros presenta valores estables y bajos, en torno a 0.09 en 2020 y 2021, con un leve incremento a 0.11 en 2023 y 2024. Esta constancia en valores bajos sugiere que la rotación de activos en este segmento se mantiene relativamente constante, reflejando una utilización limitada o una naturaleza del negocio que no favorece cambios significativos en la rotación.
En resumen, mientras ciertos segmentos experimentaron mejoras en la eficiencia en la utilización de sus activos durante los primeros años, principalmente entre 2020 y 2023, a partir de 2024 se observan disminuciones en estos índices, lo que podría indicar una estabilización o una ligera pérdida en la eficiencia operacional en comparación con los picos anteriores.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Industrias de la Construcción
Caterpillar Inc.; Industrias de la Construcción; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas e ingresos | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas e ingresos ÷ Activo
= ÷ =
- Ventas e ingresos
- Durante el período analizado, las ventas e ingresos muestran una tendencia general de crecimiento de 2020 a 2023, alcanzando un pico en 2023. Es importante destacar que en 2024 se observa una disminución en comparación con 2023, sugiriendo una posible desaceleración en el crecimiento o una caída en la demanda. La variación anual indica un crecimiento sostenido en los años previos, pero la reducción en 2024 apunta a posibles retos en el entorno comercial o cambios en la estrategia de venta.
- Activo
- El activo total ha mostrado una tendencia de crecimiento moderado a lo largo de los años, con incremento constante de 2020 a 2024. Este patrón refleja una expansión en la inversión en activos, que puede estar relacionada con esfuerzos por ampliar la capacidad operativa o mantener una estructura sólida. La tasa de incremento en el activo es relativamente estable, aunque la magnitud del aumento disminuye ligeramente en 2024, coincidiendo en el período de menor ingreso de ventas.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio refleja la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Desde 2020 hasta 2023, se observa un incremento en el índice, pasando de 3.97 a 5.09, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y en la utilización de los recursos para generar ingresos. Sin embargo, en 2024, el índice muestra una reducción significativa a 4.59, sugiriendo una disminución en la eficiencia; esto puede deberse a una menor generación de ventas respecto al nivel de activos o a una ineficiencia operacional en el período reciente.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Industrias de recursos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas e ingresos | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas e ingresos ÷ Activo
= ÷ =
- Ventas e ingresos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas e ingresos, comenzando en 7,906 millones de dólares en 2020 y alcanzando un pico de 13,583 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se registra una disminución a 12,389 millones, lo que indica una posible desaceleración o ajuste en el volumen de ventas.
- Activo
- El valor del activo total muestra una tendencia decreciente a lo largo del periodo analizado, desde 6,035 millones en 2020 hasta 5,548 millones en 2024. Esto sugiere una reducción en la base de activos de la empresa, lo cual puede estar asociado con desinversiones, depreciaciones o una gestión eficiente de recursos.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos presenta una mejora sostenida desde 1.31 en 2020 hasta alcanzar 2.37 en 2023, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. En 2024, el índice disminuye ligeramente a 2.23, posiblemente reflejando una ligera pérdida en la eficiencia operativa o cambios en la estructura de negocio.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Energía y Transporte
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas e ingresos | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas e ingresos ÷ Activo
= ÷ =
- Ventas e ingresos
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en las ventas e ingresos durante el periodo analizado. Desde 2020 hasta 2024, los ingresos aumentaron en valor absoluto, pasando de 17,470 millones de dólares en 2020 a 28,854 millones en 2024. Este incremento refleja un crecimiento acumulado a lo largo de los años, con una tasa de crecimiento promedio positiva, aunque la tasa de incremento en 2024 respecto a 2023 parece moderarse ligeramente. La tendencia indica una operación en expansión y un aumento en la demanda de productos o servicios.
- Activo
- El activo total también presenta una tendencia de incremento sostenido en el mismo periodo. En 2020, el activo fue de 8,582 millones de dólares, elevándose a 11,772 millones en 2024. Este incremento refleja tanto una acumulación de activos como posibles inversiones para soportar el crecimiento en ventas. La tendencia ascendente sugiere una estrategia de inversión o acumulación de recursos para mantener la expansión operacional.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos muestra una tendencia ascendente desde 2.04 en 2020 hasta un pico de 2.65 en 2023, seguido por una ligera caída a 2.45 en 2024. Este ratio indica la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas. La tendencia al alza en los primeros años sugiere una mejora en la eficiencia operativa, relativamente, en la utilización de sus activos para generar ingresos. La caída en 2024 podría indicar una ligera disminución en esa eficiencia o un incremento en los activos que todavía no reflejan una proporcionalidad en las ventas. Sin embargo, en general, la tendencia ha sido positiva y refleja una gestión eficiente en la utilización de recursos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Productos Financieros
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas e ingresos | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas e ingresos ÷ Activo
= ÷ =
- Ventas e ingresos
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos, con incrementos progresivos en cada período. Desde aproximadamente 3,044 millones de dólares en 2020, las ventas aumentaron hasta 4,053 millones de dólares en 2024. Este patrón indica una expansión en la capacidad de generación de ingresos, con una tasa de crecimiento promedio que sugiere una recuperación y crecimiento consistente a lo largo de los años analizados.
- Activo
- El activo total muestra una tendencia de incremento moderado, partiendo de 34,278 millones de dólares en 2020 y alcanzando 36,925 millones en 2024. La variación en el activo refleja cambios en la inversión en bienes, propiedades, maquinaria o inventarios, en línea con la expansión de la operación y la posible adquisición de nuevos activos para soportar las mayores ventas y operaciones.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio se mantiene estable en 0.09 durante los años 2020, 2021 y 2022, indicando una eficiencia constante en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2023 y 2024, el índice sube a 0.11, lo que podría interpretarse como una mejora en la eficiencia en la rotación de activos. Este incremento sugiere que la empresa ha logrado generar mayores ventas con un nivel de activos similar o ligeramente mayor, optimizando el uso de sus recursos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Industrias de la Construcción | |||||
Industrias de recursos | |||||
Energía y Transporte | |||||
Productos Financieros |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de tendencias en ratios financieros relacionados con gastos de capital y depreciación
-
El análisis de los ratios financieros correspondientes a los gastos de capital en relación con la depreciación muestra tendencias diversas en distintos segmentos económicos a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2024.
En el segmento de Industrias de la Construcción, se observa un incremento constante en el ratio desde 0.87 en 2020 hasta 1.17 en 2022, alcanzando un pico de 1.7 en 2023, para luego disminuir a 1.39 en 2024. Esto sugiere una intensificación temporal en las inversiones de capital respecto a la depreciación durante ciertos años, posiblemente vinculada a proyectos de expansión o actualización de activos, aunque en 2024 se evidencia una reducción en ese ritmo de inversión.
El segmento de Industrias de recursos presenta un patrón similar, aunque con niveles de ratios generalmente más bajos, creciendo de 0.3 en 2020 a 0.64 en 2022, y alcanzando 1.03 en 2024. Este comportamiento indica una tendencia a incrementar las inversiones en capital, aunque en una proporción inferior en comparación con otros segmentos, reflejando quizá un proceso de expansión más conservador o pausas en la inversión.
En Energía y Transporte, el ratio inicia en 0.83 en 2020, y muestra un crecimiento sostenido cada año, llegando a 2.21 en 2024. La tendencia ascendente constante sugiere un aumento significativo en gastos de capital en relación con la depreciación, lo cual podría indicar un énfasis en modernización de activos, expansión de infraestructura o adquisición de nuevos equipos en estos sectores, reflejando una estrategia de inversión agresiva o una recuperación tras periodos de menor inversión.
Por último, los Productos Financieros presentan un patrón de variabilidad menor, con un ratios fluctuantes entre 1.42 en 2020, alcanzando un máximo de 1.78 en 2023, y posteriormente disminuyendo a 1.47 en 2024. La tendencia general se mantiene en niveles relativamente altos, indicando una inversión constante en capital en relación con la depreciación, con leves ajustes que podrían reflejar cambios en las políticas de inversión o en las necesidades del sector financiero.
En conclusión, la mayoría de los segmentos muestran una tendencia de incremento en la relación gastos de capital/depreciación en los primeros años, seguida de estabilización o ligera disminución en 2024. La excepción notable es Energía y Transporte, que evidencia una expansión significativa, posiblemente señalando un ciclo activo de inversión en estos sectores, mientras que otros segmentos muestran una recuperación o ajuste en sus niveles de inversión de capital respecto a la depreciación de activos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Industrias de la Construcción
Caterpillar Inc.; Industrias de la Construcción; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Gastos de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Los gastos de capital muestran una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado, pasando de 213 millones de dólares en 2020 a un máximo de 376 millones en 2023. Aunque en 2024 se observa una ligera disminución a 323 millones, el valor sigue siendo superior al nivel de 2020, indicando una mayor inversión en activos fijos durante los últimos años.
- Depreciación y amortización
- Los conceptos de depreciación y amortización presentan una tendencia de ligera disminución en el período 2020-2023, decreciendo de 245 millones a 221 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se recupera ligeramente a 233 millones. La fluctuación sugiere una posible estabilización en la vida útil de los activos o cambios en la política de depreciación, aunque los valores permanecen relativamente cercanos entre sí en los últimos años.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio financiero que relaciona los gastos de capital del segmento reportable con la depreciación muestra una tendencia creciente, partiendo de 0.87 en 2020 y alcanzando un pico de 1.7 en 2023. Esto indica que, en ese año, la inversión en activos del segmento superó en proporción significativa la depreciación, sugiriendo una expansión o renovación sustancial de activos. Para 2024, el ratio disminuye a 1.39, aún por encima de 1, pero reflejando una tendencia a la estabilización o una reducción en la inversión adicional en comparación con la depreciación acumulada.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Industrias de recursos
Caterpillar Inc.; Industrias de recursos; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Gastos de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Entre 2020 y 2024, los gastos de capital han mostrado una tendencia de aumento constante, pasando de 125 millones de dólares en 2020 a 268 millones en 2024. Este incremento sugiere que la empresa ha estado invirtiendo progresivamente más en activos fijos o proyectos de expansión, reflejando una estrategia orientada al crecimiento o mantenimiento de su infraestructura operativa.
- Depreciación y amortización
- El gasto en depreciación y amortización ha presentado una disminución sostenida durante el mismo período, reduciéndose de 418 millones en 2020 a 260 millones en 2024. La tendencia indica que, posiblemente, los activos depreciables han sido completamente amortizados o que la empresa ha adoptado políticas de depreciación más conservadoras. Esta reducción también puede reflejar una menor inversión en activos de larga duración en relación con periodos anteriores.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio financiero que relaciona los gastos de capital del segmento reportable con la depreciación y amortización ha mostrado una tendencia de crecimiento significativo, incrementándose de 0.3 en 2020 a 1.03 en 2024. Este aumento en el ratio indica que, en relación con la depreciación, la inversión en capital del segmento ha sido cada vez mayor. Una proporción que supera 1 sugiere que la empresa está invirtiendo en activos que exceden la depreciación del período, lo que puede ser un signo de expansión o renovación de la base de activos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Energía y Transporte
Caterpillar Inc.; Energía y Transporte; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Gastos de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Se observa una tendencia al alza en los gastos de capital, los cuales aumentaron de 495 millones de USD en 2020 a 1,279 millones en 2024. Este incremento representa una expansión significativa en las inversiones de la compañía a lo largo de los años, con un crecimiento acentuado en los últimos dos períodos. La progresión sugiere una estrategia orientada a robustecer la infraestructura, capacidades productivas o adquisición de activos, reflejando posibles planes de expansión o modernización.
- Depreciación y amortización
- El gasto en depreciación y amortización mostró una tendencia relativamente estable en los primeros años, con valores de 593 millones en 2020, disminuyendo ligeramente a 547 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 muestra una ligera recuperación a 551 millones y en 2024 sube a 578 millones. Este patrón indica un nivel de depreciación y amortización que se mantiene relativamente consistente en relación con los activos existentes, aunque con un ligero incremento en los últimos años probablemente asociado a nuevas inversiones en activos con vidas útiles distintas o a modificaciones en políticas contables.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero refleja cómo los gastos de capital en el segmento reportable se relacionan con la depreciación, proporcionando una medida de inversión en relación con la depreciación de activos existentes. El ratio aumenta progresivamente de 0.83 en 2020 a 2.21 en 2024, indicando que la inversión en capital ha superado ampliamente la depreciación en los últimos años. Esta tendencia sugiere una estrategia de inversión agresiva o un esfuerzo por renovar, ampliar o modernizar la base de activos, lo cual podría estar asociado a esfuerzos para mejorar la eficiencia operativa, ampliar capacidad productiva o preparar la empresa para nuevos mercados.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Productos Financieros
Caterpillar Inc.; Productos Financieros; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Gastos de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Desde 2020 hasta 2024, los gastos de capital muestran fluctuaciones moderadas en su valor absoluto. Se observa un incremento en 2021 respecto a 2020, alcanzando los 1,218 millones de dólares, seguido de una disminución en 2022 a 1,141 millones. En 2023, los gastos de capital crecen nuevamente a 1,299 millones, pero en 2024 experimentan una reducción a 1,085 millones. La tendencia indica cierta variabilidad, posiblemente reflejando cambios en las inversiones de capital de la empresa o ajustes en su estrategia de expansión o mantenimiento de activos.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, con valores que oscilan de 773 millones en 2020 a 740 millones en 2024. Es destacable la ligera tendencia a la estabilización, sugiriendo una base de activos en promedio constante y una política de amortización que no ha cambiado significativamente durante estos años.
- Gastos de capital del segmento reportable en relación a la depreciación
- Este ratio presenta una tendencia general al alza desde 2020 hasta 2023, iniciando en 1.42 y alcanzando un máximo de 1.78. Este aumento indica que la empresa ha estado incrementando su inversión en gastos de capital en comparación con la depreciación en dicho período, lo que puede implicar un crecimiento en la adquisición de activos o una estrategia para ampliar la capacidad productiva. Sin embargo, en 2024, el ratio disminuye a 1.47, sugiriendo una posible estabilización o una moderada reducción en las inversiones relativas en comparación con la depreciación.
Ventas e ingresos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Industrias de la Construcción | |||||
Industrias de recursos | |||||
Energía y Transporte | |||||
Productos Financieros | |||||
Total de segmentos notificables |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de tendencias en los ingresos por segmentos
- Se observa un crecimiento generalizado en los ingresos de los diferentes segmentos de la empresa durante el período analizado, aunque con algunas variaciones en los totales anuales.
- Segmento de Industrias de la Construcción
- Los ingresos en este segmento muestran una tendencia positiva, creciendo de 16,918 millones de dólares en 2020 a 25,269 millones en 2022. Sin embargo, después de 2022, se registra una disminución en 2023 y una caída adicional en 2024, cerrando en 25,455 millones de dólares. Esto sugiere un crecimiento sostenido en los primeros años seguido de una ligera recuperación, aunque sin recuperar completamente los niveles de 2022 en 2024.
- Segmento de Industrias de Recursos
- Los ingresos en este segmento también exhiben una tendencia ascendente desde 7,906 millones en 2020 hasta 12,314 millones en 2022. En 2023 y 2024, se observa una estabilización y ligeras fluctuaciones, cerrando en 12,389 millones en 2024. La recuperación en los primeros años es significativa, pero en los últimos dos años la tendencia se ralentiza y presenta cierta estabilización.
- Segmento de Energía y Transporte
- Este segmento muestra un crecimiento constante en los ingresos, partiendo de 17,470 millones en 2020 y alcanzando 23,752 millones en 2022. En 2023 y 2024, los ingresos continúan en aumento, alcanzando 28,001 y 28,854 millones, respectivamente. La tendencia indica un crecimiento sostenido en todos los periodos considerados, con una aceleración notable en los últimos años.
- Segmento de Productos Financieros
- Los ingresos en este segmento se mantienen relativamente estables con un moderado crecimiento, comenzando en 3,044 millones en 2020 y llegando a 3,253 millones en 2022. En 2023 y 2024, los ingresos aumentan progresivamente hasta 3,785 millones y 4,053 millones, demostrando una tendencia de crecimiento estable y moderada a lo largo del período analizado.
- Totales de segmentos notificables
- El total de ingresos de todos los segmentos refleja un crecimiento significativo de 45,338 millones en 2020 a un pico de 64,588 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, hay una ligera disminución en los totales, cerrando en 70,751 millones en 2024, inferior al valor de 2022. Esta tendencia indica un crecimiento acelerado en los primeros años, seguido de una estabilización o ligera contracción en los últimos años, posiblemente atribuible a fluctuaciones en la demanda o condiciones de mercado.
Beneficio
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Industrias de la Construcción | |||||
Industrias de recursos | |||||
Energía y Transporte | |||||
Productos Financieros | |||||
Total de segmentos notificables |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de tendencias en beneficios por segmentos
-
El análisis de los beneficios por segmento revela un crecimiento sostenido en todos los sectores durante el período evaluado, aunque con diferentes tasas y patrones de variación.
El segmento de Industrias de la Construcción experimentó un aumento significativo en su beneficio, alcanzando un pico en 2023 con 6,975 millones de dólares, lo que representa un crecimiento aproximadamente del 193% respecto a 2020. No obstante, en 2024 se observa una caída a 6,165 millones, indicando posibles ajustes o impacto de factores externos.
El segmento de Industrias de recursos mostró una tendencia similar, con un incremento notable en beneficios, culminando en 2,834 millones en 2023 desde 896 millones en 2020, lo que implica un crecimiento aproximado del 216%. En 2024, los beneficios disminuyen ligeramente a 2,533 millones, siguiendo una tendencia de estabilización tras el pico de 2023.
El segmento de Energía y Transporte ha presentado una expansión constante y más pronunciada en comparación con los demás, con beneficios que pasaron de 2,405 millones en 2020 a 5,736 millones en 2024. Esta evolución refleja un crecimiento acumulado cercano al 138%, destacando la importancia creciente de este sector en la estructura general.
Los Productos Financieros demostraron mayor estabilidad relativa, con fluctuaciones menores a lo largo del período. Los beneficios varían ligeramente, manteniéndose en niveles cercanos a los 900 millones, alcanzando un máximo de 908 millones en 2021 y un mínimo de 864 millones en 2022, para cerrar en 932 millones en 2024.
El total de segmentos notificables refleja una tendencia de crecimiento considerable, pasando de 6,264 millones en 2020 a 15,354 millones en 2024, casi duplicando su cifra en dos años. Aunque en 2024 se observa una ligera disminución en comparación con 2023 (de 15,654 millones a 15,336 millones), la tendencia general indica una sólida expansión en los beneficios totales, sustentada principalmente en el crecimiento de los sectores de construcción, recursos y energía y transporte.
Activo
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Industrias de la Construcción | |||||
Industrias de recursos | |||||
Energía y Transporte | |||||
Productos Financieros | |||||
Total de segmentos notificables |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón de activos en los segmentos de construcción y recursos
-
El activo de las industrias de la construcción ha mostrado una tendencia general al crecimiento, pasando de 4,259 millones de dólares a 5,546 millones en el período analizado. Este incremento es constante en cada año, sugiriendo una expansión o inversión continua en este segmento.
Por otro lado, el segmento de recursos ha experimentado una ligera disminución en su activo a lo largo del mismo período, comenzando en 6,035 millones y reduciéndose a 5,548 millones en 2024. La tendencia indica una posible reducción en la participación o en las inversiones de este segmento.
- Comportamiento del activo en energía y transporte
- Este segmento ha tenido un crecimiento sostenido y significativo, elevándose de 8,582 millones en 2020 a 11,772 millones en 2024. La tendencia refleja una expansión consistente, posiblemente resultado de inversiones en infraestructura, innovación o adquisición de activos en estas áreas.
- Evolución del activo en productos financieros y total de segmentos
-
El segmento de productos financieros se mantuvo relativamente estable en términos absolutos, con ligeras fluctuaciones, pero evidenció un crecimiento global de alrededor de 3,278 a 3,925 millones. Este comportamiento indica estabilidad en las inversiones o en el valor de los activos financieros del período.
El total de activos de todos los segmentos notificables ha aumentado de 53,154 millones en 2020 a 59,791 millones en 2024. La tendencia general es de crecimiento constante, con un incremento acumulado, lo que indica una expansión en los recursos totales de la compañía en función de sus diferentes segmentos.
- Resumen general
-
Se observa una tendencia de aumento en el total de activos, impulsada principalmente por la expansión en los segmentos de energía y transporte, y en los productos financieros. La disminución en el segmento de recursos contrasta con el crecimiento en otros segmentos, sugiriendo una posible reasignación de recursos o cambios en las prioridades estratégicas.
El dinamismo en los activos totales refleja una estrategia de expansión y diversificación en áreas de mayor crecimiento, aunque también indica ajustes en la estructura de activos de acuerdo con las condiciones de mercado o decisiones internas.
Depreciación y amortización
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Industrias de la Construcción | |||||
Industrias de recursos | |||||
Energía y Transporte | |||||
Productos Financieros | |||||
Total de segmentos notificables |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón general en depreciación y amortización por segmentos
- Se observa una tendencia general a la disminución en los gastos de depreciación y amortización en la mayoría de los segmentos, con excepción de Energía y Transporte, Productos Financieros, y fondos totales que muestran estabilidad o pequeños incrementos en determinados periodos.
- Segmento Industrias de la Construcción⸺Depreciación y amortización
- Este segmento muestra una reducción continua en su gasto, disminuyendo de 245 millones de dólares en 2020 a 221 millones en 2023, con un ligero incremento a 233 millones en 2024. La tendencia indica una posible optimización en activos depreciables o una reducción en la inversión en activos de larga vida útil.
- Segmento Industrias de recursos⸺Depreciación y amortización
- El gasto en este segmento presenta una tendencia decreciente significativa, reduciéndose desde 418 millones en 2020 hasta 260 millones en 2024. Este patrón puede reflejar una disminución en la inversión en activos o una rotación de activos depreciables a un ritmo menor.
- Segmento Energía y Transporte⸺Depreciación y amortización
- Este segmento mantiene niveles relativamente estables, con una ligera disminución en 2022 respecto a 2021 (de 593 a 547 millones) y posteriormente estabilizándose en torno a los 550 millones en 2023 y 2024. La estabilidad puede indicar una estrategia de mantenimiento de la base de activos.
- Segmento Productos Financieros⸺Depreciación y amortización
- Este segmento ha mantenido un nivel relativamente estable de gastos, en torno a 730-773 millones a lo largo del periodo analizado, con pequeñas fluctuaciones que no evidencian cambios drásticos en su inversión en activos depreciables.
- Resumen del total de segmentos notificables⸺Depreciación y amortización
- El gasto total en depreciación y amortización en todos los segmentos presenta una tendencia de disminución desde 2029 millones en 2020 a 1805 millones en 2023, experimentando una ligera recuperación a 1811 millones en 2024. Este patrón refleja, en términos generales, una reducción en la base de activos depreciables o en los niveles de inversión en activos fijos, aunque con cierta estabilización en los últimos años.
Gastos de capital
Caterpillar Inc., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información
US$ en millones
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Industrias de la Construcción | |||||
Industrias de recursos | |||||
Energía y Transporte | |||||
Productos Financieros | |||||
Total de segmentos notificables |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón de gastos de capital en diferentes segmentos
-
El análisis de los gastos de capital en diferentes segmentos muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo de los años, con algunas variaciones específicas en ciertos sectores.
En el segmento de Industrias de la Construcción, los gastos de capital aumentaron de 213 millones de dólares en 2020 a 376 millones en 2023, alcanzando posteriormente una disminución a 323 millones en 2024. Este patrón indica un incremento sostenido durante los primeros tres años, seguido por una ligera reducción en el último año del período analizado.
Por su parte, las Industrias de recursos evidenciaron un incremento constante, comenzando en 125 millones en 2020 y llegando a 245 millones en 2023, con una ligera subida a 268 millones en 2024. Este comportamiento refleja una tendencia de inversión continua en este sector.
El sector de Energía y Transporte mostró un crecimiento más marcado, comenzando en 495 millones en 2020 y ascendiendo a 944 millones en 2023, con un incremento adicional a 1279 millones en 2024. Esta tendencia sugiere una expansión importante en las inversiones en estos sectores, quizás motivada por mayores proyectos o expansión de infraestructura.
En contraste, el segmento de Productos Financieros presenta un patrón de fluctuación, con gastos de capital que aumentaron de 1100 millones en 2020 a 1218 millones en 2021, disminuyendo ligeramente a 1141 millones en 2022, y posteriormente subiendo a 1299 millones en 2023, seguido de una reducción a 1085 millones en 2024. La variabilidad en este segmento indica una posible estrategia de inversión más dinámica o fluctuaciones en las prioridades de inversión financiera.
El total de segmentos notificables refleja una tendencia de crecimiento general, pasando de 1933 millones en 2020 a 2864 millones en 2023, y alcanzando 2955 millones en 2024. Este aumento en gastos de capital consolidado sugiere un esfuerzo sustentado en ampliar o mantener la capacidad productiva y de inversión en la compañía en su conjunto.
- Observaciones generales
-
Se observa un patrón de incremento progresivo en la inversión de capital en casi todos los segmentos, con excepción del sector de productos financieros que presenta mayor fluctuación. La tendencia al alza en la mayor parte de las áreas es consistente con una estrategia de crecimiento y expansión, especialmente evidente en los segmentos de Energía y Transporte.
El comportamiento del total de gastos de capital refleja la intención de la compañía de sostener un nivel elevado de inversión en sus operaciones, probablemente para soportar nuevos proyectos, mejoras en infraestructura o expansión de capacidades productivas.