Stock Analysis on Net

Caterpillar Inc. (NYSE:CAT)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Caterpillar Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Caterpillar Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Maquinaria, Energía y Transporte
Productos Financieros
Empréstitos a corto plazo
Cuentas a pagar
Gastos devengados
Sueldos, salarios y beneficios de los empleados devengados
Anticipos de clientes
Dividendos a pagar
Otros pasivos corrientes
Maquinaria, Energía y Transporte
Productos Financieros
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año
Pasivo corriente
Maquinaria, Energía y Transporte
Productos Financieros
Deuda a largo plazo con vencimiento después de un año
Responsabilidad por prestaciones post-empleo
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias de $1.00 de valor nominal, al monto pagado
Autocartera, al coste
Beneficio empleado en el negocio
Otra pérdida integral acumulada
Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
Participaciones minoritarias
Capital contable total
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Análisis general de los pasivos y capital contable
La proporción de pasivos y patrimonio respecto al total se mantiene aproximadamente estable en torno al 100%, aunque se observa una ligera variación en la distribución de componentes específicos a lo largo de los años.
Pasivos corrientes y no corrientes
El porcentaje de pasivos corrientes respecto al total de pasivos y capital ha mostrado un incremento progresivo, pasando del 32.83% en 2020 al 39.7% en 2023, con una posterior ligera disminución en 2024. Estos pasivos incluyen principalmente cuentas a pagar, gastos devengados, anticipos de clientes y otros pasivos corrientes, evidenciando una tendencia hacia una mayor concentración en obligaciones a corto plazo en ciertos años.
Por el contrario, los pasivos no corrientes, que comprenden deuda a largo plazo y otros pasivos no corrientes, han disminuido en su porcentaje relativo, alcanzando un mínimo en 2023 (38%), pero recuperándose ligeramente en 2024. La deuda a largo plazo con vencimiento en menos de un año presenta una tendencia decreciente en porcentaje, mientras que la deuda a largo plazo con vencimiento posterior a un año mantiene una distribución estable con ligeras variaciones.
Deuda y financiamiento
Las categorías relacionadas con productos financieros y deudas muestran cambios sustanciales: el porcentaje de productos financieros sobre el total aumenta en 2022, alcanzando 7.27%, pero disminuye en 2024 a 5.01%. La deuda a largo plazo con vencimientos en menos de un año experimenta una disminución significativa en 2021 y 2022, seguida de una recuperación en 2023 y 2024, sugiriendo cierta flexibilidad en la estructuración del financiamiento a largo plazo.
El autocartera en términos porcentuales se ha incrementado significativamente desde -32.15% en 2020 hasta -50.51% en 2024, indicando una reducción del patrimonio en manos propias mediante recompra de acciones o mecanismos similares, lo que podría implicar una estrategia de reestructuración de capital.
Patrimonio y capital
El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios ha permanecido relativamente estable en torno al 19-22%, con un incremento en 2023 que llega a 22.28%, reflejando una tendencia de fortalecimiento del patrimonio propio en ese período. La participación minoritaria se ha reducido a cero en 2024, sugiriendo consolidación accionaria o menor participación de inversores minoritarios.
El beneficio empleado en el negocio ha mostrado una tendencia ascendente consistente, incrementando notablemente del 44.9% en 2020 al 67.63% en 2024, lo cual refleja una mejora en la generación de utilidades o en la inversión de recursos en la operación misma.
Otros pasivos y obligaciones
Los gastos devengados y anticipos de clientes presentan una tendencia de aumento en sus proporciones, lo que puede indicar mayor actividad o cambios en la política de reconocimiento de gastos y cobros anticipados. La responsabilidad por prestaciones post-empleo se reduce considerablemente, disminuyendo del 8.77% en 2020 al 4.28% en 2024, posiblemente debido a cambios en la normativa o en la gestión de estas obligaciones.
Las otras pérdidas acumuladas y las participaciones minoritarias muestran una tendencia decreciente, alcanzando valores bajos o nulos en 2024, indicando quizás una estabilidad en estas partidas o una liquidación de ciertos pasivos contingentes.
Resumen de tendencias y conclusiones
En conjunto, se observa un incremento en la proporción de pasivos a corto plazo, acompañado de una reducción relativa en los pasivos no corrientes, lo cual puede reflejar una estrategia de financiación más orientada a obligaciones inmediatas. La reducción de la deuda a corto plazo y la recuperación en deuda a largo plazo sugieren ajustes en la estructura de financiamiento.
El patrimonio muestra estabilidad relativa, con un aumento en el beneficio empleado en el negocio y una significativa reducción en la autocartera, señalando una posible orientación a fortalecer la base de capital y a mejorar la sostenibilidad financiera.
Las variaciones en los componentes del pasivo y patrimonio indican esfuerzos por optimizar la estructura financiera, reducir pasivos de corto plazo, y consolidar la participación accionarial y los beneficios retenidos, en línea con una estrategia de crecimiento sostenido y gestión eficiente del patrimonio.