Stock Analysis on Net

Caterpillar Inc. (NYSE:CAT)

Estructura del balance: activo 

Caterpillar Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo 7.85 7.98 8.55 11.18 11.94
Cuentas por cobrar, comerciales y otros 10.58 10.64 10.81 10.24 9.34
Cuentas por cobrar, finanzas 10.90 10.87 11.00 10.75 12.08
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes 3.55 5.24 3.22 3.37 2.46
Inventarios 19.17 18.94 19.86 16.96 14.56
Activo circulante 52.05% 53.67% 53.43% 52.49% 50.39%
Inmovilizado material, neto 15.22 14.50 14.68 14.60 15.83
Cuentas por cobrar a largo plazo, comerciales y otros 1.40 1.42 1.54 1.45 1.51
Cuentas por cobrar a largo plazo, finanzas 15.09 14.48 14.66 15.35 15.60
Impuestos sobre la renta diferidos y reembolsables no corrientes 3.77 3.22 2.70 2.22 1.94
Activos intangibles 0.45 0.64 0.93 1.26 1.67
Buena voluntad 5.97 6.07 6.45 7.64 8.16
Otros activos 6.04 6.01 5.61 4.99 4.89
Activo no corriente 47.95% 46.33% 46.57% 47.51% 49.61%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Análisis de los activos líquidos y en efectivo
El porcentaje del efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales ha mostrado una tendencia decreciente desde un 11.94% en 2020 hasta un 7.85% en 2024. Esto indica una reducción en la proporción de liquidez inmediata, lo cual podría reflejar una estrategia de inversión en otros activos o una disminución en la disponibilidad de efectivo en relación con el total de activos.
Composición de cuentas por cobrar y su distribución
Las cuentas por cobrar, comerciales y otros, han experimentado un incremento en su porcentaje respecto a los activos totales, pasando de un 9.34% en 2020 a un 10.58% en 2024, mostrando una tendencia al alza. Por el contrario, las cuentas por cobrar, financieras, han mantenido una participación relativamente estable, en torno al 12%, con una ligera disminución en 2021 y una recuperación posterior. La distribución indica una carga significativa en cuentas por cobrar a largo plazo, que representaron aproximadamente el 15.6% en 2020 y 15.09% en 2024, sugiriendo una estrategia de financiamiento a largo plazo o una exposición relevante a créditos a largo plazo.
Gastos pagados por adelantado y activos corrientes
Este rubro mostró un incremento notable en su porcentaje en 2023, alcanzando el 5.24%, desde un 2.46% en 2020. En 2024, se observa una reducción a 3.55%, aunque aún por encima del nivel inicial, lo que puede reflejar una fase de mayor desembolso anticipado en ciertos ejercicios o cambios en la política de gastos prepagados.
Inventarios
Los inventarios como porcentaje de activos totales aumentaron significativamente desde un 14.56% en 2020 hasta un 19.86% en 2022, permaneciendo en niveles similares en 2023 y 2024. Esta tendencia sugiere una acumulación de inventarios o una estrategia de almacenamiento que puede estar relacionada con la demanda del mercado o con la gestión de la cadena de suministro.
Activo circulante y tendencia general
El activo circulante en porcentaje de activos totales ha mantenido una proporción elevada, pasando de un 50.39% en 2020 a un 52.05% en 2024, consolidándose como una parte principal del total de activos y reflejando la importancia de activos líquidos y de fácil conversión en la estructura de la empresa.
Activo no corriente y su composición
El inmovilizado material neto representa aproximadamente el 14.5% al 15.22% del total de activos, mostrando cierta estabilidad en su participación, pero con una ligera tendencia al aumento. La participación en activos intangibles y buena voluntad ha disminuido gradualmente, con valores que decrecen desde aproximadamente 1.67% y 8.16% en 2020 hasta menos del medio en 2024, lo que puede indicar una amortización de activos intangibles o una menor inversión en estos rubros.
Pasivos y otros activos
Los impuestos diferidos y reembolsables no corrientes han experimentado un aumento sustancial, alcanzando el 3.77% en 2024 desde un 1.94% en 2020, reflejando un incremento en las obligaciones fiscales diferidas o en reembolsos pendientes. Los otros activos han incrementado ligeramente su participación, alcanzando cerca del 6% en 2024, y la relación de activos no corrientes se mantiene en torno al 46-48%, indicando una estructura de activos con un peso importante en inversiones a largo plazo.
Resumen general de tendencias
En conjunto, los datos reflejan una tendencia de reducción en la proporción de efectivo y equivalentes, acompañada por un aumento en inventarios y otros activos corrientes, lo cual puede responder a cambios en la gestión del capital de trabajo o en la estrategia de inversión. La participación en activos intangibles y buena voluntad ha disminuido, en línea con un posible proceso de amortización o desinversión. La estructura del activo muestra una estabilidad relativa en los activos no corrientes, mientras que la proporción de activos circulantes continúa siendo significativa, sugiriendo una política orientada a mantener liquidez y flexibilidad operativa. La gestión de pasivos diferidos y obligaciones fiscales también parece estar en proceso de ajuste, con un incremento en los impuestos diferidos no corrientes, lo que podría reflejar cambios en la planificación fiscal o en la clasificación de pasivos.