Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Caterpillar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
- Los valores muestran una tendencia decreciente en efectivo y equivalentes de efectivo desde 2020 hasta 2024, pasando de 9,352 millones de dólares en 2020 a 6,889 millones en 2024. Esta disminución puede indicar una mayor utilización de efectivo en operaciones, inversiones o financiamiento, o una reducción en la liquidez disponible de la empresa a lo largo del período analizado.
- Patrón en cuentas por cobrar, comerciales y otros
- Se observa un incremento sostenido en estas cuentas, desde 7,317 millones en 2020 hasta 9,282 millones en 2024. Este crecimiento sugiere un aumento en las ventas a crédito o en la gestión de cuentas por cobrar, reflejando posiblemente un crecimiento en la actividad comercial o una estrategia de crédito más agresiva.
- Variación en cuentas por cobrar, finanzas
- Las cuentas por cobrar financieras fluctúan ligeramente, iniciando en 9,463 millones en 2020, bajando a 8,898 millones en 2021 y posteriormente incrementándose a 9,565 millones en 2024. Esto indica una tendencia general de aumento en las cuentas relacionadas con finanzas, posiblemente asociado a mayor financiamiento o inversiones financieras.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Este rubro muestra un incremento al pasar de 1,930 millones en 2020 a 4,586 millones en 2023, aunque en 2024 presenta una disminución a 3,119 millones. La tendencia general refleja una ampliación en gastos y activos pagados por adelantado, lo que puede estar asociado a campañas de inversión o cobros adelantados por servicios o productos vendidas.
- Inventarios
- Los inventarios aumentan de manera sostenida, desde 11,402 millones en 2020 hasta 16,827 millones en 2024, evidenciando una expansión en el nivel de inventarios asegurando una mayor capacidad de producción o preparación ante posibles incrementos en la demanda.
- Activo circulante
- El activo circulante se incrementa progresivamente de 39,464 millones en 2020 a 45,682 millones en 2024, siguiendo las tendencias de los componentes principales que lo conforman, como inventarios y cuentas por cobrar, lo cual refuerza una política de aumento de liquidez y activos corrientes para soportar el crecimiento operacional.
- Active fijo, neto
- Se observa un aumento en el activo fijo neto, de 12,401 millones en 2020 a 13,361 millones en 2024. Esto indica inversiones continuas en activos tangibles, probablemente en maquinaria, instalaciones o tecnología, con una tendencia moderada de crecimiento que refleja inversión en infraestructura y equipos.
- Cuentas por cobrar a largo plazo, comerciales y otros
- Este rubro presenta una ligera variación, con valores promedios cercanos a 1,200 millones, manteniéndose relativamente estables en el período. Sin embargo, se evidencia una ligera tendencia a la alza en 2024, alcanzando 1,225 millones, sugiriendo una gestión constante de créditos a largo plazo.
- Cuentas por cobrar a largo plazo, finanzas
- Estos valores muestran un crecimiento sostenido de 12,222 millones en 2020 a 13,242 millones en 2024, indicando una expansión en financiamiento o inversiones a largo plazo relacionadas con operaciones financieras de la empresa.
- Impuestos sobre la renta diferidos y reembolsables no corrientes
- Este rubro aumenta de 1,523 millones en 2020 a 3,312 millones en 2024, reflejando un incremento en los impuestos diferidos, probablemente asociado a diferencias temporales en la contabilización de ingresos, gastos y activos fiscales diferidos.
- Activos intangibles
- Se presenta una tendencia decreciente desde 1,308 millones en 2020 a 399 millones en 2024, lo cual puede indicar amortizaciones, bajas en valor de ciertos activos intangibles o reestructuración de la cartera de activos intangibles.
- Buena voluntad
- Este activo disminuye de 6,394 millones en 2020 a 5,241 millones en 2024, reflejando amortizaciones o reevaluaciones que afectan el valor de la buena voluntad registrada en los estados financieros.
- Otros activos
- Los otros activos mantienen una tendencia de crecimiento, desde 3,827 millones en 2020 hasta 5,302 millones en 2024, sugiriendo adquisiciones o incremento en activos diversos, como inversiones, propiedades no operativas o activos en desarrollo.
- Activo no corriente
- Se mantiene relativamente estable, con un aumento leve de 38,860 millones en 2020 a 42,082 millones en 2024, indicando un equilibrio en la adquisición y disposición de activos a largo plazo.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento progresivo de 78,324 millones en 2020 a 87,764 millones en 2024, reflejando una expansión en la capacidad operativa y en la inversión de recursos de la empresa, con tendencias positivas en la mayoría de los componentes del activo.