Stock Analysis on Net

Caterpillar Inc. (NYSE:CAT)

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA) 

Microsoft Excel

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Caterpillar Inc., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad atribuible a los accionistas ordinarios 10,792 10,335 6,705 6,489 2,998
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria (4) (3) (1) 4 5
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 2,629 2,781 2,067 1,742 1,006
Ganancias antes de impuestos (EBT) 13,417 13,113 8,771 8,235 4,009
Más: Gastos por intereses excluyendo productos financieros 512 511 443 488 514
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 13,929 13,624 9,214 8,723 4,523
Más: Depreciación y amortización 2,153 2,144 2,219 2,352 2,432
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 16,082 15,768 11,433 11,075 6,955

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de tendencias en la utilidad atribuible a los accionistas ordinarios
Se observa un crecimiento sostenido en la utilidad atribuible a los accionistas ordinarios a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 3,000 millones de dólares en 2020, la utilidad se incrementó de manera significativa, alcanzando más de 10,700 millones de dólares en 2024. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad neta de la empresa y puede estar asociado a mayores ingresos, mejor control de costos o ambos. La tendencia muestra un aumento constante con un crecimiento más marcado entre 2021 y 2024, lo que sugiere una estrategia efectiva en la generación de valor para los accionistas.
Resumen de tendencias en ganancias antes de impuestos (EBT)
Las ganancias antes de impuestos también presentan una tendencia positiva, creciendo de aproximadamente 4,009 millones en 2020 a 13,417 millones en 2024. El incremento en estas ganancias es superior en magnitud al de la utilidad atribuible, lo que indica una mejora en la rentabilidad operacional, dado que antes de considerar la carga fiscal, la empresa logra un resultado muy favorable. La tendencia ascendente es consistente a lo largo del período, sugiriendo una evolución favorable en la eficiencia operativa y potencialmente beneficios por mejoras en ingresos o reducción de costos.
Resumen de tendencias en ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT refleja un patrón de crecimiento similar, incrementándose de 4,523 millones en 2020 a 13,929 millones en 2024. La diferencia con las ganancias antes de impuestos indica que los gastos financieros han mantenido una proporción estable o en descenso. La tendencia sostenida al alza en EBIT señala una mejora en la rentabilidad operativa, apoyada posiblemente en una gestión eficiente y en el incremento de ingresos antes de gastos financieros y fiscales. Esto también puede ser interpretado como un indicio de capacidad para gestionar costes y optimizar operaciones.
Resumen de tendencias en EBITDA
El EBITDA muestra un aumento sustancial desde aproximadamente 6,955 millones en 2020 hasta 16,082 millones en 2024. La diferencia en crecimiento relativo respecto a otros indicadores financieros tradicionales refuerza una tendencia de incremento en la generación de caja de la empresa, lo cual es positivo para la sostenibilidad de operaciones, inversión y pago de dividendos. La tendencia indica que, independientemente de la depreciación, amortizaciones y otras partidas no monetarias, la empresa ha fortalecido su capacidad de generación de flujo de efectivo operacional.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran una tendencia clara de crecimiento en los principales indicadores de rentabilidad de la empresa durante el período 2020 a 2024. La progresión sostenida en utilidades, beneficios antes de impuestos y EBITDA evidencian una mejora en la performance financiera, posiblemente resultado de estrategias eficaces, aumento en ventas o eficiencias operativas. La constancia en la mejora de estos ratios sugiere una posición financiera fortalecida y una gestión que ha sabido aprovechar las condiciones del mercado y optimizar sus operaciones en el período analizado.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Caterpillar Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 227,834
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 16,082
Ratio de valoración
EV/EBITDA 14.17
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Boeing Co.
Eaton Corp. plc 25.46
GE Aerospace 30.31
Honeywell International Inc. 16.66
Lockheed Martin Corp. 14.09
RTX Corp. 19.93
EV/EBITDAsector
Bienes de equipo 25.67
EV/EBITDAindustria
Industriales 19.00

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Caterpillar Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 200,386 191,664 158,426 137,695 138,173
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 16,082 15,768 11,433 11,075 6,955
Ratio de valoración
EV/EBITDA3 12.46 12.16 13.86 12.43 19.87
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Boeing Co. 71.32
Eaton Corp. plc 21.53 24.91 19.18 17.06 22.11
GE Aerospace 22.88 11.06 14.82 95.57 9.35
Honeywell International Inc. 15.87 15.55 18.01 15.57 20.21
Lockheed Martin Corp. 14.23 11.71 14.98 11.97 9.97
RTX Corp. 16.80 16.62 14.92 15.48 41.71
EV/EBITDAsector
Bienes de equipo 21.78 16.03 19.01 19.87 25.02
EV/EBITDAindustria
Industriales 17.18 14.82 16.44 16.30 30.80

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 200,386 ÷ 16,082 = 12.46

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Desde aproximadamente 138 mil millones de dólares en 2020, el valor aumentó de manera significativa en 2022 y continuó esa tendencia en 2023 y 2024, alcanzando los 200 mil millones en 2024. Este patrón indica una apreciación continua en la percepción del mercado o en el valor de los activos de la compañía a lo largo del tiempo.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA presenta un incremento estable a lo largo de los años. En 2020, fue de 6,955 millones de dólares, creciendo a 11,075 millones en 2021 y manteniéndose en niveles similares en 2022. La tendencia de crecimiento se acentúa en 2023 y 2024, con valores de 15,768 millones y 16,082 millones, respectivamente. Este aumento refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, posiblemente debido a mayores ingresos o control de costos.
Relación EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA evidencia una disminución significativa en 2021, bajando desde 19.87 en 2020 a 12.43 en 2021, lo que sugiere que la valoración de la empresa respecto a su EBITDA se redujo en ese período, posiblemente por una reevaluación del mercado o por cambios en las expectativas de crecimiento. Posteriormente, en 2022, el ratio se recupera ligeramente a 13.86, pero vuelve a disminuir en 2023 a 12.16, y sube marginalmente en 2024 a 12.46. La tendencia general indica una mayor valoración relativa en 2021 respecto a EBITDA, seguida de una estabilización en los años siguientes, reflejando posibles cambios en la percepción del riesgo o en la valoración relativa de la empresa en comparación con su rendimiento operativo.