- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Caterpillar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, evidenciada por un incremento en el ratio de rotación total de activos de 0.5 en 2020 a 0.73 en 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución a 0.7 en 2024, aunque el valor se mantiene superior al inicial. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una fluctuación modesta, descendiendo de 1.53 en 2020 a 1.35 en 2023, para luego recuperarse ligeramente a 1.42 en 2024. El coeficiente ajustado muestra un comportamiento análogo. Estos valores sugieren una capacidad de cobertura de las obligaciones a corto plazo relativamente estable.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye consistentemente de 2.42 en 2020 a 1.97 en 2024, indicando una reducción en el apalancamiento financiero y una mayor proporción de fondos propios en la estructura de capital. El ratio ajustado refleja la misma tendencia. El ratio de deuda sobre capital total también muestra una disminución, estabilizándose en 0.66 en 2023 y 2024.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta una reducción de 5.11 en 2020 a 4.5 en 2024, lo que confirma la disminución del riesgo financiero asociado a la deuda. El ratio ajustado sigue una tendencia similar.
- Rentabilidad
- Se registra una mejora sustancial en la rentabilidad. El ratio de margen de beneficio neto aumenta significativamente de 7.68% en 2020 a 17.59% en 2024. El ratio ajustado muestra un incremento similar. La rentabilidad sobre el capital contable también experimenta un crecimiento notable, pasando de 19.56% en 2020 a 55.37% en 2024. El ratio ajustado también refleja esta mejora. La rentabilidad sobre activos aumenta de 3.83% en 2020 a 12.3% en 2024, tanto en su versión original como en la ajustada.
En resumen, los datos indican una mejora en la eficiencia operativa, una reducción del endeudamiento y un aumento significativo de la rentabilidad a lo largo del período analizado.
Caterpillar Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Venta de Maquinaria, Energía y Transporte ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Venta de Maquinaria, Energía y Transporte ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Venta de Maquinaria, Energía y Transporte
- Se observa un incremento constante en las ventas desde 2020 hasta 2023, pasando de 39.022 millones de dólares a 63.869 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una ligera disminución, situándose en 61.363 millones de dólares. Este retroceso, aunque modesto, interrumpe la trayectoria ascendente previa.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una evolución variable. Inicialmente, crecen de 78.324 millones de dólares en 2020 a 82.793 millones de dólares en 2021. Posteriormente, experimentan una leve reducción en 2022 (81.943 millones de dólares), seguida de un aumento en 2023 (87.476 millones de dólares) y 2024 (87.764 millones de dólares). El crecimiento en los últimos dos años es más moderado que el observado en 2021.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación de activos totales presenta una tendencia general al alza entre 2020 y 2023, pasando de 0,5 a 0,73. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ventas. Sin embargo, en 2024, el ratio disminuye ligeramente a 0,7, sugiriendo una ligera reducción en la eficiencia operativa.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados siguen un patrón similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento inicial, una ligera disminución en 2022 y un posterior aumento en 2023 y 2024. Los valores se sitúan en 79.098 millones de dólares en 2020, 83.723 millones de dólares en 2021, 83.217 millones de dólares en 2022, 88.265 millones de dólares en 2023 y 88.437 millones de dólares en 2024.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación de activos totales ajustados también muestra una tendencia ascendente entre 2020 y 2023, pasando de 0,49 a 0,72. Al igual que con el ratio no ajustado, se observa una ligera disminución en 2024, con un valor de 0,69. La evolución de este ratio, aunque paralela a la del ratio no ajustado, presenta valores ligeramente inferiores, lo que sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto en la eficiencia operativa.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en las ventas hasta 2023, seguido de una ligera contracción en 2024. La eficiencia en el uso de los activos, medida por los ratios de rotación, mejoró entre 2020 y 2023, pero se estancó en 2024. Los activos totales, tanto ajustados como no ajustados, mostraron una evolución variable a lo largo del período analizado.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una evolución constante en los principales indicadores durante el período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un incremento inicial entre 2020 y 2021, pasando de 39464 millones de dólares a 43455 millones de dólares. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable en 2022 (43785 millones de dólares) y continuó creciendo en 2023 (46949 millones de dólares), para finalmente disminuir ligeramente en 2024 (45682 millones de dólares). Esta fluctuación sugiere una gestión activa de los activos a corto plazo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente mostró un patrón de crecimiento constante entre 2020 y 2023, aumentando de 25717 millones de dólares a 34728 millones de dólares. En 2024, se observó una leve disminución a 32272 millones de dólares. Este incremento podría indicar una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo o un aumento en las obligaciones inmediatas.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presentó una tendencia decreciente general entre 2020 y 2023, pasando de 1.53 a 1.35. Esto indica una disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes. No obstante, en 2024 se produjo un ligero repunte a 1.42, sugiriendo una mejora en la posición de liquidez.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados mostraron un crecimiento similar al del activo circulante, con un aumento de 41596 millones de dólares en 2020 a 50372 millones de dólares en 2023, seguido de una ligera disminución en 2024 a 49546 millones de dólares. Este comportamiento indica que los ajustes realizados a los activos corrientes no alteran significativamente la tendencia general.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado siguió una trayectoria similar al coeficiente de liquidez corriente no ajustado, con una disminución gradual de 1.62 en 2020 a 1.45 en 2023, y un posterior aumento a 1.54 en 2024. La consistencia entre ambos coeficientes sugiere que los ajustes realizados a los activos corrientes no tienen un impacto significativo en la evaluación de la liquidez.
En resumen, los datos indican una gestión dinámica de los activos y pasivos, con una tendencia general a la disminución de la liquidez corriente, aunque con una leve recuperación en el último período analizado. El comportamiento de los activos ajustados y sus respectivos coeficientes de liquidez sugieren que los ajustes realizados no modifican sustancialmente la evaluación de la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un incremento inicial en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Posteriormente, se observó un nuevo aumento en 2023 y 2024, alcanzando un valor máximo al final del período. Este patrón sugiere una gestión activa de la deuda, con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con inversiones, adquisiciones o condiciones del mercado.
- Patrimonio Atribuible a los Accionistas Ordinarios
- El patrimonio neto mostró un crecimiento constante entre 2020 y 2023, con un incremento más pronunciado en 2021. En 2024, se mantuvo relativamente estable en comparación con el año anterior. Este crecimiento indica una mejora en la posición financiera de los accionistas.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de manera constante entre 2020 y 2023, lo que indica una reducción del apalancamiento financiero. Sin embargo, en 2024, se produjo un ligero aumento, aunque el ratio se mantuvo en niveles inferiores a los observados en los primeros años del período. Esta tendencia sugiere una estrategia para mejorar la solidez financiera, con una estabilización reciente.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada siguió una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento en 2021, una disminución en 2022, y un incremento en 2023 y 2024. Los valores de la deuda ajustada son consistentemente superiores a los de la deuda total, lo que indica la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado también experimentó un crecimiento constante entre 2020 y 2023, con un incremento notable en este último año. En 2024, se observó una ligera disminución, pero el valor se mantuvo significativamente superior al de 2020. Este crecimiento refleja una mejora en la base de capital de la entidad.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado mostró una tendencia decreciente más pronunciada que el ratio no ajustado, disminuyendo constantemente entre 2020 y 2023. Al igual que con el ratio no ajustado, se produjo un ligero aumento en 2024, pero el ratio se mantuvo en niveles relativamente bajos. Esta tendencia indica una mejora significativa en la estructura de capital ajustada.
En resumen, los datos sugieren una gestión proactiva de la deuda y un fortalecimiento del patrimonio neto a lo largo del período analizado. La disminución de los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados, indica una reducción del riesgo financiero, aunque la ligera estabilización o aumento en 2024 requiere un seguimiento continuo.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un incremento inicial en 2021, pasando de 37163 millones de dólares en 2020 a 37789 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 36993 millones de dólares. En 2023, la deuda total volvió a aumentar, alcanzando los 37878 millones de dólares, y continuó esta tendencia ascendente en 2024, llegando a 38409 millones de dólares.
- Capital Total
- El capital total mostró un crecimiento constante entre 2020 y 2024. Aumentó de 52494 millones de dólares en 2020 a 54273 millones de dólares en 2021, y continuó incrementándose a 52862 millones de dólares en 2022. En 2023, se registró un aumento más significativo, alcanzando los 57372 millones de dólares, y este crecimiento se mantuvo en 2024, llegando a 57900 millones de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total disminuyó de 0.71 en 2020 a 0.7 en 2021. Esta tendencia a la baja continuó en 2022 y 2023, alcanzando 0.7 y 0.66 respectivamente. En 2024, el ratio se mantuvo estable en 0.66, indicando una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada siguió un patrón similar al de la deuda total no ajustada. Se observó un aumento en 2021, una disminución en 2022, y un incremento en 2023 y 2024, alcanzando 39011 millones de dólares en el último año analizado.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también experimentó un crecimiento constante a lo largo del período, aunque con algunas fluctuaciones. Pasó de 55965 millones de dólares en 2020 a 57978 millones de dólares en 2021, disminuyó ligeramente en 2022 a 56969 millones de dólares, y luego aumentó significativamente en 2023 y 2024, llegando a 61092 y 61310 millones de dólares respectivamente.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado mostró una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución gradual de 0.68 en 2020 a 0.66 en 2021 y 2022. En 2023, el ratio continuó disminuyendo a 0.63, pero se recuperó ligeramente en 2024, situándose en 0.64. Este ratio, en general, confirma la reducción de la dependencia de la deuda ajustada en relación con el capital ajustado.
En resumen, se observa una tendencia general a la disminución de la proporción de deuda en relación con el capital, tanto en términos no ajustados como ajustados, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera a lo largo del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un incremento general en los activos totales durante el período analizado, con un pico en 2023 y una ligera continuación de esta tendencia en 2024. No obstante, en 2022 se aprecia una leve disminución en comparación con 2021.
El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios también muestra una tendencia ascendente, aunque con fluctuaciones. Se registra un aumento notable entre 2021 y 2023, seguido de una estabilización en 2024.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución gradual a lo largo del período. Se observa una reducción desde 5.11 en 2020 hasta 4.5 en 2024, lo que indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el patrimonio. Esta disminución sugiere una mejora en la solidez financiera de la entidad.
Al considerar los activos totales ajustados y el capital contable total ajustado, se mantiene la tendencia de crecimiento observada en los valores no ajustados. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar al de los activos totales, con un incremento constante y una ligera disminución en 2022. El capital contable total ajustado también experimenta un crecimiento, aunque con una estabilización en 2024.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, mostrando una disminución constante desde 4.35 en 2020 hasta 3.97 en 2024. Esta reducción, aunque menos pronunciada que en el ratio no ajustado, confirma la tendencia hacia una menor dependencia del endeudamiento.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la estructura de capital de la entidad, caracterizada por un crecimiento sostenido de los activos y el patrimonio, acompañado de una disminución en el apalancamiento financiero. La ligera fluctuación en 2022 no altera la tendencia general de mejora observada en el período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Venta de Maquinaria, Energía y Transporte
= 100 × ÷ =
2 Beneficio ajustado de empresas consolidadas y afiliadas. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Beneficio ajustado de empresas consolidadas y afiliadas ÷ Venta de Maquinaria, Energía y Transporte
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad atribuible a los accionistas ordinarios
- Se observa un incremento constante en la utilidad atribuible a los accionistas ordinarios a lo largo del período analizado. Partiendo de 2998 millones de dólares en 2020, la utilidad experimentó un crecimiento notable hasta alcanzar los 10792 millones de dólares en 2024. El mayor incremento se produjo entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado pero continuo en los años subsiguientes.
- Venta de Maquinaria, Energía y Transporte
- Las ventas de Maquinaria, Energía y Transporte también muestran una tendencia al alza, aunque con una ligera disminución en 2024. Las ventas pasaron de 39022 millones de dólares en 2020 a 63869 millones de dólares en 2023, para luego retroceder a 61363 millones de dólares en 2024. Este retroceso final no revierte la tendencia general de crecimiento.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad considerable, pero con una tendencia general ascendente. Se incrementó de 7.68% en 2020 a 17.59% en 2024, con picos en 2021 (13.47%) y 2023 (16.18%). El margen de beneficio neto parece estar correlacionado con el crecimiento de las ventas y la utilidad, aunque no de forma lineal.
- Beneficio ajustado de empresas consolidadas y afiliadas
- El beneficio ajustado de empresas consolidadas y afiliadas sigue una trayectoria similar a la utilidad atribuible a los accionistas ordinarios, mostrando un crecimiento significativo desde 3725 millones de dólares en 2020 hasta 9763 millones de dólares en 2024. La mayor variación se observa entre 2020 y 2021, con un crecimiento más estable en los años siguientes.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimenta un aumento general, pasando de 9.55% en 2020 a 15.91% en 2024. Este ratio se mantiene consistentemente por encima del ratio de margen de beneficio neto no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad. Al igual que el ratio no ajustado, presenta fluctuaciones anuales.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento sostenido en términos de utilidad y ventas, acompañado de una mejora en la rentabilidad, medida a través de los ratios de margen de beneficio neto. La ligera disminución en las ventas en 2024 no parece afectar significativamente la rentabilidad general.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
= 100 × ÷ =
2 Beneficio ajustado de empresas consolidadas y afiliadas. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Beneficio ajustado de empresas consolidadas y afiliadas ÷ Capital contable total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de mejora en la rentabilidad a lo largo del período examinado. La utilidad atribuible a los accionistas ordinarios experimentó un crecimiento significativo, pasando de 2998 millones de dólares en 2020 a 10792 millones de dólares en 2024. Este incremento no fue lineal, mostrando un aumento particularmente pronunciado entre 2020 y 2021, y una estabilización relativa en los años posteriores.
El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios también mostró una evolución positiva, aunque con una fluctuación en 2022. Se observó un incremento de 15331 millones de dólares en 2020 a 19491 millones de dólares en 2024. La ligera disminución en 2022 no parece haber afectado negativamente la rentabilidad general.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio experimentó un aumento constante y significativo, pasando del 19.56% en 2020 al 55.37% en 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
El beneficio ajustado de empresas consolidadas y afiliadas siguió una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento notable desde 3725 millones de dólares en 2020 hasta 9763 millones de dólares en 2024. La variación más considerable se produjo entre 2020 y 2021, con un crecimiento más moderado en los años siguientes.
- Capital contable total ajustado
- El capital contable total ajustado también mostró un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en 2024. Pasó de 18182 millones de dólares en 2020 a 22299 millones de dólares en 2024.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) también reflejó una mejora en la rentabilidad, aumentando del 20.49% en 2020 al 43.78% en 2024. Si bien experimentó un crecimiento más rápido que el ratio no ajustado en los primeros años, se observa una desaceleración en el crecimiento en 2024, aunque sigue siendo significativamente superior al valor inicial.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia en el uso del capital a lo largo del período analizado. La empresa ha demostrado una capacidad creciente para generar beneficios a partir de su base de capital, aunque se observa una posible estabilización en el crecimiento de algunos indicadores en el último año.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Beneficio ajustado de empresas consolidadas y afiliadas. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Beneficio ajustado de empresas consolidadas y afiliadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de mejora en la rentabilidad a lo largo del período examinado. La utilidad atribuible a los accionistas ordinarios experimentó un crecimiento significativo, pasando de 2998 US$ millones en 2020 a 10792 US$ millones en 2024. Este incremento no fue lineal, mostrando un aumento particularmente pronunciado entre 2020 y 2021, y una continuación de este crecimiento, aunque a un ritmo más moderado, en los años siguientes.
En cuanto a los activos totales, se observa un incremento constante desde 78324 US$ millones en 2020 hasta 87764 US$ millones en 2024. Sin embargo, el crecimiento de los activos totales se desaceleró en 2022 y 2023, sugiriendo una optimización en la gestión de activos o una menor necesidad de expansión.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una mejora constante, aumentando del 3.83% en 2020 al 12.3% en 2024. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. La aceleración en el crecimiento de este ratio a partir de 2021 coincide con el aumento significativo de la utilidad atribuible a los accionistas ordinarios.
El beneficio ajustado de empresas consolidadas y afiliadas también presenta una trayectoria ascendente, similar a la utilidad atribuible a los accionistas ordinarios, pasando de 3725 US$ millones en 2020 a 9763 US$ millones en 2024. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante pero desacelerado en los últimos años.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, incrementándose del 4.71% en 2020 al 11.04% en 2024. Aunque ligeramente inferior al ratio no ajustado en cada período, la diferencia se mantiene relativamente constante, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad, impulsada por un aumento en la utilidad y una gestión eficiente de los activos. La desaceleración en el crecimiento de los activos totales en los últimos años podría indicar una estrategia de optimización de recursos o una adaptación a las condiciones del mercado.