- Divulgación de inventario
- Ajuste de inventarios: Conversión de LIFO a FIFO
- Ratios financieros ajustados: LIFO vs. FIFO (resumen)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Caterpillar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Materias primas | |||||||||||
Trabajo en proceso | |||||||||||
Productos terminados | |||||||||||
Suministros | |||||||||||
Inventarios |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los inventarios a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el valor total de los inventarios desde 2020 hasta 2024.
- Materias primas
- El valor de las materias primas experimentó un aumento considerable entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado en los años subsiguientes. Aunque el ritmo de crecimiento se desaceleró, la tendencia general es ascendente, indicando una mayor inversión en los componentes básicos de la producción.
- Trabajo en proceso
- El trabajo en proceso también mostró un incremento entre 2020 y 2021. Sin embargo, a partir de 2022, el crecimiento se estabilizó, con fluctuaciones mínimas en los años siguientes. Esto podría sugerir una optimización en los procesos de producción o una mayor eficiencia en la gestión de los bienes en curso.
- Productos terminados
- Los productos terminados presentan el mayor incremento en valor absoluto durante el período. El crecimiento fue particularmente pronunciado entre 2021 y 2022, aunque se mantuvo relativamente estable en los años 2023 y 2024. Este aumento podría indicar una mayor capacidad de producción o una acumulación estratégica de inventario.
- Suministros
- El valor de los suministros ha aumentado de manera constante, aunque en menor proporción que las otras categorías de inventario. Este incremento gradual sugiere una correlación con el aumento general de la actividad productiva.
- Inventarios (Total)
- El valor total de los inventarios ha crecido de forma continua a lo largo de los cinco años. El incremento más significativo se produjo entre 2020 y 2021, pero el crecimiento continuó, aunque a un ritmo más lento, en los años posteriores. Este patrón general sugiere una expansión de las operaciones o una estrategia de acumulación de inventario para satisfacer la demanda futura.
En resumen, los datos indican una tendencia general al aumento de los inventarios, impulsada principalmente por el incremento en el valor de los productos terminados y las materias primas. La estabilización del trabajo en proceso sugiere una posible optimización de los procesos productivos, mientras que el crecimiento constante de los suministros refleja el aumento general de la actividad.
Ajuste de inventarios: Conversión de LIFO a FIFO
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Inventarios
- Se observa un incremento constante en los inventarios, pasando de 11.402 millones de dólares en 2020 a 16.827 millones de dólares en 2024. Los inventarios ajustados muestran una trayectoria similar, con un aumento de 13.534 millones de dólares en 2020 a 20.691 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una posible expansión en la producción o una acumulación estratégica de existencias.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un crecimiento inicial, aumentando de 39.464 millones de dólares en 2020 a 46.949 millones de dólares en 2023, seguido de una ligera disminución a 45.682 millones de dólares en 2024. El activo circulante ajustado presenta una tendencia similar, con un aumento de 41.596 millones de dólares en 2020 a 50.372 millones de dólares en 2023 y una posterior reducción a 49.546 millones de dólares en 2024. La fluctuación podría indicar cambios en la gestión de la liquidez o en las necesidades de capital de trabajo.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza, pasando de 78.324 millones de dólares en 2020 a 87.764 millones de dólares en 2024. Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar, con un incremento de 80.456 millones de dólares en 2020 a 91.628 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y una posible inversión en activos a largo plazo.
- Patrimonio Atribuible a Accionistas Ordinarios
- El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios experimentó un crecimiento significativo, aumentando de 15.331 millones de dólares en 2020 a 19.491 millones de dólares en 2024. El patrimonio neto ajustado muestra un aumento aún más pronunciado, pasando de 17.463 millones de dólares en 2020 a 23.355 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la solidez financiera y la capacidad de financiamiento.
- Utilidad Atribuible a Accionistas Ordinarios
- La utilidad atribuible a los accionistas ordinarios experimentó un crecimiento considerable, aumentando de 2.998 millones de dólares en 2020 a 10.792 millones de dólares en 2024. La utilidad ajustada muestra una tendencia similar, con un incremento de 3.044 millones de dólares en 2020 a 11.233 millones de dólares en 2024. Este aumento sustancial en la rentabilidad indica una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios.
En resumen, los datos financieros indican una tendencia general de crecimiento en la mayoría de los conceptos analizados, incluyendo inventarios, activos, patrimonio y utilidad. La ligera disminución observada en el activo circulante en 2024 podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Caterpillar Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: LIFO vs. FIFO (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Liquidez
- Se observa una ligera disminución en los coeficientes de liquidez corriente y ajustada entre 2020 y 2023, seguida de una leve recuperación en 2024. Esta tendencia sugiere una potencial reducción en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo, aunque la recuperación final indica una estabilización. Los valores ajustados muestran un comportamiento similar, pero con magnitudes ligeramente diferentes.
- Rentabilidad
- Los ratios de margen de beneficio neto y ajustado experimentaron un aumento considerable entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y un nuevo incremento sostenido hasta 2024. Este patrón indica una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios a partir de las ventas. Los valores ajustados reflejan una tendencia similar, con una ligera diferencia en las magnitudes.
- Rotación de Activos
- Los ratios de rotación total de activos y ajustado muestran una tendencia al alza entre 2020 y 2023, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, se observa una ligera disminución en 2024, lo que podría indicar una desaceleración en la eficiencia de la utilización de activos.
- Apalancamiento Financiero
- Los ratios de apalancamiento financiero y ajustado presentan una ligera fluctuación entre 2020 y 2022, seguidos de una disminución constante en 2023 y 2024. Esta tendencia sugiere una reducción en la dependencia de la financiación mediante deuda, lo que podría indicar una mejora en la estructura de capital.
- Rentabilidad del Capital Contable
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y ajustado muestran un aumento significativo y constante a lo largo de todo el período analizado. Este incremento indica una mejora sustancial en la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas. Los valores ajustados siguen la misma tendencia, aunque con diferencias en las magnitudes.
- Rentabilidad de los Activos
- Los ratios de rentabilidad sobre activos y ajustado también muestran una tendencia al alza, aunque menos pronunciada que la rentabilidad sobre el capital contable. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios, aunque en menor medida que la rentabilidad para los accionistas.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad y una reducción en el apalancamiento financiero, mientras que la liquidez se mantiene relativamente estable. La rotación de activos muestra una tendencia positiva inicial seguida de una ligera desaceleración en el último período.
Caterpillar Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición del activo y en la liquidez de la entidad. Se observa una evolución en los activos circulantes y los activos corrientes ajustados a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un incremento entre 2020 y 2021, pasando de 39464 millones de dólares a 43455 millones de dólares. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable en 2022 (43785 millones de dólares) y continuó creciendo en 2023, alcanzando los 46949 millones de dólares. En 2024, se produjo una ligera disminución, situándose en 45682 millones de dólares.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados mostraron una trayectoria similar, con un aumento de 41596 millones de dólares en 2020 a 46054 millones de dólares en 2021. El crecimiento continuó en 2022 (47106 millones de dólares) y 2023 (50372 millones de dólares), aunque en 2024 se observó una leve reducción a 49546 millones de dólares.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presentó una tendencia decreciente desde 2020 (1.53) hasta 2023 (1.35), lo que indica una disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes. No obstante, en 2024 se produjo un ligero repunte, situándose en 1.42.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado siguió una dinámica similar al coeficiente de liquidez corriente, disminuyendo de 1.62 en 2020 a 1.45 en 2023. Al igual que con el coeficiente de liquidez corriente, se registró una mejora en 2024, alcanzando un valor de 1.54. La diferencia entre ambos coeficientes sugiere que los ajustes realizados a los activos corrientes tienen un impacto en la evaluación de la liquidez.
En resumen, se aprecia un crecimiento general en los activos circulantes y ajustados, acompañado de una ligera disminución en los coeficientes de liquidez, que se estabiliza y muestra una leve recuperación en el último período analizado. La evolución de estos indicadores sugiere una gestión activa de los activos y pasivos, con una atención particular a la capacidad de cumplir con las obligaciones financieras a corto plazo.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Venta de Maquinaria, Energía y Transporte
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Venta de Maquinaria, Energía y Transporte
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de mejora en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en las utilidades, tanto en términos de utilidad atribuible a los accionistas ordinarios como de utilidad ajustada atribuible a los accionistas ordinarios.
- Utilidad atribuible a los accionistas ordinarios
- Esta métrica experimentó un crecimiento significativo, pasando de 2998 US$ millones en 2020 a 10792 US$ millones en 2024. El aumento más pronunciado se produjo entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado pero continuo en los años siguientes.
- Utilidad ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
- La utilidad ajustada muestra una trayectoria similar a la utilidad no ajustada, con un incremento de 3044 US$ millones en 2020 a 11233 US$ millones en 2024. Los valores de la utilidad ajustada son consistentemente superiores a los de la utilidad no ajustada, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad reportada.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución positiva, aumentando de 7.68% en 2020 a 17.59% en 2024. Este incremento indica una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios netos. Se observa una mejora notable entre 2020 y 2021, seguida de fluctuaciones y un crecimiento sostenido en los años posteriores.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento de 7.8% en 2020 a 18.31% en 2024. Los valores ajustados son consistentemente más altos que los no ajustados, lo que confirma el efecto positivo de los ajustes en la rentabilidad. El incremento más significativo en este ratio también se da entre 2020 y 2021.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad de la entidad analizada, evidenciada tanto por el crecimiento de las utilidades como por el aumento de los ratios de margen de beneficio neto. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados reflejan una imagen más precisa de la rentabilidad subyacente.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Venta de Maquinaria, Energía y Transporte ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Venta de Maquinaria, Energía y Transporte ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales desde 78324 millones de dólares en 2020 hasta 87476 millones en 2023. No obstante, el crecimiento se modera en 2024, alcanzando los 87764 millones de dólares. Este patrón sugiere una fase inicial de expansión seguida de una estabilización.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con un aumento desde 80456 millones de dólares en 2020 hasta 90899 millones en 2023, y un ligero incremento adicional en 2024, llegando a 91628 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se consideran fuera del balance principal, y su evolución sugiere una gestión consistente de estos componentes.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta una mejora constante desde 0.5 en 2020 hasta 0.73 en 2023. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, en 2024, el ratio disminuye ligeramente a 0.7, lo que podría señalar una menor eficiencia en la generación de ventas en relación con los activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aumentando de 0.49 en 2020 a 0.7 en 2023, y disminuyendo a 0.67 en 2024. La rotación ajustada, al considerar los activos ajustados, proporciona una perspectiva más completa de la eficiencia operativa, y su comportamiento refleja la misma dinámica de mejora y posterior moderación observada en el ratio no ajustado.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento en la base de activos, acompañado de una mejora en la eficiencia de su utilización hasta 2023. La ligera disminución en los ratios de rotación en 2024 merece un seguimiento adicional para determinar si representa una tendencia a largo plazo o una fluctuación temporal.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas ordinarios
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento inicial en los activos totales, pasando de 78324 millones de dólares en 2020 a 82793 millones en 2021. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022, situándose en 81943 millones. A partir de 2022, se aprecia una tendencia al alza, alcanzando los 87476 millones en 2023 y 87764 millones en 2024. Este comportamiento sugiere una expansión general de la empresa, con fluctuaciones menores.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante desde 2020 hasta 2024. Los valores pasan de 80456 millones en 2020 a 91628 millones en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, indicando que los ajustes no representan cambios sustanciales en la valoración general de los activos.
- Patrimonio Atribuible a los Accionistas Ordinarios
- El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios experimenta un crecimiento en 2021, alcanzando los 16484 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución a 15869 millones. A partir de 2022, se registra un aumento constante, llegando a 19494 millones en 2023 y manteniéndose estable en 19491 millones en 2024. Este comportamiento sugiere una mejora en la rentabilidad y la retención de beneficios.
- Patrimonio Neto Ajustado Atribuible a los Accionistas Ordinarios
- El patrimonio neto ajustado muestra una tendencia al alza más pronunciada que el patrimonio no ajustado. Los valores aumentan de 17463 millones en 2020 a 23355 millones en 2024. La diferencia entre el patrimonio neto ajustado y el no ajustado se amplía ligeramente a lo largo del período, lo que indica que los ajustes tienen un impacto creciente en la valoración del patrimonio.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- La ratio de apalancamiento financiero disminuye de 5.11 en 2020 a 4.49 en 2023, y se mantiene relativamente estable en 4.5 en 2024. Esta reducción indica una disminución en el nivel de deuda en relación con los activos totales, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, disminuyendo de 4.61 en 2020 a 3.92 en 2024. La ratio ajustada es consistentemente menor que la no ajustada, lo que sugiere que los ajustes reducen el impacto de la deuda en la valoración del apalancamiento. La disminución general en ambos ratios indica una gestión prudente de la deuda y una mejora en la estructura de capital.
En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento con una estructura de capital que se vuelve progresivamente más sólida y una gestión de la deuda efectiva.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas ordinarios
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta y el patrimonio neto a lo largo del período examinado. La utilidad atribuible a los accionistas ordinarios experimentó un incremento significativo desde 2020 hasta 2023, estabilizándose ligeramente en 2024.
- Utilidad
- La utilidad atribuible a los accionistas ordinarios pasó de 2998 millones de dólares en 2020 a 10335 millones de dólares en 2023, mostrando un crecimiento considerable. En 2024, se observó un aumento modesto hasta los 10792 millones de dólares. La utilidad ajustada siguió una trayectoria similar, superando consistentemente a la utilidad no ajustada y alcanzando los 11233 millones de dólares en 2024.
El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios también mostró una tendencia ascendente, aunque con una fluctuación en 2022. El patrimonio neto ajustado exhibió un crecimiento más constante y superior al patrimonio neto no ajustado.
- Patrimonio
- El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios aumentó de 15331 millones de dólares en 2020 a 19494 millones de dólares en 2023, con una ligera disminución a 19491 millones de dólares en 2024. El patrimonio neto ajustado creció de 17463 millones de dólares en 2020 a 23355 millones de dólares en 2024.
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto el ratio estándar como el ajustado, mostraron un incremento constante a lo largo del período. Este aumento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
- Rentabilidad
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable aumentó de 19.56% en 2020 a 53.02% en 2023, y continuó creciendo hasta alcanzar el 55.37% en 2024. El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) siguió una tendencia similar, pasando del 17.43% en 2020 al 48.1% en 2024.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad y el crecimiento del patrimonio neto durante el período analizado. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable, en particular, indica una creciente eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de mejora en la rentabilidad a lo largo del período examinado. La utilidad atribuible a los accionistas ordinarios experimentó un crecimiento significativo, pasando de 2998 US$ millones en 2020 a 10792 US$ millones en 2024. La utilidad ajustada también mostró un incremento constante, situándose en 11233 US$ millones en 2024, partiendo de 3044 US$ millones en 2020.
- Tendencia de la Utilidad
- Se observa un aumento considerable en ambas métricas de utilidad, con un crecimiento más pronunciado entre 2020 y 2023. El ritmo de crecimiento se modera ligeramente entre 2023 y 2024, aunque sigue siendo positivo.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una fluctuación. Los activos totales aumentaron de 78324 US$ millones en 2020 a 82793 US$ millones en 2021, disminuyeron a 81943 US$ millones en 2022, y posteriormente se incrementaron a 87476 US$ millones en 2023 y 87764 US$ millones en 2024. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con un incremento general a lo largo del período, aunque con variaciones anuales.
- Evolución de los Activos
- Los activos totales muestran una mayor volatilidad en comparación con las utilidades. El incremento más significativo en activos se da entre 2020 y 2021, seguido de un ligero descenso en 2022. A partir de 2023, el crecimiento de los activos se estabiliza.
Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto el estándar como el ajustado, reflejan la mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. El ratio de rentabilidad sobre activos aumentó de 3.83% en 2020 a 12.3% en 2024. El ratio ajustado siguió una tendencia similar, pasando de 3.78% a 12.26% en el mismo período.
- Análisis de la Rentabilidad
- El incremento constante en los ratios de rentabilidad sobre activos indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de la base de activos. La diferencia entre los ratios estándar y ajustados es mínima, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad, acompañada de una gestión de activos que, aunque fluctuante, muestra una tendencia general al alza. La empresa ha demostrado una creciente eficiencia en la utilización de sus activos para generar beneficios.