Stock Analysis on Net

RTX Corp. (NYSE:RTX)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

RTX Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 3 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad (pérdida) neta de operaciones continuas 1,725 1,625 1,560 1,535 175 1,743 1,473 (933) 1,359 1,481 1,468 1,395 1,338 1,126 771 1,473 1,088 813 215 185 (3,820) 492
Depreciación y amortización 1,076 1,052 1,139 1,094 1,072 1,059 1,059 1,074 1,044 1,034 1,048 1,047 999 1,014 1,144 1,158 1,132 1,123 1,153 1,164 1,111 728
Provisión por impuesto a la renta diferido (beneficio) 54 67 72 (304) 299 (114) 326 (28) (371) (329) 18 (534) (546) (601) 54 (317) 22 153 (65) (152) (274) 392
Coste de compensación de acciones 113 111 109 105 111 112 106 107 112 100 102 106 109 103 99 116 143 84 77 118 72 63
Ingresos netos de pensiones periódicas (312) (324) (334) (326) (328) (338) (391) (386) (390) (388) (351) (348) (354) (360) (341) (358) (357) (358) (88) (102) (93) (130)
Contribuciones equivalentes al plan 401(k) basadas en acciones 140 167
Ganancia por la venta del negocio, neto de los costos de transacción (415)
Costos de extinción de deudas 649
Pérdida por deterioro del fondo de comercio 3,183
Cuentas por cobrar (765) (372) (1,111) 349 156 431 (892) (214) 263 (962) 116 1,111 (1,346) 556 (173) (690) 1,092 (799) 751 (596) 773 390
Activos contractuales (484) (706) 39 (996) (479) (978) 410 267 (232) (1,198) 765 (474) (306) (219) (477) (560) (246) (311) (636) 323 725 (349)
Inventario (384) (813) 231 (344) (715) (646) 326 (108) (602) (720) (141) (401) (446) (587) 220 76 (20) (113) 523 439 (155) (395)
Otros activos corrientes 25 (125) (160) (459) 442 (225) (283) (244) (108) (526) (443) (231) (72) (281) (291) (17) (65) (193) (64) (201) 28 (208)
Cuentas por pagar y pasivos devengados (538) 397 (819) 1,082 1,463 (218) 594 3,571 (639) 490 777 (811) 2,425 (316) 492 1,158 (1,271) 538 (800) 529 (2,007) 612
Pasivos contractuales (30) 373 676 684 566 (54) 1,893 174 32 223 1,130 25 (259) (50) 1,289 128 11 (56) 775 153 302 (101)
Variación de activos y pasivos (2,176) (1,246) (1,144) 316 1,433 (1,690) 2,048 3,446 (1,286) (2,693) 2,204 (781) (4) (897) 1,060 95 (499) (934) 549 647 (334) (51)
Otras actividades de explotación, netas (162) (147) 159 103 (29) (15) 90 36 251 (68) 139 (107) (256) 91 (275) (235) (203) (158) (471) (238) 365 (362)
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos de las operaciones continuas con los flujos de efectivo netos proporcionados por (utilizados en) las actividades operativas (1,267) (320) 1 988 2,558 (1,401) 3,238 4,249 (640) (2,344) 3,160 (617) (52) (650) 2,390 459 238 (90) 1,155 1,437 4,030 640
Flujos de efectivo netos proporcionados por (utilizados en) actividades operativas 458 1,305 1,561 2,523 2,733 342 4,711 3,316 719 (863) 4,628 778 1,286 476 3,161 1,932 1,326 723 1,370 1,622 210 1,132
Gastos de capital (530) (513) (1,069) (552) (537) (467) (805) (564) (526) (520) (855) (515) (479) (439) (954) (433) (360) (387) (623) (389) (458) (325)
Inversiones en empresas (66) (1,082) (6) (419)
Enajenaciones de negocios, neto de efectivo transferido 512 1,283 6 6 53 35 805 25 1,049 (19) 2,341 234
Efectivo adquirido en la fusión de Raytheon 3,208
Ingresos de activos de financiación de clientes (pagos), netos (16) 54 (1) 14 28 4 32 12 (19) 134 126 (21) (81) 226 (9) (41) (88)
Aumento de otros activos intangibles (122) (104) (164) (129) (155) (163) (215) (222) (160) (154) (318) (78) (41) (50) (50) (78) (28) (32) (36) (30) (28) (78)
(Pagos) recibos de liquidaciones de contratos de derivados, netos 192 (47) (145) 32 (28) (1) 32 (63) 58 (13) 54 (108) (118) (33) (58) (8) 1 49 83 171 238 (524)
Otras actividades de inversión, netas (49) (14) 103 (66) (13) 41 (44) (15) (9) 80 177 (26) (45) (12) (20) 15 40 (10) (21) 12 (57) (25)
Flujos de efectivo netos (utilizados en) proporcionados por las actividades de inversión (509) (678) (779) (715) (733) 693 (978) (859) (623) (579) (938) (755) (618) (518) (1,225) (378) (343) 582 (809) 2,096 3,096 (1,040)
Ingresos de la deuda a largo plazo 9,940 3 2,971 1 2,081 1,981 5 15 1,984
Distribución de operaciones discontinuadas 17,207
Amortización de deudas a largo plazo (780) (9) (800) (750) (950) (403) (172) (3) (1) (2) (1,707) (2,240) (21) (286) (1,030) (14) (1,228) (13,810)
Ingresos del préstamo puente 10,000
Amortización del préstamo puente (10,000)
Variación en el papel comercial, neto 1,432 (997) 3 897 (427) (1,549) 2,067 (160)
Costos de extinción de deudas (649)
Variación de otros empréstitos a corto plazo, netos (10) 28 (35) (12) 65 (22) 19 92 (46) 22 (15) 3 (23) 6 88 10 (38) (13) 19 (15) (1,382) (663)
Dividendos pagados (910) (840) (802) (823) (823) (769) (767) (838) (844) (790) (791) (794) (798) (745) (745) (751) (756) (705) (706) (688) (724) (614)
Recompra de acciones ordinarias (50) (50) (294) (44) (56) (10,283) (1,429) (596) (562) (408) (616) (1,036) (743) (327) (993) (632) (375) (47)
Transferencias netas a operaciones interrumpidas (44) (3) (19) (5) (35) (32) (950) (1,016)
Otras actividades de financiación, netas (85) (185) (181) (29) (32) (210) (127) (33) (39) (118) (86) (43) (23) (263) (111) (67) (109) (160) (57) 10 (72) (17)
Flujos de efectivo netos proporcionados por (utilizados en) actividades de financiación (353) (1,056) (1,868) (1,158) (1,584) (2,007) (2,618) (2,377) (628) 1,096 (2,849) 617 (1,882) (1,745) (1,574) (2,063) (1,575) (1,544) (1,804) (724) (2,372) 1,040
Efectivo neto utilizado en actividades operativas (44) (3) (19) (5) (35) (32) (189) (472)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (241)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación 44 3 19 5 35 32 (1,803) 322
Efectivo neto utilizado en operaciones discontinuadas (1,992) (391)
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo 38 16 (39) 23 (4) (8) 14 (15) 18 1 15 (37) (35) 15 (11) (69) 56 23 43 21 9 (95)
Aumento (disminución) neto en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido (366) (413) (1,125) 673 412 (980) 1,129 65 (514) (345) 856 603 (1,249) (1,772) 351 (578) (536) (216) (1,200) 3,015 (1,049) 646

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Análisis de la utilidad neta de operaciones continuas
Se observa una gran volatilidad en las utilidades netas, iniciando con una utilidad significativa en el primer trimestre del 2020, seguido de una pérdida en el segundo semestre del mismo año. Posteriormente, la tendencia muestra una recuperación constante, alcanzando picos en los años 2021 y 2022 antes de experimentar una disminución en algunos trimestres del 2023. En los últimos periodos, generalmente se mantiene en niveles positivos, evidenciando una recuperación sostenida en las operaciones continuas.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización mantienen un comportamiento relativamente estable, con un valor promedio en torno a los 1,100 millones de dólares, mostrando ligeros incrementos y decrementos periódicos. La tendencia refleja una depreciación constante, compatible con activos de larga duración en la estructura de la empresa.
Provisión por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Se evidencia una fluctuación marcada, con períodos de provisión y beneficios, indicando variaciones en las percepciones de impuestos diferidos. La presencia de valores negativos y positivos en este componente refleja cambios en la expectativa de obligaciones fiscales futuras y ajuste en las políticas fiscales aplicadas.
Coste de compensación de acciones
Este gasto o ingreso se mantiene relativamente estable, con incrementos marginales en ciertos periodos y valores cercanos a los 110 millones de dólares, sugiriendo que la compensación basada en acciones constituye un componente estable en la estructura de costos de la empresa.
Ingresos netos de pensiones periódicas
Se registra consistentemente en valores negativos, indicando que la empresa realiza pagos relacionados con pensiones o beneficios similares, con decrementos en algunos periodos, pero en general, manteniéndose en línea con la naturaleza de estos pasivos.
Contribuciones basadas en acciones al plan 401(k)
Aparecen en los últimos períodos, con valores relativamente bajos, pero positivos, señalando contribuciones adicionales relacionadas con planes de beneficios para empleados, que incrementan ligeramente en ciertos trimestres.
Ganancia por la venta del negocio, neto de costos de transacción
Se observa una aparición puntual en determinados períodos, culminando en una pérdida en los últimos trimestres, lo que puede reflejar desinversiones o desinmuebles relevantes en los activos de la empresa.
Costos de extinción de deudas
Estos costos aparecen solo en algunos períodos específicos, con un valor notable en un trimestre del 2021, indicando que la empresa ha realizado pagos de extinción de pasivos en momentos puntuales.
Pérdida por deterioro del fondo de comercio
Se registra en un solo período, reflejando un deterioro importante de activos intangibles y la necesidad de realizar ajustes significativos en los libros contables.
Cuentas por cobrar
Presentan alta volatilidad, con fluctuaciones alternando entre valores positivos y negativos. Esto sugiere cambios en la gestión de cobros y en la calidad de la cartera de clientes, así como en las políticas de reconocimiento y provisión de estos activos.
Activos contractuales
Se reflejan grandes variaciones con cambios de signo, indicando que la empresa presenta tanto derechos como obligaciones importantes en contratos en diferentes períodos, reflejando cambios en la estructura contractual y en la facturación diferida.
Inventario
El inventario muestra oscilaciones significativas, con momentos de acumulación y otros de reducción, lo que puede estar asociado a cambios en la demanda, producción o estrategia de inventarios.
Otros activos corrientes
La tendencia en estos activos muestra fluctuaciones que reflejan cambios en la liquidez y en los componentes de los otros activos circulantes de la empresa, con valores que varían entre leves negativos y positivos.
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Este pasivo presenta variaciones importantes, incluyendo picos y caídas, lo que indica variabilidad en las obligaciones de pago y en la gestión del pasivo corrientes, con algunos períodos de alta concentración.
Pasivos contractuales
Se registra una tendencia de incremento en algunos períodos, señalando mayores compromisos en contratos a largo plazo, junto con momentos de disminución, reflejando reestructuraciones o negociaciones de deuda.
Variación de activos y pasivos
Este indicador muestra una tendencia a la volatilidad, con períodos de aumentos significativos, asociados generalmente a cambios en los activos y pasivos, y otros de decrecimientos relacionados con ajustes contables y restructuraciones.
Otras actividades de explotación, netas
La mayoría de los períodos asociado a resultados negativos, con algunos picos positivos, sugiriendo que las actividades no principales producen impactos considerables en los resultados globales pero varían en magnitud.
Ajustes para conciliar los ingresos con los flujos de efectivo operativos
Este componente presenta fluctuaciones notorias, con valores tanto positivos como negativos, reflejando los efectos de ajustes no en efectivo en la conciliación de resultados y flujos.
Flujos de efectivo netos de actividades operativas
Se observan valores positivos en todos los períodos, aunque con variación en magnitud, indicando una generación consistente de efectivo por parte de las operaciones, aunque influida en algunos casos por fluctuaciones significativas en otros componentes.
Gastos de capital
Este concepto muestra una tendencia de incremento en algunos períodos, reflejando mayores inversiones en activos fijos o en proyectos de expansión, especialmente en los últimos años.
Inversiones en empresas
Se registra solo en algunos períodos, principalmente en 2021, sugiriendo adquisición o inversión en nuevas unidades o emprendimientos, con un impacto en la estructura de activos.
Enajenaciones de negocios
Este elemento muestra varias operaciones de venta a partir de 2020, con valores destacados en algunos trimestres, señalando procesos de desinversión y reestructuración de la cartera.
Efectivo adquirido en fusiones
Se refleja en un solo período, indicando una adquisición relevante que pudo haber impactado significativamente los flujos de efectivo y la estructura financiera.
Ingresos de activos de financiación (pagos)
Estos ingresos y pagos muestran fluctuaciones, con algunos períodos de entrada significativa de fondos derivados de financiamiento, sofisticando la gestión del capital y las fuentes de financiamiento.
Costos y amortización de deudas
Las amortizaciones de deuda presentan tendencia a la recuperación en algunos períodos tras eventos de alto costo y pagos importantes en ciertos trimestres, evidenciando el cumplimiento de obligaciones financieras periódicas.
Variación en papel comercial
Se aprecia un comportamiento volátil, con pérdidas y ganancias ocasionales, reflejando las fluctuaciones en financiamiento a corto plazo y en la gestión del mercado de créditos.
Dividendos pagados y recompra de acciones
Ambos componentes muestran una tendencia a pagos recurrentes, con aumentos en los dividendos y en la recompra de acciones en diferentes momentos, indicando política activa de gestión de la rentabilidad para los accionistas.
Transferencias y otras actividades de financiación
Estas actividades reflejan movimientos de fondos asociados a la gestión de financiamiento y recursos propios, con valores que alternan entre aportes y retiros.
Flujos de efectivo de actividades de financiación
Estos muestran una tendencia general de salida neta en la mayoría de los períodos, pero con picos de entrada, especialmente en 2021 y 2022, indicando mayor esfuerzo en financiamiento externo.
Aumento o disminución neta de efectivo
El resultado final de los flujos de efectivo revela variabilidad significativa, con períodos de incremento sustancial en efectivo, seguida de reducciones importantes, reflejando la gestión de liquidez y la estrategia de inversión, financiamiento y operaciones.