Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Eaton Corp. plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios aspectos clave de la actividad de la entidad.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta muestra una volatilidad considerable a lo largo del período analizado. Se observa un pico inicial en el primer trimestre de 2020, seguido de una fuerte caída en el segundo trimestre. Posteriormente, se registra una recuperación gradual hasta finales de 2021, con fluctuaciones posteriores. A partir de 2023, se aprecia una tendencia general al alza, culminando en un valor máximo en el primer trimestre de 2024, seguido de una ligera disminución en los trimestres siguientes.
- Depreciación y Amortización
- La depreciación y amortización se mantienen relativamente estables durante el período, con ligeras variaciones trimestrales. A partir del último trimestre de 2024, se observa un incremento notable en este concepto.
- Impuestos Diferidos sobre la Renta
- Los impuestos diferidos sobre la renta presentan fluctuaciones significativas, alternando entre valores positivos y negativos. Se observa una tendencia a valores negativos más pronunciados a partir del segundo trimestre de 2022, con un pico negativo en el cuarto trimestre de 2023, seguido de una recuperación en los trimestres posteriores.
- Gastos de Pensión y Otros Beneficios
- Los gastos de pensión y otros beneficios posteriores a la jubilación muestran una tendencia general a la baja desde 2020 hasta 2023, estabilizándose posteriormente en valores relativamente bajos.
- Aportaciones a Planes de Pensiones
- Las aportaciones a planes de pensiones experimentan una disminución significativa en 2020 y 2021, con un pico negativo importante en el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una estabilización en valores negativos, con fluctuaciones menores.
- Cambios en el Capital de Trabajo
- Los cambios en el capital de trabajo son altamente volátiles, con fluctuaciones significativas en cada trimestre. Se observan picos positivos y negativos, lo que sugiere una gestión activa del capital de trabajo. A partir del tercer trimestre de 2023, se registra una tendencia a valores negativos más pronunciados.
- Efectivo Neto Proporcionado por Actividades Operativas
- El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general al alza a lo largo del período, con un pico significativo en el segundo trimestre de 2021 y un nuevo máximo en el cuarto trimestre de 2023. Se observa una disminución en los trimestres posteriores.
- Gastos de Capital
- Los gastos de capital se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones trimestrales. Se observa un incremento en el cuarto trimestre de 2022 y en los trimestres posteriores.
- Efectivo Neto Utilizado en Actividades de Inversión
- El efectivo neto utilizado en actividades de inversión presenta fluctuaciones significativas, con un pico negativo importante en el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una estabilización en valores negativos, con fluctuaciones menores.
- Efectivo Neto Utilizado en Actividades de Financiación
- El efectivo neto utilizado en actividades de financiación muestra una tendencia general a valores negativos, lo que indica una dependencia de la financiación externa. Se observa un pico negativo importante en el primer trimestre de 2021 y en el cuarto trimestre de 2023.
- Aumento (Disminución) de Efectivo
- El aumento o disminución de efectivo es variable, reflejando la combinación de las actividades operativas, de inversión y de financiación. Se observan trimestres con incrementos y otros con disminuciones, lo que sugiere una gestión dinámica del efectivo.
En resumen, los datos financieros revelan una entidad con una utilidad neta volátil, una gestión activa del capital de trabajo, una dependencia de la financiación externa y una gestión dinámica del efectivo. La depreciación y amortización muestran un incremento reciente, mientras que los impuestos diferidos sobre la renta presentan fluctuaciones significativas.