Stock Analysis on Net

Eaton Corp. plc (NYSE:ETN)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Eaton Corp. plc, estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad neta 982 965 971 1,011 994 822 946 893 745 639 722 608 602 533 551 630 506 459 476 447 54 438
Depreciación y amortización 261 232 234 235 227 225 231 229 228 238 238 237 235 244 238 247 229 208 208 206 198 199
Impuestos diferidos sobre la renta 98 25 (66) (97) (23) 32 (113) (66) (20) 17 (54) (60) (29) 15 12 (50) (34) (39) (79) (39) 48 (16)
Gastos de pensión y otros beneficios posteriores a la jubilación 11 9 6 7 7 4 2 4 5 4 15 18 15 6 12 14 13 14 51 50 55 54
Aportaciones a planes de pensiones (24) (34) (21) (25) (18) (46) (30) (32) (22) (29) (36) (25) (23) (32) (25) (50) (25) (243) (30) (27) (27) (38)
Contribuciones a otros planes de beneficios posteriores a la jubilación (5) (4) (5) (5) (4) (4) (5) (5) (5) (5) (6) (6) (6) (6) (5) (2) (7) (6) (7) (7) (5) (4)
Ganancia en la venta del negocio (24) (197) (91)
Cambios en el capital de trabajo (484) (913) 438 127 (260) (524) 287 186 (124) (498) 280 176 (359) (785) (10) (130) (61) (108) 278 262 341 (246)
Otros, netos 79 (42) 40 56 23 (34) (20) (68) 43 (31) 27 17 (95) 91 22 9 16 (25) 46 29 93 27
Ajustes para conciliar con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas (64) (727) 626 298 (48) (347) 352 248 105 (304) 464 357 (262) (491) 244 (159) 131 (199) 467 474 703 (115)
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 918 238 1,597 1,309 946 475 1,298 1,141 850 335 1,186 965 340 42 795 471 637 260 943 921 757 323
Gastos de capital por propiedades, planta y equipo (202) (147) (255) (183) (187) (183) (243) (228) (160) (126) (209) (135) (139) (115) (163) (140) (153) (119) (98) (89) (90) (112)
Efectivo pagado por la adquisición de negocios, neto del efectivo adquirido (1,450) 1 (51) 2 (612) (2,800) (1,700) (5) (195)
Ingresos procedentes de la venta de inmovilizado material 4 49 1 7 19 58 22 54 (3) 3 (3) 74 88 4 14 14 16
Ingresos de (pagos por) la venta del negocio, neto del efectivo vendido (1) (1) 9 22 19 3,110 6 1,402
Inversiones en empresas asociadas (3) (13) (2) (68) (68) (25) (17) (2) (42) (80) (4) (15)
Retorno de la inversión de las empresas asociadas 33 9
(Compras) ventas de inversiones a corto plazo, netas (23) 1,366 (20) 721 (276) 150 (557) (585) (692) (27) 26 (41) (3) (1) 115 (137) 681 (280) (320) (125) (26) 30
Ingresos procedentes de (pagos por) la liquidación de contratos de cambio de divisas no designados como coberturas, netos (21) 11 (15) (10) 11 31 19 1 41 (13) (25) (9) (24) (33) 47 (17) 122 54 (66) (16)
Otros, netos (28) (22) (6) (20) (4) (3) (46) (11) 8 (15) (20) (18) (19) (21) (37) (17) (31) (5) (16) (22) (9) (9)
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (1,723) 1,233 (271) 511 (544) 33 (793) (752) (906) (124) (217) (161) (60) (762) (76) 2,795 (2,282) (2,201) (312) (191) (200) 1,100
Ingresos procedentes de empréstitos 1,058 1,084 500 318 1,995 1,798
Pagos de empréstitos (710) (3) (4) (612) (395) (4) (8) (6) (2) (3) (4) (2,002) (2) (4) (2) (2) (1,006) (3) (242) (2) (2) (3)
Deuda a corto plazo, neta 306 805 (2) (2) 3 (7) (16) (70) 11 (236) (579) (488) 279 1,105 (410) (2,950) 2,917 463 (1) (137) (198) 82
Dividendos en efectivo pagados (421) (397) (370) (374) (388) (368) (344) (343) (358) (334) (322) (323) (334) (320) (303) (303) (313) (300) (291) (292) (301) (291)
Ejercicio de las opciones sobre acciones de los empleados 22 7 15 8 5 41 5 27 29 17 12 3 5 8 15 17 10 21 40 14 3 14
Recompra de acciones (692) (615) (877) (877) (600) (138) (100) (100) (86) (46) (17) (59) (144) (164) (1,300)
Impuestos de los empleados pagados de las acciones retenidas (5) (41) (3) (4) (7) (56) (2) (7) (40) (2) (8) (50) (1) (2) (7) (37) (1) (2) (5) (29)
Otros, netos (11) (3) 8 (5) (4) (1) (5) (3) (2) (20) (1) (1) (6) (8) (2) (1) (3)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (453) (244) (1,244) (1,853) (303) (536) (364) (394) 168 (281) (895) (937) (160) 652 (701) (3,287) 1,578 1,875 (639) (585) (504) (1,530)
Efecto de la moneda sobre el efectivo (120) (6) (1) (33) (32) 13 (1) 6 11 (10) 6 8 8 (2) (11) 15 (8) 1 (23)
Incremento del efectivo clasificado como mantenido para la venta 13 (6) (7) 2 (1) (1)
Aumento (disminución) de efectivo (1,378) 1,221 81 (66) 67 (15) 140 (5) 118 (59) 64 (133) 126 (60) 26 (8) (75) (84) 9 137 53 (131)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


La utilidad neta muestra una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020, alcanzando picos significativos en el segundo trimestre de 2022, con valores cercanos a US$ 994 millones. Sin embargo, a partir de ese punto se percibe una ligera reducción en los valores, aunque mantienen niveles elevados en comparación con los inicios del período analizado. La variabilidad en los resultados es evidente y refleja tanto la recuperación como las fluctuaciones en el desempeño financiero.

La depreciación y amortización se mantiene relativamente estable durante la mayor parte del período, con ligeros aumentos hacia finales. Esto indica una continuidad en la inversión en activos fijos, aunque el incremento en 2024 podría sugerir adquisición o mejoras en activos fijos.

Los impuestos diferidos sobre la renta presentan una alta volatilidad, empezando con valores negativos en 2020, alternando con positivos en 2021 y 2022, y alcanzando picos elevados en 2023. La tendencia revela ajustes en las estimaciones fiscales o cambios en la estructura tributaria, afectando los resultados netos en cada período.

Los gastos de pensión y otros beneficios posteriores a la jubilación se mantienen relativamente estables y bajos, con valores mínimos en diversos trimestres, lo cual puede reflejar una gestión prudente en los compromisos de beneficios futuros.

Las aportaciones a planes de pensiones presentan una tendencia de reducción en los aportes negativos, sugiriendo un posible ajuste en la política de contribuciones, mientras que las contribuciones a otros planes de beneficios muestran estabilidad, con ligeras variaciones bajas en monto, indicando una gestión consistente en esos beneficios.

La ganancia en la venta del negocio fue significativa en 2020 con US$ -91 millones y nuevamente en 2021 con US$ -197 millones, evidenciando que en estos años se realizaron operaciones de desinversión o venta de activos no esenciales. La falta de nuevos datos de ventas en años posteriores podría implicar una estabilización en este aspecto.

Los cambios en el capital de trabajo muestran un patrón de alta volatilidad, incluyendo periodos con incrementos y decrementos importantes, reflejando variaciones en la gestión operativa y en las necesidades de liquidez, especialmente en 2022 y 2023, con decrementos mayores en algunos períodos.

Otros conceptos netos fluctúan considerablemente, lo que puede deberse a partidas no recurrentes o ajustes contables en diferentes períodos.

El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas evidencia una tendencia al crecimiento sostenido, alcanzando valores destacados en 2021 y 2022, con picos cercanos a los US$ 1,3 mil millones, antes de una caída moderada en 2023. Estos niveles positivos indican un sólido flujo de caja operativo que soporta la generación de liquidez en la empresa.

Las inversiones en propiedades, planta y equipo muestran una tendencia a incrementar los gastos de capital a partir de 2022, con aumentos pronunciados en 2024, señalando una estrategia de expansión o renovación de infraestructura.

El efectivo pagado por adquisición de negocios y la venta de inmovilizado material muestran fluctuaciones importantes, incluyendo adquisiciones significativas en 2023 y salidas de caja por venta en otros años. La liquidación de contratos y ventas de negocios parecen ser parte de la estrategia de gestión de activos.

Las inversiones en empresas asociadas presentan caídas en algunos períodos, pero en general mantienen una base estable, con algunas inversiones de menor cuantía y resultados asociados en algunos trimestres.

Las compras y ventas cortas de inversiones muestran alta variabilidad, con picos de compras en algunos periodos y ventas en otros, reflejando una gestión activa de la cartera de inversiones a corto plazo.

El efectivo neto, resultado de las actividades de inversión y financiamiento, presenta patrones de movimiento brusco en algunos períodos, con momentos de fuerte entrada de efectivo (2021 y 2022) y otros de salidas importantes, como en 2023, que corresponden a pagos de deuda o recompras de acciones.

Las emisiones de empréstitos y pagos relacionados evidencian una estrategia de financiamiento con momentos de incremento en deuda, particularmente en 2021 y 2022, según los picos en los valores de préstamos recibidos, y una disminución en los pagos de deuda en otros períodos. La variabilidad en la deuda a corto plazo también refleja este patrón de financiamiento dinámico.

Los dividendos en efectivo pagados mantuvieron una tendencia estable en los años analizados, con incrementos progresivos que reflejan una política de distributing dividendos consistente.

Las operaciones de recompra de acciones mostraron una tendencia a incrementarse en la segunda mitad del período, alcanzando niveles elevados en 2023 y 2024, lo que puede indicar una estrategia de retorno de valor a los accionistas y gestión del capital social.

Los impuestos pagados en acciones retenidas fueron bajos y relativamente estables, con leves fluctuaciones a lo largo del período.

La actividad de financiamiento muestra un patrón de alto movimiento en 2021 y 2022, con una fuerte entrada de efectivo por emisión de deuda y reducir sus pagos en los años siguientes. La combinación de estos factores refleja una estrategia de apalancamiento para apoyo en expansión o restructuración financiera.

El efecto por movimientos en el tipo de cambio tuvo un impacto variable en el efectivo, en algunos casos de impacto negativo, indicando la exposición a riesgos cambiarios. La variación en el efectivo clasificado como mantenido para la venta sugiere ajustes en activos no corrientes.

El aumento o disminución del efectivo en el período refleja una mezcla de actividades operativas, de inversión y financiamiento, con fuertes oscilaciones que alinean con las estrategias de inversión, adquisición, desinversión y gestión del capital de la compañía.