Stock Analysis on Net

Allergan PLC (NYSE:AGN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de mayo de 2020.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Allergan PLC por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Allergan PLC, ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Observaciones generales sobre los ratios de deuda
A lo largo del período analizado, los ratios de deuda en relación con fondos propios, capital propio y activos muestran una tendencia general a la disminución. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios se reduce desde aproximadamente 0.62 en el primer trimestre de 2015 a niveles cercanos a 0.34 en el último trimestre de 2020. Similar comportamiento se observa en los ratios que consideran el pasivo por arrendamiento operativo, que también muestran una tendencia decreciente. La relación deuda/capital total y la relación deuda sobre activos también presentan una reducción continua; en particular, estas ratios bajan de valores cercanos a 0.38-0.39 en 2015 a alrededor de 0.25 en 2020. Esto indica una disminución en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, el capital total y los activos, sugiriendo un proceso de desendeudamiento o una gestión de mayor solvencia financiera.
Patrón en el ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta una tendencia decreciente significativa, desde aproximadamente 1.95 en el primer trimestre de 2015 a valores próximos a 1.52 en el último trimestre de 2020. La reducción en este ratio evidencia una disminución en el nivel de apalancamiento, reflejando una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en comparación con los fondos propios. La tendencia sugiere una estrategia de fortalecimiento de la estructura de capital y un menor riesgo financiero asociado a la utilización de deuda.
Variaciones en la relación de cobertura de intereses
La relación de cobertura de intereses presenta valores negativos en múltiples períodos, especialmente desde mediados de 2015 en adelante. Aunque en algunos trimestres la ratio no está disponible, los datos indican que en varios momentos la empresa ha enfrentado una fuerte presión en su capacidad para cubrir los intereses con las ganancias operativas. Los valores negativos y los cambios abruptos hacia niveles muy bajos o fuera de rango positivo, reflejan una situación en la que los intereses no están siendo cubiertos adecuadamente por las ganancias, posiblemente debido a pérdidas operativas o altos costos financieros. La tendencia general apunta a una deterioración en la capacidad de cubrir los intereses desde mediados de 2015 hacia adelante, con periodos en los que la empresa enfrenta dificultades significativas para cumplir con sus obligaciones de interés, aumentando potencialmente su riesgo financiero.
Resumen de tendencias y consideraciones
En conjunto, los datos reflejan un proceso de reducción en el endeudamiento y en el apalancamiento financiero a lo largo del período analizado, lo cual puede interpretarse como una estrategia de desendeudamiento o una mejora en la estructura de capital. Sin embargo, la relación de cobertura de intereses muestra signos de deterioro, indicando potenciales dificultades en la generación de beneficios suficientes para cubrir los gastos financieros, lo que podría representar un riesgo en la disponibilidad de liquidez y en la estabilidad financiera futura. La combinación de estos elementos sugiere la necesidad de un monitoreo cercano para evaluar si las políticas de reducción de deuda afectan la capacidad operativa y la flexibilidad financiera de la empresa en el largo plazo.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Allergan PLC, ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de disminución en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde un nivel cercano a 44.3 millones de dólares en marzo de 2015, los valores muestran una reducción progresiva, alcanzando aproximadamente 19.5 millones de dólares en marzo de 2020. Entre 2016 y 2018, la reducción se vuelve más pronunciada, evidenciándose una disminución significativa. La tendencia refleja una estrategia de reducción de la deuda, lo que podría indicar una intención de mejorar la estructura de financiamiento y reducir el apalancamiento financiero.
Patrimonio neto
El patrimonio neto presenta una tendencia de incremento hasta mediados de 2016, alcanzando niveles cercanos a 89.7 millones de dólares en diciembre de 2016. Posteriormente, el patrimonio se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones, aunque en general tiende a disminuir progresivamente desde esos picos. En marzo de 2020, el patrimonio neto se sitúa en aproximadamente 58.2 millones de dólares, mostrando una reducción significativa en comparación con los máximos alcanzados en 2016. Estos cambios podrían reflejar variaciones en los resultados acumulados y en los aportes de capital, así como en las reservas.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios inicia en 0.62 en marzo de 2015, y muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Este ratio alcanza un mínimo de 0.33 en diciembre de 2018, lo que indica una menor dependencia del financiamiento externo en relación con los fondos propios. Después de ese punto, el ratio se mantiene en niveles cercanos a 0.37-0.39, evidenciando que la proporción de deuda en comparación con los fondos propios se estabiliza en niveles bajos en los últimos años. La reducción en este ratio puede interpretarse como una mejora en la solidez financiera y menor riesgo financiero para la empresa.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Allergan PLC, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Porción actual del pasivo por arrendamiento,
Pasivo por arrendamiento, operativo, excluida la parte actual
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total experimentó una tendencia a la baja a lo largo del período analizado, comenzando en 44,32 millones de dólares en marzo de 2015 y disminuyendo a 20,11 millones en marzo de 2020. La reducción fue particularmente marcada a partir de diciembre de 2016, cuando la deuda se redujo por debajo de 26 millones y continuó decreciendo consistentemente, lo cual apunta a una estrategia de reducción del apalancamiento financiero de la empresa con el tiempo.
Patrimonio neto
El patrimonio neto mostró un crecimiento sostenido desde aproximadamente 71,4 millones en marzo de 2015 hasta un máximo de 89,72 millones en diciembre de 2016. Tras ese pico, sufrió una caída progresiva, situándose en 58,17 millones en marzo de 2020. Esto indicaría una disminución del valor contable de los recursos propios, posiblemente debido a pérdidas acumuladas o distribución de dividendos durante el período en análisis.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de endeudamiento fluctuó a lo largo del período, comenzando en 0.62 en marzo de 2015 y alcanzando su punto más bajo en 0.33 en diciembre de 2018. Posteriormente, mostró cierta estabilización, con valores cercanos a 0.39 en los últimos meses del análisis. La tendencia general sugiere una reducción en el apalancamiento relativo, en línea con la disminución de la deuda total y la tendencia a mantener una estructura de capital menos apalancada en el período más reciente.

Ratio de deuda sobre capital total

Allergan PLC, ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Patrimonio neto
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia a la baja en la deuda total a lo largo del período analizado. Inicialmente, la deuda alcanza aproximadamente 44,3 millones de dólares en marzo de 2015, pero muestra una disminución constante en los subsecuentes trimestres, llegando a cerca de 19,5 millones en diciembre de 2018. Entre marzo y junio de 2020, la deuda se mantiene relativamente estable en niveles cercanos a 22 millones de dólares, con una ligera tendencia a la disminución secular en el período considerado. Este patrón indica una política de reducción de la deuda a lo largo del tiempo, posiblemente con el objetivo de mejorar la posición financiera de la entidad.
Capital total
El capital total presenta una tendencia de incrementos y disminuciones moderadas a lo largo del período, con valores que oscilan inicialmente en torno a 115.7 millones de dólares en marzo de 2015, alcanzando picos cercanos a los 122.5 millones en septiembre de 2016, y posteriormente mostrando una tendencia a la disminución. Para diciembre de 2018, el capital total es aproximadamente 9 millones de dólares menor respecto a los niveles iniciales. Desde entonces, ha continuado disminuyendo de forma gradual, llegando a una cifra cercana a 77 millones de dólares en marzo de 2020, reflejando un proceso de reducción del patrimonio, que puede estar asociado a la política de gestión del capital y distribución de utilidades.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una tendencia a la disminución desde 0.38 en marzo de 2015 hasta aproximadamente 0.25 en diciembre de 2018, lo que indica una mejora en la estructura de financiamiento, ya que la proporción de deuda respecto al capital total se reduce con el tiempo. Desde ese punto, el ratio se mantiene relativamente estable alrededor de 0.28, con ligeras fluctuaciones, hasta finales de 2019 y marzo de 2020. La estabilización en este ratio sugiere un equilibrio en la política de endeudamiento en los meses posteriores, tras un período de reducción significativa, llevando a una estructura financiera más conservadora y equilibrada.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Allergan PLC, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Porción actual del pasivo por arrendamiento,
Pasivo por arrendamiento, operativo, excluida la parte actual
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Patrimonio neto
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Desde finales de marzo de 2015 hasta marzo de 2020, la deuda total experimentó una disminución significativa. Inicialmente, la deuda se situaba en aproximadamente 44,3 billones de dólares y mostró una tendencia estable con pequeños altibajos hasta mediados de 2016. Después de ese periodo, se observó una notable reducción, alcanzando cerca de 23,1 billones de dólares a finales de marzo de 2020. Esto indica un proceso de reducción de pasivos a lo largo del tiempo, particularmente pronunciado durante los dos últimos años de análisis.
Capital total
El capital total mostró fluctuaciones a lo largo del período, pero en términos generales, mantuvo una tendencia estable con leves aumentos y disminuciones. Partió en torno a 115,7 mil millones de dólares en marzo de 2015, alcanzando picos de aproximadamente 122,5 mil millones en septiembre de 2016 y posteriormente disminuyendo progresivamente hasta situarse en aproximadamente 81,3 mil millones en marzo de 2020. Estas variaciones sugieren movimientos en la composición del patrimonio, con tendencia a la reducción en el valor de capital en el período más reciente.
Ratio deuda/capital total
El ratio de deuda respecto al capital total mostró una tendencia decreciente, comenzando en 0.38 en marzo de 2015 y alcanzando un mínimo de 0.25 en septiembre de 2018. Posteriormente, volvió a subir ligeramente en 2019, manteniéndose en torno a 0.26-0.29 hasta marzo de 2020. La disminución del ratio a lo largo del tiempo indica una reducción relativa de la deuda en comparación con el patrimonio, reflejando un fortalecimiento del perfil financiero de la compañía y una posible estrategia de reducción de apalancamiento financiero.

Relación deuda/activos

Allergan PLC, relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Durante el período analizado, la deuda total presenta una tendencia decreciente. Se observa un ligero descenso desde aproximadamente 44.3 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 hasta cerca de 19.55 millones en el primer trimestre de 2020. Esta disminución representa una reducción significativa en el nivel de endeudamiento de la compañía a lo largo del tiempo.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general a la baja, pasando de aproximadamente 139.5 millones en el primer trimestre de 2015 a unos 94.4 millones en el primer trimestre de 2020. Aunque hay fluctuaciones, particularmente en 2016 y 2017 donde alcanzan picos cercanos a los 143 millones, la tendencia predominante es hacia la reducción, indicando posibles desinversiones o eficiencias en el uso de los recursos.
Relación deuda/activos
El ratio de deuda respecto a activos refleja una tendencia estable con ligeras variaciones. Inicialmente, se mantiene en aproximadamente 0.32 en 2015, bajando a valores cercanos a 0.22-0.24 en 2017 y 2018, y manteniéndose en niveles similares hasta 2020. La estabilización de este ratio sugiere que la proporción de financiamiento con deuda respecto al total de activos se ha mantenido relativamente constante y en niveles bajos, indicando una política prudente de apalancamiento financiero durante el período.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Allergan PLC, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Porción actual del pasivo por arrendamiento,
Pasivo por arrendamiento, operativo, excluida la parte actual
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Durante el período analizado, la deuda total presentó una tendencia general a la disminución, alcanzando un valor mínimo de aproximadamente US$ 20.107.800 miles en el último trimestre de 2019, desde un pico inicial de US$ 44.324.600 miles en el primer trimestre de 2015. Este patrón indica una estrategia de reducción progresiva de obligaciones financieras a lo largo del tiempo, probablemente para mejorar la posición de liquidez y crear mayor margen para futuras inversiones o pagos de pasivos.
Activos totales
Los activos totales muestran fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento inicial, alcanzando un máximo en diciembre de 2016 con aproximadamente US$ 143.607.700 miles, después de lo cual experimentan una tendencia decreciente. A partir de ese pico, los activos disminuyen consistentemente, alcanzando aproximadamente US$ 88.426.200 miles en el último trimestre de 2019. La reducción en activos totales puede reflejar desinversiones, deterioro en ciertos activos, o transferencia de recursos para reducir pasivos o financiar otras actividades.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La relación deuda/activos se mantiene relativamente estable, en torno a 0.23 a 0.32, con una tendencia a disminuir ligeramente en algunos períodos. Desde un pico de aproximadamente 0.32 en los primeros trimestres de 2015, la proporción llega a un valor cercano a 0.23 en varios trimestres posteriores. Esta estabilidad en la relación sugiere una gestión equilibrada del endeudamiento respecto a los activos, manteniendo una estructura financiera conservadora y consistente con una estrategia de reducción de deuda sin comprometer la proporción de activos en relación con los pasivos.

Ratio de apalancamiento financiero

Allergan PLC, ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Desde el primer trimestre de 2015 hasta el segundo trimestre de 2020, los activos totales muestran una tendencia general a la disminución. Inicialmente, los activos alcanzaron un pico cercano a los 142.816 millones de dólares en septiembre de 2015, pero posteriormente exhibieron una serie de descensos. La tendencia continúa con declives significativos en 2018 y 2019, llegando a situarse en menores niveles, y en el segundo trimestre de 2020, los activos se encuentran en aproximadamente 88.426 millones de dólares. Esto refleja una reducción acumulada en el valor de los activos, lo que podría ser resultado de ventas de activos, depreciación, o reestructuración financiera.
Patrimonio neto
En cuanto al patrimonio neto, su comportamiento es relativamente estable con ligeras variaciones a lo largo del período. Sin embargo, en el último trimestre de 2018 y durante 2019, se observa una tendencia a la disminución significativa, alcanzando un mínimo de aproximadamente 58.175 millones de dólares en marzo de 2020. No obstante, en algunos períodos, como en el tercer trimestre de 2016, el patrimonio mostró un incremento, alcanzando valores cercanos a los 89 millones de dólares. La tendencia sugiere una posible reducción en la valoración del patrimonio neto en línea con la caída de los activos totales, lo cual puede indicar pérdidas acumuladas o distribución de dividendos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio presenta una tendencia decreciente desde un nivel cercano a 1.95 en marzo de 2015 a aproximadamente 1.52 en septiembre de 2018, lo que indica una reducción en la proporción de deuda respecto al patrimonio. A partir de ese momento, el ratio mantiene una ligera tendencia a la estabilización o incremento moderado, llegando a valores cercanos a 1.63 en marzo de 2020. La disminución en este ratio en los primeros años sugiere que la empresa ha estado reduciendo su nivel de apalancamiento, posiblemente mediante pago de deuda o incremento de patrimonio neto, o ambas acciones. La estabilización posterior indica una posible estrategia de equilibrio en su estructura de financiamiento.

Ratio de cobertura de intereses

Allergan PLC, ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado neto atribuible a los accionistas
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2020 + EBITQ4 2019 + EBITQ3 2019 + EBITQ2 2019) ÷ (Gastos por interesesQ1 2020 + Gastos por interesesQ4 2019 + Gastos por interesesQ3 2019 + Gastos por interesesQ2 2019)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
La tendencia de EBIT muestra una considerable volatilidad a lo largo de los trimestres, evidenciando periodos de pérdidas significativas, especialmente en los últimos trimestres de 2016 y en 2018, donde se registran valores negativos que superan los -5 millones de dólares. Se aprecia una fase inicial de pérdidas moderadas en 2015, seguida de un aumento de las mismas en 2016 y 2017. En 2018, aunque se presentan algunos valores positivos, estos parecen ser episódicos o menores, contrastando con picos negativos muy profundos en otros momentos. La variabilidad en las ganancias operativas puede reflejar cambios en la eficiencia operativa, en la estructura de costos o en desafíos en la generación de ingresos, además del impacto de factores macroeconómicos o específicos del sector.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses presentan una tendencia a la baja a lo largo del período analizado. Inicialmente, en 2015, estos gastos se sitúan alrededor de los 171.900 dólares, con pequeñas fluctuaciones. Desde 2016 en adelante, los gastos muestran una disminución progresiva, alcanzando niveles cercanos a los 184.500 dólares en 2020. Esta reducción podría indicar una estrategia para disminuir la carga financiera, mediante la amortización de deuda o la renegociación de condiciones crediticias, o reflejar una menor dependencia de financiamiento externo, contribuyendo a mejorar, en algunos casos, el ratio de cobertura de intereses.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses evidencia una tendencia preocupante de deterioro en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos. A partir de 2015, los datos disponibles revelan ratios negativos en varias ocasiones, con valores que en algunos trimestres alcanzan -11.84, reflejando que las ganancias operativas no son suficientes para cubrir los intereses, en algunos casos generando una situación de insuficiencia de cobertura. Este patrón indica una alta carga financiera relativa a la rentabilidad operacional, que podría poner en riesgo la situación financiera si continúa de manera similar en el tiempo. La magnitud de los ratios negativos también puede ser indicativa de pérdidas recurrentes fuertes y una posible necesidad de reestructuración financiera o de operaciones.