Stock Analysis on Net

Allergan PLC (NYSE:AGN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de mayo de 2020.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Allergan PLC por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Allergan PLC, ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Ratios de rotación de inventario
Entre 2015 y 2017, el ratio de rotación de inventario disminuyó de 4.76 a 2.4, indicando una menor eficiencia en la gestión del inventario, lo que se refleja en un aumento en los días de rotación de inventario, pasando de 77 a 152 días. Sin embargo, en 2018, el ratio aumentó ligeramente a 2.59, reduciendo los días a 141, pero en 2019 volvió a disminuir a 2.2, incrementando los días a 166. Esto muestra una tendencia general de incremento en los días de inventario, sugiriendo posibles acumulaciones o una estrategia de inventario más conservadora.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar tuvo una tendencia descendente desde 6.28 en 2015 hasta 5.04 en 2019. Correspondientemente, los días de cuentas por cobrar aumentaron de 58 a 72 días en ese período. Esto indica una mayor duración en el cobro de las cuentas por cobrar, lo que podría reflejar una política de crédito más laxa o dificultades en la recuperación de pagos.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar decreció de 13.02 en 2015 a 6.39 en 2019, con un descenso progresivo en los días de pago que pasaron de 28 a 57 días. Esta tendencia sugiere una extensión en los plazos de pago a proveedores, posiblemente para mejorar la liquidez, aunque también puede indicar una presión sobre la relación con los proveedores o cambios en políticas de financiamiento a corto plazo.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio mostró un comportamiento muy variable, comenzando en 52.49 en 2015 y disminuyendo drásticamente en 2016 a 1.46. Posteriormente, experimentó un aumento significativo hasta 2019, alcanzando 287.3. Sin embargo, los días de rotación del capital circulante reflejaron una tendencia ascendente general, pasando de 135 días en 2015 a 238 días en 2019, lo que indica que la gestión del capital circulante se ha vuelto más lenta y que la empresa mantiene sus recursos operativos por períodos más largos, quizás en respuesta a cambios en la estrategia o condiciones del mercado.
Días de rotación de inventario
Los días de inventario aumentaron consistentemente, alcanzando 166 días en 2019, una alza significativa respecto a 77 días en 2015. Esto confirma una tendencia hacia una gestión más conservadora o una acumulación mayor de inventarios, potencionalmente para cubrir una demanda creciente o cambios en la estrategia de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días aumentaron de 58 en 2015 a 72 en 2019, evidenciando una extensión en los periodos de cobro. Esto podría reflejar una política de crédito más flexible o dificultades en la cobranza, impactando potencialmente la liquidez operativa.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, mostró un incremento progresivo de 135 días en 2015 a 238 días en 2019. La tendencia refleja un período operacional más largo y una gestión de ciclo más extendida en el tiempo, lo que puede influir en la necesidad de mayor financiamiento a corto plazo.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días de pago a proveedores aumentó de 28 en 2015 a 57 en 2019. Esto indica una extensión en los plazos de pago, lo que puede mejorar la liquidez a corto plazo pero también podría afectar las relaciones con los proveedores o la percepción del mercado respecto a la solvencia.
Ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo pasó de 107 días en 2015 a 181 días en 2019, reflejando un período más prolongado para convertir recursos en efectivo. La tendencia al alza del ciclo de conversión sugiere que la gestión del efectivo se ha vuelto más lenta, lo cual puede requerir una atención adicional en la administración de liquidez y financiamiento.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Allergan PLC, índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Coste de ventas, excluye la amortización y el deterioro de los activos intangibles adquiridos, incluidos los derechos sobre los productos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Coste de ventas, excluye la amortización y el deterioro de los activos intangibles adquiridos, incluidos los derechos sobre los productos ÷ Inventarios
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Coste de ventas
El coste de ventas muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, partiendo de 4.81 millones de dólares en 2015 y alcanzando aproximadamente 2.49 millones en 2019. Tras un notable descenso en 2016, el costo se estabiliza ligeramente en los años siguientes, con incrementos moderados. Esto podría indicar una variación en los volúmenes de producción o en los costos asociados, aunque mantiene una tendencia alcista en términos absolutos al finalizar el período.
Inventarios
Los inventarios experimentan fluctuaciones significativas, comenzando en 1.01 millones de dólares en 2015, disminuyendo a 718 mil en 2016, y posteriormente aumentando a partir de 2017, culminando en 1.13 millones en 2019. La oscilación puede reflejar cambios en la estrategia de gestión de inventarios, ajustes en la demanda o en los niveles de stock de seguridad, así como variaciones en la producción o en las políticas de inventario.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario disminuye de 4.76 en 2015 a 2.2 en 2019, mostrando una tendencia decreciente constante. Esto sugiere que la eficiencia en la gestión del inventario se ha deteriorado con el tiempo, ya que la empresa tarda más en vender y reemplazar sus inventarios. La caída en este ratio puede indicar un aumento en los niveles de inventario no vendidos, una disminución en la demanda o posibles problemas en la gestión de inventarios, llegando a niveles casi a la mitad en comparación con 2015.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Allergan PLC, ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos netos ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de los ingresos netos
Durante el período analizado, se observa que los ingresos netos fluctuaron ligeramente a lo largo de los años, alcanzando un pico en 2017 con aproximadamente 15.940.700 US$, para luego experimentar una ligera disminución en 2018 y posteriormente recuperarse en 2019 con un valor cercano a 16.088.900 US$. La tendencia general indica estabilidad en los ingresos, con un incremento comparativo de aproximadamente un 6.7% desde 2015 hasta 2019, evidenciando un crecimiento sostenido aunque con leves variaciones anuales.
Comportamiento de las cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar netas mostraron una tendencia claramente ascendente durante el período, desde aproximadamente 2.401.600 US$ en 2015 hasta 3.192.300 US$ en 2019. Este crecimiento en las cuentas por cobrar sugiere un aumento en las ventas a crédito o cambios en las políticas de crédito y cobro de la empresa. La tasa de aumento anual, en términos relativos, indica una expansión continua de la cartera de clientes o un incremento en el volumen de ventas, aunque también puede reflejar mayores tiempos de cobro o dificultades en la cobranza.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar ha presentado una tendencia decreciente a lo largo del período, desde un valor de 6.28 en 2015 hasta 5.04 en 2019. Esto implica que la compañía ha reducido la eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar, ya que tarda más en cobrar sus ventas a crédito. La disminución del ratio puede señalar una ampliación en los plazos de crédito otorgados a los clientes, una posible disminución en la efectividad del proceso de cobranza o cambios en las condiciones del mercado que afectan la liquidez de los clientes.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Allergan PLC, ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Coste de ventas, excluye la amortización y el deterioro de los activos intangibles adquiridos, incluidos los derechos sobre los productos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Coste de ventas, excluye la amortización y el deterioro de los activos intangibles adquiridos, incluidos los derechos sobre los productos ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Coste de ventas
El coste de ventas muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, iniciando en 4,81 millones de dólares en 2015 y alcanzando aproximadamente 2,49 millones en 2019. Aunque hubo una disminución significativa entre 2015 y 2016, seguido de una recuperación en los años posteriores, la tendencia refleja un crecimiento sustancial en el coste total, lo que podría estar asociado a incrementos en producción, volumen de ventas o incremento en los precios de insumos.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar tuvieron una reducción notable de 2015 a 2016, pasando de 369,4 millones a 224,9 millones de dólares. Posteriormente, se observa un incremento progresivo en los años siguientes, alcanzando aproximadamente 390,4 millones en 2019. Este patrón puede indicar cambios en las políticas de pagos a proveedores o en la gestión de financiamiento a corto plazo, además de reflejar probable expansión en las obligaciones comerciales de la empresa.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia decreciente continua desde 13.02 en 2015 hasta 6.39 en 2019. Esto sugiere que la empresa ha estado tomando más tiempo en promedio para pagar a sus proveedores, indicando un posible incremento en los plazos de pago o en el apalancamiento de proveedores. La reducción en la rotación puede reflejar estrategias de gestión de liquidez, búsqueda de mejores condiciones de crédito o cambios en la estructura de financiamiento.

Ratio de rotación del capital circulante

Allergan PLC, ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos netos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos netos ÷ Capital de explotación
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El capital de explotación muestra una tendencia inicialmente ascendente, alcanzando un pico en 2016 con un valor de aproximadamente 9,98 millones de dólares. Posteriormente, experimenta una disminución significativa en los años siguientes, disminuyendo a 1.53 millones en 2017, luego a 747,500 en 2018 y finalmente a 56,000 en 2019. Este patrón sugiere cambios sustanciales en la estructura de capital o en la estrategia operativa, con una notable reducción del capital invertido en explotación en los últimos años.
Ingresos netos
Los ingresos netos presentan una tendencia relativamente estable con un ligero incremento en los últimos años. En 2015, los ingresos alcanzaron aproximadamente 15.07 mil millones de dólares, manteniéndose similares en 2016, con una pequeña disminución a 14.57 mil millones. Luego, en 2017, se presenta un aumento a aproximadamente 15.94 mil millones, seguido por una ligera reducción en 2018 a 15.78 mil millones, y finalmente un incremento en 2019 a 16.09 mil millones. La estabilidad y crecimiento moderado de los ingresos sugieren una posición financiera sólida y una tendencia positiva en los resultados operativos.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio muestra fluctuaciones extremas a lo largo del período analizado. En 2015, el ratio fue de 52.49, tendencia que cayó drásticamente a 1.46 en 2016, y posteriormente tuvo un incremento a 10.43 en 2017. En 2018, el ratio se incrementa a 21.12, pero en 2019 se observa un incremento explosivo a 287.3. La variación significativa en este ratio puede reflejar cambios en la gestión del capital de trabajo, rotaciones de inventarios, cuentas por cobrar o cuentas por pagar, o posibles ajustes en la política de financiamiento y operaciones que han afectado el ciclo operativo y el manejo del capital circulante. La tendencia en 2019 indica un cambio radical en la eficiencia de la gestión del capital circulante o en la forma en que se mide el mismo, requiriendo un análisis adicional para determinar las causas específicas.

Días de rotación de inventario

Allergan PLC, días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2015, se ubicó en 4.76, reduciéndose a 2.59 en 2016 y posteriormente disminuyendo ligeramente a 2.4 en 2017. Aunque se observó una recuperación a 2.59 en 2018, en 2019 volvió a disminuir a 2.2, alcanzando su valor más bajo en el período. Esta tendencia indica una disminución en la eficiencia para vender y reponer inventarios, lo que puede implicar una acumulación de inventarios o una menor demanda de los productos.
Días de rotación de inventario
El número de días de rotación de inventario refleja una tendencia al alza, pasando de 77 días en 2015 a 141 días en 2016. Dicha cifra se incrementó a 152 días en 2017 y se mantuvo en ese nivel en 2018, antes de subir a 166 días en 2019. Este incremento en los días significa que la empresa tarda más tiempo en vender su inventario, lo cual puede tener implicaciones sobre la liquidez y los costos asociados al almacenamiento.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Allergan PLC, días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El análisis de la tendencia en el índice de rotación de cuentas por cobrar revela una disminución progresiva a lo largo del período considerado, desde 6.28 en diciembre de 2015 hasta 5.04 en diciembre de 2019. Esta reducción indica que la empresa ha logrado, en promedio, cobrar sus cuentas pendientes en un plazo ligeramente mayor a lo largo del tiempo, lo cual puede implicar una mayor extensión en los términos de pago otorgados a los clientes o una menor eficiencia en la cobranza. La disminución continua sugiere una tendencia a una gestión de cuentas por cobrar menos eficiente o a cambios en las políticas crediticias.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El análisis del número de días que tarda en promedio en cobrar sus cuentas muestra un incremento sostenido desde 58 días en diciembre de 2015 a 72 días en diciembre de 2019. Este aumento en los días de rotación refleja que la empresa ha tomado mayor tiempo para convertir sus ventas en efectivo, lo cual puede afectar la liquidez y el flujo de caja. La correlación con la caída en el índice de rotación de cuentas por cobrar refuerza la percepción de una extensión en los plazos de cobro o una disminución en la eficiencia en el cobranza, evidencia de posibles cambios en el entorno financiero o en la política crediticia de la organización.

Ciclo de funcionamiento

Allergan PLC, ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Rotación de inventario
La rotación de inventario ha mostrado fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2015, el número de días de inventario en inventario se ubicaba en 77 días, pero en 2016 experimentó un incremento notable a 141 días. Posteriormente, en 2017, se mantuvo en niveles similares a los de 2016, alcanzando los 152 días. En 2018, hubo una disminución relativa a 141 días, pero en 2019 volvió a incrementarse a 166 días. Este patrón indica una tendencia general hacia una mayor permanencia de inventario en inventario, lo cual puede reflejar cambios en las políticas de inventario, en la rotación de productos o en la gestión operacional.
Rotación de cuentas por cobrar
El período en días que tarda en cobrarse las cuentas por cobrar ha aumentado de manera constante durante los cinco años analizados. En 2015, dicho ciclo era de 58 días, y creció progresivamente en los años siguientes, alcanzando 63 días en 2016, 66 días en 2017 y manteniéndose en ese nivel en 2018. En 2019, se observó un aumento a 72 días. Este incremento sostenido indica una tendencia hacia una mayor antigüedad en la cobranza, lo cual puede deberse a cambios en las políticas crediticias, en la calidad de cartera o en la gestión del cobro.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, ha aumentado sustancialmente a lo largo del período considerado. En 2015, el ciclo era de 135 días, y en 2016 se elevó a 204 días. La tendencia continuó en 2017 con un ciclo de 218 días, en 2018 disminuyó ligeramente a 207 días, pero en 2019 volvió a aumentar a 238 días. Este incremento sostenido refleja un crecimiento en el tiempo total que transcurre desde que la inversión en inventario hasta la recuperación de las cuentas por cobrar, lo cual puede influir en la liquidez y en la gestión del efectivo, sugiriendo posibles áreas de atención para mejorar la eficiencia operativa.

Días de rotación de cuentas por pagar

Allergan PLC, días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
Se observa una tendencia decreciente en el ratio de rotación de cuentas por pagar, situándose en 13.02 en 2015 y disminuyendo a 6.39 en 2019. Esto indica que la empresa ha tomado más tiempo para pagar sus cuentas a proveedores a lo largo de los años.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días en los que la empresa extiende sus pagos a proveedores ha aumentado de 28 días en 2015 a 57 días en 2019. Esta expansión en el plazo de pago refleja una estrategia de morosidad más prolongada en sus obligaciones comerciales, lo cual puede implicar una gestión más flexible de sus vencimientos o presiones de liquidez que afectan su capacidad de pago en menores períodos.

Ciclo de conversión de efectivo

Allergan PLC, ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
Se observa un incremento general en los días de rotación de inventario a lo largo del período analizado. Desde 77 días en 2015, se experimentó un aumento pronunciado hasta 152 días en 2017, seguido por una ligera disminución en 2018 a 141 días, y luego un incremento a 166 días en 2019. Esto indica una tendencia a mantener el inventario por períodos más largos, lo que podría reflejar cambios en la política de inventarios, en la gestión de stock o en la demanda de productos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Se evidencia una tendencia de aumento en los días de cuentas por cobrar, que pasan de 58 días en 2015 a 72 días en 2019. Este patrón sugiere que la gestión de cobros se ha vuelto más prolongada, lo que podría impactar en la liquidez y en la gestión del ciclo de efectivo.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período de pago a proveedores se ha extendido sustancialmente, de 28 días en 2015 a 57 días en 2019. Este aumento indica una estrategia de aplazamiento de pagos, lo cual puede favorecer el flujo de caja a corto plazo, aunque también podría afectar las relaciones con proveedores o reflejar condiciones de negociación más favorables para la entidad.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia creciente, desde 107 días en 2015 hasta 181 días en 2019. La variabilidad y el incremento en este ciclo evidencian que el período total desde la inversión en inventarios hasta la recuperación de efectivo de las ventas ha ido prolongándose, posiblemente debido a los cambios en la rotación tanto de inventarios como de cuentas por cobrar, junto con una gestión más extendida de cuentas por pagar.