Stock Analysis on Net

Allergan PLC (NYSE:AGN)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de mayo de 2020.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA) 

Microsoft Excel

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Allergan PLC, EBITDAcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Resultado neto atribuible a los accionistas (5,271,000) (5,096,400) (4,125,500) 14,973,400 3,915,200
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 5,900 10,200 6,600 6,100 4,200
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos (402,900) 15,914,500 6,787,700
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 146,400 (1,770,700) (6,670,400) (1,897,000) (1,561,900)
Ganancias antes de impuestos (EBT) (5,118,700) (6,856,900) (10,386,400) (2,832,000) (4,430,200)
Más: Gastos por intereses 783,000 911,200 1,095,600 1,295,600 1,193,300
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) (4,335,700) (5,945,700) (9,290,800) (1,536,400) (3,236,900)
Más: Depreciación 204,500 196,300 171,500 155,800 218,300
Más: Amortización 5,856,600 6,552,300 7,197,100 6,475,200 5,777,000
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 1,725,400 802,900 (1,922,200) 5,094,600 2,758,400

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Tendencias en el resultado neto atribuible a los accionistas
El resultado neto muestra una tendencia negativa desde 2015 hasta 2019, con un pico en 2016 cuando alcanza aproximadamente 14.973 millones de dólares. Después de este año, se observa una caída significativa en 2017, con un resultado negativo de aproximadamente -4.125 millones, seguida de una pérdida en 2018 y 2019, que alcanzan cerca de -5.276 millones de dólares en el último año. Esto indica un deterioro en la rentabilidad de la empresa en el período evaluado, pasando de ganancias sustanciales a pérdidas sostenidas en los últimos años.
Tendencias en las ganancias antes de impuestos (EBT)
Las ganancias antes de impuestos reflejan una tendencia a la baja, comenzando en aproximadamente -4.430 millones en 2015, con una disminución progresiva a lo largo del período. En 2017 alcanzan un mínimo cercano a -10.386 millones, continuando en pérdidas en 2018 y 2019, con valores aproximados a -6.856 millones y -5.119 millones, respectivamente. La fuerte caída en 2017 sugiere algún evento o condición que impactó negativamente la rentabilidad, pese a que se observa una ligera recuperación en los últimos años, aunque sin alcanzar valores positivos.
Tendencias en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT refleja un patrón similar, con valores negativos en todos los años analizados. En 2015 y 2016, las pérdidas son de aproximadamente -3.236 y -1.536 millones, respectivamente. La pérdida aumenta significativamente en 2017, alcanzando -9.290 millones, lo que evidencia una disminución notable en la rentabilidad operacional. En 2018 y 2019, las pérdidas se reducen a -5.945 y -4.336 millones, indicando cierta recuperación, aunque permanecen en niveles negativos, sugiriendo desafíos en la gestión operativa.
Tendencias en EBITDA
El EBITDA muestra una evolución más variable, con valores positivos en 2015 (2.758 millones) y 2016 (5.095 millones). Sin embargo, en 2017 cae a valores negativos aproximadamente -1.922 millones, reflejando una marcada disminución en la rentabilidad operativa antes de depreciaciones, intereses y impuestos. Luego, en 2018, experimenta una recuperación a 0.803 millones, y en 2019 vuelve a aumentar a 1.725 millones, lo que indica una mejora en la generación de efectivo y la rentabilidad operacional antes de descuentos por depreciación y gastos financieros. Sin embargo, la fluctuación revela que la empresa enfrentó un período de alta volatilidad en sus márgenes operativos.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Allergan PLC, EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV) 80,406,121
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 1,725,400
Ratio de valoración
EV/EBITDA 46.60
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
AbbVie Inc. 31.15
Amgen Inc. 15.36
Bristol-Myers Squibb Co. 40.42
Danaher Corp. 23.56
Eli Lilly & Co. 53.29
Gilead Sciences Inc. 37.60
Johnson & Johnson 19.00
Merck & Co. Inc. 9.41
Pfizer Inc. 10.20
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 10.33
Thermo Fisher Scientific Inc. 21.04
Vertex Pharmaceuticals Inc. 209.83

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Allergan PLC, EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)1 81,899,299 68,163,995 82,757,462 106,734,788 164,192,969
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 1,725,400 802,900 (1,922,200) 5,094,600 2,758,400
Ratio de valoración
EV/EBITDA3 47.47 84.90 20.95 59.52
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2019 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 81,899,299 ÷ 1,725,400 = 47.47

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
La tendencia en el valor de la empresa muestra una disminución significativa desde 2015 hasta 2018, pasando de aproximadamente 164.19 mil millones de dólares a 68.16 mil millones. Este descenso sugiere una reducción en la valoración de mercado en ese período, posiblemente reflejando desafíos financieros, pérdida de valor o cambios en las expectativas del mercado. Sin embargo, en 2019 se observa un incremento a aproximadamente 81.9 mil millones de dólares, indicando una recuperación o mejora en la percepción del valor de la entidad.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA presenta una trayectoria variable con una caída significativa en 2017, cuando alcanza valores negativos por aproximadamente -1.92 mil millones de dólares, lo que indica pérdidas operativas en ese año. Antes de esa fecha, se observa un crecimiento constante, alcanzando en 2016 más del doble respecto a 2015, lo que refleja una mejora en la rentabilidad operacional. Posteriormente, en 2018, el EBITDA vuelve a ser negativo, aunque en menor grado, y en 2019 muestra una recuperación significativa, alcanzando cerca de 1.73 mil millones de dólares, indicando una mejora en la generación de beneficios operativos.
Relación EV/EBITDA
La relación EV/EBITDA presenta valores muy elevados en 2015 y 2016, con un pico en 2018, alcanzando 84.9 y luego disminuyendo a 47.47 en 2019. La caída en esta ratio en 2019, junto con la recuperación del EBITDA positivo, puede reflejar una valoración de mercado que se ajusta a la mejora en la rentabilidad operacional, además de que los valores anómalos en 2017 se corresponden con los EBITDA negativos, que hacen que la relación sea indefinida o extremadamente alta en esos años.