Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Allergan PLC páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en miles | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Más: Acciones preferentes, $0.0001 de valor nominal por acción (Valor contable) | |
Más: Participación minoritaria (Valor contable) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Parte corriente de la deuda a largo plazo y los arrendamientos de capital (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo y arrendamientos de capital, excluyendo la parte actual (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Menos: Valores negociables | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Allergan PLC
3 2019 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capital ordinario (valor de mercado)
- El valor de mercado del capital ordinario muestra una tendencia decreciente desde 2015 hasta 2018, alcanzando un mínimo en 2018. Posteriormente, en 2019, se observa una recuperación significativa, llegando a su nivel más alto en el período analizado. Esto puede indicar fluctuaciones en la percepción del mercado sobre la empresa, con una recuperación en su valoración en el último año.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total refleja una disminución progresiva desde 2015 hasta 2018, similar a la tendencia del capital ordinario, con una caída pronunciada en 2018. En 2019, se observa un aumento notable respecto a 2018, aproximadamente igual a los niveles de 2015, mostrando una recuperación del valor del patrimonio. Este patrón indica una reducción en el valor residual de la empresa durante los años intermedios, seguido de una recuperación en 2019.
- Capital y deuda totales
- El indicador de capital y deuda totales evidencia una tendencia a la baja desde 2015, disminuyendo de manera constante hasta 2018. En 2018, el valor alcanza su punto más bajo, con una recuperación en 2019 que lo sitúa por encima del mínimo, aunque aún por debajo de los niveles de 2015 y 2016. La baja en estos años sugiere posibles reducciones en la estructura de financiamiento o una disminución en la expansión de la empresa, con una recuperación en 2019 que puede reflejar nuevas estrategias de financiamiento o incremento en la valoración global.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa (Enterprise Value) sigue un patrón similar, con una tendencia descendente significativa desde 2015 hasta 2018, alcanzando el valor más bajo en ese año. En 2019, se observa una recuperación importante, elevándose cerca de los niveles de 2015, aunque sin volver exactamente a los mismos valores. Este comportamiento indica una notable fluctuación en la valoración total de la empresa, probablemente influenciada por cambios en el valor de mercado y en la estructura de financiamiento.