Stock Analysis on Net

Allergan PLC (NYSE:AGN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de mayo de 2020.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Allergan PLC, ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Trends en los ratios de deuda y apalancamiento financiero

Entre 2015 y 2019, los ratios de deuda en relación con fondos propios, capital propio, y activos muestran una tendencia general a la disminución, indicando una posible dirección hacia una menor dependencia del endeudamiento en relación con los recursos propios y los activos totales.

El ratio de deuda sobre fondos propios, que en 2015 se situaba en 0.56, disminuyó progresivamente hasta 0.37 en 2018, con un ligero incremento a 0.39 en 2019. Similar comportamiento se observa en el ratio de deuda sobre capital propio incluyendo pasivo por arrendamiento operacional, que pasó de 0.56 a 0.37 y luego a 0.4 en 2019.

El ratio de deuda sobre capital total, inicialmente en 0.36 en 2015, decreció a 0.27 en 2018, antes de ascender ligeramente a 0.28 en 2019. La relación deuda/activos también reflejó una tendencia decreciente de 0.31 en 2015 a 0.23 en 2018, estabilizándose en 0.24 en 2019, incluyendo pasivo por arrendamiento operativo.

En cuanto al ratio de apalancamiento financiero, que mide la proporción de deuda en relación con el patrimonio, se evidenció una ligera reducción de 1.77 en 2015 a 1.56 en 2018, seguido de un incremento a 1.63 en 2019, sugiriendo una ligera variación en el nivel de apalancamiento en el período más reciente.

Ratios de cobertura

El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad para cubrir los gastos por intereses, presenta valores negativos a lo largo de todos los años considerados. En 2015 fue de -2.71, mejorando en 2016 a -1.19, pero posteriormente empeoró significativamente en 2017 a -8.48, y en los años siguientes mantuvo valores negativos en torno a -6.5 y -5.5 en 2018 y 2019, respectivamente.

Asimismo, el ratio de cobertura de cargos fijos sigue una tendencia similar, con valores negativos en todas las evaluaciones, comenzando en -2.11 en 2015, con una mejoría en 2016 a -0.9, pero alcanzando picos negativos en 2017 con -6.2, y estabilizándose con valores negativos en años posteriores (-5.73 en 2018 y -4.48 en 2019).

El comportamiento negativo constante en estos ratios sugiere que durante todo el período la empresa enfrentó dificultades para cubrir sus gastos financieros y cargos fijos con sus beneficios antes de intereses e impuestos, indicando potenciales retos en la generación de suficiente utilidad operacional para hacer frente a sus obligaciones financieras.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Allergan PLC, ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y los arrendamientos de capital
Deuda a largo plazo y arrendamientos de capital, excluyendo la parte actual
Deuda total
 
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia decreciente en los niveles de deuda total a lo largo del período analizado, con una disminución significativa desde aproximadamente 42.7 mil millones de dólares en 2015 a 22.6 mil millones en 2019. Este patrón indica una estrategia clara de reducción de la deuda a lo largo de los años, lo cual puede reflejar esfuerzos por mejorar la estructura financiera de la compañía, reducir gastos financieros asociados o cumplir con objetivos de menor apalancamiento.
Patrimonio neto
El patrimonio neto muestra una tendencia bastante estable en 2015 y 2016, con una ligera disminución en los años siguientes, culminando en aproximadamente 58.2 mil millones de dólares en 2019. La reducción del patrimonio en el período puede ser atribuible a distribuciones de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas, aunque en general la disminución relativa no es muy pronunciada en comparación con la caída en la deuda total.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios refleja una tendencia decreciente desde 0.56 en 2015 a 0.37 en 2018, indicando una mejora en la estructura financiera debido a la reducción del nivel de endeudamiento respecto al patrimonio. Sin embargo, en 2019, este ratio muestra un ligero incremento a 0.39, sugiriendo que el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio no continuó disminuyendo de manera lineal y que podría haberse estabilizado o experimentado un pequeño aumento en comparación con 2018.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Allergan PLC, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y los arrendamientos de capital
Deuda a largo plazo y arrendamientos de capital, excluyendo la parte actual
Deuda total
Porción actual del pasivo por arrendamiento,
Pasivo por arrendamiento, operativo, excluida la parte actual
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia decreciente en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 42.73 mil millones de dólares en 2015 a aproximadamente 23.22 mil millones en 2019. La disminución significativa en estos valores indica una estrategia de reducción del apalancamiento, lo cual puede reflejar una intención de disminuir el riesgo financiero y mejorar la solvencia a largo plazo.
Patrimonio neto
El patrimonio neto mantiene una tendencia de disminución constante desde 2015, alcanzando en 2019 casi 58.17 mil millones de dólares, comparado con aproximadamente 76.59 mil millones en 2015. La reducción en el patrimonio puede estar relacionada con pagos de dividendos, recompras de acciones o pérdidas acumuladas, y también puede reflejar cambios en la rentabilidad o en la política de capital de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda sobre capital propio presenta una tendencia a la baja desde 2015, bajando desde 0.56, lo que indica un aumento relativo en el patrimonio en comparación con la deuda en ese período. Después de una ligera recuperación hasta 0.4 en 2019, el valor sigue en niveles moderados, sugiriendo una política de gestión de endeudamiento que busca mantener un equilibrio adecuado entre financiamiento externo y patrimonio. La reducción en este ratio refuerza la tendencia de disminuir el apalancamiento financiero.

Ratio de deuda sobre capital total

Allergan PLC, ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y los arrendamientos de capital
Deuda a largo plazo y arrendamientos de capital, excluyendo la parte actual
Deuda total
Patrimonio neto
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia decreciente en la deuda total durante el periodo analizado, reduciéndose desde 42,726,200 miles de dólares a 22,649,000 miles de dólares. La reducción es significativa a lo largo de los años, lo que indica una política de disminución de endeudamiento o una mayor generación de efectivo que permite cancelar la deuda acumulada.
Capital total
El capital total también presenta una tendencia a la baja, pasando de 119,317,600 miles de dólares en 2015 a 80,822,600 miles en 2019. Esta disminución sugiere posibles distribuciones a los accionistas mediante dividendos, recompras de acciones, o una menor generación de valor en el patrimonio, dado que la reducción en el capital total es proporcional o superior al descenso en la deuda total.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda respecto al capital total muestra una tendencia decreciente desde 0.36 en 2015 hasta 0.27 en 2018, levemente incrementándose a 0.28 en 2019. Esto indica que la proporción de deuda en la estructura de financiación fue disminuyendo, alcanzando niveles más conservadores, aunque en 2019 se observa una ligera recuperación en este ratio.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Allergan PLC, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y los arrendamientos de capital
Deuda a largo plazo y arrendamientos de capital, excluyendo la parte actual
Deuda total
Porción actual del pasivo por arrendamiento,
Pasivo por arrendamiento, operativo, excluida la parte actual
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Patrimonio neto
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general a la disminución en la deuda total a lo largo del período analizado, con una disminución significativa entre 2015 y 2018. La deuda pasó de aproximadamente US$42,7 mil millones en 2015 a cerca de US$23,8 mil millones en 2018, reflejando una estrategia de reducción de pasivos en este período. En 2019, la deuda se mantiene relativamente estable en torno a US$23,2 mil millones, indicando una estabilización en las obligaciones financieras de la empresa.
Capital total
El capital total muestra una tendencia decreciente, iniciando en aproximadamente US$119,3 mil millones en 2015 y reduciéndose a cerca de US$81,4 mil millones en 2019. La reducción constante en el capital puede estar relacionada con la recompra de acciones, distribución de dividendos elevados, o una disminución en la emisión de acciones, reflejando un proceso de fortalecimiento del perfil financiero o ajustes en la estructura de capital.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total muestra una tendencia estable a niveles moderados, variando entre 0,36 en 2015 y 0,27 en 2018, y ligeramente aumentando a 0,29 en 2019. Este comportamiento indica que, a pesar de la reducción en ambas cifras absolutas, la relación entre la deuda y el capital ha permanecido en un rango controlado, sugiriendo una gestión prudente del apalancamiento financiero y una estrategia de mantener niveles de deuda en proporción ajustada respecto al patrimonio.

Relación deuda/activos

Allergan PLC, relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y los arrendamientos de capital
Deuda a largo plazo y arrendamientos de capital, excluyendo la parte actual
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia decreciente en el monto de deuda total a lo largo del período analizado. En 2015, la deuda total alcanzaba aproximadamente 42,7 mil millones de dólares, reduciéndose significativamente en los años posteriores, llegando a aproximadamente 22,6 mil millones de dólares en 2019. La disminución constante indica una estrategia de reducción de apalancamiento, posiblemente mediante pagos de deuda o aumento en la generación de efectivo para reducir obligaciones financieras.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia decreciente, pasando de unos 135,8 mil millones de dólares en 2015 a aproximadamente 94,7 mil millones en 2019. Este descenso refleja una reducción en el tamaño de la empresa en términos de activos, lo cual puede estar asociado a desinversiones, ventas de activos no estratégicos o deterioro en determinados rubros patrimoniales. La disminución en activos puede también estar relacionada con la reducción de pasivos, manteniendo cierta estabilidad en la relación entre deuda y activos.
Relación deuda/activos
La relación deuda sobre activos muestra una tendencia de disminución desde 0,31 en 2015 hasta 0,23 en 2018, alcanzando ligeramente 0,24 en 2019. Este ratio indica que la proporción de activos financiados con deuda ha disminuido, sugiriendo una estrategia de desapalancamiento y una mayor proporción de financiación a través de recursos propios o incremento en la liquidez. La estabilización del ratio hacia los últimos años refleja un equilibrio en la estructura del financiamiento, manteniendo un nivel moderado de apalancamiento financiero.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Allergan PLC, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y los arrendamientos de capital
Deuda a largo plazo y arrendamientos de capital, excluyendo la parte actual
Deuda total
Porción actual del pasivo por arrendamiento,
Pasivo por arrendamiento, operativo, excluida la parte actual
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia decreciente en la deuda total, reduciéndose de 42,726 millones de dólares en 2015 a aproximadamente 23,219 millones en 2019. La disminución es significativa a lo largo de los años, con una reducción notable en 2018 y 2019 en comparación con 2015 y 2016.
Activos totales
Los activos totales también muestran una tendencia a la baja, comenzando en aproximadamente 135,840 millones de dólares en 2015 y disminuyendo a 94,699 millones en 2019. La tasa de disminución es constante, indicando una posible desinversión o ajuste en la estructura de activos de la empresa.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos se mantiene relativamente estable en torno a 0.25, con una ligera baja en 2016 y 2018, alcanzando un mínimo de 0.23 en 2018. Esto refleja que, a pesar de la reducción en la deuda y en los activos, la proporción de deuda respecto al total de activos permanece bastante estable en los últimos años.

Ratio de apalancamiento financiero

Allergan PLC, ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia decreciente en los activos totales, disminuyendo de aproximadamente 135.84 billones de dólares en 2015 a cerca de 94.70 billones en 2019. Este descenso indica una reducción significativa en los recursos económicos de la empresa durante el período analizado, lo que puede reflejar una estrategia de desinversión, una disminución en la generación de activos o una reestructuración empresarial.
Patrimonio neto
El patrimonio neto ha mostrado una disminución progresiva, pasando de aproximadamente 76.59 billones en 2015 a 58.17 billones en 2019. La reducción en el patrimonio puede ser resultado de pérdidas acumuladas, distribución de dividendos superiores a las utilidades retenidas o recompras de acciones, señalando una posible presión sobre la solvencia patrimonial de la empresa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta cierta fluctuación, comenzando en 1.77 en 2015, disminuyendo a 1.60 en 2017, y elevándose nuevamente a 1.63 en 2019. La tendencia general sugiere que, si bien hubo un intento de reducir la dependencia del financiamiento externo en ciertos años, en 2019 la empresa volvió a incrementar su apalancamiento, lo cual podría indicar una estrategia de financiarse mediante deuda o una gestión del riesgo financiero para mantener sus operaciones.

Ratio de cobertura de intereses

Allergan PLC, ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado neto atribuible a los accionistas
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
La tendencia del EBIT muestra una evolución negativa a lo largo del período analizado. En 2015, las ganancias antes de intereses e impuestos alcanzaron valores negativos de aproximadamente -3,24 millones de dólares, con una mejora en 2016 a aproximadamente -1,54 millones. Sin embargo, en 2017 se produce un aumento significativo en las pérdidas, alcanzando aproximadamente -9,29 millones. Posteriormente, en 2018 y 2019, las pérdidas disminuyen en magnitud a unos -5,94 millones y -4,34 millones respectivamente, aunque en todos los años la empresa presenta resultados negativos en este indicador, indicando persistentes dificultades en la generación de rentabilidad operativa positiva.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia decreciente desde 2015 hasta 2019. En 2015, estos gastos fueron aproximadamente 1,19 millones de dólares, aumentando ligeramente en 2016 a 1,30 millones. A partir de ese año, se observa una reducción constante en los gastos, alcanzando 783 mil dólares en 2019. Esta disminución puede reflejar una menor carga financiera por deudas o un cambio en las condiciones de financiamiento, aunque el nivel en 2019 sigue siendo relativamente alto respecto a otros indicadores financieros y la magnitud de los resultados negativos del EBIT.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos, presenta una tendencia muy negativa. En 2015, el ratio es de -2.71, indicando que las pérdidas operativas superaban los gastos por intereses, lo que sugiere una situación de dificultad para cubrir estos gastos. En 2016, la situación mejora a -1.19, pero aún indica una incapacidad para cubrir los intereses. A partir de 2017, el ratio se deteriora significativamente, alcanzando -8.48 en ese año, y continúa siendo negativo en 2018 y 2019 con -6.53 y -5.54 respectivamente. La persistente negatividad del ratio refleja una incapacidad de la empresa para generar beneficios suficientes en sus operaciones para cubrir sus gastos por intereses, lo cual representa un riesgo financiero elevado y una señal de que las pérdidas operativas afectan sustancialmente la estabilidad financiera.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Allergan PLC, ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Tipo impositivo legal
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado neto atribuible a los accionistas
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Gastos de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Gastos de arrendamiento operativo
Dividendos de participaciones preferentes
Dividendos sobre participaciones preferentes, ajuste fiscal1
Dividendos de acciones preferentes, después del ajuste fiscal
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos2
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores3
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Dividendos sobre participaciones preferentes, ajuste fiscal = (Dividendos de participaciones preferentes × Tipo impositivo legal) ÷ (1 − Tipo impositivo legal)
= ( × ) ÷ (1 − ) =

2 2019 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
La serie muestra una tendencia general de aumento negativo en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos. En 2015, los valores eran de aproximadamente -3.19 millones de dólares, y aunque se observa cierta recuperación en 2016 con una pérdida menor de aproximadamente -1.49 millones, en 2017 las pérdidas aumentaron significativamente a cerca de -9.22 millones. Posteriormente, en 2018 y 2019, las pérdidas se redujeron a alrededor de -5.88 millones y -4.18 millones, respectivamente, pero permanecen en valores negativos crecientes.
Cargos fijos
Los cargos fijos muestran un crecimiento sostenido en términos absolutos desde 2015 hasta 2019. En 2015, los cargos fueron aproximadamente 1.51 millones de dólares y aumentaron gradualmente en los años siguientes, alcanzando cerca de 1.84 millones en 2019. Este incremento en los cargos fijos puede estar relacionado con mayores costos fijos o gastos relacionados en la estructura operativa de la empresa.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos evidencia una tendencia de deterioro notable a lo largo del período analizado. En 2015, el ratio fue de -2.11, indicando que las ganancias antes de cargos fijos y impuestos eran insuficientes para cubrir completamente los cargos fijos. En los años siguientes, este ratio se deterioró aún más, alcanzando valores de -0.9 en 2016, -6.2 en 2017, -5.73 en 2018 y -4.48 en 2019. La persistente negatividad y la tendencia decreciente sugieren dificultades en la generación de beneficios operativos suficientes para cubrir los gastos fijos, haciendo que la empresa tenga un bajo nivel de flexibilidad financiera y potencialmente enfrentando presión en su rentabilidad operacional.