Stock Analysis on Net

Allergan PLC (NYSE:AGN)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de mayo de 2020.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Allergan PLC, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2020 -4.28% = -2.81% × 1.52
31 dic 2019 -9.06% = -5.57% × 1.63
30 sept 2019 -15.82% = -9.80% × 1.61
30 jun 2019 -14.25% = -8.91% × 1.60
31 mar 2019 -11.73% = -7.36% × 1.59
31 dic 2018 -7.83% = -5.01% × 1.56
30 sept 2018 3.30% = 2.18% × 1.51
30 jun 2018 -2.24% = -1.46% × 1.53
31 mar 2018 -2.55% = -1.65% × 1.55
31 dic 2017 -5.59% = -3.49% × 1.60
30 sept 2017 -10.18% = -6.09% × 1.67
30 jun 2017 15.86% = 9.56% × 1.66
31 mar 2017 16.16% = 9.58% × 1.69
31 dic 2016 19.65% = 11.61% × 1.69
30 sept 2016 15.99% = 9.99% × 1.60
30 jun 2016 5.77% = 3.34% × 1.73
31 mar 2016 6.05% = 3.44% × 1.76
31 dic 2015 5.11% = 2.88% × 1.77
30 sept 2015 = × 1.84
30 jun 2015 = × 1.92
31 mar 2015 = × 1.95

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia variable, con períodos de incremento notable en el segundo semestre de 2015 y durante 2016, alcanzando valores cercanos al 11.61%. Sin embargo, a partir de 2017, la rentabilidad sobre activos muestra una tendencia a la baja, llegando a valores negativos en 2018 y 2019, con una mínima de -9.8%. Esto indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios se ha deteriorado en los últimos años, reflejándose en pérdidas o menores márgenes de rentabilidad.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable en torno a 1.95 en 2015, con una ligera disminución hacia 1.51 en 2018. Desde ese punto, muestra un incremento progresivo hasta 1.63 en 2020. La tendencia indica una ligera intensificación del apalancamiento, sugiriendo que la empresa ha adoptado un nivel ligeramente mayor de deuda en relación con su capital propio en los últimos años, aunque los niveles siguen siendo moderados.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia positiva en 2015 y 2016, alcanzando picos de 19.65% en mediados de 2016. Sin embargo, a partir de esa fecha, la rentabilidad sobre el capital muestra una tendencia decreciente significativa, entrando en territorio negativo en 2018 y permaneciendo en valores negativos en 2019 y 2020, llegando a -15.82%. La caída en el ROE refleja una disminución en la rentabilidad para los accionistas, posiblemente influyendo en pérdidas sustantivas o en una menor generación de beneficios sobre el patrimonio.

Desagregación de ROE en tres componentes

Allergan PLC, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2020 -4.28% = -15.44% × 0.18 × 1.52
31 dic 2019 -9.06% = -32.76% × 0.17 × 1.63
30 sept 2019 -15.82% = -58.50% × 0.17 × 1.61
30 jun 2019 -14.25% = -54.25% × 0.16 × 1.60
31 mar 2019 -11.73% = -45.94% × 0.16 × 1.59
31 dic 2018 -7.83% = -32.28% × 0.16 × 1.56
30 sept 2018 3.30% = 14.50% × 0.15 × 1.51
30 jun 2018 -2.24% = -9.86% × 0.15 × 1.53
31 mar 2018 -2.55% = -11.51% × 0.14 × 1.55
31 dic 2017 -5.59% = -25.88% × 0.13 × 1.60
30 sept 2017 -10.18% = -46.82% × 0.13 × 1.67
30 jun 2017 15.86% = 79.17% × 0.12 × 1.66
31 mar 2017 16.16% = 82.42% × 0.12 × 1.69
31 dic 2016 19.65% = 102.76% × 0.11 × 1.69
30 sept 2016 15.99% = 107.27% × 0.09 × 1.60
30 jun 2016 5.77% = 31.97% × 0.10 × 1.73
31 mar 2016 6.05% = 29.44% × 0.12 × 1.76
31 dic 2015 5.11% = 25.98% × 0.11 × 1.77
30 sept 2015 = × × 1.84
30 jun 2015 = × × 1.92
31 mar 2015 = × × 1.95

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia de mejora significativa en el margen de beneficio neto durante el segundo y tercer trimestre de 2015, alcanzando valores superiores al 100%, lo cual sugiere una alta rentabilidad en esos periodos. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2016, se registran valores negativos, indicando pérdidas netas o márgenes negativos, seguido de una recuperación parcial en 2017. Desde ese momento, la tendencia se vuelve progresivamente negativa, alcanzando pérdidas sustanciales en 2018 y 2019, con valores cercanos o inferiores al -50%, lo que refleja una marcada disminución en la rentabilidad de la empresa en los períodos más recientes.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene relativamente estable en valores cercanos a 0.1, con una tendencia de ligera ascensión a partir de 2015. Esto indica una eficiencia relativamente constante en el uso de los activos para generar ventas a lo largo de los períodos analizados, con un incremento paulatino hacia valores de 0.16 en 2018 y 2019, sugiriendo mejoras moderadas en la gestión del ciclo operativo o en la eficiencia de la utilización de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia de disminución gradual desde aproximadamente 1.95 en 2015 a valores cercanos a 1.52 en 2018, señalando una reducción en el nivel de endeudamiento respecto al capital propio. Esta tendencia indica una posible estrategia de reducción del apalancamiento, con una estabilización en niveles ligeramente superiores a 1.5 en 2019 y 2020, lo que sugiere una gestión más conservadora del endeudamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia volátil y decreciente en los últimos años, alcanzando picos de alrededor del 19.65% en 2016. Sin embargo, desde ese punto, la rentabilidad sobre el capital contable desciende de forma constante, entrando en territorio negativo en 2017 y manteniéndose en valores negativos elevados en 2018 y 2019, llegando a -15.82%. La persistente disminución y las cifras negativas reflejan problemas en la generación de rentabilidad sobre el capital en los períodos más recientes, con un impacto negativo en la posición financiera de la empresa.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Allergan PLC, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2020 -4.28% = × × -20.94% × 0.18 × 1.52
31 dic 2019 -9.06% = × × -26.99% × 0.17 × 1.63
30 sept 2019 -15.82% = × × -60.05% × 0.17 × 1.61
30 jun 2019 -14.25% = × × -54.39% × 0.16 × 1.60
31 mar 2019 -11.73% = × × -47.82% × 0.16 × 1.59
31 dic 2018 -7.83% = × × -37.73% × 0.16 × 1.56
30 sept 2018 3.30% = × × -6.88% × 0.15 × 1.51
30 jun 2018 -2.24% = × × -42.26% × 0.15 × 1.53
31 mar 2018 -2.55% = × × -47.45% × 0.14 × 1.55
31 dic 2017 -5.59% = × × -60.85% × 0.13 × 1.60
30 sept 2017 -10.18% = × × -64.25% × 0.13 × 1.67
30 jun 2017 15.86% = 1.24 × 0.89 × 71.48% × 0.12 × 1.66
31 mar 2017 16.16% = 1.20 × 0.89 × 77.21% × 0.12 × 1.69
31 dic 2016 19.65% = 1.15 × 0.91 × 98.64% × 0.11 × 1.69
30 sept 2016 15.99% = 1.07 × 0.91 × 109.87% × 0.09 × 1.60
30 jun 2016 5.77% = 1.60 × 0.67 × 29.79% × 0.10 × 1.73
31 mar 2016 6.05% = 1.58 × 0.69 × 27.19% × 0.12 × 1.76
31 dic 2015 5.11% = 1.66 × 0.66 × 23.53% × 0.11 × 1.77
30 sept 2015 = × × × × 1.84
30 jun 2015 = × × × × 1.92
31 mar 2015 = × × × × 1.95

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable en los períodos en que se reporta, con valores cercanos a 1.6 en junio, septiembre y diciembre de 2015, y disminuciones leves en 2016, alcanzando valores de 1.07 a 1.2. La ausencia de datos en otros períodos limita la comparación temporal completa, pero los datos disponibles sugieren una relativa estabilidad en la carga fiscal durante estos trimestres específicos.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses oscila en torno a 0.66 y 0.69 en los primeros períodos reportados, mostrando una tendencia estable. Posteriormente, en 2016 y 2017, el ratio experimenta ligeras variaciones cercanas a 0.9, indicando un incremento en el peso de los intereses en la estructura financiera. Los datos posteriores no están disponibles para evaluar si esta tendencia continúa.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia heterogénea que refleja cambios significativos en la rentabilidad operacional. En 2015, los márgenes comienzan en niveles elevados, alcanzando un máximo de aproximadamente 109.87% en diciembre de 2015, pero rápidamente caen a valores negativos en 2017 y 2018, mostrando pérdidas operativas sustanciales. Los períodos de 2017 en adelante exhiben márgenes negativos, con picos de -60% a -54%, señalando deterioro en la rentabilidad y posibles dificultades operativas persistentes hasta 2019 año en que se observa una ligera mejoría hacia -20.94% en 2019 cuarto trimestre.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia ascendente a lo largo del período, pasando de valores cercanos a 0.11 en 2015 a aproximadamente 0.17 en 2019, lo cual indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Este incremento gradual sugiere una gestión más efectiva en la utilización de los recursos en la medida que la compañía avanza en los períodos analizados.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero ha experimentado una tendencia decreciente desde 1.95 en marzo de 2015 hasta aproximadamente 1.52 en diciembre de 2019. La disminución constante refleja una reducción en la proporción de deuda en relación al patrimonio, indicando una política de reducción del apalancamiento financiero y una posible preferencia por la financiamiento con recursos propios o una disminución en la dependencia de financiamiento externo durante el período evaluado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta fluctuaciones significativas que reflejan la volatilidad en la rentabilidad del patrimonio. En 2015 y 2016, los valores son positivos, con picos cercanos al 20%, pero en 2017 y 2018, el ratio se vuelve negativo, alcanzando mínimos de aproximadamente -15.82%. La tendencia negativa en los períodos posteriores indica una deteriorada rentabilidad del capital propio, aunque en 2019 se observan leves signos de recuperación con valores cercanos a cero y en algunos trimestres positivos, pero en general se mantiene en niveles bajos o negativos.

Desagregación de ROA en dos componentes

Allergan PLC, descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 mar 2020 -2.81% = -15.44% × 0.18
31 dic 2019 -5.57% = -32.76% × 0.17
30 sept 2019 -9.80% = -58.50% × 0.17
30 jun 2019 -8.91% = -54.25% × 0.16
31 mar 2019 -7.36% = -45.94% × 0.16
31 dic 2018 -5.01% = -32.28% × 0.16
30 sept 2018 2.18% = 14.50% × 0.15
30 jun 2018 -1.46% = -9.86% × 0.15
31 mar 2018 -1.65% = -11.51% × 0.14
31 dic 2017 -3.49% = -25.88% × 0.13
30 sept 2017 -6.09% = -46.82% × 0.13
30 jun 2017 9.56% = 79.17% × 0.12
31 mar 2017 9.58% = 82.42% × 0.12
31 dic 2016 11.61% = 102.76% × 0.11
30 sept 2016 9.99% = 107.27% × 0.09
30 jun 2016 3.34% = 31.97% × 0.10
31 mar 2016 3.44% = 29.44% × 0.12
31 dic 2015 2.88% = 25.98% × 0.11
30 sept 2015 = ×
30 jun 2015 = ×
31 mar 2015 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Patrón del ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra un comportamiento variable a lo largo del período analizado. Se observa una tendencia de aumento hasta el tercer trimestre de 2016, alcanzando picos significativos en diciembre de 2015 (107.27%) y marzo de 2016 (102.76%), lo que indica un incremento en la rentabilidad sobre las ventas en esos períodos. Posteriormente, el ratio disminuye de manera pronunciada en 2017, registrando una caída en negativo en los trimestres siguientes, alcanzando valores negativos de hasta -58.5% en marzo de 2020, lo que sugiere pérdidas netas o una disminución en la rentabilidad. La tendencia indica una volatilidad alta con periodos de rentabilidad elevada seguidos de etapas de pérdida, reflejando posibles cambios en la estructura de costos, ingresos o circunstancias particulares que afectaron la rentabilidad en los últimos trimestres.
Patrón del ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos ha mantenido una tendencia de crecimiento gradual y constante a lo largo del período, comenzando en valores cercanos a 0.09 y alcanzando 0.18 en el último trimestre del análisis. Este incremento indica una mejora progresiva en la eficiencia con que la empresa utiliza sus activos para generar ventas, sugiriendo optimización en la gestión de los recursos o aumento en la volumen de ventas en relación con los activos totales.
Patrón de la rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia con cierta volatilidad. Tras valores relativamente bajos en los primeros trimestres, el ratio aumenta significativamente en el último trimestre de 2015 (9.99%) y 2016 (11.61%), alcanzando picos positivos en estas fechas, indicando períodos donde la empresa generó beneficios en relación con sus activos. Sin embargo, desde ese punto, se observa una tendencia decreciente e interrupciones, con valores negativos persistentes en 2017 y 2018, llegando incluso a niveles de -9.8%. A partir de 2019, la rentabilidad en relación a los activos continúa en terreno negativo, aunque con cierta recuperación marginal en algunos trimestres, pero sin alcanzar los niveles anteriores. Este patrón indica periodos de rentabilidad fluctuante, con períodos de pérdida que podrían relacionarse con cambios en las operaciones, mercado o situación financiera general, afectando la capacidad de generar beneficios sobre los activos utilizados.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Allergan PLC, descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
31 mar 2020 -2.81% = × × -20.94% × 0.18
31 dic 2019 -5.57% = × × -26.99% × 0.17
30 sept 2019 -9.80% = × × -60.05% × 0.17
30 jun 2019 -8.91% = × × -54.39% × 0.16
31 mar 2019 -7.36% = × × -47.82% × 0.16
31 dic 2018 -5.01% = × × -37.73% × 0.16
30 sept 2018 2.18% = × × -6.88% × 0.15
30 jun 2018 -1.46% = × × -42.26% × 0.15
31 mar 2018 -1.65% = × × -47.45% × 0.14
31 dic 2017 -3.49% = × × -60.85% × 0.13
30 sept 2017 -6.09% = × × -64.25% × 0.13
30 jun 2017 9.56% = 1.24 × 0.89 × 71.48% × 0.12
31 mar 2017 9.58% = 1.20 × 0.89 × 77.21% × 0.12
31 dic 2016 11.61% = 1.15 × 0.91 × 98.64% × 0.11
30 sept 2016 9.99% = 1.07 × 0.91 × 109.87% × 0.09
30 jun 2016 3.34% = 1.60 × 0.67 × 29.79% × 0.10
31 mar 2016 3.44% = 1.58 × 0.69 × 27.19% × 0.12
31 dic 2015 2.88% = 1.66 × 0.66 × 23.53% × 0.11
30 sept 2015 = × × ×
30 jun 2015 = × × ×
31 mar 2015 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia a la baja en los periodos disponibles, con valores que disminuyen desde 1.66 y 1.58 en los trimestres intermedios de 2015 y 2016, respectivamente, hasta valores cercanos a 1.15 y 1.2 en 2016. Posteriormente, el ratio presenta leves fluctuaciones, alcanzando un valor de 1.07 en el último trimestre del periodo analizado. Esta tendencia sugiere una posible reducción en la carga fiscal efectiva o cambios en la estructura tributaria de la empresa durante estos periodos.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantiene relativamente estable en torno a 0.66 y 0.69 en los primeros trimestres desde 2015, y luego aumenta ligeramente a valores cercanos a 0.91 en los periodos del 2015 y 2016. Ello puede reflejar un aumento en los gastos financieros o en la proporción de intereses respecto al flujo operativo, indicando mayor costo financiero para la entidad en estos periodos.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una significativa variabilidad, comenzando en niveles moderados de alrededor del 23.53 % en el primer trimestre registrado, y alcanzando picos por encima del 100 % en algunos trimestres de 2015 (109.87 %). Sin embargo, después experimenta una marcada tendencia a la baja en los años siguientes; los valores se vuelven negativos en los últimos trimestres de 2017 y 2018, alcanzando niveles de -60.05 %, -54.39 % y -60.85 %. Esta caída indica que la empresa dejó de generar EBIT positivo en esos períodos, evidenciando probablemente pérdidas operativas significativas o efectos extraordinarios que afectaron su rentabilidad antes de intereses e impuestos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha mostrado una tendencia estable y ligeramente ascendente, comenzando en 0.11 en los primeros trimestres y llegando a 0.18 en los últimos. La expansión en la rotación de activos indica una mayor eficiencia en el uso de los recursos de la empresa para generar ventas, aunque en niveles todavía relativos y con una tendencia positiva a lo largo del tiempo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un comportamiento fluctuante. Después de valores mínimos en torno a 2.88 % en 2015, aumenta notablemente en 2016, alcanzando casi un 12 %, pero posteriormente experimenta una tendencia negativa, con valores negativos en gran parte de 2017 y 2018, llegando a un mínimo de -9.8 % en el último trimestre de 2019. Aunque en algunos trimestres aparecen signos de recuperación, la tendencia general muestra que la rentabilidad de los activos fue incierta y en algunos periodos negativa, reflejando dificultades para obtener beneficios sobre los recursos invertidos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Allergan PLC, descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
31 mar 2020 -15.44% = × × -20.94%
31 dic 2019 -32.76% = × × -26.99%
30 sept 2019 -58.50% = × × -60.05%
30 jun 2019 -54.25% = × × -54.39%
31 mar 2019 -45.94% = × × -47.82%
31 dic 2018 -32.28% = × × -37.73%
30 sept 2018 14.50% = × × -6.88%
30 jun 2018 -9.86% = × × -42.26%
31 mar 2018 -11.51% = × × -47.45%
31 dic 2017 -25.88% = × × -60.85%
30 sept 2017 -46.82% = × × -64.25%
30 jun 2017 79.17% = 1.24 × 0.89 × 71.48%
31 mar 2017 82.42% = 1.20 × 0.89 × 77.21%
31 dic 2016 102.76% = 1.15 × 0.91 × 98.64%
30 sept 2016 107.27% = 1.07 × 0.91 × 109.87%
30 jun 2016 31.97% = 1.60 × 0.67 × 29.79%
31 mar 2016 29.44% = 1.58 × 0.69 × 27.19%
31 dic 2015 25.98% = 1.66 × 0.66 × 23.53%
30 sept 2015 = × ×
30 jun 2015 = × ×
31 mar 2015 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra patrones claros de variación en los principales ratios, reflejando cambios en la rentabilidad, la carga impositiva y el rendimiento operativo a lo largo del período examinado.

Ratios de carga tributaria y de intereses
El ratio de carga tributaria solo presenta valores en los últimos cuatro trimestres, con un comportamiento relativamente estable en un rango cercano a 1.58-1.66 durante ese período. Esto indica una consistencia en la relación entre los impuestos pagados y los beneficios antes de impuestos en dicho período. Por otro lado, el ratio de carga de intereses muestra valores en torno a 0.66-0.91 en los mismos cuatro trimestres, sugiriendo una relación moderada entre los intereses pagados y los beneficios antes de intereses e impuestos, con cierto aumento en el tercer trimestre de 2016 que podría reflejar mayor endeudamiento o intereses más altos.
Ratios de margen EBIT
El ratio de margen EBIT presenta una tendencia de incremento en los primeros años, alcanzando valores muy elevados en el tercer trimestre de 2016 (109.87%) y el cuarto (98.64%). Estos picos posiblemente corresponden a periodos de alta rentabilidad operativa o a circunstancias atípicas que inflaron temporalmente estos márgenes. Sin embargo, en trimestres posteriores, se observa una marcada caída, llegando a valores negativos en los últimos cuatro trimestres del período analizado (-64.25%, -60.85%, -47.45%, -42.26%), lo que sugiere pérdidas operativas o deterioro en la eficiencia operativa. La tendencia expresa una severa disminución en la rentabilidad operacional, culminando en márgenes negativos, lo que indica dificultades operacionales o impacto negativo de eventos específicos durante esas etapas.
Ratios de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar a la del margen EBIT, comenzando con valores positivos y relativamente altos en los primeros años (hasta 31.97% en 2015). A partir del tercer trimestre de 2016, los márgenes muestran una tendencia decreciente significativa, alcanzando valores negativos en los últimos trimestres del análisis (-54.25%, -58.5%, -32.76%, -15.44%). El hecho de que estos márgenes sean negativos en ciertos períodos refleja que la empresa enfrenta pérdidas netas en esos momentos, probablemente como consecuencia de elevados gastos, deterioros o eventos extraordinarios. La recuperación parcial en el último trimestre del período observado indica una posible mejora en la rentabilidad, aunque aún no alcanza niveles positivos comparables con los años anteriores a 2016.