Stock Analysis on Net

AbbVie Inc. (NYSE:ABBV)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

AbbVie Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2025 = ×
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ratios financieros considerados. El Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA) muestra una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022, alcanzando un máximo del 9.49%. Posteriormente, se observa una disminución constante, descendiendo a 1.78% en el último período disponible.

En cuanto al Ratio de Apalancamiento Financiero, se aprecia una fluctuación a lo largo del período analizado. Inicialmente, el ratio se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución en 2022. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, se registra un incremento considerable y sostenido, culminando en un valor extremadamente alto de 95.89% en el tercer trimestre de 2025. La ausencia de datos en el último período sugiere una posible discontinuidad en la medición o un cambio significativo en la estructura de capital.

El Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE) exhibe un comportamiento similar al ROA en su fase inicial, con un aumento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022, alcanzando un pico de 86.24%. A partir de ese momento, el ROE experimenta una disminución, aunque menos pronunciada que la del ROA. No obstante, a partir del primer trimestre de 2024, se observa un repunte significativo, con un incremento exponencial que culmina en un valor de 295.42% en el tercer trimestre de 2025. Al igual que con el Ratio de Apalancamiento Financiero, la falta de datos en el último período impide una evaluación completa.

ROA (Ratio de Rentabilidad sobre Activos)
Presenta una tendencia general a la baja después de un período de crecimiento, lo que podría indicar una disminución en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El aumento drástico en los últimos períodos sugiere un incremento significativo en el endeudamiento, lo que podría aumentar el riesgo financiero.
ROE (Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable)
El comportamiento volátil, con un aumento exponencial reciente, podría indicar una mayor rentabilidad para los accionistas, pero también podría ser resultado de un mayor apalancamiento financiero.

Desagregación de ROE en tres componentes

AbbVie Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2025 = × ×
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio neto desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, pasando del 10.28% al 20.54%. Posteriormente, este ratio experimenta una disminución gradual, alcanzando el 8.95% en el cuarto trimestre de 2023. En el primer semestre de 2024, se mantiene en niveles bajos, alrededor del 9-11%, para continuar descendiendo hasta el 4% en el primer trimestre de 2025.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una mejora constante, aunque moderada, desde el 0.33 en el primer trimestre de 2021 hasta el 0.45 en el primer trimestre de 2025. Esta tendencia indica una creciente eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución inicial desde el 10.98 en el primer trimestre de 2021 hasta el 8.04 en el cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2022, se observa un aumento significativo y acelerado, alcanzando valores extremadamente altos en el primer trimestre de 2025 (95.89), con datos faltantes en los trimestres posteriores. Este incremento sugiere un aumento considerable en el endeudamiento de la entidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimenta un crecimiento notable desde el 37.63% en el primer trimestre de 2021 hasta el 128.66% en el primer trimestre de 2025. Este aumento sustancial indica una mejora significativa en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas. Sin embargo, al igual que el ratio de apalancamiento, los datos faltan en los trimestres posteriores al primero de 2025.

En resumen, se identifica una disminución en la rentabilidad neta, un aumento constante en la eficiencia de la utilización de activos, un incremento drástico en el apalancamiento financiero y una mejora significativa en el retorno sobre el capital contable. La falta de datos en los últimos trimestres para el ratio de apalancamiento y el ROE impide una evaluación completa de las tendencias a largo plazo.


Desagregación de ROA en dos componentes

AbbVie Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 sept 2025 = ×
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia ascendente en el ratio de margen de beneficio neto desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022, alcanzando un máximo del 23.19% en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra un descenso constante, disminuyendo a un 4% en el último trimestre de 2025. Esta disminución sugiere una erosión de la rentabilidad en los últimos períodos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una mejora gradual desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2025, pasando de 0.33 a 0.45. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA sigue una trayectoria similar al margen de beneficio neto, con un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un pico del 8.83% en el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, se aprecia una disminución progresiva, llegando a un 1.78% en el último trimestre de 2025. Esta caída en el ROA refleja una menor capacidad para generar beneficios a partir de los activos totales.

En resumen, aunque la eficiencia en la utilización de los activos ha mejorado, la rentabilidad general ha disminuido significativamente en los últimos períodos analizados. La reducción del margen de beneficio neto y el ROA sugieren la necesidad de investigar los factores que contribuyen a esta tendencia, como el aumento de los costos, la disminución de los ingresos o cambios en la estructura de activos.