La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Danaher Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en tres ratios clave a lo largo del período observado.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- Se identifica una tendencia general de incremento en el ROA desde el segundo trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, alcanzando un máximo de 8.55%. Posteriormente, se observa una disminución constante y progresiva del ROA, descendiendo a 4.38% en el tercer trimestre de 2025. Esta caída sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor de 1.87 en el segundo trimestre de 2021, disminuyendo gradualmente hasta estabilizarse en torno a 1.56-1.57 desde el primer trimestre de 2022 hasta el tercer trimestre de 2025. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación mediante deuda.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE experimenta un aumento desde el segundo trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, con un pico de 14.40%. A partir de este punto, se aprecia una disminución continua y significativa, llegando a 6.86% en el tercer trimestre de 2025. Esta caída es más pronunciada que la observada en el ROA, lo que sugiere que la rentabilidad generada para los accionistas se ha visto afectada de manera más considerable.
En resumen, los datos indican una fase inicial de mejora en la rentabilidad, seguida de un deterioro progresivo en la eficiencia de los activos y en el rendimiento del capital contable, mientras que el apalancamiento financiero se reduce constantemente.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período observado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio neto desde el segundo trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, alcanzando un máximo del 23.32% en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se registra un descenso constante y pronunciado, disminuyendo a 14.43% en el segundo trimestre de 2025. Esta disminución sugiere una erosión de la rentabilidad, posiblemente debido a factores como el aumento de los costos o la disminución de los precios de venta.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una ligera tendencia ascendente desde el segundo trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre de 2022, estabilizándose alrededor de 0.39. A partir del cuarto trimestre de 2022, se aprecia una disminución gradual, llegando a 0.29 en el segundo trimestre de 2025. Esta reducción indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Se inicia en 1.87 en el segundo trimestre de 2021 y disminuye de forma constante hasta estabilizarse en 1.56 desde el primer trimestre de 2024 en adelante. Esta reducción sugiere una disminución en la dependencia de la financiación mediante deuda.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimenta un crecimiento desde el segundo trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un máximo de 14.24%. A partir de ese momento, se observa una disminución constante y significativa, llegando a 6.86% en el segundo trimestre de 2025. Esta caída refleja una menor capacidad para generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas, lo que podría indicar problemas de eficiencia o rentabilidad.
En resumen, los datos indican una fase inicial de mejora en la rentabilidad y eficiencia, seguida de un deterioro progresivo en la rentabilidad y una ligera disminución en la eficiencia de la utilización de activos. La reducción del apalancamiento financiero podría interpretarse como una estrategia de gestión de riesgos, pero no compensa la disminución en los ratios de rentabilidad.
Desagregación de ROE en cinco componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período observado.
- Ratio de carga tributaria
- Se observa una ligera tendencia al alza en el ratio de carga tributaria, pasando de 0.81 en el segundo trimestre de 2021 a 0.9 en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se aprecia una estabilización en torno a 0.86, con fluctuaciones mínimas hasta el final del período analizado, situándose en 0.84 en el segundo trimestre de 2025.
- Ratio de carga de intereses
- Este ratio muestra una disminución gradual desde 0.95 en el segundo trimestre de 2021 hasta 0.93 en el primer trimestre de 2025. La variación es moderada y relativamente estable a lo largo del tiempo, con fluctuaciones menores en torno a la tendencia descendente. Un ligero repunte se observa en el segundo trimestre de 2025, volviendo a 0.94.
- Ratio de margen EBIT
- El ratio de margen EBIT experimenta un crecimiento inicial, alcanzando un máximo de 27.41% en el tercer trimestre de 2022. A partir de este punto, se observa una disminución constante y pronunciada, llegando a 18.32% en el segundo trimestre de 2025. Esta caída sugiere una reducción en la rentabilidad operativa.
- Ratio de rotación de activos
- La rotación de activos muestra una tendencia ascendente inicial, desde 0.33 en el segundo trimestre de 2021 hasta 0.39 en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra una disminución, alcanzando 0.29 en el primer trimestre de 2023 y manteniéndose en niveles similares hasta el final del período, con una ligera recuperación a 0.3 en el segundo trimestre de 2025.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia general a la baja, disminuyendo de 1.87 en el segundo trimestre de 2021 a 1.56 en el segundo trimestre de 2025. Esta reducción indica una disminución en el nivel de deuda en relación con el capital propio.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimenta un crecimiento inicial, alcanzando un máximo de 14.4% en el tercer trimestre de 2022. A partir de este punto, se observa una disminución significativa y continua, llegando a 6.86% en el segundo trimestre de 2025. Esta caída refleja una disminución en la rentabilidad de la inversión para los accionistas.
En resumen, los datos indican una disminución en la rentabilidad operativa y sobre el capital contable, a pesar de una reducción en el apalancamiento financiero y una relativa estabilidad en los ratios de carga tributaria e intereses. La rotación de activos muestra una tendencia mixta, con un crecimiento inicial seguido de una disminución.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. El ratio de margen de beneficio neto experimentó un incremento constante desde el segundo trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, alcanzando un máximo del 22.91%. Posteriormente, se observa una disminución progresiva a lo largo de los trimestres siguientes, llegando a un 14.43% en el segundo trimestre de 2025. Esta reducción sugiere una posible presión sobre la rentabilidad, ya sea por el aumento de costos o por una disminución en los precios de venta.
En cuanto al ratio de rotación de activos, se aprecia una mejora gradual desde 0.33 en el segundo trimestre de 2021 hasta 0.39 en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, a partir de ese momento, se registra una tendencia a la baja, estabilizándose alrededor de 0.30 en los últimos trimestres analizados. Esta disminución podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) siguió una trayectoria similar al margen de beneficio neto, con un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2022, alcanzando un valor máximo de 8.55%. A partir de ese punto, se observa una disminución continua, situándose en 4.38% en el segundo trimestre de 2025. Esta caída en el ROA refleja una menor capacidad para generar beneficios a partir de los activos totales.
- Margen de Beneficio Neto:
- Presenta una fase de crecimiento hasta finales de 2022, seguida de una contracción sostenida.
- Rotación de Activos:
- Muestra una mejora inicial, pero luego se estabiliza y tiende a disminuir.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA):
- Sigue la misma tendencia que el margen de beneficio neto, con un pico en 2022 y una posterior disminución.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento y rentabilidad hasta finales de 2022, seguido de una fase de declive en los indicadores analizados. Es importante investigar las causas subyacentes de estas tendencias para determinar si son temporales o indican un cambio estructural en el desempeño.
Desagregación de ROA en cuatro componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período observado.
- Ratio de carga tributaria
- Se observa una ligera tendencia al alza en el ratio de carga tributaria, pasando de 0.81 en el segundo trimestre de 2021 a 0.9 en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se aprecia una estabilización en torno a 0.86, con fluctuaciones mínimas hasta el cuarto trimestre de 2024, finalizando en 0.84 en el segundo trimestre de 2025.
- Ratio de carga de intereses
- Este ratio muestra una estabilidad considerable durante la mayor parte del período, manteniéndose cercano a 0.97. Se identifica una leve disminución hacia el final del período, descendiendo a 0.93 en el primer trimestre de 2025 y recuperándose ligeramente a 0.94 en el segundo trimestre de 2025.
- Ratio de margen EBIT
- El ratio de margen EBIT experimenta un crecimiento inicial, alcanzando un máximo de 27.41% en el tercer trimestre de 2022. A partir de este punto, se observa una disminución constante y pronunciada, llegando a 18.19% en el tercer trimestre de 2024 y estabilizándose en 18.32% en el primer trimestre de 2025.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos presenta una tendencia ascendente inicial, desde 0.33 en el segundo trimestre de 2021 hasta 0.39 en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra una disminución gradual, alcanzando 0.29 en el tercer trimestre de 2023 y manteniéndose en un rango entre 0.28 y 0.31 hasta el segundo trimestre de 2025.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA sigue una trayectoria similar al margen EBIT, con un aumento inicial hasta alcanzar 8.55% en el cuarto trimestre de 2022. A partir de este punto, se observa una disminución constante, llegando a 4.18% en el tercer trimestre de 2024 y estabilizándose en 4.38% en el primer trimestre de 2025.
En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento en rentabilidad y eficiencia, seguida de una disminución progresiva en el margen EBIT y el ROA, acompañada de una estabilización en los ratios de carga tributaria e intereses y una ligera disminución en la rotación de activos.
Desagregación del ratio de margen de beneficio neto
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período observado.
- Ratio de carga tributaria
- Se observa una ligera tendencia al alza en el ratio de carga tributaria desde 0.81 en el segundo trimestre de 2021 hasta alcanzar 0.9 en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, el ratio se estabiliza alrededor de 0.86, con fluctuaciones mínimas hasta el final del período analizado, manteniéndose en 0.84 en los últimos cuatro trimestres.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses muestra una estabilidad considerable durante la mayor parte del período, oscilando entre 0.95 y 0.98. Se aprecia una leve disminución hacia el final del período, llegando a 0.93 en el primer trimestre de 2025, aunque se recupera ligeramente en los trimestres siguientes, finalizando en 0.94.
- Ratio de margen EBIT
- El ratio de margen EBIT experimenta un crecimiento notable desde 24.81% en el segundo trimestre de 2021 hasta alcanzar un máximo de 27.41% en el tercer trimestre de 2022. A partir de este punto, se observa una disminución constante y pronunciada, descendiendo a 18.19% en el primer trimestre de 2025 y 18.32% en el segundo trimestre de 2025. Esta caída sugiere una reducción en la rentabilidad operativa.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar al margen EBIT, con un aumento inicial desde 19.17% en el segundo trimestre de 2021 hasta un máximo de 23.32% en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra una disminución continua, llegando a 14.21% en el primer trimestre de 2025 y 14.43% en el segundo trimestre de 2025. Esta tendencia indica una reducción en la rentabilidad general de la entidad.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de mejora en la rentabilidad, seguido de un deterioro progresivo en los márgenes de beneficio, tanto a nivel operativo como neto. La carga tributaria se mantuvo relativamente estable, mientras que la carga de intereses mostró una ligera tendencia a la baja al final del período.