Stock Analysis on Net

Vertex Pharmaceuticals Inc. (NASDAQ:VRTX)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Vertex Pharmaceuticals Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Vertex Pharmaceuticals Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El desempeño del ROA muestra una tendencia inicial estable en los primeros trimestres, con valores cercanos al 23%. Posteriormente, se observa una disminución significativa durante 2020 y 2021, alcanzando niveles por debajo del 17%, lo que indica una reducción en la efectividad para generar beneficios a partir de sus activos. Hacia fines de 2022 y principios de 2023, el ratio vuelve a subir, alcanzando aproximadamente el 16%. Sin embargo, se evidencian predicciones de valores negativos en 2024, con una fuerte caída de hasta -4.32%, lo que sugiere posibles pérdidas o una disminución sustancial en la rentabilidad de los activos en ese período. La recuperación parcial en 2025 con un valor del 15.13% indica una tendencia de recuperación tras los mínimos registrados en los años anteriores.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia relativamente estable con ligeras variaciones en torno a 1.3 durante la mayor parte del período analizado. Se observa un incremento en 2024, alcanzando valores de hasta 1.42, lo que indica un aumento en la dependencia de financiamiento externo. Esta tendencia hacia una mayor carga de deuda puede implicar mayores riesgos financieros, aunque en general el nivel se mantiene dentro de un rango moderado. Los cambios en el ratio sugieren una estrategia de apalancamiento que fluctúa ligeramente pero no experimenta cambios drásticos en la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia fluctuante, con una etapa de alta rentabilidad en 2020 y principios de 2021, alcanzando valores cercanos al 31%, pero posteriormente se observan descensos sostenidos en los trimestres siguientes, llegando a valores negativos en 2024, representando pérdidas significativas. Después de estos mínimos, en 2025 se registra una recuperación a niveles cercanos al 21%, demostrando una posible recuperación en la rentabilidad del capital invertido. Las caídas en los años recientes, especialmente en 2024, pueden estar relacionadas con cambios en la rentabilidad operativa o en la eficiencia del uso del capital, reflejando períodos de dificultad financiera o decrecimiento en márgenes de beneficio.

Desagregación de ROE en tres componentes

Vertex Pharmaceuticals Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Estabilidad y variación en el margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres de 2020, existen valores no disponibles, pero a partir del cuarto trimestre de 2020, se observa un incremento significativo hasta alcanzar un pico de aproximadamente 43.7% en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se evidencia una fluctuación, con descensos notables en 2021, donde los valores caen por debajo del 30%, y una recuperación gradual en 2022 y principios de 2023, con picos cercanos al 39%. Sin embargo, en el segundo semestre de 2023, se registran valores negativos, indicando pérdidas operativas o impactos negativos en la rentabilidad, siendo -4.86% en el tercer trimestre de 2023 y -8.91% en el cuarto trimestre. En los primeros trimestres de 2024, la tendencia continúa negativa, aunque en el último trimestre del período considerado muestra una recuperación significativa con un porcentaje positivo del 31.86%.
La rotación de activos mantiene una tendencia relativamente estable y descendente
El ratio de rotación de activos indica una ligera disminución desde valores aproximados de 0.53 en 2020, alcanzando niveles cercanos a 0.43-0.44 en los últimos trimestres de 2022 y 2023. Esto sugiere una disminución en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas a lo largo del tiempo. La tendencia consistente en los datos apunta a una menor rotación, aunque la disminución no es abrupta, sino gradual, evidenciando posibles dificultades en la gestión de los activos o en la generación de ingresos relativos a la inversión en activos fijos o circulantes.
El apalancamiento financiero muestra estabilidad con una ligera tendencia al alza hacia finales del período analizado
El ratio de apalancamiento financiero mantiene niveles estables en torno a 1.3 en la mayor parte del período, con leves fluctuaciones. Desde niveles de 1.36 en 2020, alcanza valores cercanos a 1.4 hacia finales de 2024, lo que indica una ligera ampliación en su estructura de financiamiento, posiblemente impulsada por un aumento en la deuda o una disminución en el patrimonio. La tendencia sugiere que la empresa ha mantenido un nivel de apalancamiento moderado, sin cambios drásticos en la estructura de financiamiento durante estos años.
El rendimiento sobre el capital (ROE) exhibe una tendencia decreciente, con variaciones importantes en 2023
El ROE presenta inicialmente valores elevados superiores al 30% en 2020 y 2021, alcanzando picos de aproximadamente 31.22% y 30.76%, respectivamente, con una disminución paulatina en 2022 y principios de 2023, situándose alrededor del 20%. Sin embargo, en los trimestres finales de 2023, se observan tasas negativas, con valores cercanos a -3%, reflejando pérdidas que afectan redondeando la rentabilidad del capital. En los primeros trimestres de 2024, el ratio continúa en valores negativos, aunque en el último trimestre del período analizado vuelve a experimentar una recuperación, registrando un valor positivo del 21.18%. La tendencia general sugiere un periodo de deterioro en la rentabilidad del capital invertido, con impactos disruptivos en la fase más reciente.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Vertex Pharmaceuticals Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × × × ×
31 mar 2025 = × × × ×
31 dic 2024 = × × × ×
30 sept 2024 = × × × ×
30 jun 2024 = × × × ×
31 mar 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
30 sept 2023 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta una tendencia generalmente descendente en los períodos recientes, alcanzando valores negativos en los trimestres finales del período analizado, en particular en marzo y junio de 2024, indicando posibles beneficios fiscales o ajustes contables que reducen la carga tributaria efectiva. Antes de estos períodos, los valores oscilaban alrededor de 0.78 a 0.86, reflejando una proporción estable de impuestos sobre la utilidad, con ligeras variaciones que corresponden a fluctuaciones en la rentabilidad y políticas fiscales.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses mantiene una estabilidad cercana a 0.98-0.99 durante la mayor parte del período, lo que indica que la carga por intereses respecto a las ganancias se ha mantenido prácticamente constante, sugiriendo una estructura de deuda con tasas y vencimientos relativamente estables. Un ligero descenso en los primeros meses de 2024, por debajo de 0.84 y 0.87, podría reflejar una reducción en el nivel de deuda o una disminución en los costos financieros en ese período.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia variable con picos y caídas significativas. Después de valores elevados en 2020, donde superaba el 50%, se observa una tendencia descendente, llegando a un mínimo de aproximadamente 2.48% en marzo de 2024. Este patrón indica que, tras períodos de alta rentabilidad operativa, la eficiencia operacional se ha reducido notablemente, posiblemente por aumento en costos, menor volumen de ventas o cambios en la estructura de gastos. La recuperación a valores cercanos al 38% en marzo de 2025 indica potenciales mejoras o ajustes operativos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a 0.55 en 2020, descendiendo a aproximadamente 0.43 en los últimos trimestres del período analizado. La caída indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, lo que podría reflejar una reducción en la productividad o en la inversión en activos productivos, o una desaceleración de las operaciones.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento se mantiene en niveles relativamente estables alrededor de 1.29 a 1.42. La ligera tendencia al alza en los últimos períodos sugiere una incrementada dependencia del capital de deuda respecto al patrimonio, aunque sin cambios drásticos, lo que implica una estructura de financiamiento equilibrada y conservadora en general.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia negativa significativa hacia el final del período, alcanzando valores negativos de aproximadamente -3% en 2024, lo que indica una pérdida en la rentabilidad del patrimonio en los meses recientes. Sin embargo, en los períodos anteriores, el ROE se mantuvo por encima del 20%, alcanzando picos cercanos al 31%, evidenciando fases de alta rentabilidad operacional. La reversión a números negativos puede estar asociada a pérdidas contables, deterioro en las utilidades o menores retornos sobre el patrimonio en el último año analizado.

Desagregación de ROA en dos componentes

Vertex Pharmaceuticals Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El ratio de margen de beneficio neto
Este ratio muestra fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, los datos no están disponibles hasta el tercer trimestre de 2020, donde se reportan porcentajes en torno al 43% y 29.8% en 2020, indicando una tendencia variable. En 2021, el margen se mantiene relativamente estable en torno al 35% y 36.68%, alcanzando un pico cercano al 39.46% en el tercer trimestre de 2023. Sin embargo, a partir del último trimestre de 2023, se observan valores negativos cercanos a -4.86% y -8.91%, lo cual puede indicar pérdidas o márgenes significativamente deteriorados en esos períodos. En los primeros trimestres de 2024, el ratio vuelve a valores positivos, llegando a 31.86%, sugiriendo recuperación o mejora en la rentabilidad en esos períodos.
El ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable durante la mayor parte del período, fluctuando entre 0.43 y 0.57. A partir del tercer trimestre de 2020, la tendencia muestra una ligera disminución desde 0.53-0.55 hacia valores cercanos a 0.43-0.49 en los trimestres siguientes. Esta reducción sugiere una posible disminución en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, aunque la variabilidad no es significativa. A partir de 2023, el ratio se estabiliza en torno a 0.48, reafirmando la tendencia de eficiencia relativamente baja en la rotación de activos durante el período.
La rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta valores positivos en la mayor parte del período, con una tendencia general de declive a partir de 2020. En los primeros trimestres, se mantiene por encima del 20%, alcanzando valores superiores al 23% en 2020. A partir de 2021, se observa una disminución gradual, llegando a valores cercanos al 15.97% en el tercer trimestre de 2022. Desde entonces, la rentabilidad muestra una tendencia negativa significativa, con valores negativos en los últimos trimestres de 2023 y principios de 2024, sugiriendo que la empresa enfrenta dificultades para mantener la rentabilidad y que ingresos netos pueden estar cayendo por debajo de los activos utilizados. Sin embargo, en el último trimestre de 2024, el ROA vuelve a valores positivos (15.13%), indicando una posible recuperación o mejora en la gestión de activos y rentabilidad.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Vertex Pharmaceuticals Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = × × ×
31 mar 2025 = × × ×
31 dic 2024 = × × ×
30 sept 2024 = × × ×
30 jun 2024 = × × ×
31 mar 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
30 sept 2023 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró una tendencia general de disminución desde el tercer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2023, alcanzando valores cercanos a 0.78, sugiriendo una reducción relativa en la proporción de impuestos sobre las utilidades. Sin embargo, en los últimos trimestres del período analizado (cuarto trimestre de 2023 y primer trimestre de 2024), se observaron valores negativos significativos, alcanzando -2.28 y -1.85, respectivamente, lo cual podría indicar ajustes contables, créditos fiscales o pérdidas acumuladas que impactaron en la medición de la carga fiscal efectiva. Hacia el final del período, el ratio vuelve a valores positivos cercanos a 0.83, sugiriendo una posible recuperación o normalización en la carga fiscal.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses permaneció estable en torno a 0.98 y 0.99 durante la mayor parte del período, reflejando probablemente bajos niveles de endeudamiento financiero o una estructura de financiamiento que no ha variado sustancialmente. Solo en los últimos trimestres del período analizado (primer semestre de 2024), este ratio disminuyó a valores de 0.84 y 0.87, antes de volver a valores cercanos a 1 en los últimos datos disponibles, indicando una ligera reducción en la carga de intereses, lo que podría atribuírse a menores pasivos financieros o negociaciones en condiciones de préstamos.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT mostró una tendencia de fluctuación, con valores que oscilaron entre 36.8% y 52.07%. Desde mediados de 2020 hasta finales de 2021, se observaron niveles relativamente elevados, alcanzando picos cercanos a 52%, lo que indica una buena rentabilidad operacional en ese período. Sin embargo, en 2022 y en el primer trimestre de 2023, se registraron disminuciones significativas, llegando a valores muy bajos, incluso negativos en ciertos momentos (-2.5%), sugiriendo un deterioro en la rentabilidad operativa o pérdidas temporales. En el último trimestre disponible, el margen vuelve a situarse en torno a 38.45%, evidenciando cierta recuperación después de un período de dificultad.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantuvo relativamente estable, con valores que oscilaron entre 0.43 y 0.57, demostrando una moderada eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. A partir de 2021, se observa una tendencia a la disminución, llegando a niveles mínimos en 2023 (0.43 - 0.44), lo que podría reflejar una menor eficiencia en la gestión de activos o una expansión de activos que aún no ha generado incrementos proporcionales en las ventas. El valor en el último trimestre del período, 0.49, indica una ligera recuperación en la rotación de activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA tuvo una tendencia de disminución desde valores cercanos al 23% en 2020, descendiendo a aproximadamente 15-16% en 2022 y principios de 2023. Sin embargo, en los últimos trimestres, especialmente en el tercer trimestre de 2023, se presentaron valores negativos importantes (-2.16 y -2.38%), lo cual puede deberse a pérdidas operativas significativas, deterioro en la rentabilidad o ajustes contables. No obstante, hacia mediados de 2024, el ROA se recuperó y alcanzó casi el 15.13%, indicando recuperación en la rentabilidad general de los activos. La tendencia general muestra una disminución en la rentabilidad, con episodios de pérdidas en los períodos recientes, que podrían requerir un análisis adicional para determinar las causas específicas.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Vertex Pharmaceuticals Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Existencia de tendencias en ratios financieros
El análisis de los ratios de carga tributaria y carga de intereses revela una estabilidad relativa en estos indicadores durante la mayor parte del período observado, con valores cercanos a 0.8 para ambos. Sin embargo, hacia finales del período, en los trimestres correspondientes a 2024 y 2025, se observan valores negativos en el ratio de carga tributaria, indicando posibles ajustes fiscales significativos, pérdidas fiscales acumuladas o cambios en la estructura tributaria, cuya interpretación requiere mayor información contextual.
Ratios de margen EBIT y beneficio neto
Los ratios de margen EBIT muestran una tendencia fluctuante en torno al 36-47%, alcanzando picos cercanos al 48% en algunos períodos, que indican una buena rentabilidad operacional en el período. Sin embargo, se evidencia una disminución intervalada en algunos trimestres, por ejemplo, en el tercer trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2022, sugiriendo posibles desafíos en la gestión de costos o en la eficiencia operacional. En los últimos trimestres, se observa un marcado descenso a niveles muy cercanos a 2.5%, reflejando una significativa reducción en la rentabilidad operacional y posiblemente impactada por condiciones adversas del mercado o costos extraordinarios.
Por otra parte, el ratio de margen de beneficio neto presenta un comportamiento similar, con picos en torno al 43% y mínimos cercanos al -8.9%. Los valores negativos en algunos trimestres, particularmente en 2024 y 2025, indican la existencia de pérdidas netas importantes, posiblemente debido a gastos extraordinarios, deterioro de activos o impacto de eventos no recurrentes. El deterioro en márgenes netos en los períodos finales puede reflejar cambios en la estructura de costos o en los ingresos, además de posibles efectos de otros factores externos económicos o regulatorios.
Ratios de carga de intereses y carga tributaria
Los ratios de carga de intereses permanecen estables en torno a 0.98 en la mayoría de los trimestres, indicando que los gastos por intereses en relación con los ingresos o con otros indicadores financieros son consistentes durante el período, salvo en los últimos trimestres en los que se observan valores ligeramente por debajo o por encima de 1, lo que puede señalar cambios en la estructura de financiamiento o en la carga financiera total.
Por otro lado, los ratios de carga tributaria muestran una tendencia estable en niveles cercanos a 0.8 en la mayor parte del período, con excepciones en los últimos trimestres donde se registran valores negativos, lo que puede estar asociado a beneficios fiscales, pérdidas fiscales compensadas o reestructuración de pasivos tributarios. La presencia de valores negativos en los períodos finales llama la atención sobre posibles reversiones o ajustes fiscales extraordinarios.
Resumen general
En conjunto, los ratios financieros evidencian un comportamiento estable durante gran parte del período, con valores consistentes en interés y carga tributaria hasta los últimos trimestres, donde se registran cambios significativos y negativos que podrían estar asociados a eventos extraordinarios, pérdidas sustanciales o reestructuraciones. La rentabilidad operacional y neta muestra fluctuaciones importantes, alcanzando picos elevados y caídas pronunciadas, particularmente en los años recientes, lo cual requiere un análisis adicional para entender las causas específicas. La tendencia general sugiere que, aunque en etapas del período la compañía mantuvo una posición rentable, en los últimos trimestres enfrenta desafíos importantes que han afectado sus márgenes y ratios de carga financiera y fiscal.