Stock Analysis on Net

Merck & Co. Inc. (NYSE:MRK)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Merck & Co. Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Merck & Co. Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias variables en diferentes ratios clave a lo largo del período considerado.

En cuanto al ratio de rentabilidad sobre activos (ROA), se observa que en el primer trimestre de 2020 no hay datos disponibles. Sin embargo, desde el segundo trimestre de 2020 en adelante, se presenta una tendencia ascendente, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021, con valores superiores a 15%. A partir de ese punto, se observa una disminución significativa en el cuarto trimestre de 2022, con un valor cercano a 2.98%, seguido por una recuperación que lleva el ratio a niveles superiores a 13% en los últimos trimestres analizados.

Por su parte, el ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia estable, con leves fluctuaciones. Inicia en un valor de aproximadamente 3.24 en el primer trimestre de 2020, incrementándose ligeramente y alcanzando un punto máximo en el tercer trimestre de 2020 (3.62). Posteriormente, se mantiene en torno a 2.3 a 2.8 durante la mayor parte del período, reflejando un nivel de apalancamiento moderado. Se observa una tendencia a la estabilización en valores cercanos a 2.4 en los trimestres más recientes, sugiriendo un control del nivel de endeudamiento en línea con estándares moderados.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta una fluctuación significativa. En los primeros trimestres de 2020, no hay datos disponibles; sin embargo, desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante, se identifican picos importantes en ciertos períodos, como el cuarto trimestre de 2020 (27.91%) y el primer trimestre de 2022 (34.17%). En los periodos posteriores, el ratio muestra una tendencia descendente, alcanzando mínimos en el primer trimestre de 2023 (0.97%), antes de recuperarse en los siguientes trimestres, cuando vuelve a valores superiores a 30%. Este comportamiento indica cambios en la rentabilidad del capital propio, que puede estar vinculada a cambios en la estructura del capital, utilidades retenidas o variaciones en la gestión financiera.

En conjunto, estos ratios sugieren que, aunque la rentabilidad sobre activos se incrementó notablemente en ciertos períodos, experimentó una significativa caída en 2022 y 2023, recuperándose posteriormente. El apalancamiento financiero se mantuvo estable, indicando un control moderado del endeudamiento, mientras que la rentabilidad sobre el capital mostró mayor volatilidad, posiblemente reflejando fluctuaciones en la eficiencia operacional o en la posición financiera de la empresa. En términos generales, los datos muestran un escenario de estabilidad relativa en el apalancamiento y fluctuaciones en la rentabilidad, siendo importante analizar en profundidad las causas específicas de estos movimientos para una evaluación más completa.


Desagregación de ROE en tres componentes

Merck & Co. Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela patrones significativos en los indicadores clave de la empresa a lo largo del período considerado.

Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra variaciones pronunciadas a lo largo del tiempo. Inicialmente, durante el primer semestre de 2020, el porcentaje no está disponible, pero a partir del tercer trimestre de 2020 se observa una tendencia de incremento constante, alcanzando picos en cerca del 26-29% en 2021. En 2022, el margen se mantiene relativamente alto, alrededor del 25-27%, para luego experimentar una caída significativa en los primeros trimestres de 2023, llegando a valores muy bajos (0.61% en marzo 2023). Posteriormente, en 2023 y 2024, la recuperación del margen es notable, alcanzando valores cercanos al 21-27%, lo que indica una recuperación en la rentabilidad neta de la empresas. Se observa una tendencia a la recuperación tras caídas puntuales en ciertos períodos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una estabilidad relativa con ligeras fluctuaciones a lo largo de los trimestres. A partir del tercer trimestre de 2020, los valores oscilan alrededor de 0.51-0.56, señalando una consistencia en la utilización de los activos para generar ventas. En los últimos períodos, el ratio se mantiene cercano a 0.55-0.56, sugiriendo una eficiencia estable en la rotación de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento evidencia una tendencia a la disminución, partiendo de niveles cercanos a 3.24 en marzo de 2020, que descienden progresivamente hasta aproximadamente 2.4 en 2024. Este patrón indica una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con el capital, sugiriendo una estrategia de adaptación a una estructura de financiamiento menos apalancada. A lo largo del período, el ratio presenta fluctuaciones menores, pero con una tendencia general a la baja.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE exhibe una tendencia variable y en algunos periodos muestra valores muy bajos o cercanos a cero, especialmente en los trimestres de 2023. Destaca un rendimiento elevado en el tercer trimestre de 2021, con valores superiores al 38%, y en otros trimestres de 2022, con ratios cercanos al 36%. Sin embargo, en los primeros trimestres de 2023, el ROE se desploma a valores cercanos a 0.97% y 11%, sugiriendo un deterioro en la rentabilidad del capital en ese período. Posteriormente, en 2024, el ratio vuelve a recuperar niveles cercanos al 31-36%, indicando una recuperación en la rentabilidad sobre el patrimonio.

Desagregación de ROA en dos componentes

Merck & Co. Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los indicadores clave de rentabilidad y eficiencia de la empresa.

En relación con el ratio de margen de beneficio neto, se observa una tendencia general de aumento en los valores a partir del segundo trimestre de 2021, alcanzando picos relevantes en torno al 26% durante 2022, antes de experimentar una disminución en 2023. Sin embargo, hacia finales de 2023 y en 2024, surge una recuperación que lleva el ratio de margen de beneficio neto a niveles cercanos al 27%. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas, tras un periodo de volatilidad.

Por otro lado, el ratio de rotación de activos muestra una tendencia relativamente estable a lo largo de todo el período, con valores que oscilan entre 0.46 y 0.58. No se observan cambios drásticos, lo que indica una consistencia en la utilización de activos para generar ventas. La estabilidad en este ratio indica que la eficiencia en la utilización de los activos ha sido relativamente constante, aunque ligeramente mejorando en algunos trimestres, particularmente en los primeros de 2024.

En cuanto al ratio de rentabilidad sobre activos (ROA), se evidencia un comportamiento fluctuante con algunos valores altamente variables. Se observa una caída significativa en 2023, alcanzando niveles mínimos en torno al 0.34%, lo que indica periodos de baja rentabilidad respecto a los activos. No obstante, hacia finales de 2024 y en el inicio de 2025, el ROA experimenta una recuperación notable, llegando a valores sobre el 15%, lo que sugiere una mejor utilización de los activos para generar beneficios en esas fechas. La tendencia general indica periodos de alta volatilidad con picos de rentabilidad en determinados trimestres, seguidos de caídas pronunciadas.

En resumen, la empresa experimenta una recuperación en su margen de beneficio neto desde 2023 hacia 2024, acompañada de una estabilidad en la rotación de activos y una recuperación en la rentabilidad sobre activos en los últimos trimestres analizados. Sin embargo, la volatilidad en estos indicadores apunta a posibles fluctuaciones en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios a corto plazo.