Stock Analysis on Net

Allergan PLC (NYSE:AGN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de mayo de 2020.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Allergan PLC por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Allergan PLC, ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia decreciente desde el tercer trimestre de 2015, pasando de valores cercanos a 4.76 en junio de 2015 a un valor de 2.18 en marzo de 2020. Esto indica que la empresa ha estado demorando más en vender y reponer su inventario con el paso del tiempo, lo cual puede reflejar acumulación de inventarios o cambios en la estrategia de inventario y ventas.

El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta cierta estabilidad alrededor de 5.5 a 6 en la mayor parte del período, con ligeras fluctuaciones. Este patrón sugiere que la empresa mantiene un período de cobranza relativamente constante, con una tendencia a una ligera reducción en los días de cobro en los últimos trimestres, pero sin cambios significativos en la política de crédito.

El ratio de rotación del capital circulante experimenta fluctuaciones marcadas, con un aumento sustancial hacia finales del período analizado, alcanzando un valor excepcionalmente alto de 395.48 en el último trimestre registrado. Esto indica una posible optimización o aprovechamiento extraordinario del capital circulante en ciertos trimestres, aunque los valores extremos sugieren que puede existir un comportamiento atípico o anomalías en los datos.

Los días de rotación de inventario aumentaron progresivamente desde niveles cercanos a las 77 días en el primer trimestre registrado hasta alcanzando 167 días en el último trimestre del análisis, reflejando que la empresa está tardando más en vender sus inventarios.

Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia general de aumento, pasando de alrededor de 58 días en los primeros meses a más de 70 días a finales del período, aunque también presentan cierta estabilidad intercalada. Esto puede indicar una extensión en los plazos de crédito otorgados a los clientes o una retracción en las políticas de cobro.

El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, evidencia una tendencia ascendente significativa, llegando a valores superiores a 230 días en los últimos trimestres. La expansión en este período refleja un ciclo operacional más largo, probablemente asociado a una gestión más prolongada del inventario y las cuentas por cobrar, o a cambios en las condiciones de mercado y en la estrategia de negocio.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Allergan PLC, índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Coste de ventas, excluye la amortización y el deterioro de los activos intangibles adquiridos, incluidos los derechos sobre los productos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Coste de ventas, excluye la amortización y el deterioro de los activos intangibles adquiridos, incluidos los derechos sobre los productosQ1 2020 + Coste de ventas, excluye la amortización y el deterioro de los activos intangibles adquiridos, incluidos los derechos sobre los productosQ4 2019 + Coste de ventas, excluye la amortización y el deterioro de los activos intangibles adquiridos, incluidos los derechos sobre los productosQ3 2019 + Coste de ventas, excluye la amortización y el deterioro de los activos intangibles adquiridos, incluidos los derechos sobre los productosQ2 2019) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Coste de ventas
El coste de ventas experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registró un aumento significativo desde aproximadamente 1,02 mil millones de dólares en marzo de 2015 hasta un pico de aproximadamente 2,13 mil millones en junio de 2015. Posteriormente, el coste de ventas mostró una tendencia variable, con periodos de reducción y aumento, alcanzando un valor relativamente estable en torno a los 580-600 millones en los últimos trimestres del período hasta marzo de 2020. Se observa que los picos en el coste de ventas coinciden con períodos de mayor actividad o mayores ventas, mientras que los descensos sugieren posibles ajustes en la producción o cambios en la estrategia comercial.
Inventarios
Los inventarios mostraron una tendencia general de aumento a partir de sus valores más bajos en 2015. Desde valores cercanos a 1.29 millones de dólares en septiembre de 2015, los inventarios crecieron progresivamente en los siguientes trimestres, alcanzando un máximo de aproximadamente 1.20 millones en diciembre de 2019. La evolución constante en los inventarios indica una acumulación gradual de stock, posiblemente vinculada a estrategias de almacenamiento o cambios en la demanda del mercado. La relación con los costos de ventas también puede sugerir ajustes en los niveles de inventario para optimizar el ciclo de producción y distribución.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario tuvo una tendencia a la baja desde valores elevados, cercanos a 4.76 en junio de 2015, hacia porcentajes inferiores a 2.3 en los últimos trimestres del período. La reducción en este ratio indica que los inventarios permanecieron más tiempo en existencia en relación con las ventas, lo que puede reflejar una menor eficiencia en la gestión de inventarios, una posible saturación del inventario o cambios en el ritmo de ventas. La estabilidad en valores inferiores a 2.5 en los trimestres más recientes puede señalar una necesidad de revisar las políticas de inventario para mejorar la rotación y reducir costos asociados a stocks sobrantes.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Allergan PLC, ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Cuentas por cobrar, deducidas las provisiones por cuentas de cobro dudoso y pérdidas crediticias
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos netosQ1 2020 + Ingresos netosQ4 2019 + Ingresos netosQ3 2019 + Ingresos netosQ2 2019) ÷ Cuentas por cobrar, deducidas las provisiones por cuentas de cobro dudoso y pérdidas crediticias
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en ingresos netos
Los ingresos netos presentan un comportamiento fluctuante a lo largo del período analizado. Tras un primer pico en el segundo trimestre de 2015, con 5,755,000 dólares, se observa una caída significativa en el tercer trimestre de 2015 a aproximadamente 4,088,900 dólares. Posteriormente, los ingresos exhiben un patrón de recuperación y estabilidad con incrementos y disminuciones menores, alcanzando picos cercanos a los 4,353,000 dólares a finales de 2017 y posteriormente superando los 4,350,000 dólares en diferentes trimestres de 2019 y 2020. La tendencia general no muestra un crecimiento sostenido, sino una serie de altibajos, lo cual puede reflejar variaciones estacionales, de mercado o cambios en la estrategia empresarial.
Tendencias en cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar, en su mayoría, mantienen una tendencia estable en el período, aunque presentan fluctuaciones notables. En el primer trimestre de 2015, los saldos son elevados, con más de 3,992 millones de dólares, pero disminuyen significativamente en el tercer trimestre de 2015 a aproximadamente 2,143 millones. Desde entonces, los montos fluctúan en un rango aproximado de 2,2 a 3,2 mil millones de dólares, con incrementos relativamente moderados. La fluctuación constante podría indicar un manejo de crédito relativamente estable, aunque con cierta variabilidad en la cartera de clientes.
Tendencias en el índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general estable y moderada, con valores en torno a 5.0 a 6.3 durante todo el período. Se observa cierta variabilidad en los ratios, con picos en torno a 6.28 en el segundo trimestre de 2015 y en el cuarto trimestre de 2017, y valores más cercanos a 5 en otros trimestres. La estabilidad del ratio indica que la empresa, en general, mantiene un ciclo de cobro relativamente constante, logrando una rotación de cuentas que oscila entre aproximadamente 5 y 6 veces por período.
Resumen
En conjunto, los datos reflejan una empresa con ingresos que fluctúan en tendencia de recuperación tras caídas puntuales, manteniendo niveles cercanos a los 4 millones de dólares en los últimos trimestres analizados. La gestión de cuentas por cobrar parece estable y controlada, con niveles relativamente constantes y rotaciones moderadas. La volatilidad en ingresos puede deberse a factores internos o del mercado, y la estabilidad en las cuentas por cobrar sugiere un control adecuado del crédito y la cobranza durante el período. La ausencia de tendencias de crecimiento sostenido o de deterioro notorio en las cuentas por cobrar resalta una situación de estabilidad relativa en la gestión financiera en los aspectos considerados.

Ratio de rotación del capital circulante

Allergan PLC, ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos netos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos netosQ1 2020 + Ingresos netosQ4 2019 + Ingresos netosQ3 2019 + Ingresos netosQ2 2019) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en el capital de explotación
El análisis del capital de explotación revela una alta volatilidad a lo largo del período considerado. Se observa un aumento significativo en marzo de 2015, con un valor de aproximadamente 3.36 millones de dólares, seguido de una disminución en junio del mismo año, que termina en aproximadamente 2.84 millones. Posteriormente, en septiembre de 2015, el capital de explotación alcanza un pico de aproximadamente 8.53 millones, pero vuelve a experimentar una caída en diciembre del mismo año. Un patrón de fluctuaciones continúa en 2016, con valores negativos en junio y septiembre, reflejando posibles periodos de pérdida o inversión en activo de explotación. A partir de diciembre de 2016, hay una recuperación notable en marzo de 2017, con cifras cercanas a los 9.98 millones. Sin embargo, en los siguientes trimestres, el capital de explotación exhibe una tendencia decreciente y mucha volatilidad, incluyendo valores negativos en algunos períodos, como en junio y septiembre de 2018, lo cual podría indicar dificultades operativas o cambios en la gestión del capital de trabajo.
Resumen de ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia general de crecimiento con algunas fluctuaciones. En 2015, los ingresos se incrementan de aproximadamente 2.56 millones en marzo a un máximo de cerca de 4.09 millones en diciembre de ese año, aunque en 2016 este indicador mantiene cifras similares e incluso superiores en algunos trimestres. Entre 2017 y 2019, los ingresos permanecen relativamente estables en torno a los 3.5 a 4.1 millones de dólares, con ligeros altibajos, reflejando una estabilidad en la generación de ingresos. Sin embargo, se observa que en diciembre de 2019 los ingresos alcanzan un pico de 4.05 millones, pero en marzo de 2020 hay una caída a aproximadamente 3.6 millones, posiblemente vinculada a efectos económicos o de mercado en ese período.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia a la alza significativa, especialmente en los últimos años. Al inicio, no hay datos disponibles, pero en el primer trimestre de 2016 el ratio es extremadamente bajo (0.56), indicando una utilización eficiente del capital circulante en ese momento. En los periodos siguientes, hay una tendencia de incremento, alcanzando valores de 8.39 en diciembre de 2016 y subiéndose a cifras mucho mayores en 2017 (10.43) y en 2018 (cercano a 27.78). Durante 2019 y 2020, el ratio se dispara aún más, llegando a valores extraordinarios como 58.26 en marzo y 287.3 en junio, ejemplificando una rápida rotación del capital circulante en ese período. Esta tendencia podría reflejar una optimización en la gestión del inventario, cuentas por cobrar o cuentas por pagar, o indicativos de cambios en la estructura operativa de la empresa, aunque también podría señalar periods de elevada eficiencia o de necesidad de financiación en condiciones particulares.

Días de rotación de inventario

Allergan PLC, días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La tendencia del ratio de rotación de inventario muestra una disminución significativa a lo largo del período analizado. En los primeros datos disponibles, a partir del tercer trimestre de 2015, se observa un descenso constante desde valores cercanos a 4.76 en junio de 2015 hasta 2.18 en el primer trimestre de 2020. Este patrón indica una reducción en la frecuencia con la que la empresa comercializa o renueva su inventario, lo que podría reflejar cambios en la gestión del inventario, en la demanda del mercado o en la estrategia de inventario.

El análisis de los días de rotación de inventario revela un aumento progresivo en el período considerado. Inicialmente, en el tercer trimestre de 2015, este indicador es de 77 días y, hacia el primer trimestre de 2020, alcanza los 167 días. Esto implica que la permanencia de inventario en la empresa se ha duplicado aproximadamente, confirmando la disminución en la rotación y sugiriendo una menor eficiencia en la gestión del inventario o una estrategia orientada a mantener mayores niveles de inventario por períodos más prolongados.

Ambos indicadores reflejan un patrón consistente de aumento en la cantidad de días que los inventarios permanecen en la empresa, acompañado por una disminución en la rotación. La correlación entre estos dos ratios indica una tendencia hacia la acumulación de inventarios o una disminución en la eficiencia del ciclo de inventario, aspectos que serán relevantes para evaluar la gestión de inventarios y su impacto en la liquidez y rentabilidad de la compañía.

Es importante señalar que, durante el período, no se observan cambios abruptos en ninguno de los indicadores, lo que sugiere una evolución estable en la estrategia de gestión de inventarios, aunque en un contexto de menor rotación y mayores días en inventario.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Allergan PLC, días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Desde el cuarto trimestre de 2015 hasta el primer trimestre de 2019, el índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia fluctuante, con períodos de ligera disminución y recuperación. Específicamente, se observa una disminución de 6.28 en marzo de 2015 a valores en torno a 5.5 en los años siguientes, alcanzando un mínimo de aproximadamente 5.08 en el primer trimestre de 2019. Este patrón indica que, en promedio, la empresa rotaba sus cuentas por cobrar aproximadamente entre 5.0 y 6.3 veces anualmente, suggestivo de una gestión relativamente consistente en la cobranza, aunque con leves variaciones en el tiempo.

Tras este período de estabilidad, en el segundo trimestre de 2019 se observa un aumento en el índice, alcanzando 5.75, seguido de una ligera reducción en el tercer trimestre del mismo año. La tendencia indica una gestión que, en general, mantiene una rotación moderada y estable, sin cambios drásticos significativos.

Días de rotación de cuentas por cobrar

En relación con los días de rotación, la tendencia presenta un incremento paulatino desde niveles cercanos a 58 días en el primer trimestre de 2016 hasta un pico de 72 días en el tercer trimestre de 2019. Esto sugiere que, en promedio, la empresa comenzó a tardar más tiempo en cobrar sus cuentas, lo cual puede estar relacionado con cambios en las políticas crediticias, en las condiciones de pago de los clientes o en el comportamiento de cobranza.

El período de mayor demora en cobranzas refleja un aumento en los días de rotación, posiblemente afectado por condiciones del mercado o decisiones estratégicas internas. Sin embargo, en los periodos posteriores, la cantidad de días se estabiliza en torno a 66 a 72 días, manteniendo un nivel relativamente alto en comparación con los primeros episodios analizados. La consistencia en estos niveles indica una tendencia prolongada a cobrar en un plazo más extendido, lo cual puede tener implicaciones en la gestión de liquidez y en la eficiencia del ciclo de conversión de efectivo.


Ciclo de funcionamiento

Allergan PLC, ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Como se observa en los datos trimestrales, el ciclo de funcionamiento ha mostrado una tendencia general al alza durante el período analizado. En los primeros trimestres del año 2015, el ciclo de operación se situaba en torno a los 135 días, pero a partir de ese punto, se evidenció un incremento progresivo, alcanzando valores cercanos a los 236 días en el último trimestre de 2019. Este patrón indica un aumento en el tiempo que tarda la empresa en completar su ciclo operativo, lo que podría reflejar cambios en los procesos internos, en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar o en la rotación de estos elementos.

Respecto a los días de rotación de inventario, se mantiene una tendencia creciente desde los 77 días en el tercer trimestre de 2015, alcanzando valores cercanos a 167 días en el primer trimestre del año 2020. La alza en este ratio indica que los inventarios permanecen más tiempo en stock antes de ser vendidos, lo cual puede señalar acumulación de inventarios, menor rotación o cambios en la estrategia de gestión de inventarios. La tendencia creciente en los días de inventario puede tener implicaciones en la liquidez y en la eficiencia operativa de la empresa.

Por otro lado, los días de rotación de cuentas por cobrar muestran fluctuaciones a lo largo del período, con un incremento desde alrededor de 58 días en el tercer trimestre de 2015 hasta aproximadamente 72 días en el segundo semestre de 2019. Aunque la variación no es constante, existe una tendencia general de aumento en los días que tarda la empresa en cobrarlas, lo cual puede reflejar cambios en las políticas de crédito, en las condiciones de mercado o en la cartera de clientes. La prolongación en los días de cobranza puede afectar la liquidez, requiriendo una gestión más cuidadosa en la cobranza para mantener la capacidad de financiamiento operativo.

En conjunto, los patrones de estos ratios sugieren una tendencia hacia un ciclo operativo más largo, con un incremento en los días de inventario y en los días de cobranza, lo que puede impactar en la eficiencia y liquidez de la empresa. La relación entre estos indicadores en conjunto evidencia posibles áreas de mejora en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar, con el fin de optimizar los ciclos y reducir el impacto en la liquidez global.