Stock Analysis on Net

Moderna Inc. (NASDAQ:MRNA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de noviembre de 2024.

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de valoración históricos (resumen)

Moderna Inc., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Patrón de la relación precio/utilidad neta (P/E):
Desde finales de 2019, la relación P/E mostró un descenso significativo, alcanzando un valor mínimo en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observó una tendencia a la alza, con picos relevantes en el tercer trimestre de 2021 y en el cuarto de 2022, alcanzando valores superiores a 34. Esto indica que la valoración en relación a las ganancias ha aumentado considerablemente a lo largo del período, sugiriendo una mayor expectativa del mercado sobre las perspectivas de crecimiento o una menor rentabilidad en relación con la cotización actual.
Patrón de la relación precio/ingresos de explotación (P/OP):
Similar a la relación P/E, esta relación presenta una caída marcada hasta mediados de 2020, y desde entonces muestra una recuperación con picos en 2021 y 2022. La relación alcanza niveles muy altos en ciertos períodos, como en el cuarto trimestre de 2021, sugiriendo que la valoración de la empresa en función de sus ingresos operativos se ha incrementado. Estos movimientos reflejan una posible percepción de mayor valor del mercado, a pesar de la volatilidad en los beneficios operativos.
Patrón de la relación precio/ingresos (P/S):
Esta relación muestra una tendencia a la disminución desde valores muy elevados a mediados de 2020, alcanzando mínimos en torno a 2.76 en algunos períodos. Sin embargo, posteriormente presenta incrementos, especialmente en períodos recientes, con valores cercanos a 9.61 en el primer trimestre de 2023. La fluctuación indica que, a pesar de periodos de valoración baja, hay momentos en que el mercado asigna un valor considerable a los ingresos, posiblemente reflejando expectativas de crecimiento o cambios en la percepción del riesgo.
Patrón de la relación precio/valor contable (P/BV):
El ratio P/BV muestra una tendencia general a la reducción desde picos en 2020, donde alcanzó valores cercanos a 24, hasta niveles más bajos aproximadamente de 2.2 en los últimos períodos. Esto indica una valoración decreciente en relación con el valor contable, sugiriendo una percepción menos optimista del mercado respecto a los activos netos de la empresa o un cambio en la estructura de valoración hacia modelos más conservadores.
Observaciones adicionales:
Los ratios financieros muestran volatilidad significativa en todos los indicadores, con picos y valles que reflejan cambios en la percepción del mercado, la rentabilidad, y las expectativas de crecimiento. La disminución en los ratios de valoración en ciertos períodos puede estar relacionada con condiciones macroeconómicas, cambios internos en la empresa o las expectativas respecto a nuevos resultados futuros. La tendencia general apunta a una mayor valoración relativa en períodos recientes, aunque con niveles mucho más bajos en comparación con algunos picos históricos, señalando posibles ajustes en las percepciones del mercado o cambios en las perspectivas de crecimiento a largo plazo.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

Moderna Inc., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad (pérdida) neta (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2024 cálculo
EPS = (Utilidad (pérdida) netaQ3 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2023) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Moderna Inc.

4 Q3 2024 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
Se observa una tendencia de aumento significativo en el precio de la acción desde principios de 2020, alcanzando picos en los primeros meses de 2021, con valores superiores a los 400 dólares. Sin embargo, tras ese máximo, se evidencia una tendencia a la baja desde mediados de 2021, reduciéndose considerablemente durante 2022 y 2023, y estableciéndose en niveles más bajos hacia finales de 2023 y en 2024, con valores por debajo de los 100 dólares. Este patrón indica una fuerte subida en el valor de mercado durante el inicio de la pandemia, posiblemente debido a expectativas de crecimiento o resultados positivos, seguido de una corrección o depreciación en los años posteriores.
Beneficio por acción (EPS)
El EPS mostró una trayectoria negativa durante 2019, con valores en pérdida y sin datos en algunos primeros trimestres. A partir del segundo trimestre de 2020, el EPS empieza a mostrar signos de recuperación, alcanzando niveles positivos en 2021 y alcanzando picos de hasta 36.8 dólares en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, muestra una tendencia decreciente, llegando a valores negativos en 2023 y en los primeros trimestres de 2024, indicando una posible contracción en la rentabilidad o aumento en gastos que afecta la utilidad neta.
Relación P/E
La relación P/E fue muy elevada en los primeros meses de 2021, alcanzando valores superiores a 100, lo que refleja expectativas de alto crecimiento anticipado por parte del mercado o una valoración sobre funciones futuras de beneficios. A partir de mediados de 2021, los valores disminuyen considerablemente, estabilizándose en niveles cercanos a 4-6, lo que sugiere una reevaluación del mercado respecto a las perspectivas futuras, posiblemente en respuesta a cambios en los beneficios reportados o en las expectativas de crecimiento.
Resumen general
El análisis de los datos evidencia un período de fuerte crecimiento en la valoración de la acción y en la percepción del mercado durante 2020 y 2021, impulsados probablemente por resultados positivos en beneficios y expectativas de expansión. Sin embargo, posteriormente, tanto el precio de la acción como el EPS muestran una tendencia de deterioro, reflejando posibles desafíos en la rentabilidad, cambios en la percepción del mercado o dificultades en sostener los niveles de crecimiento iniciales. La disminución significativa en la relación P/E en 2022 y 2023 respalda la idea de una reevaluación de los inversionistas respecto a las perspectivas futuras, ajustando las valoraciones a una visión más conservadora del rendimiento y el potencial de crecimiento.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Moderna Inc., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (pérdidas) de operaciones (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2024 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2024 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2024 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2024 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2023) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Moderna Inc.

4 Q3 2024 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El valor de la acción presenta una tendencia altamente volátil a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de 23.26 dólares en marzo de 2019, experimenta un descenso significativo en los meses subsiguientes hasta un mínimo de 13.19 en junio de 2019. A partir de ese punto, se observa una recuperación pronunciada que alcanza un pico máximo de 416.26 en septiembre de 2021, evidenciando un incremento sustancial en el valor de mercado durante ese período. Posteriormente, la acción muestra una tendencia a la disminución, estabilizándose en valores inferiores a los 100 dólares desde diciembre de 2022 en adelante, finalizando en 50.28 dólares en junio de 2024.
Beneficio operativo por acción
Los datos indican que, durante los primeros años del período, no se reportan beneficios operativos, lo que evidencia pérdidas en este rubro. A partir de diciembre de 2019, se inicia una tendencia de mejora, alcanzando máximos de 40.87 dólares en marzo de 2022, luego de atravesar períodos de ganancias y pérdidas reducidas. Sin embargo, en los trimestres siguientes, se evidencian signos de deterioro en los resultados operativos, llegando a valores negativos en varias ocasiones, especialmente en 2023, cuando también se observa una reducción significativa, alcanzando -13.41 dólares en diciembre de 2023. Esto refleja la volatilidad y los desafíos en la generación de beneficios operativos sostenidos.
P/OP (Ratio financiero de precio a beneficio operativo)
El ratio presenta una alta fluctuación, reflejando la variabilidad en las expectativas del mercado respecto a la rentabilidad operativa. Durante algunos períodos, se alcanzan valores excepcionalmente elevados, como 101.69, y períodos en los que el ratio disminuye de manera significativa, llegando a valores por debajo de 5. Esto indica que, en ciertos momentos, el mercado valoraba la acción con base en expectativas de alto crecimiento o rentabilidad futura, mientras que en otros períodos, la percepción era de menor expectativa o incertidumbre acerca del desempeño operativo. La notable variabilidad del ratio sugiere una alta sensibilidad del precio de mercado frente a los resultados operativos y otros factores externos.

Relación precio/ingresos (P/S)

Moderna Inc., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ventas netas de productos (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2024 cálculo
Ventas por acción = (Ventas netas de productosQ3 2024 + Ventas netas de productosQ2 2024 + Ventas netas de productosQ1 2024 + Ventas netas de productosQ4 2023) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Moderna Inc.

4 Q3 2024 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia altamente variable a lo largo del período analizado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2019, el valor era relativamente bajo, con un descenso en los siguientes períodos. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2020, se observa un incremento significativo, alcanzando picos en el tercer trimestre de 2021, con valores superiores a los 416 dólares. Posteriormente, se evidencia una caída pronunciada a finales de 2021 y en 2022, llegando a niveles cercanos a los 50 dólares en el primer trimestre de 2024. La tendencia sugiere una considerable volatilidad, posiblemente relacionada con cambios en expectativas del mercado, noticias sobre productos o patentamientos, o movimientos en los resultados financieros.
Ventas por acción
Las ventas por acción permanecen ausentes en los primeros períodos, comenzando a registrarse en el tercer trimestre de 2020 con 0.5 dólares. Desde ese momento, existe una tendencia de crecimiento sostenido que alcanza una punta de 56.75 dólares en el tercer trimestre de 2021. Después de ese pico, las ventas por acción muestran una tendencia decreciente, llegando a valores cercanos a los 12.9 dólares en el tercer trimestre de 2023, sin volver a los niveles máximos alcanzados en 2021. Esto podría reflejar una desaceleración en el crecimiento de las ventas unitarias o cambios en la estructura del negocio.
Ratio P/S
El ratio P/S inicia en niveles extremadamente altos en el tercer trimestre de 2020, superando los 300 puntos, y representa una valoración muy elevada respecto a las ventas. Después del pico, el ratio disminuye significativamente a lo largo de 2021, llegando a valores cercanos a 3.38 en el cuarto trimestre de 2021. Sin embargo, en los períodos siguientes, se observa una reexpansión del ratio, alcanzando máximos cercanos a 9.61 en el tercer trimestre de 2022, luego cayendo de forma pausada hasta cerca de 3.9 en el segundo trimestre de 2024. La fluctuación del ratio indica cambios en las expectativas de crecimiento y rentabilidad del mercado respecto a las ventas de la compañía, con picos que pueden reflejar altas expectativas o sobrevaloraciones temporales.
Análisis general
La evolución del precio de la acción, en conjunto con las ventas por acción y el ratio P/S, sugiere una historia de altas expectativas del mercado durante la primera fase de expansión y crecimiento, marcada por picos en la valoración. La caída en los precios y en el ratio en 2022, seguida por un resurgimiento en la valuación relativa, puede indicar correcciones de mercado o cambios en las perspectivas futuras de la empresa. La disminución progresiva en las ventas por acción desde su máximo de 2021 podría estar relacionada con una desaceleración en el crecimiento de ingresos o ajustes en la estrategia operativa. En definitiva, los datos reflejan un período de alta volatilidad y fluctuaciones en la percepción del valor de la compañía, probablemente vinculadas a hitos en investigación, desarrollos de productos, resultados financieros o eventos externos que afectaron la valoración del mercado.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Moderna Inc., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2024 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Moderna Inc.

4 Q3 2024 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción presenta una tendencia volátil a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de 23.26 dólares en el primer trimestre de 2019, se observan fluctuaciones significativas en los años siguientes. Destaca un aumento sostenido y pronunciado a partir de 2020, alcanzando picos en los trimestres correspondientes a finales de 2021, con un valor máximo de 416.26 dólares en septiembre de ese año. Sin embargo, a partir de ese punto se observa una tendencia decreciente, cerrando en marzo de 2024 en 50.28 dólares, cercano a niveles previos a los picos de 2021.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción muestra una tendencia general al alza a lo largo del período considerado, incrementándose de 4.4 dólares en marzo de 2019 a 30.99 dólares en junio de 2024. A lo largo del tiempo, la variación en el BVPS refleja un crecimiento progresivo en el patrimonio contable de la empresa, con leves estabilizaciones en algunos trimestres. Este incremento sugiere una acumulación constante de valor en los activos netos por acción.
P/BV (Ratio financiero)
El ratio P/BV evidencia una alta volatilidad, que revela cambios en la percepción del mercado respecto al valor de los activos en relación con su valor contable. Desde un valor inicial de 5.29 en marzo de 2019, se registran picos de hasta más de 24 en ciertos períodos, especialmente en 2020, y posteriormente una tendencia a la baja. Hacia finales del período, el ratio disminuye a 1.62 en septiembre de 2024, indicando una posible reevaluación del mercado en relación con el valor contable y una posible estabilización en la percepción del valor de los activos. Este comportamiento sugiere una mayor sensibilidad del mercado ante las fluctuaciones en el valor de la acción respecto a su valor en libros.