Stock Analysis on Net

Regeneron Pharmaceuticals Inc. (NASDAQ:REGN)

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Regeneron Pharmaceuticals Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 15.03% = 11.69% × 1.29
31 dic 2023 15.22% = 11.95% × 1.27
31 dic 2022 19.14% = 14.85% × 1.29
31 dic 2021 43.03% = 31.75% × 1.36
31 dic 2020 31.86% = 20.47% × 1.56

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de aumento durante 2021, alcanzando un máximo de 31.75%, lo cual indica una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2022 se observa una caída significativa hasta 14.85%, seguida por una disminución menor en 2023 y 2024, situándose en torno al 11.69-11.95%. Esto sugiere una pérdida de eficacia en la generación de utilidades respecto al nivel de los activos en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento ha presentado una tendencia decreciente desde 1.56 en 2020 hasta 1.27 en 2023, con un ligero repunte a 1.29 en 2024. La reducción en este ratio indica que la empresa ha reducido su dependencia de financiamiento externo en relación con sus recursos propios, posiblemente buscando disminuir riesgos financieros asociados a un mayor endeudamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE aumenta notablemente en 2021, alcanzando un 43.03%, lo que refleja un fuerte rendimiento del capital invertido por los accionistas durante ese año. Posteriormente, en 2022, hay una caída drástica a 19.14%, y en los años siguientes se mantiene en niveles cercanos al 15%, sugiriendo una reducción en la rentabilidad del capital propio. La tendencia indica una recuperación parcial en 2024 en comparación con 2022 y 2023, aunque aún no alcanza los niveles de 2021.

Desagregación de ROE en tres componentes

Regeneron Pharmaceuticals Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 15.03% = 31.07% × 0.38 × 1.29
31 dic 2023 15.22% = 30.14% × 0.40 × 1.27
31 dic 2022 19.14% = 35.64% × 0.42 × 1.29
31 dic 2021 43.03% = 50.25% × 0.63 × 1.36
31 dic 2020 31.86% = 41.35% × 0.50 × 1.56

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de disminución desde un porcentaje alto en 2021, alcanzando un valor más bajo en 2023, con una ligera recuperación en 2024. Específicamente, tras un aumento significativo desde 2020 hasta 2021, el margen experimenta una caída considerable en 2022 y se mantiene en niveles cercanos a un 30% en 2023, con una recuperación marginal en 2024.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta variaciones a lo largo del período. Tras un incremento notorio en 2021, alcanza su punto más bajo en 2022, indicando menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. En 2023 y 2024, se observa una tendencia estable pero decreciente, lo que podría reflejar una menor eficiencia en la gestión del activo total en relación con las ventas.
Ratio de apalancamiento financiero
El índice de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente desde 2020, alcanzando su valor más bajo en 2023, seguido de una ligera recuperación en 2024. La reducción en este ratio indica una disminución en la dependencia de financiamiento externo en comparación con la estructura de capital de la empresa, lo que puede interpretarse como una estrategia de reducción del riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2021, alcanzando un pico en ese año. Sin embargo, en 2022, el ratio decrece de forma significativa, y en 2023 y 2024 se mantiene en niveles bajos y relativamente estables. Esto sugiere que la rentabilidad de los accionistas experimentó un aumento importante en 2021, seguido de una caída sustancial en 2022, con una recuperación parcial en los años siguientes pero sin alcanzar los picos anteriores.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Regeneron Pharmaceuticals Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 15.03% = 0.92 × 0.99 × 34.05% × 0.38 × 1.29
31 dic 2023 15.22% = 0.94 × 0.98 × 32.57% × 0.40 × 1.27
31 dic 2022 19.14% = 0.89 × 0.99 × 40.40% × 0.42 × 1.29
31 dic 2021 43.03% = 0.87 × 0.99 × 58.38% × 0.63 × 1.36
31 dic 2020 31.86% = 0.92 × 0.99 × 45.51% × 0.50 × 1.56

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta fluctuaciones leves en los períodos analizados, con una disminución en 2021 respecto a 2020, seguida de una tendencia ligeramente al alza hasta 2024, alcanzando nuevamente niveles cercanos a los iniciales. Esto indica una estabilidad relativa en la proporción de carga fiscal en relación con los beneficios, aunque con oscilaciones menores.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantiene prácticamente constante a lo largo de todos los períodos, con valores cercanos a 0.99 en 2020, 2021, 2022, 2024, y ligeramente por debajo en 2023. Esto refleja una estructura de financiamiento en la que los cargos por intereses son una proporción estable en comparación con el beneficio antes de intereses e impuestos, sin señales de cambios significativos en la política de apalancamiento o en los costos financieros.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia variable a lo largo de los períodos. Se observa un aumento notable en 2021, alcanzando un máximo de 58.38%, en comparación con 45.51% en 2020. Sin embargo, en 2022 experimenta una caída significativa a 40.4% y continúa disminuyendo en 2023 a 32.57%. En 2024, se presenta un ligero incremento a 34.05%. La tendencia indica una sobresaliente rentabilidad en 2021, seguida por una disminución en los años siguientes, sugiriendo posibles desafíos en la eficiencia operativa o en la presión competitiva que afecta la rentabilidad en esos años.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 0.5 en 2020 hasta 0.38 en 2024, con un pico en 2021 de 0.63. La reducción en la rotación de activos podría reflejar una disminución en la eficiencia con la que los activos están siendo utilizados para generar ventas, o un aumento en la base de activos sin un incremento proporcional en las ventas. La caída persistente señala una potencial desaceleración en la eficiencia operacional.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuye desde 1.56 en 2020 hasta 1.27 en 2023, con un ligero aumento a 1.29 en 2024. La tendencia decreciente indica una reducción en la dependencia del financiamiento externo respecto a los recursos propios, sugiriendo una estrategia de menor apalancamiento, lo que puede implicar una mayor estabilidad financiera o un intento de reducir riesgos asociados al endeudamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia ascendente en 2021, alcanzando un pico de 43.03%, desde 31.86% en 2020. Sin embargo, en 2022 el ROE cae significativamente a 19.14% y continúa en niveles bajos en 2023 (15.22%) y 2024 (15.03%). La recuperación parcial en 2024 respecto a 2023 puede indicar una estabilización tras un período de baja rentabilidad, aunque el valor todavía refleja una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital propio, comparado con años anteriores.

Desagregación de ROA en dos componentes

Regeneron Pharmaceuticals Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2024 11.69% = 31.07% × 0.38
31 dic 2023 11.95% = 30.14% × 0.40
31 dic 2022 14.85% = 35.64% × 0.42
31 dic 2021 31.75% = 50.25% × 0.63
31 dic 2020 20.47% = 41.35% × 0.50

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia al alza desde 2020 hasta 2021, alcanzando un valor del 50.25%. Sin embargo, en 2022 se observó una caída significativa hasta el 35.64%, continuando una tendencia decreciente en 2023 con un 30.14%, aunque en 2024 hubo una ligera recuperación al situarse en el 31.07%. Este patrón sugiere una disminución en la eficiencia para convertir las ventas en beneficios netos, con una recuperación parcial en el último año.
Ratio de rotación de activos
Este ratio financiero, que indica la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, experimentó un aumento desde 2020 a 2021, alcanzando 0.63. No obstante, a partir de este punto, la tendencia se invierte, con una disminución continua en 2022, 2023 y 2024, registrando valores de 0.42, 0.40 y 0.38 respectivamente. La disminución sostenida en este ratio sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas a lo largo del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA mostró un incremento notable en 2021, alcanzando 31.75%, desde un 20.47% en 2020, lo que señala una mejora en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos. Sin embargo, en 2022 se evidenció una contracción significativa hasta 14.85%, y en los años siguientes se mantuvo en niveles bajos, en torno al 11.95% en 2023 y 11.69% en 2024. La tendencia sugiere un deterioro progresivo en la rentabilidad de los activos utilizados, pese a ciertas mejoras en años anteriores.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Regeneron Pharmaceuticals Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2024 11.69% = 0.92 × 0.99 × 34.05% × 0.38
31 dic 2023 11.95% = 0.94 × 0.98 × 32.57% × 0.40
31 dic 2022 14.85% = 0.89 × 0.99 × 40.40% × 0.42
31 dic 2021 31.75% = 0.87 × 0.99 × 58.38% × 0.63
31 dic 2020 20.47% = 0.92 × 0.99 × 45.51% × 0.50

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria ha experimentado fluctuaciones moderadas a lo largo de los años, manteniéndose en un rango cercano a 0.87-0.94. En 2021, se observa una ligera disminución respecto a 2020, pero en 2023 y 2024 vuelve a situarse en niveles similares a los de 2020, indicando estabilidad en la proporción de impuestos en relación con las ganancias o ingresos.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se ha mantenido estable en torno a 0.98-0.99 durante todos los períodos analizados, reflejando posiblemente una estructura de financiamiento con un nivel de coste de intereses relativamente constante en el tiempo.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia variable: tras un incremento notable de 45.51% en 2020 hasta 58.38% en 2021, se presenta una caída significativa en 2022, llegando a 40.4%. Posteriormente, disminuye aún más en 2023 a 32.57%, pero en 2024 muestra una ligera recuperación a 34.05%. Esto indica una mayor eficiencia en 2021 que no se mantiene en los años siguientes, observándose una reducción en la rentabilidad operacional relativa a las ventas.
Ratio de rotación de activos
Se evidencia una tendencia decreciente en este ratio, que pasa de 0.5 en 2020 a 0.63 en 2021, para luego disminuir en años posteriores a 0.42 en 2022, 0.4 en 2023 y 0.38 en 2024. Este patrón indica una disminución en la eficiencia de utilización de los activos en la generación de ventas o ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un comportamiento similar al ratio de rotación de activos, con un incremento notable en 2021 respecto a 2020, alcanzando un máximo de 31.75%. Sin embargo, en los años subsiguientes, se observa una caída sostenida, situándose en 14.85% en 2022, y reduciéndose aún más en 2023 y 2024 a 11.95% y 11.69%, respectivamente. La tendencia sugiera una disminución en la rentabilidad generada por cada unidad de activo, indicando posibles desafíos en la eficiencia operativa o en la generación de beneficios respecto a la inversión en activos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Regeneron Pharmaceuticals Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2024 31.07% = 0.92 × 0.99 × 34.05%
31 dic 2023 30.14% = 0.94 × 0.98 × 32.57%
31 dic 2022 35.64% = 0.89 × 0.99 × 40.40%
31 dic 2021 50.25% = 0.87 × 0.99 × 58.38%
31 dic 2020 41.35% = 0.92 × 0.99 × 45.51%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta una tendencia relativamente estable a lo largo de los cinco períodos analizados, fluctuando entre 0.87 y 0.94. Después de una ligera disminución en 2021, desde 0.92 en 2020 hasta 0.87, el ratio se recuperó en 2022 a 0.89 y alcanzó su valor máximo en 2023 con 0.94, para volver a 0.92 en 2024. Esta estabilidad indica un nivel constante de efecto fiscal sobre los resultados, con escasos cambios en la carga tributaria eficiente en el tiempo.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantiene prácticamente inalterado durante todo el período, en torno a 0.99, con una ligera disminución a 0.98 en 2023. La consistencia de este ratio sugiere que la proporción de intereses respecto a algún indicador financiero clave, como los ingresos o el EBITDA, ha sido estable, reflejando una estructura de financiamiento con nivel de intereses relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia inicial positiva, creciendo de 45.51% en 2020 a un pico de 58.38% en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa un descenso significativo a 40.4%, seguido por una reducción aún mayor en 2023 a 32.57%. En 2024, se presenta una ligera recuperación a 34.05%. La caída pronunciada a partir de 2021 sugiere una posible presión sobre los márgenes operativos, atribuible quizás a incrementos en costos, una disminución en ingresos o cambios en la estructura de gastos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto sigue una tendencia similar al EBIT, con un crecimiento hasta 50.25% en 2021 desde 41.35% en 2020, pero experimenta una notable caída en 2022 a 35.64%. Luego, en 2023, el margen continúa reduciéndose a 30.14%, antes de mostrar una ligera recuperación en 2024 a 31.07%. La reducción en estos márgenes indica que, aunque la rentabilidad ha disminuido, hay un ligero retorno a niveles superiores en el último año del período analizado, lo que podría reflejar mejoras en aspectos específicos de la gestión o en la eficiencia operativa.