El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bristol-Myers Squibb Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia volátil a lo largo del período analizado. En 2020, la empresa presenta una pérdida significativa, lo que indica un desempeño negativo en ese año. En 2021, se observa una recuperación sustancial, alcanzando valores positivos, seguido de una ligera disminución en 2022. En 2023, nuevamente se aprecia un incremento en el beneficio, alcanzando niveles relativamente altos. Sin embargo, en 2024 se registra una caída drástica, ingresando en una pérdida considerable, lo que refleja una situación adversa en ese ejercicio.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. En 2020, el monto fue de 90,149 millones de dólares, y se reduce consistentemente en los años siguientes, llegando a 62,654 millones en 2024. Esto indica una posible estrategia de optimización de la inversión o la disminución de activos, con el objetivo de ajustar la estructura de capital o desinvertir en ciertos segmentos.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC presenta una variabilidad significativa en los períodos analizados. En 2020, el ratio muestra un valor negativo de -7.57%, reflejando una rentabilidad negativa respecto al capital invertido en ese año. En 2021, hay una notable mejora, alcanzando un 8.29%, lo que indica que la empresa fue capaz de generar un rendimiento positivo sobre su inversión. En 2022, el ratio decrece a 6.37%, pero aún mantiene un rendimiento positivo. En 2023, se revaloriza a 8.69%, cerrando la tendencia en números positivos. Sin embargo, en 2024, el ratio vuelve a ser negativo en -14.83%, sugiriendo que la empresa no ha logrado generar valor a partir de su capital invertido en ese año, posiblemente debido a las pérdidas reportadas en el mismo período.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | × | ||||
31 dic 2023 | = | × | × | ||||
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio mostró una tendencia inicialmente negativa en 2020, con un valor de -12.65%, indicando pérdidas operativas respecto a las ventas. Sin embargo, en 2021 se observó una recuperación significativa, alcanzando un 20.31%, y manteniendo niveles cercanos en 2022 (19.38%) y 2023 (21.81%). En 2024, el ratio volvió a registrar una caída drástica a -12.88%, sugiriendo una pérdida operativa en ese período, similar a la situación de 2020. En conjunto, la empresa mostró una mejora en la margen operativa durante los años intermedios, pero enfrentó una reversión en 2024.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- Este ratio refleja una tendencia sostenidamente al alza desde 2020 hasta 2024. Comenzó en 0.47, incrementándose progresivamente a 0.58 en 2021, 0.64 en 2022, 0.67 en 2023 y alcanzando 0.77 en 2024. La tendencia positiva indica una mayor eficiencia en el uso del capital para generar ventas a lo largo del período analizado, aunque no se proporciona información adicional para evaluar la calidad de la rotación del inventario u otros componentes específicos del capital.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje del tipo impositivo efectivo evidenció una tendencia decreciente desde 2020, con un 100%, hasta su nivel más bajo en 2022 con un 51.09%. Luego, en 2023, aumento al 59.79% y en 2024 retornó al 100%. La reducción en el tipo impositivo efectivo en 2021 y 2022 sugiere una posible optimización fiscal o cambios en la estructura fiscal, mientras que en 2024, el retorno a 100% implica un incremento en la carga fiscal efectiva, posiblemente afectando la rentabilidad neta.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El rendimiento del capital invertido tuvo un comportamiento fluctuante, comenzando en -7.57% en 2020, experimentando una recuperación en 2021 a 8.29%, seguido de una ligera disminución en 2022 a 6.37%, y nuevamente una mejora en 2023 a 8.69%. En 2024, el ROIC volvió a deteriorarse considerablemente, registrando un valor negativo de -14.83%, indicativo de una pérdida de efectividad en la utilización del capital para generar beneficios. La tendencia sugiere un periodo de mejoría en la eficiencia en torno a 2021 y 2023, pero con un deterioro notable en 2024.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2024 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de los Datos Financieros Anuales
-
El análisis de los datos presentados revela patrones significativos en diferentes indicadores financieros durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
En relación con los ingresos, se observa una tendencia general de aumento. Aunque hubo una ligera disminución en 2023 en comparación con 2022, los ingresos totales en 2024 superan los niveles del año 2020, alcanzando los US$ 48,3 mil millones. Esto indica una recuperación y crecimiento sostenido en el volumen de ventas o en los precios, tras una posible estabilización en 2022 y 2023.
Por otro lado, el beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) muestra una fuerte volatilidad. En 2020, el valor fue negativo, indicando pérdidas significativas en ese año (-US$ 5,377 millones). Posteriormente, en 2021 y 2022, se registra un notable incremento en el NOPBT, alcanzando US$ 9,419 millones y US$ 8,948 millones respectivamente. Este aumento sugiere una significativa mejora en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2023, el beneficio neto de explotación continúa en niveles elevados, pero en 2024 se presenta una caída drástica a valores negativos (-US$ 6,223 millones), señalando una posible reversión de los beneficios o impactos negativos en costos o gastos operativos.
En relación con el margen de beneficio operativo (OPM), se evidencian cambios sustanciales en la rentabilidad operacional porcentual. En 2020, el margen fue negativo (-12.65%), reflejando pérdidas operativas. A partir de 2021, el margen se vuelve positivo y estable en torno al 20%, alcanzando un pico en 2023 con un 21.81%, lo que indica mejoras notables en la eficiencia y rentabilidad operativa. Empero, en 2024, el margen se invierte nuevamente en negativo (-12.88%), alineándose con la caída en el NOPBT y sugiriendo dificultades operativas o mayores costos que afectan la rentabilidad.
En resumen, la empresa muestra un patrón de recuperación significativa tras 2020, con mejoras en ingresos y rentabilidad en 2021 y 2022, alcanzando picos en 2023. Sin embargo, el año 2024 evidencía una tendencia adversa, caracterizada por pérdidas sustanciales tanto en beneficios como en margen operativo, lo que puede requerir un análisis adicional para determinar las causas específicas de esta reversión.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2024 cálculo
TO = Ingresos ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Los ingresos de la empresa muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de 42,518 millones de dólares en 2020 a 48,300 millones en 2024. Se observa un incremento significativo entre 2020 y 2021, seguido de una ligera caída en 2022, que puede atribuirse a condiciones de mercado o cambios en la demanda. Sin embargo, en 2023, los ingresos vuelven a subir, alcanzando un nuevo máximo, lo que indica una recuperación y posible expansión en las operaciones comerciales.
- Capital invertido
- El capital invertido en la empresa muestra una tendencia de disminución progresiva, desde 90,149 millones en 2020 hasta 62,654 millones en 2024. Esta reducción puede reflejar eficiencias en la utilización de recursos, desinversiones o un enfoque en mejorar la rentabilidad del capital, optimizando la estructura de financiamiento o reduciendo activos no productivos.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital presenta una tendencia ascendente durante el período, incrementándose de 0.47 en 2020 a 0.77 en 2024. Este aumento indica una mayor eficiencia en el uso del capital invertido, implicando que la empresa está generando mayores ingresos por cada dólar de capital invertido. La mejora en este ratio puede señalar una gestión más eficiente, mayores ventas relativas a la inversión y posiblemente una estrategia enfocada en maximizar la productividad del capital.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2024 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Se observa una tendencia general de incremento en los impuestos operativos en efectivo a lo largo del período analizado, alcanzando su punto más alto en diciembre de 2022 con 4,376 millones de dólares. Posteriormente, en diciembre de 2023, se evidencia una ligera disminución, situándose en 3,947 millones de dólares, y en diciembre de 2024 la cifra continúa bajando a 3,068 millones. Este patrón puede indicar fluctuaciones en la capacidad de la empresa para generar impuestos en efectivo, asociado posiblemente a cambios en la rentabilidad o en las estrategias fiscales.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT presenta una evolución marcada por una fuerte recuperación en 2021, pasando de una pérdida significativa en 2020 de -5377 millones de dólares a una ganancia de 9419 millones en 2021. Esta tendencia positiva continúa en 2022, con un valor cercano a 8948 millones, y en 2023 alcanza su pico en 9816 millones. Sin embargo, en 2024, se registra una notable caída en el beneficio, con un valor negativo de -6223 millones, lo cual indica una pérdida sustancial en ese período. La variabilidad en estos valores sugiere cambios sustanciales en la rentabilidad operativa de la empresa, con un período de fuerte recuperación seguido por un deterioro severo en 2024.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo muestra una tendencia fluctuante: comienza en 29.34% en 2021, se incrementa significativamente a 48.91% en 2022, alcanzando su valor más alto en ese momento, y posteriormente disminuye a 40.21% en 2023. La ausencia de datos en 2020 y 2024 impide un análisis completo, pero la variación en estos porcentajes puede reflejar cambios en la carga fiscal efectiva, posiblemente relacionados con cambios en la estructura fiscal, deducciones o beneficios específicos en distintos períodos.
En conjunto, los datos reflejan una empresa que experimentó una recuperación significativa en sus resultados operativos en los primeros años analizados, alcanzando picos en 2022 y 2023, seguidos de una marcada pérdida en 2024. La tendencia en impuestos operativos en efectivo correlaciona con estos cambios en rentabilidad, aunque con menor volatilidad. La variación en el tipo impositivo efectivo en efectivo también indica modificaciones en la carga fiscal efectiva, que pueden estar relacionadas con ajustes tributarios o estrategias fiscales específicas en los distintos años.