El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Regeneron Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa un crecimiento significativo en el período 2020 a 2021, con un aumento desde aproximadamente 3,70 millones de dólares hasta cerca de 7,82 millones. Sin embargo, en 2022, el beneficio disminuye a aproximadamente 3,55 millones, evidenciando una caída en comparación con 2021. En 2023, el valor continúa en descenso, situándose en alrededor de 2,83 millones, pero en 2024 se registra un incremento a aproximadamente 3,37 millones, recuperándose parcialmente respecto al año anterior. La tendencia general muestra una alta volatilidad con un pico en 2021 y un descenso posterior, aunque con una recuperación parcial en 2024.
- Capital invertido
- Se observa una tendencia de aumento en el capital invertido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 8,42 millones de dólares en 2020, el capital crece progresivamente hasta cerca de 12,69 millones en 2024. Este incremento indica que la compañía ha incrementado su inversión en activos o en recursos financiados, mostrando una expansión en su estructura de capital a lo largo de los años.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC presenta una tendencia de alta en 2021, alcanzando un máximo de 72.5%, lo que indica una eficiencia muy elevada en la generación de beneficios en relación con el capital invertido durante ese año. Sin embargo, en 2022, el ratio cae a aproximadamente 28.87%, reflejando una disminución sustancial en la eficiencia del uso del capital. En 2023, el ROIC continúa en niveles bajos, en torno a 23.53%, pero en 2024, se recupera ligeramente a aproximadamente 26.67%. La tendencia muestra una notable volatilidad, con un pico en 2021, seguido de una caída significativa en 2022 y una recuperación parcial en 2024.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | × | ||||
31 dic 2023 | = | × | × | ||||
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El margen operativo presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2020, se situaba en un 45.28%, aumentando significativamente en 2021 hasta un 57.8%, lo que indica una mejora en la rentabilidad operacional durante ese año. Sin embargo, en 2022, el margen se reduce a 39.28%, seguido de una caída a 29.03% en 2023. A pesar de esta disminución, en 2024 se observa una recuperación ligera hasta 30.25%, aunque aún por debajo del nivel alcanzado en 2021. La tendencia refleja una mayor volatilidad en la rentabilidad operativa, posiblemente relacionada con cambios en los costos, ingresos o eficiencia en las operaciones.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- Este ratio muestra una tendencia alcista en los últimos años. Comenzó en un valor moderado de 1.03 en 2020, incrementándose notablemente en 2021 hasta 1.48. En 2022, decrece ligeramente a 0.99, pero en 2023 y 2024 vuelve a experimentar incrementos, alcanzando 1.1 y 1.14 respectivamente. Esto indica una mayor eficiencia en el uso del capital en 2021 y una recuperación en los años posteriores tras una ligera caída en 2022, sugiriendo una gestión más efectiva del activo en relación con los ingresos generados.
- 1 – Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje asociado al tipo impositivo efectivo en efectivo presenta una tendencia decreciente desde un 94.57% en 2020 hasta un 74% en 2022, reflejando una reducción en la carga impositiva efectiva sobre la empresa. En 2023, el porcentaje se mantiene estable en torno al 73.93%, y en 2024 experimenta un leve incremento hasta 77.33%, acercándose a los niveles de 2020, lo que podría indicar cambios en la estructura fiscal o en la estrategia impositiva. La variación en este ratio puede influir en la rentabilidad neta y en las decisiones fiscales de la organización.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC muestra una tendencia significativa en los años analizados. En 2020, se ubicaba en un 43.95%, y experimentó un incremento notable en 2021, alcanzando un 72.5%, lo que indica una mejora sustancial en la eficiencia para generar rentabilidad sobre el capital invertido. Sin embargo, en 2022, el ROIC cae a 28.87%, seguido de una ligera recuperación en 2023 a 23.53% y en 2024 a 26.67%. La caída en 2022 puede estar relacionada con cambios en los costos o inversiones menos eficientes, mientras que la recuperación en años posteriores sugiere una gestión en proceso de optimización de la rentabilidad del capital invertido.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ingresos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ingresos ajustados | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2024 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- Se observa una tendencia fluctuante en el NOPBT a lo largo del período analizado. En 2020, el valor se situó en aproximadamente 3,91 billones de dólares, incrementándose significativamente en 2021 hasta aproximadamente 9,22 billones, lo que representa un aumento considerable. Sin embargo, en 2022 se registra una caída a cerca de 4,79 billones, seguido de una disminución en 2023 a aproximadamente 3,82 billones. En 2024, se experimenta una recuperación, alcanzando cerca de 4,36 billones. La variabilidad sugiere períodos de crecimiento acelerado que no se sostienen en años posteriores, indicando posibles fluctuaciones en los resultados operativos antes de impuestos.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran un crecimiento sustancial en 2021, alcanzando aproximadamente 15.95 billones de dólares desde alrededor de 8.65 billones en 2020, reflejando un aumento de casi el 85%. Sin embargo, en 2022, los ingresos disminuyen a aproximadamente 12.21 billones, antes de volver a crecer en 2023 a aproximadamente 13.15 billones, y en 2024 alcanzan cerca de 14.43 billones. La tendencia indica una fuerte expansión en 2021, seguida de una recuperación y crecimiento sostenido en los años posteriores, aunque con menores tasas en comparación con el aumento inicial.
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El margen operativo presenta una tendencia variable durante el período. En 2020, el margen fue de 45.28%, mostrando una etapa de alto nivel de rentabilidad operativa. En 2021, el margen se incrementa notablemente hasta 57.8%, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa. No obstante, en 2022, el margen disminuye sustancialmente a 39.28%, y en 2023 se reduce aún más a 29.03%, sugiriendo una reducción en la rentabilidad de las operaciones. En 2024, hay una leve recuperación a 30.25%, aunque aún por debajo del nivel alcanzado en 2021. La tendencia refleja una fase de alta rentabilidad en 2021, seguida por una disminución en los márgenes en años posteriores, que podría estar asociada a cambios en los costos, inversiones o estructura de gastos.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ingresos ajustados | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2024 cálculo
TO = Ingresos ajustados ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los ingresos ajustados
- Se observa un incremento significativo en los ingresos ajustados desde 2020 hasta 2021, con un aumento de aproximadamente el 84.7%, pasando de 8.65 mil millones de dólares en 2020 a 15.95 mil millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se registra una disminución de aproximadamente el 23.5% respecto a 2021, alcanzando los 12.21 mil millones. Posteriormente, en 2023, los ingresos muestran una recuperación, aumentando cerca del 7.8% respecto al año anterior, hasta situarse en 13.16 mil millones, y en 2024 continúa la tendencia de crecimiento, alcanzando aproximadamente 14.43 mil millones. Este patrón revela una fase de expansión notable en 2021, seguida de una caída en 2022, y luego una recuperación progresiva en los años posteriores.
- Análisis del capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia general al alza en el período analizado. Desde 2020 hasta 2021, aumenta en aproximadamente el 27.9%, pasando de 8.42 mil millones a 10.79 mil millones. En 2022, el capital invertido continúa creciendo, incrementándose en un 14%, alcanzando los 12.29 mil millones. Sin embargo, en 2023, se observa una ligera disminución del 2.4% en comparación con 2022, alcanzando aproximadamente 12.00 mil millones, indicando quizás un ajuste o gestión del capital en ese año. Para 2024, el capital invertido vuelve a incrementarse en alrededor del 5.4%, cerrando en 12.65 mil millones. La tendencia general refleja una estrategia de acumulación de recursos financieros, con una pequeña reprensión en 2023.
- Análisis del ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital evidencia una fluctuación en el período. En 2020, se sitúa en 1.03, indicando que por cada dólar invertido la empresa genera ligeramente más de un dólar en ingresos. En 2021, experimenta un notable incremento a 1.48, sugiriendo una eficiente utilización del capital para generar ingresos. Sin embargo, en 2022, el ratio cae a 0.99, por debajo de 1, lo que puede interpretarse como una disminución en la eficiencia en la rotación del capital; a pesar del aumento en capital invertido, la generación de ingresos por unidad invertida reduce. En 2023, el ratio aumenta nuevamente a 1.1, mostrando una recuperación en la eficiencia, y en 2024, continúa en ascenso a 1.14. La tendencia general indica que tras una disminución en 2022, la empresa ha logrado mejorar progresivamente la eficiencia en la utilización de su capital en los años subsiguientes.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2024 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia general decreciente en términos absolutos, con un pico en 2021, donde alcanzan aproximadamente 1.406 millones de dólares, frente a valores significativamente menores en 2020 y en los años posteriores. Aunque en 2022 y 2023 se observa una disminución en relación a 2021, los valores siguen siendo relativamente elevados en comparación con 2020. Esto puede indicar un aumento en la base de impuestos pagados en 2021, probablemente debido a un incremento en la rentabilidad o en la base imponible, seguido de una estabilización o ligera reducción en los años siguientes.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El beneficio neto de explotación antes de impuestos experimenta un aumento sustancial en 2021, alcanzando aproximadamente 9.220 millones de dólares, en comparación con cerca de 3.914 millones en 2020. Sin embargo, en 2022 se observa una reducció, situándose en aproximadamente 4.794 millones, aunque aún por encima del nivel de 2020. En los últimos años, 2023 y 2024, el beneficio vuelve a situarse en niveles similares, por encima de los 3.8 millones. La tendencia indica una recuperación tras un incremento significativo en 2021, posiblemente atribuible a mejores márgenes operativos o mayores ingresos, seguida de una estabilización en los años subsiguientes.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo muestra una tendencia creciente desde 2020 hasta 2022, pasando del 5.43% al 26%. En 2021, hay una marcada subida, lo que refleja una mayor carga fiscal respecto a los beneficios en ese período. En 2023, el tipo impositivo se mantiene muy similar al de 2022, en 26.07%, y en 2024 se observa una reducción a aproximadamente 22.67%. Este comportamiento puede reflejar cambios en la legislación fiscal, en la estructura de ingresos o en estrategias fiscales de la compañía, con una tendencia a reducir la carga fiscal efectiva en el último año analizado.