Stock Analysis on Net

Thermo Fisher Scientific Inc. (NYSE:TMO)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Thermo Fisher Scientific Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Thermo Fisher Scientific Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federal
Fuera de los EE. UU.
Estado
Provisión actual del impuesto sobre la renta
Federal
Fuera de los EE. UU.
Estado
Beneficio del impuesto sobre la renta diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en los componentes de los impuestos sobre la renta a lo largo de un período de cinco años.

Provisión actual del impuesto sobre la renta
Se observa una fluctuación en este concepto. Inicialmente, experimenta un incremento sustancial entre 2020 y 2021, pasando de 1119 millones de dólares a 1754 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022, seguida de una reducción más marcada en 2023. No obstante, en 2024, se aprecia un nuevo aumento, alcanzando los 1866 millones de dólares, superando el valor de 2021.
Beneficio del impuesto sobre la renta diferido
Este concepto muestra una tendencia consistentemente negativa y creciente en valor absoluto. Comienza con -269 millones de dólares en 2020 y se intensifica progresivamente hasta alcanzar -1300 millones de dólares en 2023. En 2024, la disminución en valor absoluto se modera ligeramente, situándose en -1209 millones de dólares, aunque sigue siendo significativamente inferior a los valores anteriores.
Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta presenta una disminución general a lo largo del período analizado. Se reduce de 850 millones de dólares en 2020 a 657 millones de dólares en 2024. El descenso más pronunciado se da entre 2022 y 2023, pasando de 703 millones de dólares a 284 millones de dólares. Esta reducción podría indicar cambios en la estrategia fiscal o en la base imponible.

En resumen, la dinámica entre la provisión actual y el beneficio diferido sugiere una evolución en la gestión de los activos y pasivos fiscales. La disminución de la provisión total para impuestos sobre la renta, combinada con el aumento en valor absoluto del beneficio diferido, podría indicar una mayor utilización de deducciones fiscales temporales o una modificación en la estructura de los ingresos y gastos.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Thermo Fisher Scientific Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Se mantiene constante en el 21% a lo largo de los cinco años analizados. Esta estabilidad sugiere que no ha habido cambios legislativos relevantes que afecten la tasa impositiva base.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Presenta una volatilidad considerable. En 2020, se registra un valor del 11.76%, que aumenta a 12.54% en 2021. Posteriormente, experimenta una disminución notable a 8.97% en 2022, alcanzando un mínimo de 4.51% en 2023. Finalmente, en 2024, se observa un incremento a 9.34%.
La diferencia entre la tasa legal y la tasa efectiva sugiere la influencia de factores como créditos fiscales, deducciones, ingresos exentos de impuestos o pérdidas acumuladas que impactan en el impuesto total pagado. La disminución pronunciada en la tasa efectiva en 2023, seguida de un ligero aumento en 2024, podría indicar cambios en la composición de los ingresos o en la utilización de beneficios fiscales.
La variabilidad de la tasa efectiva, en contraste con la estabilidad de la tasa legal, indica que la carga fiscal real de la entidad está sujeta a fluctuaciones relacionadas con su actividad económica y su planificación fiscal.

En resumen, si bien la tasa legal del impuesto sobre la renta permanece invariable, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta exhibe una tendencia fluctuante que requiere un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes y su impacto en la rentabilidad general.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Thermo Fisher Scientific Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Depreciación y amortización
Pérdida operativa neta y arrastre de créditos
Reservas y periodificaciones
Compensación devengada
Diferencia de base de inventario
Intereses diferidos
Investigación y desarrollo y otros costos capitalizados
Pérdidas (ganancias) no realizadas en instrumentos de cobertura
Pasivos contractuales
Otros, netos
Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos antes de la provisión por valoración
Asignación por valoración
Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado. La depreciación y amortización muestra una disminución constante en su valor absoluto, pasando de -2962 millones de dólares en 2020 a -4133 millones en 2024. La pérdida operativa neta y arrastre de créditos presenta un incremento sostenido, evolucionando de 1668 millones de dólares en 2020 a 2915 millones en 2024.

Reservas y periodificaciones
Este concepto se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores entre 140 y 164 millones de dólares. Se observa un ligero aumento en 2024.
Compensación devengada
La compensación devengada muestra un crecimiento gradual, pasando de 253 millones de dólares en 2020 a 318 millones en 2024, con un pico en 2021.
Diferencia de base de inventario
La diferencia de base de inventario experimenta un aumento significativo de 112 millones de dólares en 2020 a 309 millones en 2024, con un valor máximo en 2022.
Intereses diferidos
Los intereses diferidos muestran una tendencia al alza, incrementándose de 227 millones de dólares en 2020 a 534 millones en 2024.
Investigación y desarrollo y otros costos capitalizados
Este concepto no tiene datos disponibles para los años 2020 y 2021, pero presenta un crecimiento constante a partir de 2022, alcanzando 536 millones de dólares en 2024.
Pérdidas (ganancias) no realizadas en instrumentos de cobertura
Este concepto es variable, con una pérdida significativa en 2024 (-363 millones de dólares) después de una ganancia inicial en 2020 (242 millones de dólares). Se observa una tendencia general hacia pérdidas.
Pasivos contractuales
Los pasivos contractuales comienzan a registrarse en 2023, con un valor de 130 millones de dólares, aumentando a 280 millones en 2024.
Otros, netos
Este concepto muestra una disminución general, pasando de 124 millones de dólares en 2020 a 148 millones en 2024, con un pico en 2022.
Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos antes de la provisión por valoración
Este concepto experimenta una evolución significativa, pasando de -172 millones de dólares en 2020 a 705 millones en 2024. Se observa una fuerte recuperación a partir de 2022.
Asignación por valoración
La asignación por valoración se mantiene relativamente estable, con valores entre -933 y -1322 millones de dólares, mostrando una ligera disminución en 2024.
Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos
Este concepto muestra una mejora significativa, pasando de -1105 millones de dólares en 2020 a -338 millones en 2024, reflejando la evolución del concepto anterior.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en la pérdida operativa neta y arrastre de créditos, así como en los intereses diferidos y la diferencia de base de inventario. La depreciación y amortización disminuye constantemente. Los activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos, muestran una mejora notable a lo largo del período. La volatilidad en las pérdidas (ganancias) no realizadas en instrumentos de cobertura requiere un análisis más profundo.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Thermo Fisher Scientific Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa un incremento notable en el valor de los activos por impuestos diferidos entre 2020 y 2021, pasando de 689 millones de dólares a 1008 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, situándose en 865 millones de dólares, seguida de una leve reducción en 2023 hasta los 831 millones de dólares. En 2024, se aprecia un nuevo aumento, alcanzando los 930 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios en las expectativas sobre la capacidad de utilizar las diferencias temporarias deducibles en el futuro.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia ascendente considerable entre 2020 y 2021, incrementándose de 1794 millones de dólares a 3837 millones de dólares. En 2022, el valor alcanza su máximo en el período analizado, con 2849 millones de dólares, para luego disminuir significativamente en 2023 a 1922 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continúa en 2024, con un valor de 1268 millones de dólares. La evolución de este pasivo podría indicar cambios en las diferencias temporarias imponibles o ajustes en las tasas impositivas.
Relación entre Activos y Pasivos
La diferencia entre los pasivos y los activos por impuestos diferidos es considerable en todos los años. Inicialmente, en 2020, la diferencia era de aproximadamente 1105 millones de dólares (1794 - 689). Esta diferencia se amplió significativamente en 2021 a 2829 millones de dólares (3837 - 1008). Aunque fluctuó en los años siguientes, la magnitud del pasivo por impuestos diferidos consistentemente superó al activo, lo que sugiere una posición neta de obligación fiscal diferida. La reducción del pasivo en 2023 y 2024, combinada con el aumento del activo en 2024, indica una convergencia parcial, aunque el pasivo sigue siendo sustancialmente mayor.

En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión de impuestos diferidos, con fluctuaciones significativas en ambos activos y pasivos. La evolución de estos conceptos requiere un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes y su impacto en la situación financiera general.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Thermo Fisher Scientific Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del capital social total de Thermo Fisher Scientific Inc.
Capital neto total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc. (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital neto total de Thermo Fisher Scientific Inc. (después del ajuste)
Ajuste de la utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.
Ingresos netos atribuibles a Thermo Fisher Scientific Inc. (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ingresos netos atribuibles a Thermo Fisher Scientific Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2023, pasando de 69.052 millones de dólares a 98.726 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una ligera disminución, situándose en 97.321 millones de dólares. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con un crecimiento constante hasta 2023 y una leve reducción en 2024.
Pasivo Total
El pasivo total experimenta un aumento considerable entre 2020 y 2021, de 34.535 millones de dólares a 54.146 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una tendencia a la disminución hasta 2023, alcanzando los 51.884 millones de dólares. En 2024, la reducción continúa, llegando a 47.650 millones de dólares. Los pasivos totales ajustados siguen un patrón análogo.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas presenta un crecimiento constante a lo largo de todo el período, incrementándose de 34.507 millones de dólares en 2020 a 49.584 millones de dólares en 2024. El capital total ajustado de los accionistas exhibe una evolución similar, con un aumento progresivo en cada año.
Utilidad Neta Atribuible
La utilidad neta atribuible experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2021, pasando de 6.375 millones de dólares a 7.725 millones de dólares. A partir de 2022, se observa una disminución gradual hasta 2023, situándose en 5.995 millones de dólares. En 2024, se registra un ligero repunte, alcanzando los 6.335 millones de dólares.
Ingresos Netos Ajustados Atribuibles
Los ingresos netos ajustados atribuibles muestran una tendencia similar a la utilidad neta atribuible, con un incremento inicial en 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023. En 2024, se observa una recuperación, superando los niveles de 2023.

En resumen, se identifica un crecimiento general en los activos y el capital de los accionistas, acompañado de fluctuaciones en el pasivo y la utilidad neta. La ligera disminución en los activos totales y el pasivo total en 2024, junto con el aumento en la utilidad neta ajustada, podrían indicar una mejora en la eficiencia operativa y la gestión financiera.


Thermo Fisher Scientific Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Thermo Fisher Scientific Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una disminución general en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período, aunque con una ligera recuperación en el último año analizado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una caída desde 19.79% en 2020 hasta 13.99% en 2022, mostrando una estabilización y leve incremento a 14.77% en 2024. El ratio de margen de beneficio neto ajustado siguió una trayectoria similar, disminuyendo de 18.95% a 10.96% en 2022 y recuperándose parcialmente a 11.95% en 2024. La rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su versión original como ajustada, también mostró una tendencia decreciente, pasando de 18.47% a 12.83% y de 17.15% a 9.82% respectivamente, con una estabilización en 2024. La rentabilidad sobre activos siguió un patrón similar, descendiendo de 9.23% a 6.07% y de 8.93% a 4.8% en su versión ajustada, con una leve mejora en el último año.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, fluctuando entre 0.41 y 0.47. La versión ajustada de este ratio exhibió un comportamiento similar. Esto sugiere una consistencia en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero mostró una ligera disminución general, pasando de 2 en 2020 a 1.96 en 2024. El ratio de apalancamiento financiero ajustado también siguió una tendencia similar, disminuyendo de 1.92 a 1.93. Esta reducción indica una menor dependencia de la deuda en la estructura de capital.

En resumen, los datos indican una disminución en la rentabilidad a lo largo del período analizado, aunque con signos de estabilización en el último año. La eficiencia en el uso de los activos se mantuvo constante, mientras que el apalancamiento financiero experimentó una ligera reducción. La diferencia entre los ratios originales y ajustados sugiere que las modificaciones realizadas tienen un impacto significativo en la percepción de la rentabilidad y el apalancamiento.


Thermo Fisher Scientific Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Thermo Fisher Scientific Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Thermo Fisher Scientific Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 6375 millones de dólares a 7725 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 6950 millones de dólares, seguida de una reducción adicional en 2023 hasta alcanzar los 5995 millones de dólares. En 2024, se registra una leve recuperación, con una utilidad neta de 6335 millones de dólares, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se incrementaron de 6106 millones de dólares en 2020 a 7080 millones de dólares en 2021. En 2022, disminuyeron a 5953 millones de dólares, y la caída continuó en 2023, llegando a 4695 millones de dólares. En 2024, se aprecia un aumento a 5126 millones de dólares, pero aún por debajo de los valores de 2021 y 2022.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una disminución constante desde 2020 hasta 2023. Comenzó en 19.79% en 2020, descendiendo a 19.7% en 2021, 15.47% en 2022 y 13.99% en 2023. En 2024, se observa una ligera mejora, alcanzando el 14.77%, aunque permanece por debajo de los niveles iniciales.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimentó una tendencia decreciente similar. Pasó de 18.95% en 2020 a 18.06% en 2021, 13.25% en 2022 y 10.96% en 2023. En 2024, se registró un aumento a 11.95%, indicando una estabilización, pero aún significativamente menor que en los años anteriores.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en rentabilidad entre 2020 y 2021, seguido de un período de declive en los años 2022 y 2023. El año 2024 muestra indicios de estabilización, aunque los márgenes de beneficio se mantienen en niveles inferiores a los observados al inicio del período analizado. La disminución en los ratios de margen sugiere una posible presión sobre los costos o una reducción en la capacidad de fijación de precios.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2023, pasando de 69.052 millones de dólares a 98.726 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una ligera disminución, situándose en 97.321 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una fase de expansión seguida de una estabilización.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento progresivo desde 68.363 millones de dólares en 2020 hasta 97.895 millones de dólares en 2023, con una leve reducción en 2024, alcanzando los 96.391 millones de dólares. La proximidad entre los valores de activos totales y ajustados indica que las diferencias entre ambos conceptos son relativamente pequeñas.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución de 0,47 en 2020 a 0,41 en 2021, seguida de una recuperación parcial a 0,46 en 2022 y una ligera caída a 0,43 en 2023. En 2024, el ratio se mantiene en 0,44. Esta tendencia sugiere una eficiencia variable en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado muestra un comportamiento muy similar al ratio no ajustado. Se registra una disminución de 0,47 en 2020 a 0,42 en 2021, un aumento a 0,47 en 2022, una ligera disminución a 0,44 en 2023 y se mantiene en 0,44 en 2024. La consistencia entre ambos ratios indica que el ajuste de los activos no tiene un impacto significativo en la eficiencia de su rotación.

En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos totales hasta 2023, seguido de una estabilización en 2024. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, ha mostrado fluctuaciones, pero se mantiene relativamente estable en los últimos dos años.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital total ajustado de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2023, pasando de 69.052 millones de dólares a 98.726 millones de dólares. En 2024, se registra una ligera disminución a 97.321 millones de dólares, aunque el valor permanece significativamente superior al inicial.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento sostenido hasta 2023 (de 68.363 millones de dólares a 97.895 millones de dólares) y una leve reducción en 2024 (96.391 millones de dólares). La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento notable y continuo durante el período, aumentando de 34.507 millones de dólares en 2020 a 49.584 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una retención de beneficios consistente o la emisión de nuevas acciones.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas también muestra un crecimiento constante, aunque ligeramente superior al del capital total no ajustado, pasando de 35.612 millones de dólares en 2020 a 49.922 millones de dólares en 2024. La diferencia entre ambos valores se mantiene estable.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente a lo largo del período, disminuyendo de 2 en 2020 a 1,96 en 2024. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación mediante deuda en relación con los activos totales.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una disminución gradual de 1,92 en 2020 a 1,93 en 2024. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados reducen la percepción del apalancamiento.

En resumen, los datos indican un crecimiento constante en los activos y el capital de los accionistas, acompañado de una disminución gradual en el apalancamiento financiero. Esta combinación sugiere una mejora en la solidez financiera y una mayor capacidad para financiar el crecimiento con recursos propios.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.
Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Thermo Fisher Scientific Inc.
Capital total ajustado de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Thermo Fisher Scientific Inc. ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 6375 millones de dólares a 7725 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 6950 millones de dólares, seguida de una reducción adicional en 2023 hasta alcanzar los 5995 millones de dólares. En 2024, se registra una leve recuperación, con una utilidad neta de 6335 millones de dólares, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se produjo un aumento de 6106 millones de dólares en 2020 a 7080 millones de dólares en 2021. En 2022, los ingresos netos ajustados disminuyeron a 5953 millones de dólares, y esta tendencia continuó en 2023, con un valor de 4695 millones de dólares. En 2024, se observa una mejora, alcanzando los 5126 millones de dólares, pero aún por debajo de los niveles de 2021 y 2022.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas mostró un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Aumentó de 34507 millones de dólares en 2020 a 40793 millones de dólares en 2021, 43978 millones de dólares en 2022, 46735 millones de dólares en 2023 y finalmente a 49584 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una acumulación de capital a lo largo del tiempo.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas también experimentó un crecimiento continuo, aunque con valores ligeramente superiores a los del capital total no ajustado. La evolución fue de 35612 millones de dólares en 2020 a 43622 millones de dólares en 2021, 45962 millones de dólares en 2022, 47826 millones de dólares en 2023 y 49922 millones de dólares en 2024.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable disminuyó de manera constante desde 2020 hasta 2024. Comenzó en 18.47% en 2020, descendió a 18.94% en 2021, luego a 15.8% en 2022, y continuó su declive a 12.83% en 2023 y 12.78% en 2024. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también mostró una tendencia a la baja, aunque con valores ligeramente inferiores a los del ratio no ajustado. Pasó de 17.15% en 2020 a 16.23% en 2021, 12.95% en 2022, 9.82% en 2023 y 10.27% en 2024. La disminución en este ratio, similar a la del ratio no ajustado, indica una reducción en la rentabilidad del capital ajustado.

En resumen, si bien el capital de los accionistas ha aumentado constantemente, la rentabilidad sobre el capital contable ha disminuido significativamente durante el período analizado. La utilidad neta y los ingresos netos ajustados muestran fluctuaciones, con un pico en 2021 seguido de una disminución en los años posteriores, aunque con una leve recuperación en 2024.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Thermo Fisher Scientific Inc.
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Thermo Fisher Scientific Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 6375 millones de dólares a 7725 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 6950 millones de dólares, seguida de una reducción adicional en 2023 hasta alcanzar los 5995 millones de dólares. En 2024, se registra un ligero repunte, llegando a 6335 millones de dólares, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se incrementaron de 6106 millones de dólares en 2020 a 7080 millones de dólares en 2021, para luego disminuir a 5953 millones de dólares en 2022 y a 4695 millones de dólares en 2023. En 2024, se aprecia una recuperación parcial, alcanzando los 5126 millones de dólares.
Activos Totales
Los activos totales mostraron un crecimiento constante entre 2020 y 2023, pasando de 69052 millones de dólares a 98726 millones de dólares. En 2024, se observa una ligera disminución a 97321 millones de dólares, lo que sugiere una estabilización en el crecimiento de los activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un incremento continuo hasta 2023 (de 68363 millones de dólares a 97895 millones de dólares) y una leve reducción en 2024 (a 96391 millones de dólares).
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos disminuyó de manera constante entre 2020 y 2023, pasando del 9.23% al 6.07%. En 2024, se registra un ligero aumento al 6.51%, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios, aunque aún por debajo de los niveles de 2020.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una disminución continua entre 2020 y 2023 (del 8.93% al 4.8%) y una leve recuperación en 2024 (al 5.32%). La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto en la rentabilidad percibida.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en rentabilidad seguido de una disminución en los años 2022 y 2023, con una ligera recuperación en 2024. El crecimiento de los activos totales se desaceleró en 2024, mientras que los ratios de rentabilidad sobre activos, aunque mejorando ligeramente en el último año analizado, se mantienen por debajo de los niveles observados en 2020.