- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Regeneron Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
Regeneron Pharmaceuticals Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas
US$ en miles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con los impuestos a lo largo del período examinado.
- Gasto por impuestos corrientes
- Se observa un incremento sustancial en el gasto por impuestos corrientes desde 2020 hasta 2021, pasando de 221.6 millones de dólares a 1.3976 mil millones de dólares. Posteriormente, este gasto disminuye en 2022 y 2023, situándose en 1.2668 mil millones y 1.0835 mil millones de dólares respectivamente. En 2024, se registra un ligero aumento hasta los 1.1246 mil millones de dólares, aunque permanece por debajo del nivel de 2021.
- Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
- El gasto por impuestos diferidos presenta una evolución opuesta. En 2020, se registra un gasto de 75.6 millones de dólares. En 2021, se transforma en un beneficio de 147.1 millones de dólares. A partir de este punto, se observa una tendencia negativa, con gastos crecientes en 2022 (746.4 millones de dólares), 2023 (837.8 millones de dólares) y 2024 (757.3 millones de dólares). Esta evolución sugiere cambios en las obligaciones fiscales diferidas.
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El gasto total por impuesto a las ganancias muestra una volatilidad considerable. Experimenta un aumento significativo de 2020 a 2021, pasando de 297.2 millones de dólares a 1.2505 mil millones de dólares. Luego, se reduce drásticamente en 2022 (520.4 millones de dólares) y 2023 (245.7 millones de dólares). En 2024, se observa un incremento a 367.3 millones de dólares, aunque aún se mantiene por debajo de los niveles de 2021 y 2022. La fluctuación en este gasto total es el resultado de la combinación de los gastos por impuestos corrientes y diferidos.
En resumen, la dinámica de los gastos por impuestos indica una considerable variación en la carga fiscal a lo largo del período analizado. La evolución del gasto por impuestos diferidos, en particular, merece atención, ya que presenta una tendencia consistentemente negativa a partir de 2021.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Regeneron Pharmaceuticals Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios componentes de la carga fiscal a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todos los años.
- Compensación basada en acciones
- Se observa una disminución en la compensación basada en acciones como porcentaje de los ingresos, pasando de -7.6% en 2020 a -4.9% en 2024. Esta reducción indica una menor dependencia de este tipo de compensación en relación con los ingresos totales.
- Tributación de personas no estadounidenses. Operaciones
- La tributación de personas no estadounidenses en operaciones muestra un aumento constante desde -1.8% en 2020 hasta -6.6% en 2023, seguido de una ligera disminución a -4% en 2024. Este patrón sugiere una creciente exposición a impuestos sobre operaciones realizadas con entidades no estadounidenses, con una estabilización reciente.
- Créditos fiscales sobre la renta
- Los créditos fiscales sobre la renta presentan una tendencia decreciente, pasando de -2.8% en 2020 a -3.5% en 2024. Esta disminución implica una menor utilización de créditos fiscales para reducir la carga impositiva.
- Deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero
- La deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero experimentó una reducción significativa, pasando de -1.4% en 2020 a -0.3% en 2022, y luego a -0.8% en 2024. Esta evolución sugiere una menor capacidad para deducir ingresos provenientes de activos intangibles ubicados en el extranjero.
- Venta de activos no relacionados con existencias entre subsidiarias extranjeras
- Se registra un valor de -0.8% en 2020, sin datos disponibles para los años siguientes. La ausencia de datos impide determinar una tendencia en este concepto.
- Otras diferencias permanentes
- Las otras diferencias permanentes muestran fluctuaciones. Inicialmente, el valor es -0.2% en 2020, seguido de datos faltantes en 2021, un aumento a 1.1% en 2022, y una disminución a -0.4% en 2023 y -0.1% en 2024. Esta volatilidad indica cambios en la naturaleza y magnitud de las diferencias permanentes entre la renta contable y la renta fiscal.
- Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
- La tasa efectiva del impuesto sobre la renta presenta variaciones significativas. Aumentó de 7.8% en 2020 a 13.4% en 2021, disminuyó a 10.7% en 2022, a 5.9% en 2023, y finalmente se recuperó a 7.7% en 2024. Estas fluctuaciones sugieren que la carga fiscal real difiere de la tasa impositiva legal y está influenciada por los componentes mencionados anteriormente.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Regeneron Pharmaceuticals Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
US$ en miles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Gastos capitalizados de investigación y desarrollo
- Se observa un incremento constante en los gastos capitalizados de investigación y desarrollo a partir de 2022, pasando de 845.300 unidades monetarias en 2022 a 2.530.200 unidades monetarias en 2024. Este aumento sugiere una intensificación de las inversiones en actividades de investigación y desarrollo.
- Compensación diferida
- La compensación diferida muestra una relativa estabilidad a lo largo del período, fluctuando entre 406.600 y 436.600 unidades monetarias. En 2024 se registra un ligero incremento a 419.700 unidades monetarias, pero la variación general es mínima.
- Gastos devengados
- Los gastos devengados presentan una disminución gradual desde 2021, pasando de 262.100 unidades monetarias a 185.000 unidades monetarias en 2024. Esta reducción podría indicar una mayor eficiencia en la gestión de los gastos o un cambio en la naturaleza de las operaciones.
- Inmovilizado e intangible
- El valor del inmovilizado e intangible disminuye de manera constante desde 2021, pasando de 257.500 unidades monetarias a 145.100 unidades monetarias en 2024. Esta reducción podría ser resultado de la depreciación de activos, ventas de activos o revaluaciones.
- Arrastre de atributos de impuestos
- El arrastre de atributos de impuestos muestra un aumento progresivo a partir de 2021, alcanzando 84.100 unidades monetarias en 2024. Este incremento podría estar relacionado con cambios en las regulaciones fiscales o en la estrategia fiscal de la entidad.
- Otro
- El concepto "Otro" presenta un aumento constante desde 2021, pasando de 10.800 unidades monetarias a 43.000 unidades monetarias en 2024. La naturaleza específica de este concepto no está clara, pero su crecimiento sugiere una importancia creciente.
- Ingresos diferidos
- Los ingresos diferidos muestran una ligera variación entre 2020 y 2021, con valores de 44.600 y 57.300 unidades monetarias respectivamente. No hay datos disponibles para los años posteriores.
- Activos por impuestos diferidos
- Los activos por impuestos diferidos experimentan un aumento significativo a lo largo del período, pasando de 761.500 unidades monetarias en 2020 a 3.407.100 unidades monetarias en 2024. Este incremento podría indicar una mayor capacidad para utilizar beneficios fiscales futuros.
- Ganancias no realizadas de las inversiones
- Las ganancias no realizadas de las inversiones son negativas en todos los años, con una tendencia a la disminución en términos absolutos, pasando de -123.500 unidades monetarias en 2021 a -93.000 unidades monetarias en 2024. Esto sugiere una reducción en las pérdidas no realizadas.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos también son negativos en todos los años, con una tendencia similar a las ganancias no realizadas, disminuyendo en términos absolutos de -123.500 unidades monetarias en 2021 a -93.000 unidades monetarias en 2024.
- Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
- Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran un aumento constante a lo largo del período, pasando de 718.700 unidades monetarias en 2020 a 3.314.100 unidades monetarias en 2024. Este incremento refleja la combinación del aumento de los activos por impuestos diferidos y la disminución de los pasivos por impuestos diferidos.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
Regeneron Pharmaceuticals Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
US$ en miles
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos por impuestos diferidos | ||||||
| Pasivos por impuestos diferidos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en ciertos conceptos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante y pronunciado en los Activos por impuestos diferidos.
- Activos por impuestos diferidos
- El valor de este concepto experimentó un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2024. Partiendo de 858.900 unidades monetarias en 2020, se incrementó a 876.900 en 2021. Posteriormente, se produjo una aceleración en el crecimiento, alcanzando 1.723.700 en 2022, 2.575.400 en 2023 y finalmente 3.314.100 en 2024. Esta evolución sugiere una expectativa creciente de beneficios futuros que justifiquen el reconocimiento de estos activos.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Este concepto se registra únicamente para el año 2020, con un valor de 140.200 unidades monetarias. La ausencia de datos posteriores impide establecer una tendencia o evaluar su comportamiento a lo largo del tiempo. La falta de información podría indicar una disminución, liquidación o simplemente la no relevancia del concepto en los años siguientes.
La disparidad en la disponibilidad de datos entre los Activos y Pasivos por impuestos diferidos limita la posibilidad de realizar un análisis comparativo exhaustivo. No obstante, el fuerte crecimiento de los Activos por impuestos diferidos indica una gestión fiscal que anticipa una mayor carga impositiva en el futuro.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 17.163.300 US$ en miles en 2020 a 37.759.400 US$ en miles en 2024. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
- Pasivos Totales
- Los pasivos totales también muestran un aumento, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales, incrementándose de 6.138.000 US$ en miles en 2020 a 8.405.800 US$ en miles en 2024. Este crecimiento podría estar asociado con la financiación de la expansión de los activos.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un crecimiento considerable, pasando de 11.025.300 US$ en miles en 2020 a 29.353.600 US$ en miles en 2024. Este aumento sugiere una mejora en la salud financiera y la capacidad de la entidad para financiar sus operaciones con recursos propios.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento significativo de 2020 a 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023, para luego experimentar un ligero repunte en 2024. La utilidad neta en 2024 (4.412.600 US$ en miles) se encuentra por encima de la de 2020, pero por debajo de la de 2021.
La comparación entre los valores ajustados y no ajustados de los conceptos financieros indica que las diferencias son relativamente pequeñas, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en las tendencias generales observadas.
En resumen, los datos muestran una entidad en crecimiento, con una expansión de activos y capital contable. La utilidad neta, aunque variable, se mantiene en niveles positivos. El crecimiento de los pasivos es proporcionalmente menor al de los activos, lo que indica una gestión financiera relativamente sólida.
Regeneron Pharmaceuticals Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un aumento desde el 41.35% en 2020 hasta el 50.25% en 2021, seguido de una disminución constante hasta el 30.14% en 2023, con una ligera recuperación al 31.07% en 2024. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores absolutos diferentes.
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos muestra una tendencia decreciente. Se aprecia un incremento de 0.5 en 2020 a 0.63 en 2021, pero posteriormente disminuye a 0.38 en 2024. El ratio ajustado sigue la misma tendencia, aunque con valores ligeramente superiores.
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable durante el período, fluctuando entre 1.27 y 1.58. Se observa una ligera disminución inicial desde 1.56 en 2020 hasta 1.27 en 2023, seguida de un ligero aumento a 1.29 en 2024. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar.
La rentabilidad sobre el capital contable experimenta una disminución notable. El ratio se reduce desde el 31.86% en 2020 hasta el 15.03% en 2024. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores ligeramente superiores. La rentabilidad sobre activos también presenta una disminución, pasando del 20.47% en 2020 al 11.69% en 2024. El ratio ajustado sigue la misma tendencia.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Presenta una alta volatilidad, con un pico en 2021 y una disminución posterior, mostrando una leve recuperación en el último período.
- Ratio de rotación total de activos
- Indica una menor eficiencia en la utilización de los activos a lo largo del tiempo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Se mantiene en un rango relativamente estrecho, sugiriendo una estabilidad en la estructura de capital.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Muestra una disminución significativa, lo que indica una menor rentabilidad para los accionistas.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- También disminuye, reflejando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.
Regeneron Pharmaceuticals Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 3.513.200 US$ en miles a 8.075.300 US$ en miles. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 4.338.400 US$ en miles, y una ligera reducción adicional en 2023, alcanzando los 3.953.600 US$ en miles. En 2024, la utilidad neta mostró una recuperación, ascendiendo a 4.412.600 US$ en miles, aunque sin alcanzar el máximo de 2021.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se registró un incremento entre 2020 y 2021, seguido de descensos en 2022 y 2023. En 2024, se observó una recuperación, aunque no completa, de los ingresos netos ajustados.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presentó una fluctuación considerable. Aumentó significativamente de 2020 a 2021, alcanzando el 50,25%. Posteriormente, disminuyó de manera notable en 2022 y 2023, situándose en el 30,14% en este último año. En 2024, se produjo un ligero incremento, llegando al 31,07%, pero permaneciendo por debajo del nivel de 2021.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibió un comportamiento paralelo al ratio no ajustado. Se observó un aumento inicial, seguido de descensos pronunciados en 2022 y 2023. En 2024, se registró una leve recuperación, aunque el ratio se mantuvo en un nivel inferior al observado en los años 2020 y 2021.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento significativo en 2021, seguido de una fase de ajuste en los años 2022 y 2023. Los datos de 2024 sugieren una estabilización, con una ligera recuperación en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, aunque los márgenes de beneficio se mantienen por debajo de los niveles máximos alcanzados.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024. Se observa un incremento constante, pasando de 17.163.300 US$ en 2020 a 37.759.400 US$ en 2024.
Paralelamente, los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque ligeramente inferior a la de los activos totales sin ajustar. El valor de los activos totales ajustados evoluciona de 16.304.400 US$ en 2020 a 34.445.300 US$ en 2024.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una fluctuación a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor de 0.5 en 2020, seguido de un aumento a 0.63 en 2021. Posteriormente, el ratio experimenta un descenso a 0.42 en 2022, y continúa disminuyendo a 0.4 en 2023 y 0.38 en 2024. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue un patrón similar al del ratio no ajustado. Se observa un incremento de 0.52 en 2020 a 0.65 en 2021, seguido de una disminución gradual a 0.44 en 2022, 0.43 en 2023 y 0.41 en 2024. La disminución en ambos ratios, ajustado y no ajustado, indica una potencial ineficiencia en la gestión de activos, a pesar del crecimiento en el valor absoluto de los mismos.
En resumen, aunque la empresa experimenta un crecimiento en sus activos totales y ajustados, la eficiencia en la utilización de estos activos para generar ingresos parece estar disminuyendo, según lo indicado por la tendencia descendente en los ratios de rotación.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 17.163.300 US$ en 2020 a 37.759.400 US$ en 2024. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente estable a lo largo de los años, aunque se aprecia una ligera desaceleración en 2023.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un aumento de 16.304.400 US$ en 2020 a 34.445.300 US$ en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene constante a lo largo del tiempo.
- Capital Contable
- El capital contable también experimenta un crecimiento significativo, aumentando de 11.025.300 US$ en 2020 a 29.353.600 US$ en 2024. El crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2021, y luego se estabiliza en los años siguientes.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado sigue la misma tendencia que el capital contable no ajustado, con un incremento de 10.306.600 US$ en 2020 a 26.039.500 US$ en 2024. La diferencia entre el capital contable y el ajustado se mantiene consistente.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución general a lo largo del período, pasando de 1,56 en 2020 a 1,27 en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa un ligero aumento a 1,29. Esta tendencia sugiere una reducción en la dependencia de la financiación mediante deuda.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial y un ligero aumento en 2024, pasando de 1,58 en 2020 a 1,32 en 2024. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados, indicando una mayor dependencia de la deuda al considerar los ajustes realizados.
En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento, con un aumento constante en sus activos y capital contable, y una tendencia a reducir su apalancamiento financiero, aunque esta última se revierte ligeramente en el último año analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un aumento considerable en 2021, alcanzando su punto máximo en ese año. Posteriormente, se observó una disminución en 2022 y 2023, seguida de una leve recuperación en 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2021. Esta fluctuación sugiere una volatilidad en la rentabilidad de la entidad.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un pico en 2021 y una posterior disminución en los años siguientes. La recuperación observada en 2024 es menos pronunciada que la de la utilidad neta, lo que podría indicar cambios en la estructura de costos o en los márgenes de beneficio.
- Capital contable
- El capital contable ha experimentado un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Este incremento sugiere una acumulación de recursos propios y una mejora en la solidez financiera de la entidad.
- Capital contable ajustado
- El capital contable ajustado presenta una tendencia similar al capital contable, con un crecimiento sostenido. La diferencia entre ambos conceptos, aunque presente, no es sustancial, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor del capital contable.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de su capital contable. Este ratio alcanzó su punto máximo en 2021, coincidiendo con el pico de la utilidad neta. A partir de 2022, se observa una disminución constante, lo que indica una menor eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un máximo en 2021 y una disminución posterior. La ligera diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto limitado en la rentabilidad ajustada.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su capital contable, pero ha mostrado una volatilidad en su rentabilidad, con un pico en 2021 seguido de una disminución en los años siguientes. La eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios ha disminuido en el período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un aumento considerable en 2021, alcanzando su punto máximo en ese año. Posteriormente, se observó una disminución en 2022 y 2023, seguida de una leve recuperación en 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un pico en 2021 y descensos posteriores en 2022 y 2023. En 2024, se aprecia un incremento, pero permanece por debajo del valor registrado en 2021.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento constante a lo largo del período analizado, con incrementos anuales significativos. Este crecimiento fue más pronunciado entre 2020 y 2022, y se mantuvo, aunque a un ritmo más moderado, en 2023 y 2024.
- Activos totales ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, presentando un crecimiento continuo durante los cinco años. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos alcanzó su máximo en 2021, reflejando una alta eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. A partir de 2022, se observa una disminución constante de este ratio, indicando una menor rentabilidad en relación con los activos totales. En 2024, la tendencia a la baja se estabiliza ligeramente.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, con un pico en 2021 y una posterior disminución. La diferencia entre ambos ratios es mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento significativo en 2021, seguido de una estabilización y una ligera disminución en la rentabilidad en los años posteriores. El crecimiento de los activos totales continuó a lo largo del período, mientras que la rentabilidad sobre los activos mostró una tendencia a la baja.