Stock Analysis on Net

Amgen Inc. (NASDAQ:AMGN)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Amgen Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Amgen Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federal
Estado
Extranjero
Disposición actual
Federal
Estado
Extranjero
Beneficio diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Disposición actual
Se observa un incremento constante en la disposición actual desde 2020 hasta 2023, pasando de 1232 millones de dólares a 2353 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una disminución considerable, situándose en 1757 millones de dólares. Esta reducción final sugiere una posible reasignación de activos o un cambio en la estrategia de gestión de la liquidez.
Beneficio diferido
El beneficio diferido presenta valores negativos en todos los años analizados. Se aprecia una tendencia a la disminución de la magnitud de la pérdida hasta 2022, con un valor de -1275 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 y 2024, la pérdida se estabiliza en torno a los -1200 millones de dólares, indicando una posible limitación en la capacidad de convertir ingresos futuros en beneficios actuales.
Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra una disminución inicial entre 2020 y 2022, pasando de 869 millones de dólares a 794 millones de dólares. En 2023, se produce un aumento significativo hasta los 1138 millones de dólares, seguido de una disminución en 2024, ubicándose en 519 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere cambios en la legislación fiscal, en la rentabilidad imponible o en la estrategia de planificación fiscal.

En resumen, los datos indican una dinámica compleja con incrementos iniciales en la disposición actual, pérdidas constantes en el beneficio diferido y fluctuaciones en la provisión para impuestos sobre la renta. La disminución final en la disposición actual y la estabilización de las pérdidas diferidas merecen una investigación más profunda para comprender sus causas subyacentes y sus implicaciones futuras.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Amgen Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa impositiva legal federal
Ganancias en el extranjero
Rentas intangibles derivadas del extranjero
Créditos, Impuesto al Consumo de Puerto Rico
Intereses sobre posiciones fiscales inciertas
Créditos, principalmente investigación y desarrollo federales
Adquisición de IPR&D
Auditorías de liquidaciones
Otros, netos
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal se mantuvo constante en el 21% durante los cinco años.

Ganancias en el extranjero
Se observa una fluctuación en las ganancias en el extranjero, con valores negativos que oscilan entre -7.8% y -4.7%. En el último año analizado, se registra un valor de -5.8%, indicando una ligera disminución en comparación con el año 2020.
Rentas intangibles derivadas del extranjero
Las rentas intangibles derivadas del extranjero también presentan valores negativos, mostrando una tendencia decreciente desde -0.7% en 2020 hasta -3% en 2024. Este descenso sugiere una reducción en la proporción de ingresos intangibles provenientes del extranjero.
Créditos, Impuesto al Consumo de Puerto Rico
Los créditos relacionados con el Impuesto al Consumo de Puerto Rico muestran una variación considerable. Inicialmente negativos, alcanzan un valor positivo de 0.3% en 2023, aunque no se dispone de datos para 2024.
Intereses sobre posiciones fiscales inciertas
Los intereses sobre posiciones fiscales inciertas experimentan un aumento constante a lo largo del período, pasando de 1.1% en 2020 a 4.2% en 2024. Este incremento podría indicar una mayor complejidad en las operaciones fiscales o un aumento en las posiciones fiscales inciertas.
Créditos, principalmente investigación y desarrollo federales
Los créditos, principalmente relacionados con la investigación y desarrollo federales, muestran una tendencia decreciente, con valores negativos que se intensifican desde -1.4% en 2020 hasta -5.4% en 2024. Esto sugiere una disminución en los beneficios fiscales derivados de actividades de I+D.
Adquisición de IPR&D
Se registra un valor de 4.9% en 2021 correspondiente a la adquisición de IPR&D, sin datos disponibles para los demás años.
Auditorías de liquidaciones
Se registra un valor de -1% en 2020 correspondiente a auditorías de liquidaciones, sin datos disponibles para los demás años.
Otros, netos
La categoría "Otros, netos" presenta valores negativos que se reducen gradualmente desde -0.7% en 2020 hasta -0.4% en 2022, para luego experimentar un ligero aumento a 0.5% en 2023 y una disminución a 0.3% en 2024.
Tipo impositivo efectivo
El tipo impositivo efectivo muestra fluctuaciones, alcanzando un máximo de 14.5% en 2023 y un mínimo de 10.7% en 2020. En 2024, se registra un valor de 11.3%, lo que indica una ligera disminución en comparación con el año anterior.

En resumen, se observa una dinámica compleja en la estructura impositiva, con tendencias decrecientes en algunas áreas como las rentas intangibles y los créditos por I+D, y un aumento constante en los intereses sobre posiciones fiscales inciertas. El tipo impositivo efectivo muestra variabilidad a lo largo del período, influenciado por la interacción de los diferentes componentes impositivos.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Amgen Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
NOL y arrastre de crédito
Gastos devengados
Gastos capitalizados de investigación y desarrollo
Inversiones
Gastos capitalizados para impuestos
Ganancias de subsidiarias extranjeras
Compensación basada en acciones
Otro
Activos por impuesto a la renta diferido
Asignación por valoración
Activos netos por impuesto diferido
Activos intangibles adquiridos
Deuda
Activos fijos
Valor razonable de las existencias adquiridas
Inversiones
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Impuestos diferidos sobre la renta, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

NOL y arrastre de crédito
Se observa un incremento constante en el valor de este concepto desde 2020 hasta 2023, pasando de 794 millones de dólares a 1465 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una disminución a 1352 millones de dólares, sugiriendo una posible reversión de beneficios fiscales o cambios en la estrategia fiscal.
Gastos devengados
Los gastos devengados muestran una tendencia al alza continua, incrementándose de 561 millones de dólares en 2020 a 693 millones de dólares en 2024. Este aumento constante podría indicar una expansión de las operaciones o un incremento en los costos asociados a la prestación de servicios.
Gastos capitalizados de investigación y desarrollo
Este concepto no presenta datos para los años 2020 y 2021. A partir de 2022, se observa un crecimiento exponencial, pasando de 515 millones de dólares a 1762 millones de dólares en 2024. Este incremento sustancial sugiere una fuerte inversión en actividades de investigación y desarrollo.
Inversiones
Las inversiones muestran un patrón irregular. Aparecen por primera vez en 2022 con un valor de 270 millones de dólares, desaparecen en 2023 y reaparecen en 2024 con un valor de 1 millón de dólares. La volatilidad en este concepto requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.
Gastos capitalizados para impuestos
Este concepto presenta una disminución gradual a lo largo del período, pasando de 144 millones de dólares en 2020 a 200 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar cambios en las regulaciones fiscales o una optimización de la planificación fiscal.
Ganancias de subsidiarias extranjeras
Al igual que los gastos capitalizados de investigación y desarrollo, este concepto no tiene datos para los años 2020 y 2021. A partir de 2022, se observa un crecimiento significativo, alcanzando los 1496 millones de dólares en 2024. Este aumento podría reflejar una expansión de las operaciones internacionales o una mejora en la rentabilidad de las subsidiarias extranjeras.
Compensación basada en acciones
La compensación basada en acciones muestra una tendencia al alza entre 2020 y 2023, pasando de 92 millones de dólares a 159 millones de dólares. En 2024, se registra una ligera disminución a 130 millones de dólares, lo que podría indicar un ajuste en las políticas de compensación.
Otro
Este concepto presenta una fluctuación moderada a lo largo del período, con valores que oscilan entre 301 millones de dólares y 416 millones de dólares. No se observa una tendencia clara.
Activos por impuesto a la renta diferido
Se observa un incremento constante y significativo en este concepto, pasando de 1892 millones de dólares en 2020 a 5995 millones de dólares en 2024. Este aumento podría indicar una acumulación de beneficios fiscales futuros.
Asignación por valoración
Este concepto presenta valores negativos que se intensifican a lo largo del período, pasando de -571 millones de dólares en 2020 a -1019 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una disminución en el valor de los activos o un aumento en las provisiones por pérdidas.
Activos netos por impuesto diferido
Al igual que los activos por impuesto a la renta diferido, este concepto muestra un incremento constante, pasando de 1321 millones de dólares en 2020 a 4976 millones de dólares en 2024.
Activos intangibles adquiridos
Este concepto presenta valores negativos que se vuelven más pronunciados a lo largo del período, pasando de -903 millones de dólares en 2020 a -2573 millones de dólares en 2024. Esta tendencia podría indicar una amortización acelerada de activos intangibles o una revaluación a la baja.
Deuda
La deuda se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con valores que oscilan entre -282 millones de dólares y -264 millones de dólares. Los valores negativos sugieren una posición neta de efectivo.
Activos fijos
Este concepto presenta valores negativos que se intensifican ligeramente a lo largo del período, pasando de -148 millones de dólares en 2020 a -143 millones de dólares en 2024.
Valor razonable de las existencias adquiridas
Este concepto no presenta datos para los años 2020 y 2021. A partir de 2022, se observa una disminución, pasando de -5 millones de dólares a -114 millones de dólares en 2024.
Otro
Este concepto presenta valores negativos que se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con una ligera disminución en 2024.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un incremento significativo, pasando de -1522 millones de dólares en 2020 a -3338 millones de dólares en 2024.
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Este concepto presenta un crecimiento notable, pasando de -201 millones de dólares en 2020 a 1638 millones de dólares en 2024. Este aumento podría indicar una reversión de pasivos por impuestos diferidos o un reconocimiento de activos por impuestos diferidos.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Amgen Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuesto a la renta diferido
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuesto a la renta diferido
Se observa una ausencia de datos para el año 2020. A partir de 2021, el valor comienza en 219 millones de dólares estadounidenses, experimentando un crecimiento constante hasta alcanzar los 3.254 millones de dólares estadounidenses en 2024. Esta evolución indica un aumento progresivo en los beneficios fiscales futuros derivados de diferencias temporarias deducibles.
Pasivos por impuestos diferidos
Los datos para 2021 son inexistentes. En 2020, el valor se registra en 201 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, disminuye significativamente a 11 millones de dólares estadounidenses en 2022, para luego experimentar un incremento notable hasta los 2.354 millones de dólares estadounidenses en 2023 y 1.616 millones de dólares estadounidenses en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en las obligaciones fiscales futuras, posiblemente relacionados con diferencias temporarias imponibles.
Tendencia general
Existe una divergencia notable entre la evolución de los activos y pasivos por impuestos diferidos. Mientras que los activos muestran un crecimiento sostenido, los pasivos presentan una volatilidad considerable. El incremento en los activos, combinado con la fluctuación de los pasivos, podría indicar una optimización en la gestión de los beneficios fiscales o cambios en la estructura de las operaciones que generan diferencias temporarias.

La marcada diferencia en la magnitud de los valores entre los activos y pasivos por impuestos diferidos en los últimos años sugiere una posición neta de activo por impuestos diferidos. Se recomienda un análisis más profundo de las partidas subyacentes que componen estos saldos para comprender completamente las implicaciones en la situación financiera general.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Amgen Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una disminución entre 2020 y 2021, seguida de un incremento en 2022. Posteriormente, se evidencia un aumento considerable en 2023, que se revierte parcialmente en 2024, mostrando una reducción en el valor final.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con una ligera variación en las magnitudes. La tendencia general es de fluctuación, con un pico en 2023 y una disminución en 2024.
Pasivo Total
El pasivo total muestra un incremento constante entre 2020 y 2023. No obstante, en 2024 se aprecia una disminución, aunque el valor final permanece significativamente por encima del observado en los primeros años del período.
Pasivos Totales Ajustados
La trayectoria de los pasivos totales ajustados es paralela a la de los pasivos totales no ajustados, con un crecimiento sostenido hasta 2023 y una posterior reducción en 2024.
Capital Contable
El capital contable experimenta una disminución notable y continua a lo largo de todo el período analizado. Esta reducción es especialmente pronunciada entre 2021 y 2022, y continúa, aunque a un ritmo menor, en los años siguientes.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la del capital contable no ajustado, con una disminución constante a lo largo del tiempo. La magnitud de la reducción es considerable, lo que sugiere una erosión del patrimonio neto.
Utilidad Neta
La utilidad neta presenta fluctuaciones. Se observa una disminución entre 2020 y 2021, seguida de un aumento en 2022 y 2023. Sin embargo, en 2024 se registra una caída significativa, resultando en el valor más bajo del período.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados refleja un patrón similar al de la utilidad neta, con una disminución inicial, un posterior incremento y una caída pronunciada en 2024. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es notable, especialmente en los últimos años.

En resumen, se identifica una tendencia a la disminución del capital contable, acompañada de fluctuaciones en los activos y pasivos, y una reducción significativa en la utilidad neta ajustada en el último año del período analizado.


Amgen Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Amgen Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una disminución general en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período, particularmente pronunciada en el último año analizado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una caída considerable, pasando de 29.97% en 2020 a 12.77% en 2024. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores, descendiendo de 28.47% a 8.91% en el mismo período. La rentabilidad sobre el capital contable también presenta una volatilidad notable, con un pico en 2022 (178.97%) seguido de una disminución a 69.59% en 2024. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar. La rentabilidad sobre activos muestra una tendencia decreciente constante, reduciéndose de 11.54% en 2020 a 4.45% en 2024, tanto en su versión original como en la ajustada.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, fluctuando alrededor de 0.39-0.40. Sin embargo, experimentó una disminución en 2023 (0.28) y un ligero repunte en 2024 (0.35). El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, aunque con valores ligeramente superiores. Esto sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en los últimos dos años.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero aumentó significativamente entre 2020 y 2022, pasando de 6.69 a 17.79. Aunque se estabilizó en los años siguientes (15.59 y 15.63 en 2023 y 2024 respectivamente), se mantiene en niveles considerablemente más altos que al inicio del período. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, con un aumento más pronunciado en 2022 (23.61) y una posterior estabilización, alcanzando 20.9 en 2024. Este incremento indica un mayor grado de endeudamiento en la estructura de capital.

En resumen, los datos sugieren una disminución en la rentabilidad, una ligera reducción en la eficiencia en la utilización de activos y un aumento en el apalancamiento financiero a lo largo del período analizado. La volatilidad observada en algunos ratios, especialmente en la rentabilidad sobre el capital contable, merece una investigación más profunda.


Amgen Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Venta de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Venta de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Venta de productos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Venta de productos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una disminución entre 2020 y 2021, pasando de 7264 millones de dólares a 5893 millones de dólares. Posteriormente, se observó una recuperación en 2022 y 2023, alcanzando los 6552 y 6717 millones de dólares respectivamente. No obstante, en 2024 se produjo una caída considerable, situándose en 4090 millones de dólares.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con una disminución de 6901 millones de dólares en 2020 a 5459 millones de dólares en 2021. Se observó una reducción continua en 2022 (5277 millones de dólares) y una leve recuperación en 2023 (5502 millones de dólares). En 2024, se registró una disminución sustancial, llegando a 2852 millones de dólares.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró volatilidad. Disminuyó de 29.97% en 2020 a 24.25% en 2021, para luego recuperarse a 26.42% en 2022 y 24.96% en 2023. En 2024, este ratio experimentó una caída drástica a 12.77%, lo que indica una reducción significativa en la rentabilidad en relación con los ingresos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también presentó una tendencia a la baja, aunque de forma más gradual. Disminuyó de 28.47% en 2020 a 22.47% en 2021, continuando la reducción a 21.28% en 2022 y 20.45% en 2023. Al igual que el ratio no ajustado, en 2024 se produjo una caída pronunciada, alcanzando el 8.91%, lo que sugiere un impacto significativo de los ajustes en la rentabilidad.

En resumen, la entidad experimentó una disminución en la rentabilidad durante el período analizado, particularmente evidente en 2024. Tanto la utilidad neta como los ingresos netos ajustados, así como sus respectivos ratios de margen, mostraron una reducción considerable en el último año, lo que podría indicar desafíos en la eficiencia operativa o cambios en el entorno competitivo.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Venta de productos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Venta de productos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Venta de productos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Venta de productos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 62948 millones de dólares en 2020 a 61165 millones en 2021. Posteriormente, se registra un incremento en 2022, alcanzando los 65121 millones. No obstante, en 2023 se produce un aumento considerable hasta los 97154 millones, seguido de una reducción en 2024, situándose en 91839 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios en la estrategia de inversión o en la estructura de capital.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia una ligera disminución en 2021, un aumento en 2022, un incremento sustancial en 2023 y una posterior reducción en 2024, alcanzando los 88585 millones de dólares. La proximidad de los valores ajustados y no ajustados indica que las diferencias entre ambos son relativamente constantes.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una relativa estabilidad entre 2020 y 2022, oscilando alrededor de 0.39 y 0.40. Sin embargo, en 2023 se produce una caída significativa hasta 0.28, lo que indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos. En 2024, el ratio se recupera ligeramente hasta 0.35, aunque permanece por debajo de los niveles observados en los años anteriores.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado. Se mantiene relativamente estable hasta 2022, experimenta un descenso pronunciado en 2023 hasta 0.29 y se recupera parcialmente en 2024, alcanzando 0.36. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos.

En resumen, se identifica una volatilidad en la gestión de activos, con un aumento notable en 2023 seguido de una disminución en 2024. Paralelamente, se observa una disminución en la eficiencia de la utilización de los activos, reflejada en la caída del ratio de rotación en 2023, con una recuperación parcial en el año siguiente. Estos cambios merecen un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y sus implicaciones a largo plazo.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 62948 millones de dólares en 2020 a 61165 millones en 2021. Posteriormente, se registra un incremento en 2022, alcanzando los 65121 millones. En 2023, se produce un aumento considerable a 97154 millones, seguido de una disminución en 2024, situándose en 91839 millones. Esta fluctuación sugiere cambios en la estrategia de inversión o en la valoración de los activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con una ligera variación en las magnitudes. Se aprecia una disminución en 2021, un aumento en 2022, un incremento sustancial en 2023 y una posterior reducción en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
Capital Contable
El capital contable experimenta una disminución constante a lo largo del período. Se reduce de 9409 millones de dólares en 2020 a 6700 millones en 2021, 3661 millones en 2022, 6232 millones en 2023 y finalmente a 5877 millones en 2024. Esta tendencia sugiere una distribución de beneficios a los accionistas, recompras de acciones o pérdidas acumuladas.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque con variaciones en la magnitud de la disminución. La reducción es más pronunciada entre 2021 y 2022, y se estabiliza ligeramente en los años siguientes. Al igual que con los activos, los ajustes no modifican sustancialmente la tendencia general.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero aumenta significativamente de 6.69 en 2020 a 9.13 en 2021. Continúa incrementándose de manera notable en 2022, alcanzando 17.79, y se mantiene elevado en 2023 (15.59) y 2024 (15.63). Este aumento indica un mayor uso de deuda en relación con el capital contable, lo que implica un mayor riesgo financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un incremento considerable a lo largo del período. Los valores ajustados son generalmente más altos que los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes incrementan la percepción del riesgo financiero. El ratio alcanza su punto máximo en 2022 (23.61) y se mantiene en niveles elevados en 2023 (16.31) y 2024 (20.9).

En resumen, se observa una tendencia a un mayor apalancamiento financiero, acompañada de una disminución del capital contable. La evolución de los activos totales muestra fluctuaciones, pero en general, la empresa ha aumentado su dependencia del financiamiento externo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó una disminución en 2021, seguida de un repunte en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se observa una reducción considerable, situándose en el nivel más bajo del período analizado.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una caída en 2021, una recuperación parcial en 2022 y 2023, y una disminución pronunciada en 2024. La magnitud de la caída en 2024 es notable.
Capital contable
El capital contable presenta una disminución constante a lo largo del período, con una caída significativa entre 2020 y 2022. Aunque se observa una leve recuperación en 2023, esta tendencia se revierte en 2024, registrando el valor más bajo del período.
Capital contable ajustado
El capital contable ajustado sigue una dinámica similar al capital contable no ajustado, mostrando una reducción progresiva y pronunciada entre 2020 y 2024. La disminución es más acentuada que la observada en el capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio experimentó un aumento considerable en 2021, alcanzando su máximo en 2022. Posteriormente, se observa una disminución en 2023 y una caída aún más pronunciada en 2024, regresando a niveles cercanos a los de 2020.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta un patrón similar al ratio no ajustado, con un pico en 2022 y una disminución significativa en 2023 y 2024. Los valores de este ratio son generalmente superiores a los del ratio no ajustado, lo que sugiere un impacto significativo de los ajustes realizados al capital contable.

En resumen, los datos indican una tendencia general de disminución en la rentabilidad y el capital contable de la entidad, especialmente marcada en el año 2024. La evolución de los ratios de rentabilidad sugiere que, si bien la rentabilidad fue alta en 2022, esta ha disminuido considerablemente en los años posteriores.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó una disminución entre 2020 y 2021, seguida de un repunte en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se observa una caída considerable, alcanzando el valor más bajo del período analizado.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una reducción inicial en 2021, una recuperación parcial en 2022 y 2023, y una disminución pronunciada en 2024. La magnitud de la caída en 2024 es notable.
Activos totales
Los activos totales presentaron una ligera disminución entre 2020 y 2021. Posteriormente, se observa un incremento constante hasta 2023, seguido de un aumento significativo en 2024. Este incremento en activos totales contrasta con la disminución en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en el mismo período.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, aunque con variaciones menores. Se observa una tendencia general al alza, con un incremento más pronunciado en 2023 y 2024.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos disminuyó de manera constante a lo largo del período analizado. Se observa una reducción significativa desde 2020 hasta 2024, lo que indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, mostrando una disminución progresiva a lo largo del tiempo. La reducción en este ratio también sugiere una menor rentabilidad en relación con los activos ajustados.

En resumen, si bien los activos totales han aumentado, la rentabilidad de la entidad ha disminuido considerablemente en los últimos años, especialmente en 2024. Esta divergencia entre el crecimiento de los activos y la disminución de la rentabilidad requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.