Stock Analysis on Net

Danaher Corp. (NYSE:DHR)

24,99 US$

Valor añadido de mercado (MVA)

Microsoft Excel

MVA

Danaher Corp., MVAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Valor razonable de las notas por pagar y de la deuda a largo plazo1
Pasivo por arrendamiento operativo
Valor de mercado de las acciones ordinarias
Acciones preferentes, sin valor nominal
Participaciones minoritarias
Menos: Inversiones
Valor (justo) de mercado de Danaher
Menos: Capital invertido2
MVA

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »


Valor (justo) de mercado
El valor de mercado muestra una tendencia general al alza desde 2020 hasta 2021, alcanzando un pico de 214.523 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa a 201.299 millones y un ligero aumento hasta 2023, alcanzando 202.392 millones. Finalmente, en 2024, el valor de mercado disminuye considerablemente a 163.165 millones, lo que indica una volatilidad y posible ajustamiento en la valoración basada en condiciones del mercado o cambios en las perspectivas de negocio.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia creciente hasta 2022, alcanzando los 78.342 millones de dólares, desde 67.123 millones en 2020. En 2023, el capital invertido se mantiene bastante estable, con un aumento marginal, y en 2024, se observa una reducción a 73.131 millones. La evolución del capital invertido refleja decisiones de inversión que, tras un período de incremento, experimentan un ajuste hacia niveles ligeramente inferiores en el último año, posiblemente alineándose con cambios en las valoraciones del mercado y la estrategia de inversión.
Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado (MVA) muestra una tendencia ascendente en 2021, alcanzando los 139.890 millones, comparado con los 116.100 millones en 2020. No obstante, en 2022, la MVA disminuye a 122.957 millones, reflejando un decremento en la percepción del valor agregado a nivel de mercado. En 2023, se mantiene prácticamente estable a 123.831 millones, pero en 2024 se experimenta una caída significativa a 90.034 millones, lo que puede indicar una reducción en la percepción del valor adicional generado en comparación con el capital invertido, posiblemente influenciado por cambios en la valuación del mercado o en el desempeño financiero.

Ratio de diferencial de valor añadido de mercado

Danaher Corp., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3
Referencia
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
Se observó un incremento significativo en el valor añadido de mercado desde 2020 hasta 2021, alcanzando un pico en ese año. Sin embargo, en 2022, se registró una disminución, seguida de una ligera recuperación en 2023. En 2024, el valor volvió a disminuir notablemente por debajo del nivel de 2020, lo que puede indicar una pérdida de valor en el mercado o una tendencia a la baja en la percepción del valor de la empresa.
Capital invertido
El capital invertido mostró una tendencia general de crecimiento desde 2020 hasta 2022, con incrementos moderados en esos años. Sin embargo, en 2023, el capital invertido se mantiene relativamente estable, mientras que en 2024 presenta una reducción significativa, lo que podría sugerir una disminución en la inversión de capital o en los recursos destinados a la empresa.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Este ratio refleja la relación entre el valor añadido de mercado y el capital invertido. Desde 2020 hasta 2021, este ratio mostró un incremento notable, alcanzando un máximo en 2021, lo que indica una mayor generación de valor por unidad de capital invertido. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio presentó una disminución, incluso moderada en 2022 pero algo estable en 2023, reflejando una disminución en la eficiencia en la generación de valor. En 2024, el ratio se redujo sustancialmente al nivel más bajo en los últimos años, lo cual puede señalar una caída en la eficiencia o en la rentabilidad del capital invertido.

Ratio de margen de valor añadido de mercado

Danaher Corp., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
 
Ventas
Más: Aumento (disminución) de los pasivos contractuales
Ventas ajustadas
Relación de rendimiento
Ratio de margen de valor añadido de mercado2
Referencia
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas ajustadas
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
La serie temporal muestra una fluctuación significativa a lo largo de los cinco años analizados. Tras alcanzar un máximo en 2021 con aproximadamente 139,89 millones de dólares, se observa una reducción en 2022 y un leve incremento en 2023. Sin embargo, para 2024 se presenta una caída notable, situándose en torno a los 90,03 millones de dólares. Este patrón señala una tendencia de decrecimiento en el valor añadido de mercado en los últimos años, lo cual puede reflejar cambios en la percepción del mercado, ajustes en la valoración o variaciones en el rendimiento financiero de la empresa.
Ventas ajustadas
Las ventas ajustadas presentan una tendencia de crecimiento significativa en el periodo 2020-2022, pasando de aproximadamente 22,88 millones de dólares en 2020 a 31,53 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución considerable, situándose en cerca de 23,93 millones, y en 2024 se mantiene en niveles similares, en torno a 23,69 millones. Este patrón indica un crecimiento inicial que se revierte en los últimos años, sugiriendo posibles desafíos en la generación de ventas o cambios en la demanda del mercado.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
El ratio de margen presenta variaciones considerables a lo largo del período. En 2020, el porcentaje se califica como alto, superior a 500%, pero después muestra una disminución en 2021 y 2022, situándose en valores cercanos a los 468% y 390% respectivamente. En 2023, el margen se incrementa notablemente a más de 517%, indicando un momento de mayor eficiencia o rentabilidad en la generación de valor añadido relativo a la MVA. Sin embargo, en 2024, el ratio cae a aproximadamente 380%, lo que podría reflejar una compresión de márgenes o una menor eficiencia en la creación de valor en relación a la valoración del mercado. La tendencia general apunta a una mayor volatilidad en la rentabilidad relativa del valor añadido de mercado, especialmente en 2023 y 2024.