Stock Analysis on Net

Pfizer Inc. (NYSE:PFE)

24,99 US$

Valor añadido de mercado (MVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

MVA

Pfizer Inc., MVAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Valor razonable de la deuda1
Pasivo por arrendamiento operativo
Valor de mercado de las acciones ordinarias
Patrimonio atribuible a participaciones minoritarias
Menos: Valores negociables
Valor (justo) de mercado de Pfizer
Menos: Capital invertido2
MVA

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »


Valor (justo) de mercado de Pfizer
Se observa una tendencia decreciente en el valor de mercado desde el año 2021. Después de alcanzar un máximo de 272,354 millones de dólares en 2021, el valor disminuye en los años siguientes, situándose en 248,552 millones en 2022, 217,533 millones en 2023 y 191,075 millones en 2024. Esto indica una pérdida de valor de mercado durante el período analizado, reflejando posibles cambios en la percepción del mercado o en los factores económicos que afectan a la empresa.
Capital invertido
El capital invertido presenta una fluctuación notable en el período considerado. Tras un descenso en 2021 a 87,670 millones de dólares desde 103,898 millones en 2020, en 2022 se observa un incremento significativo hasta 110,746 millones. Posteriormente, en 2023, el capital invertido aumenta aún más, alcanzando 154,882 millones, lo que puede indicar mayor inversión en activos o proyectos. Sin embargo, en 2024 se presenta una reducción a 135,777 millones, aunque mantiene niveles elevados en comparación con 2021 y 2020. Estos cambios sugieren un patrón de inversión fluctuante, con momentos de expansión y contracción en la inversión de capital.
Valor añadido de mercado (MVA)
El MVA experimenta una tendencia de crecimiento hasta 2021, donde alcanza su pico de 184,684 millones de dólares. En 2022, se registra un descenso significativo a 137,806 millones, seguido de una fuerte caída en los años posteriores, situándose en 62,651 millones en 2023 y 55,298 millones en 2024. La disminución en el valor añadido de mercado refleja una reducción en la creación de valor por parte de la empresa en relación con el valor de mercado, lo que puede estar asociado con la disminución en la percepción del valor de la firma o cambios en sus expectativas de rentabilidad futura.

Ratio de diferencial de valor añadido de mercado

Pfizer Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3
Referencia
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado muestra una tendencia inicialmente ascendente desde 2020 hasta 2021, alcanzando un pico de 184,684 millones de dólares. A partir de esa fecha, se observa una disminución significativa en 2022 hasta 137,806 millones, seguida de una reducción más pronunciada en 2023 y 2024, llegando a 62,651 y 55,298 millones respectivamente. Este patrón indica una pérdida progresiva en el valor añadido de mercado en los últimos años, lo cual puede reflejar una disminución en la percepción del valor por parte del mercado o en el rendimiento financiero de la empresa durante ese período.
Capital invertido
El capital invertido presenta variaciones a lo largo del tiempo, con un aumento notable en 2023 alcanzando 154,882 millones de dólares desde valores previos más bajos en 2021 y 2022. Este incremento en 2023 sugiere una ampliación de la inversión en activos o recursos. Sin embargo, en 2024, se observa una reducción a 135,777 millones, lo que puede indicar una disminución en las inversiones o una modificación en la estructura de capital de la empresa en ese período.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
El ratio de diferencial de valor añadido de mercado experimenta fluctuaciones importantes entre 2020 y 2024. En 2021, alcanza un máximo de 210.66%, reflejando una significativa diferencia entre el valor añadido de mercado y el capital invertido. Después de ese pico, se observa una tendencia a la baja en 2022, con un valor de 124.43%, y una fuerte disminución en 2023, situándose en 40.45%. En 2024, el ratio permanece en torno a 40.73%. La caída del ratio puede indicar que el valor añadido generado en relación con el capital invertido se ha reducido considerablemente, quizá debido a un menor rendimiento, cambios en la valoración de mercado o mayores inversiones sin un incremento proporcional en el valor generado.

Ratio de margen de valor añadido de mercado

Pfizer Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Ingresos
Relación de rendimiento
Ratio de margen de valor añadido de mercado2
Referencia
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
Se observa una tendencia inicialmente alcista, alcanzando un máximo en 2021 con 184,684 millones de dólares, que representa un incremento sustancial respecto a 2020. Sin embargo, desde ese pico, el valor de MVA muestra una caída pronunciada en 2022, reduciéndose a 137,806 millones, y continúa en descenso en los años siguientes, llegando a 55,298 millones en 2024. Este patrón indica una disminución significativa en la percepción del valor de mercado sobre la empresa en los últimos años.
Ingresos
Los ingresos presentan un crecimiento consistente desde 2020 hasta 2022, pasando de 42,678 millones a 101,175 millones de dólares, lo que refleja una expansión en la actividad económica de la compañía. Tras ese pico en 2022, se observa una notable disminución en 2023 a 59,553 millones, seguida de una recuperación parcial en 2024 hasta 63,627 millones. La tendencia general indica un crecimiento hasta un año máximo y luego una caída, aunque con una recuperación parcial en el último año del período analizado.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Este ratio muestra una marcada reducción a lo largo del período, comenzando en 284.06% en 2020 y disminuyendo progresivamente en los años siguientes, con una caída importante en 2021 hasta 224.83%. La tendencia continúa descendiendo en 2022 y 2023, alcanzando 105.2%, y finalmente alcanza 86.91% en 2024. La disminución en este ratio sugiere una reducción en la rentabilidad relativa del valor añadido de mercado en relación con los ingresos, lo que puede indicar una menor eficiencia o una menor percepción de valor en el mercado respecto al capital invertido.